Apuesta Texas a desalinización Diario.mx

Apuesta Texas a desalinización. Noticias en tiempo real 20 de Abril, 2025 05:32

El Paso— Un día de marzo, el viento azotó El Paso, levantando una fina capa de polvo que se depositó sobre parabrisas, ropa y piel. El aire estaba denso por la neblina de una tormenta de polvo. Esta ciudad fronteriza, enclavada en el límite del desierto de Chihuahua, recibe en promedio menos de 23 cm de lluvia al año.

El agua en esta ciudad de 679 mil habitantes es un desafío.

Dentro de la Planta Desalinizadora Kay Bailey Hutchison de El Paso, Héctor Sepúlveda, superintendente de la planta, camina entre hileras de imponentes tubos de acero mientras un fuerte zumbido vibra en el aire. Esta maquinaria es esencial para abastecer de agua potable a miles de habitantes de la ciudad.

Hector Sepulveda, superintendente de la Planta Desalinizadora Kay Bailey Hutchison | Justin Hamel/The Texas Tribune

“Esta es una comunidad desértica”, dijo Sepúlveda. “Por lo tanto, las empresas de agua deben anticiparse constantemente, ser muy ingeniosas e inteligentes y encontrar recursos para aprovechar el agua que tenemos aquí y abastecer a una comunidad desértica”.

Sepúlveda afirma que el clima seco de la ciudad, agravado por la disminución de las reservas de agua subterránea y superficial, y el cambio climático, han hecho que la innovación sea esencial. Un elemento clave de esa estrategia es la desalinización: el proceso de eliminar la sal y otros minerales del agua de mar o del agua subterránea salada para que la gente pueda beberla.

Cuando se inauguró en 2007, la planta desalinizadora de El Paso era la instalación desalinizadora de aguas interiores más grande del mundo

Cuando se inauguró en 2007, la planta desalinizadora de El Paso era la instalación desalinizadora de aguas interiores más grande del mundo. Se construyó mediante una colaboración entre El Paso Water y Fort Bliss, una de las bases militares más grandes del país, cuando la escasez de agua amenazó las operaciones de la base. Hoy, a su máxima capacidad, la planta puede suministrar hasta 27.5 millones de galones al día, lo que ayuda a optimizar el suministro de la ciudad al aprovechar la abundancia de agua subterránea salobre de la región, agua subterránea salada con niveles de salinidad superiores a los del agua dulce, pero inferiores a los del agua de mar.

La ciudad quiere ampliar la capacidad de la planta a 33.5 millones de galones por día para 2028. Los habitantes de El Paso utilizaron alrededor de 105 millones de galones por día el año pasado.

Apoyo estatal

Mientras Texas enfrenta la doble presión del crecimiento poblacional y una sequía prolongada, los legisladores consideran la desalinización como una solución. La Legislatura de Texas dio un paso importante en 2023 al crear el Fondo para el Nuevo Abastecimiento de Agua de Texas, con el fin de apoyar proyectos de desalinización, tanto de agua salobre como de mar. En esta sesión legislativa, los legisladores impulsan este esfuerzo con un proyecto de ley del senador estatal Charles Perry, republicano de Lubbock, que podría destinar millones a nuevos proyectos hídricos, incluyendo la desalinización. El Proyecto de Ley 7 del Senado fue aprobado por la cámara alta a principios de este mes y ahora está a la espera de la consideración de un comité de la Cámara de Representantes.

“Hemos utilizado toda el agua barata y hemos obtenido todas las oportunidades disponibles. Ya no queda y se está agotando lo que queda. Estamos entrando en la segunda fase del desarrollo hídrico mediante agua marina salobre, agua salobre producida y acuíferos salobres”, declaró Perry en el pleno del Senado antes de que sus colegas aprobaran la legislación por unanimidad.

Sesenta plantas municipales de desalinización de agua ya están en funcionamiento, según la Junta de Desarrollo del Agua de Texas (TWB), la agencia estatal que ayuda a gestionar y financiar proyectos de suministro de agua. De ellas, 43 desalinizan agua subterránea salobre. La de El Paso es la más grande.

Para diciembre de 2024, la agencia había designado 31 sitios de agua subterránea salobre como zonas de producción, lo que significa que tienen una disponibilidad de agua subterránea salobre de moderada a alta para tratar. El plan estatal del agua para 2022 de la junta propone implementar 37 proyectos adicionales de desalinización de agua subterránea salobre en ciudades del sur de Texas como McAllen, Mission y San Benito; y localidades del Oeste de Texas como Abilene y Midland.

