Niños, niñas y adolescentes migrantes que atraviesan por México se ven expuestos a peligros ante la presencia del crimen organizado en tres ciudades fronterizas, Tijuana, Reynosa y Ciudad Juárez, apunta la investigación ‘Niñez no acompañada: riesgos y violencias en la ruta migratoria por México’, realizada por Plan Internacional y Save The Children.
“En Ciudad Juárez, Tijuana y Reynosa la presencia de grupos criminales sí es fuerte y limita la movilidad segura. Particularmente vimos este caso en Reynosa y las adolescentes son especialmente vulnerables a la violencia sexual”, señaló Eugenia Morales, investigadora del Programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana, en la presentación del estudio.
“Es en estos últimos donde vemos una de las expresiones más graves de desprotección infantil: niñas, niños y adolescentes expuestos al reclutamiento forzado, a redes de trata, a explotación sexual o laboral, a detenciones prolongadas y a institucionalización”, afirmó.
“Para evitar estos retenes y ser repatriados al sur del país como Tabasco y Chiapas, recurren a rutas irregulares por zonas inseguras, contratación de guías, polleros, coyotes. Esto aumenta todavía más el riesgo de secuestro, de extorsión, de trata”, explicó la investigadora Eugenia Morales.
La investigación apunta a las principales causas de migración de menores que atraviesan por México rumbo a la frontera norte, con la intención de cruzar hacia Estados Unidos:
El acceso a la educación es uno de los principales derechos que se ven afectados, pues mientras 70.3% de menores migrantes asistían a la escuela antes de dejar sus hogares, al migrar se reduce a solo el 41.9%.
Una de cada cuatro personas migrantes que pasan por México es un niño, niña o adolescente, de acuerdo con UNICEF. En el país el tránsito de menores migrantes aumentó un 514% en los últimos 10 años, según la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM).
Violencia, pobreza, desigualdad, cambio climático y falta de oportunidades son algunos de los principales problemas por los que menores migrantes deciden salir de sus hogares, indicó Carmen Elena Alemán, directora regional para América Latina y El Caribe en Plan Internacional.
“Miles de niñas, niños y adolescentes emprenden cada año un trayecto a través de México, solos o acompañados. Durante su tránsito enfrentan múltiples formas de violencia: violencia estructural, violencia institucional y como consecuencia impactos físicos, emocionales y sociales profundos”, sostuvo.
A partir de la investigación las organizaciones dieron diez recomendaciones para México ante la migración de niños, niñas y adolescentes no acompañados:
El estudio fue realizado a partir de 155 encuestas, 19 entrevistas y ocho grupos focales con menores migrantes en las ciudades fronterizas de Tijuana en Baja California, Reynosa en Tamaulipas y Ciudad Juárez en Chihuahua.
Menores presas de grupos criminales
La ingenuidad vuelve vulnerables a los menores, principalmente a los que tienen entre 10 y 17 años de edad, y se convierte en un factor determinante para que sean presa de los grupos delincuenciales. Desde hace más de una década, en diferentes estados de la República, se ha reportado la existencia de campos de entrenamiento utilizados por carteles y grupos del crimen organizado para preparar a personas que posteriormente se unirán a sus filas.
Pero la mayoría de las historias relatan un rapto, un levantón o la obligación, bajo amenaza de muerte, para pertenecer a un grupo delictivo y no ser otra cosa más que «carne de cañón», es decir, los primeros que mandan a realizar tareas como enfrentamientos, cobro de piso, levantones y hasta asesinatos.
Buscan trabajo para mejorar su vida
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), realizó la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENTI) 2022. Este ejercicio ese realiza cada tres años como encuesta y revela que en México, 3.7 millones de niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años se encontraban en situación de trabajo infantil, lo que representa el 13.1% de esta población.
Asimismo, incluye a quienes realizan quehaceres domésticos no remunerados en sus propios hogares en condiciones no adecuadas, lo que incluye a niñas, niños y adolescentes que las realizan durante horarios prolongados o en condiciones peligrosas o riesgosas.
Sin embargo, dentro de las ocupaciones peligrosas, no se considera la pertenencia de los menores a grupos delictivos, hay una cifra desconocida de aquellos que se dedican a actividades ilícitas no por voluntad propia, sino bajo amenaza.
Recluta crimen organizado a menores en Juárez
El aumento del tráfico de migrantes a partir de 2018 y la desocupación derivada de la pandemia incrementaron a su vez el reclutamiento de personas por parte del crimen organizado en Juárez, indicó Teresa Almada, directora de Casa Promoción Juvenil.
“Para mí, la pandemia fue un parteaguas, porque esos años fue el tema de los flujos migratorios estos masivos que iniciaron desde 2018 (…) Y por otro lado, también muchísimos chicos que estuvieron desconectados de todo”, agregó.
