Crucifixión, un castigo muy bárbaro de la Antigua Roma Vanguardia.com.mx

Crucifixión, un castigo muy bárbaro de la Antigua Roma. Noticias en tiempo real 18 de Abril, 2025 17:46

Jesús murió clavado en una cruz, alrededor del año 30 o 32 de nuestra era, mediante una pena de muerte habitual en los tiempos del Imperio Romano y considerada como el método de castigo más bárbaro que se aplicaba en aquella época antigua: la crucifixión.
Aunque este método de pena capital también fue aplicado por otras culturas de la antigüedad como los persas, los seléucidas y los cartagineses, la crucifixión se asocia principalmente con el imperio centrado en la ciudad de Roma, y su víctima más famosa ha sido Jesucristo, al quien Poncio Pilato mandó ejecutar por crucifixión, según diversas fuentes históricas.
TE PUEDE INTERESAR: Estas son las curiosas similitudes de la Semana Santa y el culto a OsirisLa crucifixión estuvo vigente desde aproximadamente el siglo VI antes de Cristo (a.
C.
) hasta el siglo IV después de Cristo (d .
C.
) cuando Constantino el Grande, el primer emperador cristiano, la abolió en el Imperio Romano a principios del siglo IV d.
C.
, de acuerdo a la Enciclopedia Británica (EB).
La persona condenada generalmente era azotada y obligada a arrastrar la viga transversal hasta donde estaba el poste.
Allí, sus manos y muñecas eran atadas o clavadas a la viga transversal, que estaba sujeta al poste a entre 2,50 y 3,50 metros sobre el suelo, y sus pies eran atados o clavados al poste, según la EB.
La muerte de los crucificados, que eran despojados de su ropa antes de ser atados o clavados con sus brazos extendidos al travesaño de la cruz, se producía finalmente por una combinación de circulación sanguínea restringida, insuficiencia orgánica y asfixia, al esforzarse el cuerpo debido a su propio peso, de acuerdo a esta misma fuente enciclopédica.
El fallecimiento de los condenados, que con frecuencia eran criminales, agitadores políticos o religiosos, piratas, esclavos o personas sin derechos civiles, se podía acelerar destrozando las piernas del crucificado con un garrote de hierro, lo que les impedía soportar el peso del cuerpo y dificultaba la inhalación, acelerando tanto la asfixia como el “shock” orgánico, según la EB.
“La crucifixión tenía un carácter infamante, por lo que propiamente no podía aplicarse a un ciudadano romano, sino sólo a los extranjeros” de acuerdo a una investigación dirigida y coordinada por el sacerdote Juan Chapa, profesor de Nuevo Testamento en la Facultad de Teología, de la Universidad de Navarra, UNAV, en España.
TE PUEDE INTERESAR: Estos son los enigmas de los 12 hombres que acompañaron a Jesús“Desde que la autoridad romana se impuso en la tierra de Israel hay numerosos testimonios de que esta pena se aplicaba con relativa frecuencia.
El gobernador de Siria Quintilio Varo había crucificado, en el año 4 a.
C.
, a dos mil judíos como represalia por una sublevación”, según esta investigación.
EL CRUCIFICADO DE GIVAT HA-MIVTAR (JERUSALÉN)Los comentarios de Chapa sobre los descubrimientos arqueológicos realizados en 1968, en la necrópolis de Givat ha-Mivtar, en las afueras de Jerusalén, donde se encontró la sepultura de un hombre crucificado en la primera mitad del siglo I d.
C.
, dan testimonio de la crueldad de esta forma de castigo, tortura y pena de muerte.
“La inscripción sepulcral permite conocer su nombre: Juan (Jehohanan o Yehohanan), hijo de Hagkol.
Mediría 1,70 metros de estatura y tendría unos veinticinco años cuando murió”, según el teólogo español.
Destaca que “no hay duda de que se trata de un crucificado ya que los enterradores no pudieron desprender el clavo que sujetaba sus pies, lo que obligó a sepultarlo con el clavo, que a su vez conservaba parte de la madera”, lo que “ha permitido saber que la cruz de ese joven era de madera de olivo”.
“Parece que dicha cruz tenía un ligero saliente de madera entre las piernas que podría servir para que el reo se apoyase un poco, utilizándolo como asiento, de modo que pudiera recuperar algo las fuerzas y se prolongara su agonía evitando con ese respiro una muerte inmediata por asfixia (que se produciría si todo su peso colgara de los brazos sin nada en que apoyarse)”, apunta.
“Los restos encontrados en la sepultura de Givat ha-Mivtar muestran que los huesos de las manos no estaban atravesados ni rotos.
Por eso, lo más probable es que los brazos de ese hombre fueran simplemente atados con fuerza al travesaño de la cruz”, según Chapa.
