Dejó López OBRADOR un Sistema de SALUD en CRISIS, sólo hubo “ABANDONO y RETROCESO”: Expertos Punto Por Punto

Dejó López OBRADOR un Sistema de SALUD en CRISIS, sólo hubo “ABANDONO y RETROCESO”: Expertos. Noticias en tiempo real 16 de Abril, 2025 13:22

El balance sexenal del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia de salud sólo reporta “muerte, abandono y retroceso de décadas”, lamentaron expertos del sector.

El exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y exsecretario de Salud José Narro Robles destacó que, como se documentó en la más reciente Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2023, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), “entre 2018 y 2023 las atenciones brindadas por las instituciones públicas de salud disminuyeron en 14.2 millones, en tanto que las otorgadas por las organizaciones del sector privado en clínicas, hospitales y consultorios adyacentes a farmacias aumentaron en 18.3 millones”.

  • Narro Robles expuso que “los efectos nocivos de la gestión gubernamental han sido reportados por el INEGI y el Coneval y consisten en la disminución notable de la cobertura real de los servicios de salud”.
  • La muestra es “con el dato de que la carencia por acceso a los servicios de salud de nuestra población se incrementó, al pasar de 20.1 millones de afectados en 2018 para alcanzar a más de 50 millones en 2022″.

El exfuncionario del sector salud resaltó que “el panorama se ha complicado y la capacidad de respuesta se ha debilitado. La pandemia de covid-19 llegó en el momento en el que los cambios en el sistema, en particular la desaparición del Seguro Popular y su sustitución por el Insabi, empeoraron los efectos de esa enfermedad”.

“La falta de preparación para enfrentarla, las omisiones en su manejo, la ligereza con que se trató el problema, la arrogancia de los funcionarios que desdeñaron la experiencia de los expertos, la improvisación en el manejo del abasto y el desdén de las autoridades respecto del órgano constitucional al que correspondía, el Consejo de Salubridad General, entre otros muchos tuvieron un costo muy elevado, que significó la pérdida de vidas que se pudieron evitar”, criticó.

  • Subrayó que “los datos del INEGI dan cuenta del registro de cerca de 830 mil defunciones en exceso entre 2020 y 2022. A esa tragedia se debe agregar efectos indeseables en la vacunación, en la esperanza de vida al nacimiento.
  • En la organización de los servicios que se han centralizado de nueva cuenta con la pérdida de la coordinación entre el ámbito estatal y el federal, al igual que en el sistema de abasto que aún no se regulariza”.

“Es verdad que en 2018 las condiciones de salud no eran las mejores. Nuestros indicadores estaban por debajo de los deseables y el sistema de salud tenía numerosas áreas de debilidad; sin embargo, las instituciones respondían a las demandas de la población”, justificó.

  • Por lo anterior, “se puede sostener, con evidencia, que la gestión en materia de salud en estos últimos seis años ha sido muy mala y que ha tenido un impacto negativo, que se ha reflejado en la pérdida de vidas, en el deterioro de las instituciones y en el retroceso en varios de los indicadores de salud”.

El funcionario durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto argumentó que “la importancia de la salud está en dos dimensiones: la personal y la colectiva. La salud no es todo, pero sin ella no hay nada de lo importante.

Existe una relación bidireccional entre la salud y la alimentación, la educación, el empleo y el ingreso, la productividad, la actividad física y el bienestar, entre muchos otros elementos”.

Qué tanto se parecen el sistema de salud de Dinamarca y el mexicano

Durante su sexto y último informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la importancia del IMSS-Bienestar en 23 estados, asegurando que el sistema de salud mexicano supera al de Dinamarca.

