Crisis climática acentúa riesgos de inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe Infobae

Crisis climática acentúa riesgos de inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe. Noticias en tiempo real 26 de Abril, 2025 22:10

Santiago de Chile, 27 ene (EFE).- El 74 % de los países de América Latina y el Caribe enfrenta una alta frecuencia de eventos climáticos extremos, y el 50 % se considera vulnerable porque tienen una mayor probabilidad de sufrir impactos en sus índices de subalimentación debido a estos fenómenos, dice el informe del Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición 2024 publicado este lunes por Naciones Unidas.

"El cambio climático es hoy un problema igual de serio que la inseguridad alimentaria, donde la realidad cotidiana implica la ocurrencia de eventos climáticos extremos, frecuentes y de alta intensidad. Por lo tanto, los sistemas alimentarios no pueden continuar operando como operaban antes, sin tener en consideración que este cambio llegó para quedarse", dijo a EFE la directora regional de la División de América Latina y el Caribe del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Rossana Polastri.

Según el documento, el hambre en la región afectó a 41 millones de personas durante 2023, lo que representa una disminución de 2,9 millones de personas respecto de 2022 y 4,3 millones de personas en comparación a 2021; sin embargo, existen disparidades entre las subregiones: en el Caribe, el hambre ha ido aumentando en los últimos dos años, aquejando al 17,2 % de la población, mientras que se ha mantenido relativamente estable en Mesoamérica, con un 5,8 %.

Si bien a nivel regional se evidencian mejoras, los niveles aún están por sobre los índices prepandémicos, por lo que el informe subraya la necesidad de desarrollar sistemas alimentarios "resilientes" que asimilen de forma rápida y eficiente el carácter ineludible de la crisis climática, cuyas expresiones más extremas tienen lugar en distintos puntos de la región.

El informe reveló que, entre 2019 y 2023, la prevalencia de la subalimentación aumentó un 1,5 % en todos los países afectados por la variabilidad climática y los eventos extremos. La situación, dice el estudio, es peor en aquellos países que experimentan recesiones económicas. Las poblaciones más vulnerables se ven afectadas de manera desproporcionada, porque tienen menos recursos para adaptarse.

La disponibilidad de recursos, ya sean tanto en materia de créditos, infraestructura y proyectos de inversión, es uno de los principales puntos para trabajar la resiliencia de los sistemas alimentarios a nivel regional, explicó Polastri a EFE.

"Hoy estamos tratando de incluir en diferentes proyectos de inversión algunas intervenciones que son de rápido alcance y otras que demoran un tiempo más. Hablamos de infraestructuras de riego y transporte, de sistemas informáticos y de alertas tempranas que permitan anticipar y prevenir eventos climáticos, todos elementos que pueden ayudar a mejorar la resiliencia", apuntó Polastri.

Respecto a la inseguridad alimentaria moderada o grave, la región también demostró avances por segundo año consecutivo. En total, 187,6 millones de personas en la región experimentaron inseguridadalimentaria, 19,7 millones menos que en 2022 y 37,3 millones menos que en 2021.

La reducción de estos índices, describe el informe, se explica por la recuperación económica de varios países de América del Sur debido a programas de protección social, esfuerzos económicos postpandemia y políticas específicas destinadas a mejorar el acceso a los alimentos.

No obstante, los datos muestran que hay grupos rezagados: comunidades rurales y mujeres que se ven afectados de manera más pronunciada por la inseguridad alimentaria y están más vulnerables a eventos climáticos extremos; esto, en una región donde la brecha de género sigue siendo más elevada que el promedio global.

"Un tercio de los alimentos consumidos a nivel mundial son producidos por la agricultura familiar o pequeña escala. Esto se puede extrapolar a Latinoamérica o al menos vamos a estar muy cerca. En particular en el Caribe, hablamos de islas pequeñas en desarrollo, donde la principal actividad económica son los servicios, por tanto la inversión en agricultura no ha sido necesariamente priorizada", detalló Polastri.

"Problemas como la salinización de la tierra, la erosión costera y shocks, como ocurrió durante la pandemia, ya están golpeando estos territorios, que dependen mucho de la importancia de alimentos", afirmó.

Respecto del impacto en las mujeres de la región, la alta funcionaria apuntó que este grupo tiene menos acceso a activos como la tierra mientras son jefas de hogar en un gran número de familias de América Latina y el Caribe.

"Las mujeres tienen que atender a la familiar, al adulto mayor, atender su tierra, de la que muchas veces no es propietaria, por tanto no puede acceder a crédito. Apuntamos muchos proyectos a actividades de empoderamiento de las mujeres en las decisiones de inversión, asociarse y construir capital social", puntualizó Polastri.

Huracanes, deslizamientos de tierra, inundaciones y sequías fuertes y prolongadas son algunos de los eventos que durante los últimos años han aumentado su frecuencia e impacto a nivel regional. En ese contexto, dice el informe, fortalecer la resiliencia de los sistemas alimentarios, es decir, su capacidad de anticipar, prevenir, absorber, adaptar y transformarse con base en esta nueva realidad es clave de cara al futuro.