El plan establece que, si se aplican todas las estrategias recomendadas, la desalinización de agua subterránea podría representar aproximadamente el 2.1% de las necesidades hídricas proyectadas del estado, al producir 157mil acres-pie al año para 2070, suficiente para abastecer a 942 mil tejanos durante un año.

Los contra

Sin embargo, la desalinización conlleva desventajas. La tecnología consume mucha energía y los costos de construcción pueden ser elevados. Además, hay varios factores a considerar que afectan el precio final: la profundidad del agua, su salinidad, la distancia que debe recorrer y cómo desechar los residuos salinos.

La junta de agua estima que el tratamiento de aguas subterráneas salobres puede costar entre $357 y $782 por acre-pie, mientras que la desalinización de agua de mar oscila entre $800 y $1,400. Los legisladores afirman que la financiación del agua a nivel estatal es fundamental para ayudar a las comunidades a asumir los costos iniciales de estos suministros alternativos.

Cómo funciona

Sepúlveda, quien lleva más de 30 años en El Paso Water, explica que el proceso en la planta desalinizadora comienza con agua subterránea salobre extraída de 15 pozos cerca del Aeropuerto Internacional de El Paso. El agua salada se transporta a la planta, donde primero se filtra a través de coladores para eliminar las partículas de arena. Luego, se transporta a través de filtros de cartucho, similar al funcionamiento de los filtros de agua domésticos, pero mucho más eficiente.

Los filtros de cartucho atrapan sedimentos finos más pequeños que un cabello, filtrando aún más el agua antes de que llegue al corazón del sistema: la ósmosis inversa, a menudo referida como membranas RO.

Sepúlveda, quien usa un casco de construcción azul y un chaleco amarillo fluorescente, se encuentra en medio de una habitación llena de largas filas de tubos de acero apilados, o unidades de membranas RO. Aquí, el agua subterránea salobre se convierte en agua dulce y potable. Se bombea a través de estos tubos — cada uno con 72 recipientes — a una presión extremadamente alta, dejando atrás sal y bacterias.

“Estamos separando las cosas indeseables del agua potable”, dijo, mientras abría un grifo y bebía el agua. “Al final terminas con agua potable segura. El proceso es simplemente asombroso”.

Vista del interior de un tubo de ósmosis inversa que filtra la sal en la planta desalinizadora
Vista del interior de un tubo de ósmosis inversa que filtra la sal en la planta desalinizadora | Justin Hamel/The Texas Tribune

Una vez limpia, el agua se divide entre los clientes de El Paso Water y Fort Bliss. Sepúlveda dijo que pronto expandirán la planta para producir 33.5 millones de galones (126.8 millones de litros) por día agregando una sexta fila de membranas RO.

La salmuera, o agua salada concentrada que queda del proceso, se bombea 22 millas (35.4 kilómetros) a sitios de inyección en pozos profundos. La planta de desalinización puede separar hasta 3 millones de galones (11.4 millones de litros) de salmuera al día. En el sitio, el concentrado se envía a 3,500 pies (1,066.8 metros) bajo tierra en una formación rocosa fracturada.

Preocupaciones sobre la desalinización

Si bien la desalinización de agua subterránea salobre ha demostrado ser una solución viable para comunidades del interior como El Paso, los ambientalistas están planteando preocupaciones sobre las posibles consecuencias de ampliar la estrategia del agua.

La desalinización de agua de mar está ganando atención a medida que ciudades costeras del Golfo como Corpus Christi comienzan a desarrollar su propia instalación de desalinización de agua de mar.

Para la desalinización de agua de mar, Shane Walker, profesor y director de un centro de investigación de agua en la Universidad Tecnológica de Texas, dice que la principal preocupación es eliminar el exceso de sal. Si bien la mayor parte de la salinidad proviene de minerales disueltos que no son dañinos, Walker dice, las altas concentraciones — piensa en papas fritas demasiado saladas — pueden dañar la vida marina y perturbar los ecosistemas costeros.

El agua de mar es mucho más salada que el agua salobre y los niveles de sal varían ampliamente según la fuente.

En la desalinización de agua de mar, el subproducto de salmuera — que puede ser dos veces más salado que el agua de mar — a menudo se descarga de nuevo en el océano. Si no se maneja adecuadamente, esto puede aumentar la salinidad en bahías y estuarios, amenazando especies como ostras, cangrejos y camarones que son críticas para las pesquerías locales y los ecosistemas.

Myron Hess, un consultor ambiental para la organización sin fines de lucro National Wildlife Federation, dijo que cuando las plantas toman agua podrían potencialmente succionar criaturas marinas con el agua del océano.

