La Semana Santa no se limita únicamente a los actos religiosos. Más allá de misas y procesiones, el corazón de esta celebración anual, esta festividad se convierte en una oportunidad para disfrutar de la rica gastronomía española en su máxima expresión. Con la torrija como mayor símbolo culinario nacional en estas fechas, en realidad cada región del país aporta su toque único a esta tradición, ofreciendo una variedad de platos y postres propios que reflejan la diversidad culinaria de España.
Vélez-Málaga sigue la tradición del ajobacalao, plato que se obsequiaba al término de una procesión a los hombres que portaban los tronos, mientras que en la comarca cordobesa del Guadajoz-Campiña se prepara ‘leche de pava’ con habas secas, ajo, vinagre y aceite.
Y vamos a la provincia de Cádiz. En Conil de la Frontera se toman alcauciles, una variante de las alcachofas, que se guisa con guisantes y habas; en Chiclana de la Frontera, triunfa la berza el Domingo de Resurrección, puchero que incluye garbanzos, guisantes, habas, col, hierbabuena, tocino morcilla, chorizo y carne de ternera, es decir muchos de los ingredientes que no se pueden comer en Cuaresma.
Las torrijas y los buñuelos se disfrutan durante estas fechas en Aragón, así como la mona de pascua y la culeca, también muy demandadas en estas fechas; sin embargo, hay un curioso postre típico que solo se comen en Aragón y que es un gran desconocido en el resto de España. Se trata de los crespillos, un postre tradicional oscense, que se elabora con borraja, una exquisita verdura también típica de la zona. Esta hortaliza no solo sirve para un plato de verduras; su hoja sirve también de postre, acompañada de otros ingredientes como leche, harina, huevos y azúcar.
En Asturias encontramos las marañuelas, unas galletas secas y duraderas que se presentan en forma de lazo, nudo o cruz, típicas de Luanco y Candás. Algunos atribuyen su origen a influencias vikingas, pero de lo que no hay duda es que ya las utilizaban hace 400 años los marineros de la comarca del Cabo Peñas para afrontar largas travesías, pues se conservan durante meses y tienen un alto poder calórico.
En Mallorca se toman panades, pastas de masa rellenas de carne, guisantes, sobrasada o pescado, mientras que en Menorca tienen robiols -empanadillas dulces rellenas de cabello de ángel o confituras- y crespells, galletas dulces. En Ibiza es popular el cuinat, que se cocina con habas peladas, manojos de acelgas, cebolleta, sal, ajo y hierbasana. Para terminar un flaó, dulce con queso fresco y hierbabuena.
En Canarias, el Jueves y Viernes Santo, se toma sancocho, elaborado con pescado desalado, papas hervidas y mojo (rojo o verde). Se acompaña con una pella de gofio -bola de gofio amasada con el agua de hervir el pescado-.
En Cantabria, lo que endulza estas fechas son los buñuelos, los frisuelos -más lebaniegos- y los picatostes de pan.
En Cuenca, se toma resoli, bebida hecha con anís, canela, café, limón y cáscaras de naranja, que muchos nazarenos acompañan con una punta de alajú, postre a base de almendras y miel en una torta hecha de obleas. El Jueves Santo se cena alubias con oreja y chuletas de cordero, calorías suficiente para vivir las tres procesiones que, de la madrugada hasta la noche, se suceden en el Viernes Santo. En Ciudad Real se degusta el tiznao, plato que aparecía ya recogido en el Quijote, elaborado con bacalao en salazón, verduras, patatas, pimiento rojo seco, ajos, pimentón y cebolla.
Un plato muy típico de Toledo del que se puede disfrutar en la Ciudad Imperial, sobre todo si coincide con Semana Santa, es el de las truchas a la toledana, que combina todo el sabor tradicional de las diferentes especies de la capital de Castilla-La Mancha con un buen pescado.
La prohibición religiosa de comer carne durante los Viernes de Cuaresma impuso en la mesa de Castilla el potaje de vigilia como una penitencia espiritual. Esta finalizaba el Domingo de Resurrección, con la carne en todas sus manifestaciones culinarias, especialmente el hornazo de gran arraigo en Ávila y Salamanca, tradición que hoy se mantiene junto con postres como almendras garrapiñadas y yemas. La limonada es la bebida más popular durante esta época: vino rebajado con agua y endulzado con azúcar, limón o naranja. Tuvo su origen en el Reino de León, de ahí su gran arraigo en esta provincia.
