Kevin tiene 19 años y vive sin intestino grueso por un cáncer de colon Excelsior

Kevin tiene 19 años y vive sin intestino grueso por un cáncer de colon. Noticias en tiempo real 01 de Abril, 2025 20:30

Brandon Gustavo PachecoKevin ya no tiene intestino grueso.
En su lugar, una estoma: una abertura en su abdomen por donde su cuerpo hace lo que antes hacía en silencio.
Vive con una bolsa pegada a la piel, una rutina de limpieza precisa, el ruido sordo del cuerpo recordándole que algo se fue y no volverá.
Tiene 19 años.
Y dice, sin dudar, que está bien.
Lo dice con una sonrisa tibia, con la calma de quien ya cruzó el umbral del miedo.
Dice: “Yo ya no tengo nada”, como si se tratara de un dolor de garganta o una gripa, no de un órgano removido por un cáncer que nadie vio venir.
No siempre fue así.
A los quince años, Kevin nadaba, pescaba, andaba en bici.
Era delgado, rápido, curioso.
Pero entonces empezaron los dolores.
Al principio eran breves, como calambres.
Luego más largos, como nudos que no se deshacían.
Fue al médico, luego a otro, y a otro.
Le dijeron que eran parásitos, que tal vez colitis, que tomara agua, que evitara irritantes.
Nadie imaginó que, adentro, una célula rebelde ya estaba creciendo, repitiéndose, abriendo paso a una enfermedad que, en teoría, no le correspondía por edad.
Tardaron cuatro años en mirar más adentro.
A los 19, Kevin escuchó por primera vez la palabra “adenocarcinoma”.
El tumor estaba alojado en su colon y había crecido lo suficiente como para obstruirle el paso.
Tuvieron que operarlo de urgencia.
Le quitaron todo el intestino grueso.
Y con eso llegó la estoma, las sesiones de quimioterapia, la vida interrumpida.
Te podría interesar leer: ¿Comes esto todos los días? Así empieza el cáncer que más mata a hombres en el norte del paísCáncer colorrectal, el segundo más común en hombresEn México, el cáncer colorrectal es el segundo más común en hombres y el tercero en mujeres, según datos del Instituto Nacional de Cancerología.
En 2020, según Globocan, se registraron más de 15 mil nuevos casos y más de 7 mil muertes por esta causa en el país.
La incidencia ha ido en aumento, particularmente en personas menores de 50 años, fenómeno que ha encendido alertas en la comunidad médica internacional.
Aunque suele presentarse en mayores de 50 años, cada vez se detectan más casos en adultos jóvenes.
 “Muchos casos en jóvenes se diagnostican tarde porque se confunden con colon irritable.
Es un error frecuente”, explica el doctor Guillermo Colín Rojas, cirujano general y coloproctólogo.
Dolor abdominal, gases, diarrea o estreñimiento persistente, pérdida de peso sin razón aparente y cambios en los hábitos intestinales suelen ser los primeros signos del cáncer colorrectal.
Pero estos síntomas también pueden confundirse con padecimientos comunes como el síndrome de intestino irritable o infecciones intestinales, especialmente en pacientes jóvenes.
Una enfermedad por herencia"Una vez, cuando me internaron y un amigo iba saliendo, empecé a sentir un dolor muy fuerte en el estómago.
No podía ni caminar; tardé casi dos horas en llegar a la casa porque está en el cerro.
Daba un paso y el dolor aumentaba.
Solo quería acostarme, pero no podía por la misma molestia.
Sentía una presión intensa en el estómago y luchaba con ese dolor en todo momento.
"Kevin no pertenece a la estadística promedio de cáncer de colon.
Su caso no es por dieta, ni por sedentarismo, ni por estrés.
Es genético.
Su padre murió por lo mismo.
Sunyace, su mamá, lo recuerda con voz firme pero apagada.
A Kevin, la enfermedad le llegó por herencia.
Pero lo más difícil no fue la cirugía.
Ni siquiera fue el diagnóstico.
Lo más difícil fue lo que vino después.
Lo que los médicos sospechan es que Kevin podría tener una condición hereditaria, la cual se produce por una mutación genética y provoca que, desde la adolescencia, se formen cientos o miles de pólipos en el colon.
Si no se detecta a tiempo, existe una alta probabilidad de que estos pólipos se vuelvan malignos.
Aún no se ha confirmado este diagnóstico en su caso, pero los antecedentes familiares y su edad hacen que los especialistas lo consideren una posibilidad importante.
