(Desde Washington, Estados Unidos) Scott Bessent es un hombre pragmático. Y ese pragmatismo lo transformó en la figura más influyente de la Casa Blanca, por encima de Elon Musk que empieza a languidecer en la administración republicana. El secretario del Tesoro aterriza en Buenos Aires para ejecutar una gira relámpago que profundizará la relación personal e ideológica entre Javier Milei y Trump, y servirá para que Balcarce 50 confirme la amplitud de la mirada geopolítica del presidente de los Estados Unidos.
Hace un año, como fundador de Key Square Group, Bessent escribió una carta a sus inversores exhibiendo sus reparos ante la posible estrategia proteccionista de Trump. “Los aranceles son inflacionarios y fortalecerían el dólar, lo cual no es un buen punto de partida para un renacimiento industrial estadounidense”, sostuvo.
Y doce meses más tarde, el secretario del Tesoro ya es una pieza clave de la ofensiva montada por Trump para imponer aranceles que supuestamente beneficiarán a la economía de los Estados Unidos, que había perdido influencia ante la presión constante del regimen chino.
Ese pragmatismo natural de Bessent motivó una larga conversación con Trump, cuando volvían un fin de semana desde Mar -a- Lago (West Palm Beach, Florida). A solas en el Air Force One, el secretario del Tesoro -con pertenencia probada en Wall Street- le anticipó al líder republicano que los mercados tendrían un lunes negro como consecuencia de su anuncio de aranceles recíprocos.
Bessent no se equivocó.
Entonces, Trump pausó por 90 días la aplicación de los gravámenes a todos los bienes que se exportan a Estados Unidos y puso al secretario del Tesoro como negociador de los futuros acuerdos comerciales con Japón y Corea del Sur, dos aliados estratégicos que intentan compensar a China en el Lejano Oriente.
La visita de Bessent no sólo implica el respaldo explicitó de la Casa Blanca al gobierno libertario. El secretario del Tesoro es la avanzada que diseñó Trump para colocar a Estados Unidos en una posición de fortaleza ante la marcha rampante de China sobre países y continentes que pueden abastecer barato y al infinito sus necesidades de insumos estratégicos.
Tres días después de asumir, Bessent voló directo hasta Ucrania para encontrarse con Volodimir Zelenski. El secretario de Estado descartó Berlín, Londres o Paris como su primer viaje oficial, y llegó a Kyiv con una tarea fundamental: Zelenski debía firmar un acuerdo bilateral que concedía a los Estados Unidos el control de todas sus reservas de minerales estratégicos y las denominadas tierras raras.
Era el precio que tenía que pagar Ucrania por los 185.000 millones de dólares -acorde a las cifras de la Unión Europea- que la Casa Blanca había asignado al esfuerzo de defensa que conducía Zelensky para enfrentar la invasión rusa ordenada por Vladimir Putin.
Bessent no regresó a Washington con buenas noticias, y ese tenso el clima geopolítico derivó en la inédita discusión entre Zelenski y Trump en el Salón Oval.
Los minerales críticos son sustancias esenciales para las nuevas tecnologías que se aplican en la construcción de drones, aviones, submarinos, celulares y autos.
Se encuentran en todo el mundo —incluidos Chile y Argentina, la meseta tibetana que controla China, los territorios de Ucrania ocupados por Rusia y la República Democrática del Congo—, e integran la cadena de suministros en bienes de uso cotidiano -baterías de coches eléctricos- y en armas sofisticadas como los sistemas de misiles.
Durante años, China se ha esforzado para desarrollar su dominio mundial en la extracción y el procesamiento de minerales críticos. Al mismo tiempo, Estados Unidos ha tenido que importar cantidades sustanciales de minerales críticos para uso comercial y militar.
Como voló a Kyiv para ejecutar sus primeros pasos en lo que se podría llamar Diplomacia Extractiva, ahora el secretario del Tesoro aterrizaría en Buenos Aires para discernir qué capacidad tiene la administración Milei para facilitar el abastecimiento de minerales estratégicos y tierras raras destinadas al consumo y la defensa de Estados Unidos.