“Aquí cientos que se juntaban y aquí era el punto. O sea, los espacios públicos que habíamos conquistado los encontramos todos controlados por el crimen, es que vives en la calle, porque no había clases, y muchos abandonaron la escuela, otros regresaron, pero muy desconectados”, explicó.
“Coincidieron dos fenómenos: por un lado, el tema migratorio y la pandemia, la desconexión. Entonces, pues ahí había mucha población disponible, por decir, y de ahí ha seguido, no cesa y chavitos cada vez más chicos”, agregó.
La educadora, académica y activista local explicó que uno de los indicios de este tipo de involucramiento entre adolescentes es el aumento en sus flujos de dinero, además de los relatos.
“Los otros te dicen, ‘no fulanito, ya no va a venir porque ya se involucró, porque anda aquí’, o de repente empiezan a faltar, y ya no los ves, y también en las escuelas pasa esto, de repente ‘ya no vino’. Se ha ampliado muchísimo y tiene que ver con esta actividad del crimen, que es el tráfico de personas”, dijo.
La participación de menores de edad en los delitos asociados con el tráfico de migrantes, como el secuestro, había sido ya también advertida a través de cifras del Poder Judicial que mostraron un aumento a más del triple en el número de sentenciados entre 2022 y 2023.
“En su mayoría, los secuestros son de personas inmigrantes, las víctimas son inmigrantes y porque son de alguna manera acaparadas por el crimen organizado; el crimen tiene adolescentes, hace uso de ellos y por eso el incremento ha sido en este delito aquí en Juárez”, indicó en agosto pasado un juez especializado en este sistema –y que pidió no ser citado por no contar con autorización.
Grupos criminales reclutan a más menores de edad como polleros
La participación de menores de edad en el tráfico y secuestro de migrantes que cruzan México rumbo a Estados Unidos va en aumento, ya que de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob), mientras entre 2020 y 2022 lo casos de menores de edad que participaron como polleros era de unos 750 al año, en 2023 se reportaron mil 998, es decir, un aumento de 166 por ciento.
“Una de las zonas donde se ha identificado el reclutamiento de niños y niñas es la frontera norte de México, donde se les denomina niños de circuito. La mayoría provienen de las zonas fronterizas y cruzan diariamente la frontera con Estados Unidos como guías de personas objeto de tráfico. Sus actividades están estrechamente relacionadas con grupos del crimen organizado y especialmente, ejecutan tareas de guías, enganchadores, monitores y transportistas, pero también de cuidadores de migrantes secuestrados”, señala la OIM en su estudio titulado Perfiles y Modos de Operación de Personas Facilitadoras del Tráfico Ilícito de Migrantes en América Central, México y la República Dominicana
De acuerdo con Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, los menores de entre 12 y 14 años están “exentos de responsabilidad penal”; mientras que en el caso de los de 14 a 16 años, “el internamiento se utilizará como medida extrema y en los supuestos previstos en la ley” y de 16 a 18 años, sólo es posible una “medida cautelar de internamiento preventivo, hasta por cinco meses”.
“Los criminales que los enganchan saben perfectamente que en caso de que los descubran o los detengan traficando con migrantes o durante su participación en el secuestro, serán liberados por su condición de menores o que el castigo que recibirán en nada se compara al de un adulto, ven en ellos un ventaja jurídica”, explicó Urbano.
El experto añadió que el objetivo no debe ser el de castigar, sino prevenir que los menores de edad caigan en las redes de trata de personas o en manos del narcotráfico, lo que los convierte a la vez en víctimas y delincuentes.
“Son niños y también niñas que viajan solos desde sus países de origen con la intención de llegar a Estados Unidos, pero en el camino son enganchados por grupos delincuenciales que los seducen con dinero, lo que al final es lo que los hace huir de las naciones en las que nacieron”, dijo Gutiérrez en entrevista con este diario./PUNTOporPUNTO
Documento íntegro a continuación:
https://plan-international.org/uploads/sites/96/2025/05/INVEST.NINEZ-NO-ACOMPANADA_COMPLETA-1.pdf
Hoy Mercurio salta a Tauro y nos regala una pausa mental muy necesaria. Después de tanto replantear, analizar y retrogradar, ahora la mente pide estabilidad, placer y decisiones prácticas.The post ENTÉRATE QUÉ TE DEPARA TU HORÓSCOPO DEL DÍA: 10 DE MAYO appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
CHINA- Los datos del gobierno de China publicados el viernes ofrecen una idea de cómo la guerra comercial ya está reordenando el flujo de mercancías en todo el mundo.Las exportaciones de China aumentaron el mes pasado, impulsadas por el comercio con otros países del sudeste asiático, incluso cuando los aranceles del presidente Donald Trump sob
Vanguardia.com.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Robert Francis Prevost confirmó que ha adoptado su nombre de papa por el ejemplo de León XIII, autor de la histórica Encíclica Rerum novarum, en la que afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial.La entrada El papa León XIV apuesta por la vía de Francisco, con el cuidado a los débiles y diálogo vali
La Voz de Michoacán
Forbes México. Instituciones en México históricamente han sido menos incluyentes: Nobel de EconomíaJames Robinson resalta la necesidad de contar con instituciones sólidas para tener desarrollo, y que fomenten la competencia y un sector privado dinámico.Instituciones en México históricamente han sido menos incluyentes: Nobel de EconomíaForb
Forbes
“Lo hacemos porque Acapulco le ha dado mucho al país, Guerrero le ha dado mucho al país, mucho y es un asunto de justicia”, aseveró. Redacción Los Conjurados La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, a través del programa Acapulco se Transforma Contigo, se invertirán 3 mil millones de pesos (mdp) en 2025 para [
LosConjurados.mx
Francisco Rodríguez, vocero de Cáritas Diocesana de Guadalajara, nos habla sobre el arranque de la colecta anual a partir del 18 de mayo.