"Por eso es tan importante hacer estudios genéticos cuando hay antecedentes familiares.
Pero son costosos y no siempre están disponibles en el sistema de salud público", explica la Dra.
Julieta Gómez Ávalos, oncóloga clínica.
Kevin nunca tuvo acceso a ese estudio.
Aun hoy, no lo tiene.
El Instituto Mexicano del Seguro Social lo canalizó recientemente con una genetista.
Pero la atención no es rápida.
Cada cita implica un trámite, y cada trámite implica un viaje largo desde Ensenada hasta Tijuana.
Sunyace lo acompaña siempre.
Salen de madrugada, con cobijas para cubrirse del frío, y pasan horas esperando en pasillos donde todo huele a hospital y cansancio.
A veces regresan con respuestas.
Otras veces, solo con una nueva fecha anotada en una hoja.
Recientemente, los enviaron a Ciudad Obregón para consultar con una genetista que pudiera darles más información sobre su caso.
Kevin y su madre aceptaron.
Van donde les digan.
Aunque implique moverse lejos.
Lo importante es no detenerse.
Las quimioterapias de KevinKevin recibe quimioterapia cada 21 días.
El tratamiento no es inmediato: dura entre cuatro y cinco horas, y se aplica por medio de un catéter insertado en su brazo.
En ese tiempo, se le administran medicamentos intravenosos diseñados para atacar cualquier célula cancerosa que haya quedado tras la cirugía.
La sesión no duele como una herida, pero sí se siente.
"Cuando me están pasando el medicamento por la vena, en la parte donde tengo el catéter siento como si estuviera espinado.
Se me inflama", dice Kevin.
Los efectos comienzan poco después.
Durante varios días, Kevin se siente débil, sin fuerza para levantarse.
A veces le da mareo, pierde claridad en la vista o siente que sus manos se entumecen.
"Antes de salir comienzo a ver borroso.
Luego, como que me mareo.
Me da frío en las manos, siento hormigueo y después no puedo moverlas, se me quedan como tiesas", cuenta.
Lo que Kevin experimenta —la intolerancia al frío, el hormigueo, el entumecimiento en manos y pies— es una forma de neuropatía periférica inducida por la quimioterapia.
Algunos medicamentos utilizados, como el oxaliplatino, pueden provocar alteraciones en los nervios que regulan la sensibilidad térmica y el movimiento.
En pacientes jóvenes, estos efectos pueden sentirse más intensos.
También ha tenido que modificar hábitos simples: ya no puede tomar agua fría.
"Tengo que tomar agua caliente porque siento como picazón en la garganta y que se me hincha cuando tomo agua helada", explica.
Las manos se le engarrotan con el contacto frío, y en los pies, el hormigueo se vuelve un recordatorio constante de que hay algo en su cuerpo que no está funcionando como antes.
Son efectos secundarios comunes en quienes reciben oxaliplatino, un fármaco usado para tratar el cáncer colorrectal, que puede provocar neuropatía sensorial.
El costo de una enfermedad heredadaUna sesión de quimioterapia puede parecer breve desde fuera, pero el costo real no está solo en el medicamento.
Están los traslados, el tiempo invertido, los medicamentos para contrarrestar los efectos secundarios, los estudios de seguimiento, la alimentación especializada, las consultas con especialistas y la incertidumbre.
La estoma que Kevin lleva requiere materiales especiales: bolsas recolectoras, adhesivos, desinfectantes.
Cada uno tiene un precio.
A veces, es necesario cambiar la bolsa más de una vez al día.
Cada cambio es un gasto.
Y ningún gasto es opcional.
"Existe también una gran toxicidad financiera.
¿Por qué? Porque es un paciente que está en una etapa productiva, no es un paciente que ya esté jubilado.
Va a tener a veces que dejar de trabajar o se va alterar su ritmo de trabajo", explica la doctora Julieta Gómez Ávalos.
 La oncóloga también cuenta que cada vez son mejores los tratamientos que se dan en oncología, cada vez se hace más investigación, ya que se trata de que tengan menores eventos adversos, pero ningún medicamento, ningún tratamiento es inocuo.
Sunyace, su madre cuenta que los gastos que cada día se necesitan no están al alcance de sus manos.
Hace algunos años, el padre de Kevin falleció de la misma enfermedad.
Ella es madre soltera, tiene dos niños, Kevin debe hacerse estudios y no solo eso, el hermano de Kevin comienza a presentar pólipos.
