Durante los últimos años, una empresa neozelandesa ha estado desarrollando discretamente un sistema de transporte inteligente autónomo y eléctrico, que ofrece una opción innovadora para trasladar a los pasajeros por encima de las carreteras congestionadas y los atascos de tráfico, y reducir la necesidad de aparcamiento, el cual escasea cada vez más en las ciudades.
Esta nueva tecnología, llamada Whoosh (zumbido, en inglés) ha permanecido oculta hasta ahora en un laboratorio de la ciudad de Christchurch, en la Isla Sur, de Nueva Zelanda (Oceanía), pero recientemente acaba de salir a la luz, con el anuncio de que comenzará a funcionar en esa misma isla, en 2026, según informa la propia empresa.
TE PUEDE INTERESAR: El complejo The Interlace ubicado en un pueblo en Singapur es ejemplo mundial de una aldea verticalEste sistema combina componentes y principios de los servicios de transporte convencionales con algunos elementos de los teleféricos (sistema constituido por una serie de cabinas que se desplazan entre dos puntos suspendidas de un cable de tracción), dando como resultado un nuevo sistema de transporte elevado, totalmente nuevo y diferente de los existentes.
PARECEN TELEFÉRICOS, PERO SON MUY DIFERENTESAunque a simple vista Whoosh parecería asemejarse a los sistemas teleféricos que funcionan en distintas ciudades y lugares del mundo, conectando puntos situados a distintas alturas o efectuando recorridos turísticos, es radicalmente diferente.
A diferencia de las instalaciones clásicas en las que uno o varios cables hacen avanzar las cabinas, siguiendo un recorrido fijo de ida y vuelta entre dos puntos, deteniéndose en algunas estaciones, en el nuevo sistema neozelandés, cada cabina tiene su propio motor y se desplaza por la red de cables, de manera autónoma, eligiendo la ruta más adecuada en cada momento.
Mediante una aplicación (app), los pasajeros podrán solicitar o reservar un vehículo eléctrico autónomo (VEA) que avanzará a toda velocidad por una vía elevada hasta la estación más cercana, para que se suban a bordo y se desplacen hasta el destino elegido en un viaje sin escalas, de forma rápida, económica y divertida, disfrutando de vistas en 360 grados, gracias a los cristales panorámicos de la cabina.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Sorprendente!, Matrix ONE, un edificio desmontable y reciclable construido en Ámsterdam“Mantuvimos el proyecto en secreto, trabajando de modo diligente pero sigiloso en esta tecnología, compartiendo sus características y avances solo con planificadores de transporte, líderes de la industria, usuarios potenciales, ejecutivos e inversores, los cuales han mostrado mucho interés positivo y auguran excelentes perspectivas para este sistema”, señala el doctor Chris Allington, director ejecutivo (CEO) de Whoosh.
“Parte del entusiasmo de quienes han recibido información sobre este sistema, se ha centrado en la singularidad de Whoosh”, explica Allington.
Señala que a primera vista, sus cabinas o góndolas parecen las de un teleférico convencional, pero son diferentes, ya que utilizan como vías y guías a la vez, unos rieles sólidos y cables tensados que son fijos, y no se mueven como los de los teleféricos.
“Los vehículos se desplazan por la vía-guía, conduciéndose de forma totalmente autónoma, viajando solo cuando es necesario y pasando por alto las estaciones situadas a lo largo de su ruta para llevar a los pasajeros directamente a donde quieren ir sin detenerse innecesariamente”, explica Allington.
BAJO COSTO E INSTALACIÓN SENCILLA Y AMPLIABLEEl sistema ofrece grandes beneficios económicos ya que cuesta una fracción de otras opciones de transporte como el tren ligero y es más barato que construir nuevas carreteras para hacer frente al aumento de la demanda de tráfico, según el ejecutivo.
“Además es sencillo de instalar y fácil de ampliar, lo que permite que la red crezca a medida que aumenta la demanda”, destaca.