Joe Biden hizo muy poco para facilitar las inversiones de compañías estadounidenses en el sector minero de la Argentina, mientras que Xi Jinping sostuvo a empresas chinas que importan litio y otros recursos hacia sus propios mercados.
Trump es consciente de esta debilidad, y Bessent es su carta al momento de negociar probables acuerdos geocomerciales.
Luis Caputo conoce a Bessent desde su tiempo en Wall Street, igual que José luis Daza, secretario de Política Económica. Se vieron la última vez en DC, tras la reunión de Milei y Trump en la cumbre de la CPAC, y esa reunión formalizada en la Secretaria del Tesoro fue clave para el sprint final en la negociación con Kristalina Georgieva y el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Caputo explicó a Bessent que para fortalecer las reservas del Banco Central y abrir el cepo, necesita un primer desembolso del FMI por encima de los 8.000 millones de dólares que Georgieva ya había cerrado con el board del FMI. El secretario del Tesoro aceptó los argumentos del ministro de Economía y además se comprometió a facilitar el acceso a fondos extras en el Banco Mundial y el BID.
“Bessent hizo un capo lavoro”, definieron en Gobierno cuando Infobae preguntó acerca de las gestiones que promovió el secretario del Tesoro en favor de la Argentina.
-¿Por qué?-, preguntó este corresponsal.
-Nos ayudó en el Fondo, en el Banco Mundial, en el BID. Nos ayudó muchísimo.
-¿Cómo surgió el viaje de Bessent a la Argentina?-
-Se le ocurrió a él. Se puso a disposición.
-Llega justo para la apertura del cepo...
-Exacto. En plena guerra comercial, el secretario del Tesoro está en la Argentina. Eso es respaldo político. Es un intangible.
-¿Habrá anuncios?
-No hay que anticiparse, pero la noticia es que viene. Es el dos en influencia de la administración Trump, y la noticia es que llega a Buenos Aires.
Hasta anoche, la agenda del secretario de Estado era un encuentro en el Palacio de Hacienda con el equipo económico -Caputo, Pablo Quirno, Santiago Bausili y Daza-, un cónclave con Milei, Karina Milei, Gerardo Werthein y el ministro de Economía en Gobierno, y un almuerzo reservado en la embajada de Estados Unidos.
Cuando se encuentren en la Casa Rosada, Milei agradecerá a Bessent su trabajo silencioso para coronar un adelanto del FMI que estará en 15.000 millones de dólares. Y en esa oportunidad, el presidente de la Argentina y el secretario de Estado apuntarán a fortalecer la relación bilateral entre ambos países.
La conversación giraría sobre la diplomacia extractiva en minerales estratégicos, pero también respecto a los aranceles recíprocos que impuso los Estados Unidos a todas sus exportaciones. Argentina enfrenta aranceles extraordinarios del 10 por ciento y del 25 por ciento para el aluminio y el acero.
Durante su última visita a Washington, Gerardo Werthein acordó con el secretario de Comercio de los Estados Unidos, Howard Lutnick, abrir una instancia de negociación para aplacar el impacto del aumento de aranceles que impuso Trump.
Esa negociación del canciller tendrá su continuidad en la bilateral que protagonizarán Milei y Bessent, este lunes en Balcarce 50.
La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) publicó un informe de 394 páginas que enumeran los obstáculos que enfrentan las exportaciones americanas cuando intentan ingresar a los poderosos mercados comerciales de China, Canadá, Unión Europea, India, México, Japón y Corea del Sur, por ejemplo.
Argentina aparece en la foja 22 del informe del USTR, y durante cuatro páginas se describe la asimetría que existe entre la Argentina y Estados Unidos respecto a aranceles, tasas, prohibiciones de importación, restricciones a las importaciones, barreras aduaneras y derechos de propiedad intelectual.
“Vamos a resolver las diferencias. Nosotros vamos revisar y corregir todos las asimetrías para resolver los aranceles extraordinarios que se anunciaron”, explicó Werthein a Infobae cuando estaba en DC.