  • “Ya es una realidad que en 23 estados se encuentra el sistema de salud universal y gratuito para personas sin seguridad social conocido como IMSS-Bienestar, ya es el más eficaz en el mundo, dije que iba a ser el mejor, que iba a ser como en Dinamarca, pero no es como en Dinamarca, es mejor que en Dinamarca”, dijo AMLO.
  • Esto llevó a mucha gente a cuestionar si realmente el sistema de salud mexicano funciona de la misma forma que en Dinamarca, pues son muy frecuentes los reportes de problemas, citas demasiado espaciadas, desabasto de medicamentos e incluso negligencias en el IMSS, ISSSTE o IMSS-Bienestar.

Cabe señalar que Dinamarca tiene uno de los tres mejores sistema de salud del mundo, de acuerdo con el índice de atención médica 2022 de la revista CEOWorld.

El Sistema de Salud de México aspira a ser similar a Dinamarca, veamos:

  • Financiación pública: En ambos países el sistema de salud está financiado por la población
  • Duración de consultas: Tanto en México como en Dinamarca, la duración de una consulta con un médico general o médico de atención primaria es de 15 minutos.
  • Población abarcada: De acuerdo con el Gobierno de México, el IMSS-Bienestar apuesta por brindar atención al 100% de la población, pues actualmente está operando en 23 estados donde había personas que no estaban aseguradas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
  • No subrogación de áreas operativas: IMSS Bienestar no subroga ningún servicio de las áreas operativas básicas como lavandería, intendencia, higiene y limpieza y preparación de alimentos y dietas, evitando salas de hemodiálisis dentro de las unidades y farmacias privadas en hospitales públicos. En Dinamarca la situación es la misma.
  • Unidades médicas públicas: Los centros de salud de Dinamarca son equivalentes a las clínicas de medicina familiar o Unidades de medicina familiara donde se brinda atención a la población en el IMSS-Bienestar, IMSS o ISSSTE.
  • Causas de mortalidad iguales: El motivo por el que la mayoría de personas mueren en México es el mismo que en Dinamarca, es decir, la cardiopatía isquémica, según la OMS. Esto significa que los vacíos o áreas de oportunidad son semejantes en ambos sistemas.
  • Órgano público descentralizado: IMSS-Bienestar es un órgano público descentralizado, al igual que los centros de salud en Dinamarca. Específicamente en IMSS-Bienestar, son los pobladores quienes administran los recursos para rehabilitar y equipar los centros de salud de sus comunidades a través de La clínica es nuestra, un aspecto parcialmente semejante a la autogestión de los centros de salud en Dinamarca.

Grandes diferencias entre el sistema de salud de Dinamarca y México

  • Esperanza de vida: mientras que en Dinamarca la esperanza de vida es de 81 años —83 para mujeres y 79 para hombres—, en México es de 76 —78.9 para mujeres y 73 para hombres—.
  • Farmacia: En México, los medicamentos del sistema de salud público son gratuitos, mientras que en Dinamarca su costo está a cargo del paciente.
  • Atención vía telefónica y domiciliaria: En México, los pacientes no pueden llamar a su médico general con el que se atienden en la clínica, mientras que en Dinamarca esta forma de comunicación evita que las personas tengan que acudir a su centro de salud para actualizar una receta u otros trámites, la gente sólo es citada de forma presencial si el doctor así lo considera.

Cómo es el sistema de salud en Dinamarca

Una de las principales características del sistema sanitario danés es que sigue el modelo de propuesto por el economista y político británico William Henry Beveridge, es decir, que su financiación es principalmente pública.

  • Dinamarca destina el 10.8% del Producto Interno Bruto (PIB) a su sistema de salud. de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), México menos del 1% del PIB.

Otro aspecto representativo del sistema de salud en Dinamarca es que más del 99% de la población tiene asignado a un Médico especialista en Atención Primaria (MAP) —se puede entender como un médico general—, cuya atención es gratuita, a través de una consulta con este médico la persona puede recibir derivación a otras especialidades.