"He estado pidiendo apoyos, hemos hecho rifas.
.
.
hicieron una pozoliza con causa.
.
.
He estado metiendo peticiones al gobierno.
.
.
Me dieron un apoyo económico para poder solventar los gastos, para poder venir yo para acá (Ciudad Obregón) con él".
Aunque el Instituto Mexicano del Seguro Social cubre parte del tratamiento, hay estudios genéticos que quedan fuera del alcance.
Uno de ellos, necesario para conocer el tipo de mutación hereditaria que Kevin presenta, cuesta alrededor de 9 mil pesos.
“Eso no lo cubre el seguro”, cuenta Sunyace.
Le prometió a la especialista que, si lograba reunir el dinero, la buscaría para hacerle el estudio.
Pero los gastos no terminan ahí.
La estoma que Kevin lleva requiere cuidados específicos: bolsas recolectoras, adhesivos especiales, pomadas que protejan su piel de la irritación.
Nada de eso es barato.
“Todo eso es muy caro… es un gasto muy grande”, dice su madre, mientras enumera lo que se necesita cada semana para que su hijo pueda vivir con dignidad.
A eso se suma una alimentación especial, sin grasas ni irritantes, que no siempre es fácil de costear.
Y luego están los traslados.
Aunque el IMSS cubre el vuelo entre Tijuana y Ciudad Obregón, todo lo demás corre por su cuenta: hospedaje, comidas, transporte local.
Cada viaje significa un nuevo esfuerzo logístico y económico.
“Lo que nosotros estamos pagando viene siendo el hospedaje, la comida… el traslado al aeropuerto”, explica Sunyace, quien organiza cada salida con anticipación, buscando apoyos donde puede.
Seguir cuesta.
Las consultas, los estudios, los traslados, los medicamentos: todo suma.
Kevin no puede trabajar, y Sunyace ha tenido que dejar de lado su propio empleo para cuidarlo.
Viven con lo justo.
Por eso, para seguir adelante, la comunidad se ha organizado.
Han hecho rifas, vendido pozole, abierto campañas de donación.
Los vecinos lo conocen, lo han visto crecer.
Cada plato vendido, cada boleto comprado, es un intento colectivo por sostener la esperanza.
No hay grandes benefactores.
Solo la voluntad de muchos que ponen lo que pueden.
A veces, lo único que pueden dar es tiempo, o una palabra de aliento.
También abrieron una campaña en la plataforma GoFundMe, donde buscan recaudar fondos para cubrir estudios genéticos, traslados, medicamentos y consultas médicas.
Kevin y su familia han compartido su historia ahí con la esperanza de que más personas puedan sumarse a esta causa.
El futuro de KevinEn México, los jóvenes de 15 a 24 años suelen acudir al médico por infecciones respiratorias, gastritis, colitis o infecciones urinarias.
El cáncer colorrectal no figura entre las principales causas de enfermedad en este grupo, y mucho menos entre las causas de muerte, dominadas por accidentes, violencia y suicidio, según datos de la Secretaría de Salud.
Por eso, cuando a Kevin le dijeron que tenía cáncer de colon a los 19, no solo fue una noticia dura: fue estadísticamente improbable.
Kevin dice que no sabe qué quiere hacer con su vida, pero que va a seguir adelante.
Quiere aprender otro idioma.
Tal vez estudiar, tal vez trabajar, cuando su cuerpo se lo permita.
A veces se distrae, juega videojuegos, escucha música, piensa en el futuro sin planearlo demasiado.
Se concentra en el hoy.
Sunyace, su mamá, sueña con verlo estudiar, con que algún día tenga una vida independiente.
Lo acompaña a cada cita, junta papeles, organiza rifas, busca apoyos.
Dice que al principio sintió que el mundo se le venía encima, pero después vio a su hijo sonreír, y eso le bastó.
“Yo no puedo demostrarle mi debilidad cuando él está siendo fuerte”.
Vivir con cáncer siendo joven es aprender a esperar, a resistir, a sostenerse con lo que se tiene: una bolsa adherida a la piel, un cuerpo que cambia, una familia que no se rinde.
Kevin tiene 19 años.
Y aunque el camino se le llenó de hospitales, traslados y preguntas sin respuesta, camina.
A su modo, camina.
bgpaContenidos Relacionados: Síntomas de cáncer de colon similares a colon irritable: expertoCáncer de colon: etapas y qué tan mortal esCada año en México se diagnostican 15 mil nuevos casos de cáncer de colon¡Cuidado con esta comida! Alimentos mexicanos que producen cáncer


