La administración del presidente Donald Trump busca eliminar por completo la división de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) encargada de la investigación sobre el cambio climático, de acuerdo con un borrador del presupuesto de la Casa Blanca.
De la ciencia al petróleo
Entre los programas que perderían financiamiento se encuentran subvenciones para la recuperación de especies, fondos para pesquerías interjurisdiccionales y proyectos de conservación y restauración de hábitats, todos considerados esenciales para la industria pesquera comercial.
Recortes masivos y despidos
Hasta el momento, ni la Casa Blanca ni el Departamento de Comercio han emitido declaraciones públicas sobre la propuesta.
Golpe al monitoreo del cambio climático
Trump desmantela de golpe la política climática para reducir la contaminación
El Gobierno de Trump anunció su intención de revertir importantes políticas climáticas, incluidas las reglas que buscan reducir la contaminación de vehículos y plantas de energía, en lo que representa un importante golpe al progreso de Estados Unidos en materia de aire sin polución, agua limpia y acción climática.
Se espera que los cambios lleven aún más incertidumbre en industrias clave, incluyendo la manufactura, la cual el presidente Donald Trump ha prometido apoyar.
El Gobierno estaba anunciando retrocesos en una sucesión tan rápida —más de una docena en alrededor de dos horas— que parecía haber marcadores de posición y errores tipográficos en los comunicados de prensa.
La Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) anunció que deshará reglas que habrían llevado a las plantas de energía y a los fabricantes de automóviles hacia formas de energía más limpias.
Los retrocesos “dejarán a la nación más enferma y nuestro aire, agua y suelo peligrosamente contaminados,” dijo Rachel Cleetus, directora de políticas senior del grupo, en un comunicado.
“El Gobierno de Trump pondrá fin a las políticas irracionales y cuasi-religiosas de la administración Biden sobre el cambio climático que impusieron sacrificios interminables a nuestros ciudadanos,” dijo el secretario de Energía, Chris Wright, en CERAWeek el lunes.
“La ignorancia del Gobierno de Trump solo es superada por su malicia hacia el planeta”, dijo Jason Rylander, director legal del Instituto de Ley Climática del Centro para la Diversidad Biológica. “Venga lo que venga, incendios furiosos y olas de calor mortales, Trump y sus cómplices están decididos a poner las ganancias de los contaminadores por encima de las vidas de las personas”.
Las reglas de contaminación, a la trituradora
El nuevo cambio pendular para las regulaciones podría resultar difícil para las industrias automotriz y de servicios eléctricos, que hacen planes con años de anticipación y generalmente prefieren la estabilidad. CNN se ha comunicado con grupos comerciales de la industria eléctrica y automotriz para obtener comentarios.
“La industria automotriz estadounidense ha sido limitada por el aplastante régimen regulatorio de la última administración”, dijo el administrador de la EPA, Lee Zeldin, en un comunicado, añadiendo que el Gobierno de Trump “se ajustará al estado de derecho para proteger la elección del consumidor y el medio ambiente”.
“No he conducido un auto en mucho tiempo, y me encanta conducir autos”, dijo Trump a los reporteros en el evento. “Pero lo tendré en la Casa Blanca y permitiré que mi personal lo use”.
Trump a menudo criticó los vehículos eléctricos mientras hacía campaña para presidente, pero ha suavizado su postura desde que formó una relación cercana con Musk.
“De lo contrario, se enfrentarían a un mosaico de regulaciones estatales y demandas que podrían aumentar los costos para los clientes y afectar la fiabilidad de la red”.
Bond agregó que el grupo comercial y sus empresas miembros “continúan apoyando la autoridad de la EPA para regular las emisiones de gases de efecto invernadero bajo la Ley de Aire Limpio”.
Trump busca que EU crezca a costa de efectos mundiales
En Europa se está tratando de cumplir los acuerdos, al igual que en el resto del mundo; mientras que EU y China “no están haciendo lo propio”, condenó el Dr. José Alberto Lara Pulido, Director del Centro Transdisciplinar Universitario para la Sustentabilidad (Centrus) de la Universidad Iberoamericana.
El Doctor y Maestro en Economía considera que de las medidas anunciadas por Trump, la que preocupa y afectará más es la salida del acuerdo internacional.
El Dr. Lara Pulido concluyó que toca encontrar más mesura y buscar soluciones que sean de fondo, dejando de lado las estridencias.
¿Qué le espera al medio ambiente con Trump y cómo afectará al mundo?
En materia climática y medioambiental, el panorama parece bastante sombrío. Donald Trump llegó por primera vez a la Casa Blanca en 2017 decidido a acabar con muchas políticas de cambio climático instaladas durante la Administración Obama.
«Su enfoque en la energía y el medio ambiente es un elemento central de su pensamiento económico», explica el profesor David H. Dunn, catedrático de Política Internacional en la Universidad de Birmingham. «En lo que a él respecta, el dominio energético es una panacea para toda una variedad de males».
Estados Unidos ya es el mayor productor mundial de gas natural y, desde 2023, el principal exportador de gas natural licuado (GNL). Las exportaciones alcanzaron máximos históricos en 2024, y los datos de seguimiento de buques de Kpler indican que se enviaron 86,9 millones de toneladas, 720.000 toneladas más que el año anterior.
Sin embargo, el presidente Trump quiere exportar GNL a una escala sin precedentes como una forma de obtener ventaja sobre otras naciones productoras de petróleo. Gran parte de la apuesta de Trump por aumentar la oferta se basa en la controvertida práctica de fracturación hidráulica, más conocida como ‘fracking’.
