La cruzada del régimen de Daniel Ortega para reescribir la historia y hacer olvidar la masacre de 2018 en Nicaragua Infobae

La cruzada del régimen de Daniel Ortega para reescribir la historia y hacer olvidar la masacre de 2018 en Nicaragua. Noticias en tiempo real 27 de Abril, 2025 01:10

Rosario Murillo ordenó marchar este mes a empleados del Estado y a los paramilitares, que ahora se les conoce como

Desde hace siete años, el mes de abril plantea una batalla política en Nicaragua. La oposición busca cómo recordar la multitudinaria rebelión ciudadana y las masacres con que fue reprimida en 2018, mientras la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo despliega una maquinaria narrativa para reescribir lo ocurrido y borrar toda memoria de lo que ocurrió en el país.

“El objetivo de la dictadura es suplantar el recuerdo de las masacres, presos políticos y exilio forzado con un relato oficial de victoria de la paz, donde los victimarios se presentan como víctimas”, expresa un opositor que pide no se le mencione por su nombre.

El 18 de abril de 2018 estalló la rebelión popular, cuando una protesta estudiantil contra reformas a la seguridad social fue brutalmente reprimida por la Policía Nacional. Las imágenes de jóvenes asesinados, como Alvarito Conrado, de 15 años, dieron la vuelta al mundo. Las protestas se expandieron por todo el país. A través de marchas multitudinarias la población exigía la salida del régimen, libertad y justicia.

La respuesta del gobierno fue feroz: francotiradores, paramilitares encapuchados, represión indiscriminada. Según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), al menos 355 personas fueron asesinadas entre abril y julio de 2018, más de 2.000 resultaron heridas, y miles fueron encarceladas o forzadas al exilio.

En abril de 2018, los nicaragüenses salieron masivamente a las calles a exigir el fin de la dictadura de Daniel Ortega y justicia para los jóvenes asesinados por la represión (Foto cortesía)

Tres años después, en su primer intento formal por reformular abril, el régimen de Nicaragua decretó el 19 de abril como el Día Nacional del Deportista, en honor al boxeador Alexis Argüello, exalcalde sandinista fallecido en circunstancias nunca esclarecidas.

La medida fue acompañada por la creación de la “Premiación Nacional de Cultura Física”, organizada por el Instituto Nicaragüense de Deportes (IND) y la Coordinadora Nacional de Federaciones Deportivas (CONFEDE), con la clara intención de opacar cualquier conmemoración independiente de la Rebelión de Abril.

Ese mismo mes, el Monitoreo Azul y Blanco registró más de 382 incidentes represivos en el país, incluyendo detenciones arbitrarias y campañas de odio.

“La estrategia de Rosario Murillo y Daniel Ortega no se limita a reinterpretar los hechos: busca reescribir la historia con tinta oficialista. A través de decretos, propaganda y represión, pretenden borrar la memoria colectiva de un pueblo que dijo basta”, señala la fuente.

En abril de 2022, la narrativa oficial se endureció. Rosario Murillo, vicepresidenta y portavoz del régimen, proclamó el 18 y 19 de abril como “el aniversario de las victorias de la paz”.

El 16 de abril de 2023, la Asamblea Nacional, bajo control total del FSLN, sesionó en domingo para aprobar una ley exprés que rebautizó el 19 de abril como el Día Nacional de la Paz. El texto, de apenas tres artículos, instruía a todas las instituciones a promover actividades para “celebrar la alegría de vivir en paz”.

Para el año siguiente, un día no era suficiente. En 2024 el régimen aprobó la Ley 1197, que declara todo abril como el “Mes de la Paz”. Esta normativa impone a las instituciones del Estado, centros educativos y medios oficialistas realizar celebraciones durante todo el mes.

El régimen de Daniel Ortega organizó un ejército paramilitar para contener la rebelión de abril 2018.

La narrativa del régimen insiste en presentarse como víctima de un supuesto golpe de Estado. Rosario Murillo, en su discurso televisivo del 18 de abril de 2024, declaró: “Vimos la flagrante violación de todos nuestros derechos a manos de torturadores barbáricos (…) de manipulaciones, de rebelión”.

Sin embargo, las investigaciones independientes señalan hacia otra dirección. Un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), creado por la OEA, visitó Nicaragua en esos días violentos y concluyó que el régimen de Ortega es responsable de crímenes de lesa humanidad y uso armas de fuego para reprimir a la población, en un informe del período que va del 18 de abril al 30 de mayo de 2018.

“El GIEI pudo comprobar que el Estado recurrió al uso abusivo e indiscriminado de la fuerza para reprimir manifestaciones pacíficas de protesta. Un patrón represivo, que se verificó en distintos momentos y lugares de Nicaragua, fue el uso de armas de fuego, incluyendo armas de guerra, directamente contra los manifestantes. Se pudo comprobar que se usaron cartuchos armados con balas de plomo, cuyos calibres se corresponden con distintos tipos de armas, entre las cuales se encuentran fusiles de guerra”, señala.

“El GIEI considera que numerosos delitos cometidos en el contexto de la represión a las manifestaciones configuran delitos de lesa humanidad. Esto supone ciertas consecuencias, tales como la imprescriptibilidad, la imposibilidad de dictar normas de amnistía o similares que pretendan impedir los juicios o las condenas, la posibilidad de que intervengan tribunales de otros Estados en virtud del principio de competencia universal y hasta la eventual intervención de la Corte Penal Internacional, en caso de que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas remita la situación a la CPI o de que el propio Estado de Nicaragua acepte la competencia en virtud del art. 12.3 el Estatuto de Roma”, añade el informe de los expertos.