  • En dicho país, los Médicos de Atención Primaria (MAP) son autónomos y operan en centros de salud descentralizados. Cada uno de estos centros de salud son autogestionados por los propios doctores.
  • Sin embargo “muchos médicos de familia en Dinamarca están a punto de jubilarse y existe una escasez”, según la atención primaria en Dinamarca de acuerdo con la revista Elsevier, cuyos autores son H.A Eguia, P. Sánchez-Seco y L. Eshøj.

Los MAP son considerados un eslabón muy importante en el sistema de salud de Dinamarca, sus jornadas suelen son de 8 horas, su pago se establece de acuerdo con el número de pacientes que atienden. Ellos se encargan de hacer cirugías menores, infiltraciones, exámenes ginecológicos así como colocación y extracción de métodos anticonceptivos.

  • Las consultas médicas en Dinamarca duran aproximadamente 15 minuttos y los doctores también se encargan de contestar consultas vía email o dirigirse al domicilio de sus pacientes para una revisión.
  • La elaboración de recetas o continuidad de tratamientos son vía telefónica. Por otra parte, las personas en Dinamarca no pueden acudir al servicio de urgencias sin llamar antes al 112 —su número de emergencia equivalente al 911 de México—.

Los servicios médicos en Dinamarca son gratuitos para su población; sin embargo, los medicamentos los tiene que pagar el paciente hasta llegar a un límite determinado, una vez en ese punto, pueden acceder a un copago entre el Gobierno y la persona que los requiera.

Los residentes inmigrantes indocomentados o visitantes también pueden acceder a los servicios de salud pero encargándose de pagarlos.

Herencia maldita de López OBRADOR a Sheinbaum

  • El gobierno de Claudia Sheinbaum, heredó la promesa incumplida del expresidente Andrés Manuel López Obrador de dejar un sistema de salud con un modelo tan eficiente como el de Dinamarca, algo que no se concretó debido a que 22.7 millones de mexicanos no tienen atención médica y se deja una deuda de más de 10 mil 500 millones de pesos a la industria farmacéutica.

“Nos falta mucho para tener un sistema de salud como el de Dinamarca, no sólo nos falta el abasto completo del catálogo de medicamentos, nos falta mucha tecnología, profesionales de la salud y por supuesto una muy buena planeación para el proceso de compra pública”, afirmó Enrique Martínez Moreno, director general del Instituto Farmacéutico (Inefam).

  • La escasez de medicamentos fue una de las primeras señales del mal manejo de la administración de López Obrador para el sector salud del país; la estrategia anticorrupción del sistema de compras no sólo provocó que el desabasto de medicamentos pasará del 98 en 2018 al 70 por ciento al cierre de 2023, sino una deuda millonaria con las farmacéuticas.
  • De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), el gobierno debe a las empresas más de 10 mil 500 millones de pesos, de los cuales, 6 mil 500 corresponden al desaparecido Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), de acuerdo con datos del organismo que agrupa al 86 por ciento del mercado nacional de medicamentos para humanos y animales.

“Desde hace seis años hemos advertido que la compra de medicamentos es un tema que requiere planeación. La verdad es que han sido cuatro cambios en el sistema de compras que han provocado el desabasto que ya hemos visto”, explicó Rafael Gual Cosío, director general de la Canifarma.

  • Al cierre de 2024, se estima que más de 7 millones 503 mil 818 recetas no se surtieron efectivamente en los diversos subsistemas de salud públicos en México, según datos del Colectivo Cero Desabasto, lo que provocó un alza de 16 por ciento en las quejas de pacientes ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por concepto de no surtimiento.

Pagan el 39% del gasto en salud de su cartera

  • De acuerdo con el análisis elaborado por México Evalúa, el presupuesto de salud de 2024, que asciende a 962 mil millones de pesos, representa 2.8 por ciento del PIB, el monto más alto destinado durante la administración de López Obrador; sin embargo, dicho nivel se encuentra muy lejos del 6 por ciento del PIB que, de acuerdo con la OMS, debe gastar un país en su sistema de salud.