"Necesitamos acciones inmediatas para promover la recopilación de datos y evidencia para identificar las políticas y acciones más efectivas para enfrentar la variabilidad climática y los extremos", dijo por su parte el subdirector general y Representante Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe, Mario Lubetkin.

ssb/gad

(foto) (video)


Compartir en:
   

 

 

Trump impide matrícula de Harvard a estudiantes extranjeros. 07:44

En una nueva escalada de las tensiones con Harvard, la administración de Donald Trump prohibió el jueves a la prestigiosa universidad matricular estudiantes extranjeros. Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump intenta poner de rodillas a muchas universidades con recortes de financiación federal, eliminación exenciones fiscales y revocación de

Tribuna Noticias

Conoce más de Graciela Iturbide, la fotógrafa mexicana galardonada con el premio Princesa de Asturias. 07:26

Madrid, España, 23 de mayo de 2025.-María Graciela Iturbide, la mexicana considerada una de las más importantes fotógrafas vivas del mundo y este viernes ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes. Graciela Iturbide ha creado una obra intensa y singular, fundamental para comprender la evolución de la fotografía en Mé

Nius de Veracruz

¿Fin del perfume de hombre?: cómo lo unisex borra el marketing de género.

El mundo de la perfumería está experimentando una transformación silenciosa pero profunda. Aquella estricta división entre perfumes para hombre y perfumes de mujer, con sus códigos de marketing tan arraigados, comienza a desvanecerse.

Lado.mx

Qué es y cómo aprovechar al máximo una membresía de salud con seguro.

Contar con un seguro de salud para personas mayores que se adapte a sus necesidades no solo es una decisión financiera inteligente: es una forma de vivir con tranquilidad, acceso a atención médica oportuna y respaldo preventivo.

Lado.mx

Boletos de ómnibus más baratos: trucos y consejos.

Viajar en autobús por México es una opción cómoda y accesible para desplazarse entre las diversas ciudades y regiones del país. Para asegurar una buena experiencia de viaje, es importante tener en cuenta ciertos aspectos al momento de comprar tus boletos.

Lado.mx

Impuesto a remesas impactará a familias mexicanas: Concanaco.05:43

Advierten que el arancel podría generar un “efecto dominó” en las finanzas internas del país; empresarios prometen apoyar la economía formal para fortalecer el ingreso de los ciudadanos

El Informador

Ejecutar ejecutando. El arte de hacer que las cosas sucedan. 06:44

Es un libro peculiar que unió a un académico, un servidor, con Alejandro Basterra, que es un exitoso director de empresa y mi querido amigo, a quien conocí en el IPADE hace más de 25 años.

El Financiero

CCXP México: Blumhouse celebra su 15 aniversario. 14:44

Los reyes del horror moderno, Jason Blum y James Wan, están listos para hacer temblar a todos los asistentes de CCXP México 2025. Este 1 de junio a las 6:00 PM, el Thunder Stage de Cinemex será el epicentro de los sustos cuando los creadores de Blumhouse y Atomic Monster...Este artículo CCXP México: Blumhouse celebra su 15 aniversario salio pr

Geekzilla.tech

‘Yo no soy esa mujer’: Paulina Rubio es acusada por golpear a su hijo Nico y quitarle su celular. 19:44

Paulina Rubio presuntamente cometió un abuso físico en contra de su hijo Nicolás Vallejo-Nágera, de 14 años.

El Financiero

Geneva open

Novak Djokovic confirms coaching plans for Geneva, French Open . 20 de Mayo, 2025 13:36

Novak Djokovic has appointed long-time friend and former doubles partner Dusan Vemic as his coach for both this week"s Geneva Open and the upcoming Fr

Deadspin

ATP roundup: Novak Djokovic gets first clay win of "25 . 07:18

No. 2 seed Novak Djokovic picked up his first clay-court victory of 2025 with a 6-2, 6-3 win Wednesday over Marton Fucsovics at the Gonet Geneva Open

Deadspin

ATP roundup: Novak Djokovic celebrates birthday with quarterfinal win in Geneva . 07:17

Second-seeded Novak Djokovic advanced to the semifinals of the Gonet Geneva Open on Thursday, his 38th birthday, with a 6-4, 6-4 win over eighth-seede

Deadspin

Giro de Italia 2025 en vivo

Juan Ayuso promete guerra en el Giro de Italia . 07:17

Los supervivientes de la 108ª edición del Giro de Italia afrontan este viernes la 13ª etapa, una jornada con dos partes muy diferenciadas, con unos 130 kilómetros primeros del todo llanos y los últimos 50 marcados por la presencia de tres puertos de montaña, aunque de menor entidad, ya que son de cuarta categoría.

Mundo Deportivo

Isaac del Toro hoy: sigue en vivo al mexicano en la etapa 13 del Giro de Italia 2025. 08:10

Este viernes 23 de mayo, Isaac del Toro rueda en la etapa 13 del Giro de Italia 2025; aquí puede ver en vivo los acontecimientos más importantes

SDP Noticias

Memorial Day

Cotuco estima incremento en la afluencia de turismo por "Memorial Day". 16:03

Se proyecta un incremento en actividad turística de entre el 30 y 50%, lo que representa una afluencia de entre 60 mil y 70 mil personas.

Uniradio Informa

Gasolina más barata en Estados Unidos para Memorial Day: se prevén los precios más bajos desde 2021. 19:10

El arranque del verano encuentra a millones de viajeros con un respiro económico poco habitual, en un contexto marcado por factores internacionales, decisiones políticas y dinámicas estacionales que alteran el comportamiento habitual del mercado energético

Infobae

No lloverá durante el fin de semana del Memorial Day, pero tampoco veremos tiempo de verano. 19:43

NUEVA YORK — Otro día, otra ronda de lluvias. Mayo ha sido un mes lluvioso hasta ahora. No hemos podido aguantar más de dos o tres días sin lluvia. Y con el Día de los Caídos acercándose, seguimos de cerca el pronóstico y lo que esto significa para sus planes de fin de semana. Un sistema de baja presión en...

Telemundo 47

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.