El sistema tendrá pequeñas estaciones espaciadas regularmente que podrán ubicarse a nivel del suelo o conectarse directamente a edificios y hoteles, lo que facilitará el acceso de los pasajeros.
Tanto las estaciones como sus vías de acceso ocuparán un espacio reducido, lo que permitirá instalar el sistema a lo largo de las carreteras y entornos urbanos existentes sin interrumpir ni afectar las opciones de viaje actuales, según adelanta Allington.
Las redes del sistema, que también podrá incluir cabinas para transporte de mercancías, son modulares y pueden incluir pequeñas paradas, estaciones centrales más grandes o combinaciones de ambas para crear una variedad de opciones de viaje en una región, según sus desarrolladores.
Los vehículos se desplazan a través de secciones de cables para superar obstáculos geográficos sin interferir con el área que se encuentra debajo, pasando sin inconvenientes del cable a una estructura de soporte de rieles, cambiando de elevación o girando para crear innumerables opciones de ruta.
“El sistema contará con dos vías-guías elevadas (una para el tráfico en cada dirección), soportadas por una única fila de torres.
Eso permitirá que el tráfico de cabinas circule en dos sentidos, como en una carretera o calle convencional de dos carriles”, explica el doctor Chris Allington a EFE.
A DOCE METROS DE LA CALLE “Las vías estarán a doce metros del suelo para garantizar que haya un espacio libre suficiente entre la parte inferior de las cabinas y los obstáculos o vehículos situados debajo”, añade.
“Una red urbana Whoosh se puede instalar fácilmente; ocupa poco espacio; tiene la capacidad de trasladar a 3.
,00 personas en cada dirección por hora y su infraestructura costará unos 5 millones de dólares estadounidense (USD) por kilómetro, dependiendo de la complejidad”, según Allington.
Adelanta que Whoosh funcionará mediante una pequeña flota de vehículos eléctricos autónomos (VEAs) que recorrerán su red y transportarán pasajeros a distintos destinos clave.
“Los VEAs consumen un 50 % menos de energía en comparación con los vehículos eléctricos de carretera porque viajan de forma continua durante cada viaje, reduciendo el desperdicio de electricidad que se produce al detenerse, frenar o quedarse atrapado en el tráfico”, según explica el doctor Allington.
Este ejecutivo adelanta que la empresa Swyft Cities, fundada por el ex ejecutivo de Google, Jeral Poskey, y que se ha convertido en socio de licencias de Whoosh, “está en conversaciones con las autoridades de varias ciudades de los EE.
UU.
, que buscan activamente avanzar en la implementación de Whoosh como solución de transporte”.
El doctor Allington afirma que el interés por Whoosh también es alto en Nueva Zelanda, donde ya se está trabajando en la primera instalación de Whoosh, que se localizará en Remarkables Park, en Queenstown, y cuya puesta en marcha para el público está prevista para 2026 o 2027, según adelanta.
DESTACADOS:- Los vehículos eléctricos del sistema Whoosh pasan sin problemas de rieles sólidos a cables tensados, viajando por sí solos desde cualquier punto de la red a otro sin detenerse.
- La primera instalación piloto a gran escala comenzará a funcionar entre 2026 y 2027 en el distrito Remarkables Park situado en la meca turística de Queenstown, en las pintorescas montañas de la isla sur de Nueva Zelanda, cerca de Australia.
- Cada una de las cápsulas Whoosh tiene su propio motor y sistema autónomo.
En lugar de recorrer todas el mismo camino, pueden cambiar de un cable a otro, eligiendo la ruta más corta y barata a su punto de destino, explican sus desarrolladores.
Por Ricardo Segura EFE-Reportajes.