“Los más afectados por el desabasto de medicamentos y por el recorte en salud siempre serán los mexicanos (…) no suele ser rentable para el 90 por ciento de los mexicanos que no cuentan con un seguro de gastos médicos mayores”, lamentó Enrique Martínez.

El recorte en el presupuesto de salud orilló a que los pacientes mexicanos paguen el 39 por ciento del gasto en salud de su cartera, según un estudio de Soy Paciente.

  • “Hoy en día los mexicanos invierten 52.7 por ciento de sus gastos de salud en medicamentos, 14 por ciento en consultas médicas, 13 por ciento en servicios hospitalarios, 9 por ciento en la adquisición de alguna póliza de seguros médicos privados y el 3.9 por ciento en servicios de laboratorio y ambulancias”, detalló Miguel González Block, especialista en política y sistemas de salud.

Con lo anterior, los expertos coinciden en que la situación podría empeorar si se mantienen los recortes al presupuesto de salud y, sobre todo, si se mantiene un sistema de compra de medicamentos ineficiente.

López OBRADOR se va del Gobierno sin comprar medicamentos

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador se va sin haber iniciado el proceso de compras consolidadas de medicamentos, lo que genera preocupación entre los expertos porque éste debió iniciarse desde junio para evitar un desabasto de medicamentos en 2025.

  • “La planeación de la compra de medicamentos (realizado por la estatal Birmex) debe realizarse como mínimo con 6 meses de anticipación, ya estamos en octubre y el gobierno no ha empezado con el proceso, esto nos preocupa porque deja muy claro que 2025 seguirá siendo un año con desabasto de medicamentos”, alertó el director de la Canifarma.
  • A la fecha, Birmex sólo ha realizado una compra entre marzo y abril de este año y no tiene contemplada otra en lo que queda del año, a pesar de que no pudo surtir medicamentos para tratar a pacientes con diversos tipos de cáncer, VIH, antidepresivos, esquizofrenia, vacunas, hipertensión, insuficiencia cardiaca, cisticercosis, entre otras enfermedades.

En ese proceso, Birmex adjudicó directamente 49 compras y sólo una la hizo por licitación pública, y de ésta última 40 claves quedaron desiertas.

  • “La siguiente administración a cargo de Claudia Sheinbaum ha tenido muchos retos a finales de 2024 y hacia 2025, de ahí que tuviera un arranque complicado porque todavía no hay ordenes en compra, y las pocas que hay estan amañadas. Quizá lo mejor que podemos aspirar es a que haya mejores condiciones hasta 2026″, concluyó el director general del Inefam.

Desabasto de Medicamentos oncológicos en IMSS Bienestar

En un encuentro celebrado el pasado 12 de febrero con la Academia Nacional de Medicina de México, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark reconoció que el país está atravesando una etapa crítica en la distribución y abasto de medicamentos, una problemática que afecta a miles de pacientes.

Durante su intervención, Clark adelantó que las autoridades trabajan en un modelo para mejorar el proceso de compras y garantizar el acceso a los insumos médicos. A pesar de la propuesta de solución presentada, la situación mantiene en incertidumbre a usuarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la Ciudad de México y otros estados del país como Jalisco, Colima y Michoacán.

Pues miles de pacientes continúan enfrentado dificultades para surtir sus recetas, lo que pone en riesgo la atención a diversas enfermedades y la estabilidad de su salud.

  • De acuerdo con el informe emitido por el colectivo Cero Desabasto al menos hasta 2024, entre los medicamentos que no se habrían surtido se encuentra: Amlodipino, Liraglutida, Desmopresina, Insulina humana de acción intermedia NPH, Levetiracetam y Atorvastatina, Celecoxib por mencionar solo algunas de la lista.
  • En las últimas semanas derechohabientes del IMSS en CDMX han reportado que el Ácido Risedrónico también es uno de los fármacos sin surtirse en las instituciones de salud mencionadas. Por lo que los pacientes tienen que buscarlo en diversas farmacias donde también se encuentra agotado.