“Los pies, en cambio, habían sido atravesados por clavos, ya que uno de los pies seguía conservando un clavo grande y bastante largo”, según precisa Chapa.
EL CRUCIFICADO DE FENTANTO (ISLAS BRITÁNICAS)Por otra parte, el esqueleto de un hombre crucificado, con un clavo de hierro atravesando el hueso de un talón, encontrado en un cementerio romano desenterrado en el pueblo de Fenstanton, en Cambridgeshire (Inglaterra, Reino Unido), no solo es el único ejemplo conocido de crucifixión romana en las Islas Británicas, sino que probablemente sea el mejor conservado del mundo.
El ‘esqueleto 4926’ fue hallado en el sitio de una antigua planta embotelladora de leche en el pueblo de Fenstanton, durante la excavación en 2017 de cinco pequeños cementerios romanos que albergaban los restos de 40 adultos y cinco niños, con tumbas que datan principalmente del siglo IV d.
C.
, según la Universidad de Cambridge (CAM), que participó en el hallazgo arqueológico.
La mayoría de los restos presentaban signos de mala salud, como enfermedades dentales, malaria y lesiones físicas como fracturas.
Entre ellos se encontró un esqueleto masculino, depositado en su tumba al igual que los demás, que tenía un clavo de hierro de 5 centímetros clavado horizontalmente en uno de los huesos de un pie: el calcáneo derecho, según la CAM.
El análisis dental y mediante técnicas de datación por radiocarbono, efectuado por los arqueólogos, indican que el crucificado de Fenstanton tenía entre 25 y 35 años de edad y una estatura aproximada de 1,70 metros (el promedio para aquella época), y que murió entre el 130 d.
C.
y el 360 d.
C.
El esqueleto 4926 fue enterrado rodeado de doce clavos de hierro y junto a una estructura de madera que se cree era un “féretro” –o tabla de madera– sobre el que pudo haber sido depositado su cuerpo una vez bajado de la cruz, según el equipo de investigadores, que incluye a la doctora Corinne Duhig, osteoarqueóloga de la Universidad de Cambridge.
“El clavo Nº 13, el que penetraba el talón, solo se descubrió en el laboratorio al lavar los huesos.
Además, se encontró una hendidura más pequeña junto al orificio principal, lo que sugiere que un intento inicial de clavarlo en la cruz falló”, según Duhig.
Aunque la crucifixión era común en el mundo romano, la evidencia osteológica (en huesos) de su práctica es extremadamente rara, según Duhig, ya que “no siempre se utilizaban clavos (la víctima normalmente era simplemente atada a un travesaño) y los cuerpos no solían recibir entierros formales”.
“Cuando se utilizaban clavos, era una práctica común quitarlos después de la crucifixión para reutilizarlos, descartarlos o darles un nuevo propósito como amuletos”, destaca.
“La afortunada combinación de una buena conservación y el hecho de que el clavo quedara en el hueso me ha permitido examinar este ejemplo casi único de una crucifixión de la época romana, que puede ser el “mejor conservado” en cualquier parte del mundo, según Duhig, directora de estudios de arqueología en dos facultades de Cambridge: Wolfson y Lucy Cavendish.
“Esto demuestra que incluso los habitantes de este pequeño asentamiento, una tierra salvaje situada en los confines del imperio romano no pudieron evitar el castigo más bárbaro de Roma: la crucifixión”, señala Duhig.
“La crucifixión se prohibió para los ciudadanos del Imperio Romano tras el edicto de Constantino del año 337 d.
C.
, pero después de eso los esclavos aún podían ser crucificados, y también se hicieron excepciones para ciertos delitos como la traición”, según David Ingham, de Albion Archaeology que dirigió la excavación.
Duhig e Ingham sostienen, que, si bien la evidencia osteológica de que el crucificado llevara grilletes no es concluyente, puede sugerir que el Esqueleto 4926 era un esclavo o había estado encarcelado antes de su muerte, pero recibió un entierro estándar dentro de uno de los cementerios de la comunidad, concluyen.
DESTACADOS:- El Viernes Santo, quinto día de la Semana Santa, el cristianismo recuerda la muerte de Jesús de Nazaret mediante crucifixión, una pena capital habitual en tiempos romanos.
- El hallazgo en Givat ha-Mivtar, a las afueras de Jerusalén, de los restos de un hombre crucificado en el siglo I d.
C, sepultado con el clavo que sujetaba sus pies y un trozo de su cruz de madera olivo, da testimonio de este cruel castigo.
- En el pueblo de Fenstanton, en el Reino Unido, se encontró el único ejemplo de crucifixión romana en las Islas Británicas, y quizás el mejor conservado del mundo: el Esqueleto 4926.
Por Ricardo Segura EFE-Reportajes.