El objetivo a 2030 es que tres de cada 10 empleos formales sean ocupados por mamás
El Informador
Imagen Noticias
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
Infobae
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
La Máquina del Cruz Azul venció esta noche, 2-1, al León, en el estadio Olímpico Universitario de Ciudad de México, con lo que obtuvo el tercer boleto a la semifinal del Torneo Clausura 2025. Los goles del triunfo fueron del uruguayo Ignacio Rivero y un autogol del chileno Rodrigo Echeverría. Con esto, los cementeros del entrenador … C
Elarsenal.net
El viaje del Descubrimiento de América de Cristóbal Colón y toda su tripulación fue muy tranquilo. Esto se debió a que no se toparon con ningún tipo de inclemencia meteorológica en el mar, como por ejemplo con el c
Mundo Deportivo
Marca Claro
LaLiga
Grupo Fórmula
¿Recuerda que hace unos meses os dijimos que el remake de The Toxic Avenger era una película "imposible de estrenar"? Pues bien, hace unos días se confirmó que la cinta finalmente sí llegará a los cines, aunque con calificación "unrated". ¿Qué quiere decir
3d Juegos
El actor habló sobre el intenso entrenamiento al que se sometió para darle vida al icónico personaje
Infobae
Ha sido una semana muy emocionante debido al Tráiler 2 de Grand Theft Auto 6. Los fans todavía están estudiando cada frame del nuevo vídeo en busca de secretos, referencias y detalles adicionales. Queda mucho que descubrir y especular hasta el 26 de mayo de 2026. Pero el mundo sigu
Vida Extra
El actor habló sobre el intenso entrenamiento al que se sometió para darle vida al icónico personaje
Infobae
Lo que las hermanas Wachowski lanzaron al cine en 1999 cambió por completo la ciencia ficción. The Matrix se convirtió automáticamente en un referente del género, pero que también supo aunar filosofía y acción en una combinación absolutamente alucinante. Todo lo que se pudo ve
Vida Extra
Pedro Díaz G. Calificaré otra vez en primero, y a cuidar como diamante mi Ford Fusion para terminar la competencia con la bandera a cuadros: Carlos Pardo No es nuevo.Morir conduciendo poderosas máquinas, es un fenómeno que ha recorrido las pistas mexicanas.En todos los tiempos.El domingo 14 de junio, Carlos Pardo impactó sus 33 años
Excelsior
Hasta el momento, en este presente mes se han suspendido las actividades académicas en dos ocasiones
Infobae
La Secretaría de Educación Pública informó que el trámite de cédula profesional ha sido simplificado por la Dirección General de Profesiones
El Informador
En fecha reciente se llevó a cabo la instalación de nueve mesas técnicas, integradas por responsables de niveles educativos deLa entrada Instalan SEP y SNTE mesas técnicas para la regularización de nuevas plazas y horas frente a grupo aparece primero en NBCS Noticias.
NBCS.mx
Últimas noticias
Zelenski acepta cita con Putin en Turquía
Manuel canta desde Salamanca con sueños de grandeza
La Alameda de Celaya, un siglo de juegos y recuerdos
Actualiza SSPCM Tijuana aplicativos móviles "Botón de Emergencia" y "Botón Morado" para mejorar la atención ciudadana
Víctimas del terrorismo piden dar su testimonio en la educación pública vasca
El Hang Seng cierra con un alza del 3 % por la tregua comercial entre China y EE.UU.
Illa visitará este viernes Navarra e irá con Chivite a la planta de Volkswagen en Landaben
¿Usar Waze mientras conduce puede costarle más de $700.000? Esto dice el Código de Tránsito colombiano
COORDINABAN “NARCO VUELOS”
Vinculado a proceso como probable responsable del delito de homicidio doloso calificado
Pantallas: Qué ver en cines y streaming el fin de semana del 9 al 11 de mayo
Agrupamiento contra explosivos ha desactivado 4 mil en año y medio
Expertos: 52.7% del gasto se destina a medicamentos
Fiscalía CDMX presenta nuevos elementos caninos: Boss y Thor
Episcopado Mexicano da la bienvenida a León XIV