En la Costa Brava degustan el brunyol de l’Empordà, una variante del tradicional buñuelo. Es una pasta de harina, azúcar, huevos y limón, a la que se añade matalahúva y licor de anís, y se fríe en aceite. Son éxito seguro, hasta el punto de que se organizan concursos y talleres para transmitir la receta de generación en generación.
En Madrid son típicos los buñuelos de viento, los bartolillos, los penitentes de Alcalá de Henares, los pasioncitos de Morata de Tajuña o el hornazo de Chinchón.
El bacalao ajoarriero es uno de los platos más representativos de la Semana Santa en Navarra, un guiso de bacalao desmigado que se cocina acompañado de tomate, pimientos, cebolla, ajo y aceite de oliva. Otro plato típico de estas fechas es el cordero al chilindrón, un guiso de cordero con pimientos, tomate, cebolla y ajo que se suele consumir el Domingo de Resurrección, cuando ya ha finalizado la abstinencia de carne.
En Valencia se prepara el arnadí, un dulce de procedencia árabe muy energético elaborado con calabaza, boniato y almendra. La coca de llanda es otro de los productos típicos valencianos durante Semana Santa y Pascua, un bizcocho fácil de preparar y muy dulce que, en muchas ocasiones, se sirve acompañado de un delicioso chocolate.
En el apartado de lo salado, destaca la titaina, el pisto en versión valenciana que ya ha traspasado las fronteras de la Cuaresma para convertirse en una de las elaboraciones más queridas del recetario valenciano. Tomate, pimiento verde, tonyina de sorra (ventresca de atún en salazón), ajo, aceite de oliva, sal, azúcar y un puñado de piñones conforman este sofrito, tradicionalmente asociado a esta gran fiesta religiosa en los poblados marítimos.
Los tradicionales guisos de garbanzos, patatas y judías blancas sin carne priman en las casas extremeñas, junto a verduras escabechadas. Entre los dulces, el repápalo o sapillo, una mezcla de huevos y pan, que se fríe en pequeñas bolas y luego se sirve frío metido en leche.
En Galicia, además de los buñuelos de bacalao, es típico el bolo de ovos, una tradición que persiste en la comarca de O Salnés, donde los padrinos regalan a sus ahijados un bizcocho que se hornea con huevos crudos enteros dentro.
En el País Vasco se suele tomar potaje y bacalo al pilpil. De postre, además de torrijas, leche frita -también conocida como intxaursalsa- o crema de nueces. En Navarra es tradicional el ajoarriero, además del espárrago y la alcachofa.
En La Rioja, en Viernes Santo, se toman patatas viudas, que son las tradicionales patatas con chorizo, pero sin ese embutido. De postre, peras al vino tinto, rosquillas y torrijas con zurracapote, bebida hecha con vino tinto o clarete, limón, azúcar y canela en rama. En San Vicente de la Sonsierra, se disfruta del choripán, un bocadillo pequeño de chorizo. En Alfaro, en Domingo de Resurrección, se comen tortillas rellenas de verduras y chorizo.
En la zona de Lorca (Murcia), encontramos los chochos, dulce de avellana recubierto con azúcar glaseada. En la comarca del Noroeste, en la zona del pueblo de Cieza, conocida por sus tamborradas, se prepara pan dormido, un dulce que antes de hornearlo se fermenta toda la noche.