Hay una tarea conjunta entre el Ministerio de Economía y la Cancillería en cuanto a las medidas proteccionistas de Trump, y esto quedaría en evidencia durante la conversación que mantendrán Milei y Bessent. El secretario del Tesoro ya se hizo cargo de la negociación con Japón y Corea del Sur, y sumó a su agenda la situación exportadora de la Argentina.
Trump definió esta línea de acción, y no es casualidad burocrática: el presidente tiene a Japón, Corea del Sur y Argentina como aliados frente a China y su ofensiva comercial. En una lógica de balance de poder -en Asia o América Latina-, el Salón Oval dará primacía a sus socios para acordar excepciones en la política proteccionista que se ejecuta desde DC.
Junto a los minerales estratégicos y la negociación por los aranceles recíprocos, Bessent podría dialogar con Milei acerca de un refuerzo de financiamiento para la Argentina a través de una línea de crédito especial que tiene la Secretaria del Tesoro. Ya la uso Bill Clinton en beneficio de México -enero de 1995-, y no se descarta que se repita la situación treinta años más tarde en favor de la administración Milei.
Bessent estará menos de 24 horas en Buenos Aires, y además de su agenda oficial ofrecerá un almuerzo exclusivo en el Palacio Bosch. Bessent quiere escuchar a los CEO´s de las empresas americanas con inversiones importantes en la Argentina, y describir la hoja de ruta económica del presidente Trump.
La lista de los invitados es un secreto de Estado.
Quien de verdad quiera trascender en el ambiente actual de su negocio debería comprender que eso supone convertirse en un estratega que además sepa explicar muy claramente lo que quiere
El Financiero
La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se
Mundo Deportivo
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis
Vanguardia.com.mx
Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia
24 Horas
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
El Financiero Bloomberg TV
Enrique LópezEl noruego Casper Ruud, que llegó a ocupar el número 2 de la ATP, escaló ocho plazas y se situó séptimo en la clasificación de este lunes tras ganar el domingo en Madrid el primer torneo de la categoría Masters 1000 de su carrera.Finalista, el británico Jack Draper, la sorpresa de la temporada 2025, ganó un puesto y se situó
Excelsior
La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se
Mundo Deportivo
Conoce cómo estará el tiempo en Los Ángeles, para hoy viernes 9 de mayo. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.
La Opinión de Los Ángeles
MC MartínezTenemos Papa. A las 18:07 horas, tiempo de Roma, la chimenea lanzó la ansiada fumarola de color blanco, para dar el anuncio de la elección del cardenal Robert Francis Prevost Martínez como el nuevo Papa.Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos Papa! Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Señor Robert Francis Cardenal de la Santa Rom
Excelsior
Para este 9 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posibles granizadas en estados del noreste, oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán. Ante diversos fenómenos climáticos que afectan al país, la
Formato7.com
Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una
24 Horas
Ángela Aguilar dejó pistas en redes sociales de que Christian Nodal sigue siendo su inspiración. ¿Estará por dedicarle otra canción después de "El Equivocado"?
SDP Noticias
El cantante provocó gran polémica debido a un peculiar personaje que aparece en el videoclip de su nuevo sencillo
Infobae
Últimas noticias
Visión financiera
Un jugador de Clair Obscur: Expedition 33 se ha puesto a saltar contra los cuadros y ha encontrado una habitación secreta a lo Super Mario 64
EU deporta a casi 98 mil migrantes en sexenio de Sheinbaum
Día de las Madres dejará derrama de 88 mmdp en México
Dos partidazos marcan el inicio del capítulo 18 del torneo Apertura 2025
DE LEÓN A LEÓN
Clima hoy 09 de mayo: No cede el calor y amenaza un evento de "Norte"
Pide Sheinbaum a banqueros mayor acceso a créditos
Advierten riesgo de que narco obtenga concesiones de telecom
El nuevo Papa tiene raíces criollas en Nueva Orleans
¿Puede una fotografía revelar tu edad biológica?
Las diferencias entre Francisco y León XIV
.
Hallan cuerpo en estado de descomposición en cuarto de vivienda
¿Qué se celebra el 9 de mayo? Hoy es el Día de Goku, Día de la Victoria y más efemérides