La represión estatal contra las protestas dejó un saldo de al menos 355 personas asesinadas, según la CIDH (Foto cortesía de La Prensa)

Aun así, este abril de 2025, el parlamento derogó la ley 1197 para aprobar una nueva ley que declara abril como el mes del “Pueblo que defiende la paz”. El contenido es casi idéntico, pero el cambio de nombre respondía a la necesidad de dotar al relato oficial de un aire heroico.

“Vamos hacia ese abril, bendito (…) abril para renacer, para reverdecer con la fuerza del alma (…) Así es como hicimos frente al sacrilegio de los cualquiera (…) Aquí no se vende nadie, aquí no se rinde nadie”, sentenció Rosario Murillo, el 18 de abril pasado.

La maquinaria estatal desplegó marchas organizadas por empleados públicos, caravanas de la Policía Nacional, y la presencia de encapuchados en actividades partidarias.

“En una muestra de unidad, compromiso y respaldo a la paz que vive Nicaragua, miles de ciudadanos participaron este 22 de abril en una caminata multitudinaria que partió desde Plaza de Las Victorias y recorrió las principales avenidas de la capital”, informó la plataforma oficialista 19 Digital, en una nota que acompañó con la foto de un grupo de encapuchados, uniformados con camisas blancas y portando banderas del Frente Sandinista y Palestina.

Del otro lado, también se recordó abril. Ante la imposibilidad de realizar cualquier manifestación en Nicaragua, en ciudades como San José, Costa Rica; Miami, Estados Unidos; y Madrid, España, la diáspora nicaragüense organizó vigilias, foros, documentales y actos religiosos en honor a los caídos.

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo busca reescribir la historia en Nicaragua (EFE/Jorge Torres)

“Cada decreto, cada celebración impuesta, cada discurso inflamado forma parte de una operación de control de la verdad, donde la historia ya no es una construcción colectiva, sino un dogma impuesto desde arriba. Pero la memoria, como el agua, siempre encuentra grietas por donde filtrarse”, concluye el opositor citado.

Con un férreo control policial, las calles en Nicaragua ya no protestan, pero las redes sociales se inundaron de mensajes recordando la rebelión de abril 2018. “Para los nicaragüenses el mes de abril evoca valentía, unidad nacional y sueños de libertad. En abril de 2018 la dictadura quedó derrotada por su miedo y su brutalidad. Abril nos asegura que Nicaragua será libre y que muy pronto volveremos a la patria. #AbrilVive”, expuso el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Managua, monseñor Silvio José Báez, desde el 2019 en el exilio.


Compartir en:
   

 

 

Sinfonía de la Memoria de Rodrigo de la Cadena llegará al Auditorio Nacional . 04:43

Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia

24 Horas

Motörhead, detalles de The Manticore Tapes.04:58

Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.

Miusyk

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Sweet Bonanza: El juego que transforma dulces en grandes premios.

¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui

Lado.mx

Horóscopo de hoy de Nana Calistar 09 de mayo de 2025.02:44

Nana Calistar nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo diario.

La Opinión de Los Ángeles

Alistan inversiones importantes para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe . 03:40

Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis

Vanguardia.com.mx

Sheinbaum felicita al nuevo Papa León XIV y reafirma compromiso con la paz global. 12:42

Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio

El Siglo de Torreón

Podríamos ver Death Stranding 3, aunque no sería desarrollado por Hideo Kojima. 11:44

El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …

IGN Latinoamérica

Aryna Sabalenka

Casper Ruud vuelve al Top 10 de la ATP tras ganar el Masters de Madrid. 05 de Mayo, 2025 09:54

Enrique LópezEl noruego Casper Ruud, que llegó a ocupar el número 2 de la ATP, escaló ocho plazas y se situó séptimo en la clasificación de este lunes tras ganar el domingo en Madrid el primer torneo de la categoría Masters 1000 de su carrera.Finalista, el británico Jack Draper, la sorpresa de la temporada 2025, ganó un puesto y se situó

Excelsior

Sabalenka se estrena en Roma arrasando a Potapova . 05:20

La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se

Mundo Deportivo

Christian Nodal

Ángela Aguilar, en el ojo del huracán. 00:10

Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una

24 Horas

Ángela Aguilar le dedicará una canción más a su esposo, Christian Nodal. 02:00

Ángela Aguilar dejó pistas en redes sociales de que Christian Nodal sigue siendo su inspiración. ¿Estará por dedicarle otra canción después de "El Equivocado"?

SDP Noticias

¿Dedicada a Belinda? Christian Nodal estrena su nuevo tema “X perro” y las redes estallan por el video oficial. 02:10

El cantante provocó gran polémica debido a un peculiar personaje que aparece en el videoclip de su nuevo sencillo

Infobae

Oscar Jiménez

Así reaccionó Oscar Jiménez tras la llegada de su esposa, Mariana Echeverría, a Guanajuato. 29 de Agosto, 2024 08:00

A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino

Infobae

Tras rumores de veto en Televisa, Mariana Echeverría presume sus vacaciones con Óscar Jiménez. 03 de Septiembre, 2024 15:40

La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas

Infobae

Mariana Echeverría embarazada junto a su esposo Óscar Jiménez. 29 de Enero, 2025 13:44

Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm

Tribuna Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.