(Información elaborada con los datos recabados por las delegaciones territoriales de la Agencia EFE)
Meganoticias Tuxpan
El extranjero responde al nombre de James, fue trasladado a un hospital en calidad de detenido
Diario.mx
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Morelia, Michoacán a 5 de julio del 2025.- Sentencian a 10 años prisión a tres hombres detenidos con una tonelada y media de cocaína en una embarcación, en el mar de Lázaro Cárdenas. Los sentxenciados son Luis “G”, Agustín “C” y Alejandro “G”, por su responsabilidad en el delito de contra la salud en la […]El cargo Diez a
CB Televisión
Marca Claro
Buenavista Tomatlán, Mich.- La mañana de este sábado, un hombre de 59 años de edad, fue asesinado y su cuerpo abandonado con múltiples huellas de violencia a un costado de la carretera Buenavista-Peribán. Elementos de la Guardia Civil atendieron un reporte ciudadano alrededor de las 07:30 horas, en el que se informaba de una persona […]
Monitor Expresso
Copa América 2015
El Financiero Bloomberg TV
¿Messi pide a Rodrigo de Paul? Inter Miami quiere al futbolista del Atlético de Madrid El club de la Major League Soccer ya preguntó por el mediocampista argentino DavidTASáb, 05/07/2025 - 10:35
Record
Conoce el motivo por el cual el futbolista inglés no está presente en el partido frente al equipo de su hermano. Fluminense, Chelsea y PSG ya clasificaron a la semifinal del Mundial de Clubes 2025. Solo falta que se dispute el partido de este sábado entre el Real Madrid y el Borussia Dortmund por los cuartos de final para ya tener a los cuatro m
Bolavip
Entérate el motivo de la ausencia del delantero francés en el juego de este sábado 5 de julio. Los cuartos de final del Mundial de Clubes tendrán su última función a partir de las 14:00 horas (CDMX) de este sábado 5 de julio. En el Metlife Stadium de Nueva York, Real Madrid se enfrentará a Borussia Dortmund sin una de sus figuras más impo
Bolavip
Así como el Mundial de Clubes está siendo un escenario ideal para que jugadores como Dean Huijsen o Gonzalo García brillen con el Real Madrid, para otros como Rodrygo Goes, criticado y envuelto en rumores de venta, está siendo mucho más difícil.
Mundo Deportivo
Xabi Alonso: "Estoy tomando el relevo de Ancelotti con honor" A pesar de tener una corta carrera como entrenador, Alonso sabe que este es el mayor reto que ha tenido hasta ahora m.diazLun, 30/06/2025 - 19:06
Record
Thibaut Courtois, portero belga del Real Madrid, resaltó el "compromiso defensivo de todo el equipo" para superar al Juventus italiano en los octavos de final del Mundial de Clubes y firmar el pase a cuartos que disputará el sábado en Nueva York ante el ganador del Borussia Dortmund-Monterrey.
Mundo Deportivo
Thibaut Courtois: "Si nos podemos ver con Sergio Ramos sería muy bonito" El guardameta merengue se ilusiona con la posibilidad de enfrentarse al excapitán del Real Madrid en Cuartos m.diazMar, 01/07/2025 - 18:20
Record
El arquero del Real Madrid se refirió a la paridad que se dio en el certamen internacional. Las imágenes
Infobae
Últimas noticias
Michoacán Rojo: Localizan A Hombre Ejecutado A La Orilla De La Carretera Buenavista-Peribán
Veracruz: Mujer muere atropellada accidentalmente por su hija en Coatzacoalcos
Incendio en Huajumar controlado al 70%, población fuera de riesgo: Desarrollo Rural
Sergio Salomón asumirá titularidad del INM el 1 de mayo: Sheinbaum
Inaugura JMAS Chihuahua red de drenaje en la colonia Ampliación Díaz Ordaz
Padre de Ollanta Humala asegura que no lo visitará en la cárcel por no indultar a Antauro Humala
Edoméx supera los 500 homicidios en lo que va de 2025
Israel publica la lista con más de 700 prisioneros palestinos que serían liberados
TikTok, el fenómeno global chino que se enfrenta a su cuenta atrás en Estados Unidos
Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación
Así lograron sobrevivir colombiana y su esposo al colapso del techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana
Justicia y Paz ordenó la indemnización a 1.735 víctimas de las AUC en el Urabá: la suma es superior a los 200.000 millones
La OIEA alertó que el régimen de Irán “no está lejos” de conseguir la bomba nuclear
El director de la Policía de Teocaltiche, Jalisco, es asesinado en un ataque directo
Reportan movilización militar en Elota, Sinaloa, tras reportes de bloqueos y violencia