“A medida que estás desviando cantidades particularmente masivas de agua, puedes estar atrayendo muchos organismos”, dijo Hess.

Para instalaciones tierra adentro como la planta Kay Bailey Hutchison, las preocupaciones ambientales son diferentes. No matan la vida marina, pero la eliminación sigue siendo una preocupación.

En El Paso, Art Ruiz, gerente principal de planta de El Paso Water y ex superintendente de la planta desalinizadora de la empresa de servicios públicos, llama a esta eliminación “sales químicas” y dice que la eliminación se maneja a través de inyección de pozo profundo en una parte aislada del acuífero. Ruiz dijo que El Paso tiene la bendición de una formación geológica que tiene una falla natural que evita que el concentrado migre y contamine el suministro de agua dulce. En regiones donde esto no es factible, se utilizan estanques de evaporación, pero requieren grandes cantidades de tierra y una gestión cuidadosa para prevenir peligros ambientales.

“La inyección de pozo profundo es un método común utilizado para instalaciones de desalinización más grandes, pero la geología tiene que ser adecuada”, dijo Walker. “Tienes que asegurarte de que el sitio de inyección esté aislado y no contamine los acuíferos de agua dulce”.

Otra preocupación planteada por expertos en agua es cómo Texas maneja el agua subterránea salobre y si el estado está haciendo lo suficiente para proteger las fuentes cercanas de agua dulce. El Proyecto de Ley del Senado 2658 propone eximir a ciertos pozos de agua subterránea salobre ubicados dentro de zonas de producción designadas por el estado de la necesidad de un permiso. Los expertos dicen que la medida eludiría un proceso de permisos en el código de agua del estado que fue específicamente diseñado para salvaguardar los acuíferos de agua dulce.

La preocupación central es que el agua subterránea salobre y dulce a menudo están conectadas hidrológicamente. Si bien el agua subterránea salobre puede ser una parte importante de la cartera de agua del estado, Vanessa Puig-Williams, una experta en agua de Environmental Defense Fund, dice que existe un riesgo real de que el bombeo de agua salobre pueda comenzar involuntariamente a atraer y agotar el agua dulce cercana si no se requiere supervisión de los distritos locales de conservación de agua subterránea.

Los expertos también advierten que las zonas de producción identificadas por la junta de agua no fueron diseñadas para guiar decisiones específicas del sitio, como cuánto puede bombear de manera segura un pozo o si podría afectar los suministros cercanos de agua dulce.

Hess, consultando para la National Wildlife Federation, escribió un artículo sobre los impactos de la desalinización, incluido el precio. La construcción de una instalación es costosa, al igual que la energía que se necesita para operarla. La instalación de desalinización de El Paso costó $98.3 millones, incluida la construcción de pozos de producción e inyección, $26 millones de los cuales recibió en financiamiento federal.

La tecnología para limpiar el agua requiere mucha energía. La desalinización de agua en El Paso cuesta aproximadamente $500 por acre-pie de agua — 46% más que el tratamiento de agua superficial de un río. Las instalaciones de agua de mar requieren aún más energía, lo que aumenta los costos en la producción o limpieza del agua. TWDB estima que estos oscilan entre $800 y $1,400 por acre-pie.

Texas no tiene plantas operativas de desalinización de agua de mar para uso municipal, pero la agencia ambiental del estado, la Comisión de Calidad Ambiental de Texas, ha autorizado permisos para dos instalaciones de desalinización marina y tiene cuatro solicitudes pendientes para instalaciones de desalinización de agua de mar, tres en Corpus Christi y una en Port Isabel.

“La primera planta de agua de mar en Texas va a ser cara”, dijo Walker. “La primera vez que alguien hace algo, va a costar mucho más que las otras que vienen detrás, porque tenemos que descubrir todos los procesos y procedimientos para hacerlo por primera vez”.

Lecciones de El Paso y el camino a seguir

De vuelta en la planta Kay Bailey Hutchison en El Paso, Sepúlveda, el superintendente de la planta, entra en un laboratorio abierto a estudiantes y profesores de la Universidad de Texas en El Paso, la Universidad Estatal de Nuevo México y la Universidad Rice para probar nuevas tecnologías que ayuden a refinar los procesos de desalinización o extender la vida útil de las membranas RO.