Trump espera aumentar el ‘fracking’ liberando tierras federales y facilitando a las empresas la obtención de permisos. Pero el plan tiene fallas; en cada una de sus partes, de hecho. Estados Unidos no tiene la infraestructura para exportar GNL a la escala que pronostica el presidente Trump.
Inundar el mercado con nuevo combustible para reducir los costos lo hará menos rentable para las empresas en las que espera invertir. Y hay serias dudas sobre si todo el ‘fracking’ fácil ya se ha hecho y el resto simplemente no vale la pena.
¿Cuál será el impacto en el resto del mundo?
Aunque el epicentro de los cambios de política de Trump estará en América del Norte, el resto del mundo seguramente sentirá las ondas de choque. Salir del Acuerdo de París pondrá presión sobre otras naciones que se esfuerzan por reducir las emisiones de CO2. El proceso se parecerá mucho a Sísifo empujando su piedra cuesta arriba cuando el segundo mayor emisor del mundo no está ayudando.
En la audiencia, admitió creer que el cambio climático era un problema real para el planeta, pero también dijo que mantiene su comentario anterior.
El profesor Dunn señala preocupaciones similares, afirmando que «si Estados Unidos se retira de París, entonces la oportunidad para que otros se retiren o hagan trampa es enorme».
Los países que tienen dificultades para cumplir sus compromisos, por considerarlos demasiado costosos o impopulares, podrían seguir los pasos de Trump y caer en una catástrofe climática.
Otros, deseosos de seguir la línea de Estados Unidos, podrían verse inducidos a aparcar temporalmente sus objetivos climáticos en un intento de cortejar al nuevo presidente.
Políticas de Trump podrían socavar la acción climática de EU en los próximos años
Dada la postura del presidente electo sobre el medio ambiente, no es sorprendente que el profesor Dunn espere que desfinancie, o al menos subfinancie, a las agencias federales responsables de la protección del medio ambiente.
Además de una posible fuga de cerebros, la industria energética tendrá más dificultades que nunca para conseguir inversiones, tanto en el lado de las energías renovables como en el de los combustibles fósiles.
Los opositores buscarán recursos legales, pero ¿funcionarán?
Sin duda, habrá una reacción violenta de los opositores a las políticas de Trump y muchos desafíos legales. El problema es que el presidente Trump también controla la ley. En el nivel más alto, la Corte Suprema está sesgada a favor de los republicanos por seis a tres. El presidente Trump nombró a tres nuevos jueces durante su mandato anterior, la mayor cantidad por cualquier presidente desde Ronald Reagan.
El análisis del Pew Research Center mostró que los jueces que fueron nombrados para la corte cuando tenían 55 años o menos generalmente permanecieron en el puesto durante dos décadas.
«Tiene más poder que cualquier presidente que haya tenido la historia», comenta el profesor Dunn. «Es una propuesta particularmente aterradora dado el hecho de que tiene una agenda disruptiva». /Agencias-PUNTOporPUNTO
Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia
24 Horas
Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.
Miusyk
Infobae
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
Nana Calistar nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo diario.
La Opinión de Los Ángeles
Marca Claro
Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis
Vanguardia.com.mx
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
El Financiero Bloomberg TV
Enrique LópezEl noruego Casper Ruud, que llegó a ocupar el número 2 de la ATP, escaló ocho plazas y se situó séptimo en la clasificación de este lunes tras ganar el domingo en Madrid el primer torneo de la categoría Masters 1000 de su carrera.Finalista, el británico Jack Draper, la sorpresa de la temporada 2025, ganó un puesto y se situó
Excelsior
La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se
Mundo Deportivo
Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una
24 Horas
Ángela Aguilar dejó pistas en redes sociales de que Christian Nodal sigue siendo su inspiración. ¿Estará por dedicarle otra canción después de "El Equivocado"?
SDP Noticias
El cantante provocó gran polémica debido a un peculiar personaje que aparece en el videoclip de su nuevo sencillo
Infobae
A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino
Infobae
La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas
Infobae
Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm
Tribuna Noticias
Últimas noticias
¿Planeas salir? Este es el Hoy No Circula para el 9 de mayo
“Transcripción de Música de Órgano” de Allen Ginsberg
Quiso vender una GameCube única por 100.000 dólares, pero nadie la quiso y ahora su puja ha empezado por (casi) lo que vale una Switch 2
La noche de Andrés Montaño e historias del León vs. Cruz Azul
Real Madrid: ¿Es Ancelotti el mejor técnico de su historia?
La SICT en Veracruz otorgó contrato a empresa fantasma que abandonó construcción de carretera | Especial
Libros de la semana: Guillermo Saccomanno, Sigrid Nunez…
EL MULTIVERSO ATACA DE NUEVO!
Decisión salomónica en El Vaticano
Blake Lively testificará durante el juicio contra Justin Baldoni, según su abogado
Las últimas previsiones para Quetzaltenango: temperatura, lluvias y viento
Fiscalía allanó inmuebles por denuncia contra presidente de Guatemala
Foros de ley de Telecomunicaciones “fortalecerán la propuesta que enviamos”: Sheinbaum
Árbol genealógico de Robert Prevost: ésta es la familia del nuevo papa León XIV
Con 69 años, Robert Prevost es el primer Papa nacido en Estados Unidos