Compartir en:
   

 

 

Entender y reconocer el propio cuerpo. 09:44

La conciencia corporal es la capacidad de reconocer, sentir y controlar el propio cuerpo, tanto en reposo como en movimiento. Esta habilidad es importante para el desarrollo emocional, físico y social de los niños y adolescentes.Según Malen León, psicoterapeuta con experiencia en niños y adolescentes, la conciencia corporal actúa como un cana

El Siglo de Torreón

Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans.09:59

La alianza entre Infobip y el equipo MoneyGram Haas F1 transformará la manera en que los aficionados viven la Fórmula 1, mediante canales de mensajería enriquecida como RCS, WhatsApp y soluciones impulsadas por inteligencia artificial. La plataforma global de comunicaciones en la nube Infobip ha anunciado una alianza estratégica a largo plazo c

Newsweek en Español

¿Por qué en México se celebra el Día de las Madres el 10 de mayo?. 09:20

Cada 10 de mayo, México se llena de flores, canciones, festivales escolares y comidas familiares para celebrar el Día de la Madre. Aunque en muchas partes del mundo esta fecha varía, en el país azteca se ha mantenido inalterable desde 1922. La elección del día y el mes tiene fundamentos históricos, culturales y religiosos, que explican por q

Vanguardia.com.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento. Frases de amor para mamá […]El c

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Míchel Sánchez, entrenador del Girona, tuvo que ser hospitalizado; no dirigirá su próximo partido.07:59

Míchel Sánchez, entrenador del Girona, tuvo que ser hospitalizado; no dirigirá su próximo partido El estratega ibérico y el club no mencionaron las razones de hospitalización eariasVie, 09/05/2025 - 07:37

Record

¡Oficial! Xabi Alonso dejará el Bayer Leverkusen al finalizar la temporada. 07:39

¡Oficial! Xabi Alonso dejará el Bayer Leverkusen al finalizar la temporada El estratega español anunció su salida del equipo en plena conferencia de prensa eariasVie, 09/05/2025 - 07:17

Record

Sirenas: Un análisis intrigante del poder femenino y las clases sociales en Netflix. 07:59

Lujo, tensión y secretos enterrados bajo el sol. Sirenas, la nueva miniserie de Netflix protagonizada por Julianne Moore, es tan adictiva como la vida que retrata: una isla privada, mujeres poderosas y un pasado que siempre vuelve a flote. ¿De qué trata Sirenas? Sirenas es una intrigante miniserie que explora la compleja dinámica entre mujeres,