Sepúlveda dijo que los empleados de la empresa de servicios de agua han aprendido mucho desde 2007 cuando la planta abrió por primera vez. Las membranas RO, utilizadas para limpiar el agua salada, cuestan entre $600 y $800 cada una. El Paso utiliza 360 membranas RO para operar su planta. Para extender la vida de cinco a 12 años, los empleados de servicios públicos idearon un sistema verificando los niveles de salinidad antes de extraer de un pozo determinado.

“Cuando traemos agua por primera vez de los pozos salobres, sabemos qué tan salado es cada pozo, así que tratamos de traer los pozos que son menos salados para no poner las membranas bajo tanto estrés”, dijo. “Casi duplicó la vida de la membrana”.

Agregó que esta técnica también está ayudando a los operadores de la planta a reducir el consumo de energía. Los operadores de la planta han ajustado los niveles de salinidad mezclando el agua subterránea salobre con agua menos salada, lo que ayuda a prevenir la corrosión y obstrucción de las tuberías.

Sus tuberías también ahora están preparadas para el invierno. Después de la helada de 2011, El Paso mejoró el aislamiento e instaló cinta térmica para proteger el equipo.

A medida que Texas avanza con más proyectos de desalinización, Sepúlveda dijo que las lecciones de El Paso serán críticas a medida que más plantas entren en funcionamiento.

“Siempre tienes que pensar con anticipación. Siempre tienes que ser innovador”, dijo, mientras las máquinas zumbaban en el fondo. “Siempre tienes que estar al tanto de las últimas mejoras tecnológicas para poder extraer agua de cualquier recurso escaso que tengas”.


Compartir en:
   

 

 

¿Recuerdan la inteligencia artificial?. 05:45

Quien de verdad quiera trascender en el ambiente actual de su negocio debería comprender que eso supone convertirse en un estratega que además sepa explicar muy claramente lo que quiere

El Financiero

Sabalenka se estrena en Roma arrasando a Potapova . 05:20

La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se

Mundo Deportivo

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Sweet Bonanza: El juego que transforma dulces en grandes premios.

¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui

Lado.mx

Alistan inversiones importantes para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe .03:40

Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis

Vanguardia.com.mx

Sinfonía de la Memoria de Rodrigo de la Cadena llegará al Auditorio Nacional . 04:43

Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia

24 Horas

Sheinbaum felicita al nuevo Papa León XIV y reafirma compromiso con la paz global. 12:42

Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio

El Siglo de Torreón

Podríamos ver Death Stranding 3, aunque no sería desarrollado por Hideo Kojima. 11:44

El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …

IGN Latinoamérica

Aryna Sabalenka

Casper Ruud vuelve al Top 10 de la ATP tras ganar el Masters de Madrid. 05 de Mayo, 2025 09:54

Enrique LópezEl noruego Casper Ruud, que llegó a ocupar el número 2 de la ATP, escaló ocho plazas y se situó séptimo en la clasificación de este lunes tras ganar el domingo en Madrid el primer torneo de la categoría Masters 1000 de su carrera.Finalista, el británico Jack Draper, la sorpresa de la temporada 2025, ganó un puesto y se situó

Excelsior

Sabalenka se estrena en Roma arrasando a Potapova . 05:20

La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se

Mundo Deportivo

Clima

Clima de hoy en Los Ángeles para este viernes 9 de mayo. 05:30

Conoce cómo estará el tiempo en Los Ángeles, para hoy viernes 9 de mayo. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.

La Opinión de Los Ángeles

Conciliador: León XIV, primer Papa estadunidense. 05:34

MC MartínezTenemos Papa. A las 18:07 horas, tiempo de Roma, la chimenea lanzó la ansiada fumarola de color blanco, para dar el anuncio de la elección del cardenal Robert Francis Prevost Martínez como el nuevo Papa.Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos Papa! Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Señor Robert Francis Cardenal de la Santa Rom

Excelsior

Clima | Pronóstico para hoy 9 de mayo. 06:13

Para este 9 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posibles granizadas en estados del noreste, oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán. Ante diversos fenómenos climáticos que afectan al país, la

Formato7.com

Christian Nodal

Ángela Aguilar, en el ojo del huracán. 00:10

Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una

24 Horas

Ángela Aguilar le dedicará una canción más a su esposo, Christian Nodal. 02:00

Ángela Aguilar dejó pistas en redes sociales de que Christian Nodal sigue siendo su inspiración. ¿Estará por dedicarle otra canción después de "El Equivocado"?

SDP Noticias

¿Dedicada a Belinda? Christian Nodal estrena su nuevo tema “X perro” y las redes estallan por el video oficial. 02:10

El cantante provocó gran polémica debido a un peculiar personaje que aparece en el videoclip de su nuevo sencillo

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.