Notisistema
Un nuevo técnico en Santos Laguna estaría por llegar y no es Diego Cocca ni Robert Dante Siboldi.En horas recientes se dio a conocer al posible reemplazo de Fernando Ortiz en el banquillo Guerrero y se trata de Francisco Rodríguez Vílchez, entrenador español de 46 años que la directiva de Santos Laguna habría visto como una solución al banq
El Siglo de Torreón
Francisco Rodríguez apunta a ser nuevo entrenador de Santos Laguna El entrenador español está a una firma de ser el sucesor de Tano Ortiz en el banquillo de los Guerreros fvillalobosSáb, 10/05/2025 - 08:05
Record
Thomas Müller, delantero del Bayern Múnich, publicó un emotivo video en su cuenta de Instagram, agradeciendo a sus seguidores por el apoyo recibido a lo largo de su exitosa carrera en los bávaros: "Gracias por la enorme valoración que me han dad
Mundo Deportivo
El Bayern va perdiendo 1-2 en estos cuartos de final de la Champions 2024-25, pero siente que está a tiempo de no repetir dos capítulos muy duros de su historia. Porque, a pesar de la derrota en el primer asalto, Thomas Müller no quiere irse en junio de su equipo de siempre sin esta Champions.
Mundo Deportivo
Tras más de dos décadas en la disciplina del Bayern Múnich, surgiendo de su fútbol base y escalando hasta el primer equipo para convertirse en toda una leyenda del club, Thomas Müller (35) abandonará Bavaria el próximo verano. Finaliza contrato y, d
Mundo Deportivo
Tras varios meses de conflicto legal, La Máquina alcanzó un acuerdo indemnizatorio y revelaron que recibirá una cifra millonaria. La salida de Martín Anselmi de Cruz Azul generó una profunda herida entre la afición celeste. El argentino, que había ilusionado a La Máquina con un proyecto sólido, decidió abandonar el club a inicios
Vamos Azul
¡Sin timonel! AVS de Guillermo Ochoa despide a su entrenador; es el tercero en la temporada El equipo portugués tomó la decisión de echar a Rui Ferreria, José Mota tomará las riendas del club eariasVie, 09/05/2025 - 10:05
Record
El argentino se refirió a la polémica que suscitó el acuerdo entre La Máquina y el club portugués. Allí lanzó una dura acusación a la directiva celeste... En medio de la ilusión que vive la afición por la Liguilla del Clausura 2025, una noticia sacudió a Cruz Azul este viernes 9 de mayo: se conoció oficialmente que llegó a un a
Vamos Azul
Últimas noticias
El mítico código en lluvia de The Matrix no es una ecuación indescifrable: solo es un montón de recetas para hacer sushi
Giuliana Olmos avanza a segunda ronda en el WTA 1000 de Roma
Luna de las Flores 2025: cuándo y cómo ver este fenómeno astronómico
Joao Felix trollea a Santiago Giménez y lo llama "pend..." durante dinámica
Noticiero 12 hrs. – 10 de Mayo de 2025
Ser madre privada de la libertad en Guanajuato: un amor que resiste
Cierres a la circulación por obra de Paseo de la Altiplanicie serán parciales para disminuir afectaciones a usuarios
Tren se descarrila e incendia en la periferia de la comunidad Benavides, en Matanzas
Microsoft no quiere ver la IA de China ni en pintura: su presidente ha prohibido a los empleados utilizar la app de DeepSeek
Atlético busca un triunfo convincente ante su afición
Reto de elección judicial: Lograr equidad para los más vulnerables
Trabaja Secretaría General de Gobierno por la seguridad electoral en Baja California
María Tanivet Ramos, nueva titular de Transparencia para el Pueblo, que sustituyó al INAI
Detienen a dos policías de la SSP de Veracruz por presunto s€cu€stro
Arrestan a dos mujeres por asaltar tienda