Marie Claire

Sheinbaum felicita al nuevo Papa León XIV y reafirma compromiso con la paz global. 12:42

Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio

El Siglo de Torreón

Podríamos ver Death Stranding 3, aunque no sería desarrollado por Hideo Kojima. 11:44

El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …

IGN Latinoamérica

Valentina Alazraki

Los restos del papa Francisco ya se encuentran en la Basílica de San Pedro. 23 de Abril, 2025 02:26

Apertura de la capilla ardiente del papa Francisco; transmisión especial con Enrique Acevedo, Valentina Alazraki, Karla Iberia Sánchez, Horacio Rocha y Yolanda FernándezLa entrada Los restos del papa Francisco ya se encuentran en la Basílica de San Pedro aparece primero en López-Dóriga Digital.

Lopezdoriga.com

Francisco, el papa de la inclusión: que el eco de su voz viva por siempre. 29 de Abril, 2025 05:05

A la pregunta de cómo definir en una o dos palabras al papa Francisco, recién fallecido, Valentina Alazraki, la periodista decana del Vaticano, no dudó en emplear “misericordia y ternura”; descripción que siguieron utilizando los fieles católicos a lo largo de todos estos días desde el fallecimiento del Papa.Un personaje que hizo historia

Vanguardia.com.mx

#ENVIVO Inicia el Cónclave, programa especial con Danielle Dithurbide y Valentina Alazraki. 07 de Mayo, 2025 07:25

El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, pidió que "sea elegido el papa que la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento de la historia tan difícil y complejo"La entrada #ENVIVO Inicia el Cónclave, programa especial con Danielle Dithurbide y Valentina Alazraki aparece primero en López-Dóriga Digital.

Lopezdoriga.com

Preventa Priority Banamex Bad Bunny

Bad Bunny visitará México con su Debí Tirar Más Fotos World Tour. 05 de Mayo, 2025 12:13

El cantante puertorriqueño, Bad Bunny presentará su más reciente álbum en el Estadio GNP de la CDMX. Aquí las fechas.

24 Horas

Bad Bunny, Shakira y Zoe Saldaña lideran presencia latina en la Met Gala. 05 de Mayo, 2025 18:16

Forbes México. Bad Bunny, Shakira y Zoe Saldaña lideran presencia latina en la Met GalaOtros conocidos rostros de la música latina son los colombianos Maluma y J Balvin, este último acompañado de su esposa, la modelo argentina Valentina Ferrer.Bad Bunny, Shakira y Zoe Saldaña lideran presencia latina en la Met GalaForbes Staff

Forbes

Revelan precios oficiales para los conciertos de Bad Bunny en México; DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour. 10:20

Lizeth Diana Hernández Bad Bunny está de regreso y más fuerte que nunca. El artista puertorriqueño que ha redefinido el panorama global de la música urbana confirma su esperado regreso a México con la gira DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour, una experiencia inmersiva que llevará su música a estadios de todo el mundo, desde Europa hasta Japó

Excelsior

Frases para mama

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables. 10:00

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento. Frases de amor para mamá […]El c

Lado.mx

“Ser mamá es algo extraordinario”: Sheinbaum felicita a todas las madres mexicanas por el 10 de mayo. 10:25

A pesar de que todavía falta un día para que se celebre en México el Día de las Madres, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aprovechó su mensaje conocido como La Mañanera del Pueblo para enviar una cálida felicitación a todas las madres mexicanas de manera adelantada. Fue momentos antes de concluir con su conferencia de prensa emitida des

Milenio

Tarjetas para el Día de la Madre: con dedicatorias, frases y poemas para enviarle a mamá en esta fecha . 10:30

Desde mensajes llenos de ternura hasta versos que despiertan la nostalgia, aquí encontrarás ideas para sorprender a mamá con palabras que le lleguen al alma en su día

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.