Compartir en:
   

 

 

¿Recuerdan la inteligencia artificial?. 05:45

Quien de verdad quiera trascender en el ambiente actual de su negocio debería comprender que eso supone convertirse en un estratega que además sepa explicar muy claramente lo que quiere

El Financiero

Sabalenka se estrena en Roma arrasando a Potapova . 05:20

La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se

Mundo Deportivo

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Sweet Bonanza: El juego que transforma dulces en grandes premios.

¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui

Lado.mx

Alistan inversiones importantes para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe .03:40

Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis

Vanguardia.com.mx

Sinfonía de la Memoria de Rodrigo de la Cadena llegará al Auditorio Nacional . 04:43

Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia

24 Horas

Sheinbaum felicita al nuevo Papa León XIV y reafirma compromiso con la paz global. 12:42

Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio

El Siglo de Torreón

Podríamos ver Death Stranding 3, aunque no sería desarrollado por Hideo Kojima. 11:44

El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …

IGN Latinoamérica

Aryna Sabalenka

Casper Ruud vuelve al Top 10 de la ATP tras ganar el Masters de Madrid. 05 de Mayo, 2025 09:54

Enrique LópezEl noruego Casper Ruud, que llegó a ocupar el número 2 de la ATP, escaló ocho plazas y se situó séptimo en la clasificación de este lunes tras ganar el domingo en Madrid el primer torneo de la categoría Masters 1000 de su carrera.Finalista, el británico Jack Draper, la sorpresa de la temporada 2025, ganó un puesto y se situó

Excelsior

Sabalenka se estrena en Roma arrasando a Potapova . 05:20

La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se

Mundo Deportivo

Clima

Clima de hoy en Los Ángeles para este viernes 9 de mayo. 05:30

Conoce cómo estará el tiempo en Los Ángeles, para hoy viernes 9 de mayo. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.

La Opinión de Los Ángeles

Conciliador: León XIV, primer Papa estadunidense. 05:34

MC MartínezTenemos Papa. A las 18:07 horas, tiempo de Roma, la chimenea lanzó la ansiada fumarola de color blanco, para dar el anuncio de la elección del cardenal Robert Francis Prevost Martínez como el nuevo Papa.Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos Papa! Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Señor Robert Francis Cardenal de la Santa Rom

Excelsior

Clima | Pronóstico para hoy 9 de mayo. 06:13

Para este 9 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posibles granizadas en estados del noreste, oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán. Ante diversos fenómenos climáticos que afectan al país, la

Formato7.com

Christian Nodal

Ángela Aguilar, en el ojo del huracán. 00:10

Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una

24 Horas

Ángela Aguilar le dedicará una canción más a su esposo, Christian Nodal. 02:00

Ángela Aguilar dejó pistas en redes sociales de que Christian Nodal sigue siendo su inspiración. ¿Estará por dedicarle otra canción después de "El Equivocado"?

SDP Noticias

¿Dedicada a Belinda? Christian Nodal estrena su nuevo tema “X perro” y las redes estallan por el video oficial. 02:10

El cantante provocó gran polémica debido a un peculiar personaje que aparece en el videoclip de su nuevo sencillo

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.