El ácido risedrónico es un medicamento que pertenece al grupo de los bifosfonatos, utilizado principalmente para tratar y prevenir trastornos óseos. Por lo que comúnmente es recetado para condiciones como: la enfermedad de Paget. y osteoporosis.

Siendo este último un padecimiento que afecta a 10 millones de personas en México, según la Secretaría de Salud de México.

  • La osteoporosis es una enfermedad esquelética caracterizada por disminución de la densidad ósea y alteración de la microarquitectura del tejido óseo, lo que incrementa el riesgo de fracturas, de acuerdo al director general del Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” (INRLGII), Carlos Pineda Villaseñor.

Cabe recordar que en febrero de 2025 el Gobierno de México pronosticaba que con la nueva estrategia para adquirir los medicamentos directamente con los laboratorios fabricantes y las últimas compras concretadas lograran resolver el desabasto en los primeros dos meses de este año. Sin embargo hasta el mes de abril siguen registrándose recetas sin surtir de manera adecuada por la falta de fármacos. /Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

Sinfonía de la Memoria de Rodrigo de la Cadena llegará al Auditorio Nacional . 04:43

Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia

24 Horas

Motörhead, detalles de The Manticore Tapes.04:58

Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.

Miusyk

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Sweet Bonanza: El juego que transforma dulces en grandes premios.

¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui

Lado.mx

Horóscopo de hoy de Nana Calistar 09 de mayo de 2025.02:44

Nana Calistar nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo diario.

La Opinión de Los Ángeles

Alistan inversiones importantes para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe . 03:40

Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis

Vanguardia.com.mx

Sheinbaum felicita al nuevo Papa León XIV y reafirma compromiso con la paz global. 12:42

Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio

El Siglo de Torreón

Podríamos ver Death Stranding 3, aunque no sería desarrollado por Hideo Kojima. 11:44

El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …

IGN Latinoamérica

Aryna Sabalenka

Casper Ruud vuelve al Top 10 de la ATP tras ganar el Masters de Madrid. 05 de Mayo, 2025 09:54

Enrique LópezEl noruego Casper Ruud, que llegó a ocupar el número 2 de la ATP, escaló ocho plazas y se situó séptimo en la clasificación de este lunes tras ganar el domingo en Madrid el primer torneo de la categoría Masters 1000 de su carrera.Finalista, el británico Jack Draper, la sorpresa de la temporada 2025, ganó un puesto y se situó

Excelsior

Sabalenka se estrena en Roma arrasando a Potapova . 05:20

La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se

Mundo Deportivo

Christian Nodal

Ángela Aguilar, en el ojo del huracán. 00:10

Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una

24 Horas

Ángela Aguilar le dedicará una canción más a su esposo, Christian Nodal. 02:00

Ángela Aguilar dejó pistas en redes sociales de que Christian Nodal sigue siendo su inspiración. ¿Estará por dedicarle otra canción después de "El Equivocado"?

SDP Noticias

¿Dedicada a Belinda? Christian Nodal estrena su nuevo tema “X perro” y las redes estallan por el video oficial. 02:10

El cantante provocó gran polémica debido a un peculiar personaje que aparece en el videoclip de su nuevo sencillo

Infobae

Oscar Jiménez

Así reaccionó Oscar Jiménez tras la llegada de su esposa, Mariana Echeverría, a Guanajuato. 29 de Agosto, 2024 08:00

A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino

Infobae

Tras rumores de veto en Televisa, Mariana Echeverría presume sus vacaciones con Óscar Jiménez. 03 de Septiembre, 2024 15:40

La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas

Infobae

Mariana Echeverría embarazada junto a su esposo Óscar Jiménez. 29 de Enero, 2025 13:44

Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm

Tribuna Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.