México se consolida como el segundo país más importante para Mapfre en Latinoamérica, no solo en términos de crecimiento y resultados, sino también como un mercado clave dentro de la región.
Junto con Brasil, México representa 80 por ciento de las primas de seguros en Latinoamérica, subrayando la relevancia estratégica del país para la aseguradora.
A pesar de los desafíos económicos, Mapfre sigue siendo optimista sobre su futuro en México, celebrando 35 años de presencia en el país.
Su historia en el país comenzó el 11 de diciembre de 1990.
En aquel entonces, la legislación mercantil mexicana no permitía la compra mayoritaria de una empresa extranjera en un solo movimiento, por lo que la adquisición se realizó en dos fases: la primera en 1990 y la segunda en 1992.
“Desde entonces, Mapfre ha crecido significativamente en México”, dice Alberto Berges Rojo, director general de la compañía.
¿Qué tan importante es México para la aseguradora?México es el segundo país más importante de Latinoamérica en el sector asegurador, y no es sorprendente que para Mapfre también lo sea en términos de crecimiento, ingresos y resultados en la región.
De hecho, Brasil y México representan 80 por ciento de las primas de seguros en toda Latinoamérica, lo que resalta la relevancia del mercado mexicano.
Para Mapfre ha sido un año positivo.
México es un mercado grande y dinámico, el segundo más grande de la región según estimaciones de Mapfre Economics.
De acuerdo con un colega mexicano, el país alcanzará niveles de primas superiores a los 40 mil millones de euros (cerca de 870 mil millones de pesos).
Aunque esta cifra varía según el tipo de cambio con el dólar, sigue siendo un volumen considerable.
Además, el mercado asegurador mexicano no solo está creciendo para Mapfre, sino para toda la industria.
Nuestros competidores también han experimentado un desempeño destacado, y en general, ha sido un año excepcionalmente bueno para casi todos los actores del sector.
Este año celebramos nuestro 35º aniversario en México.
Desde entonces, Mapfre ha crecido significativamente en el país.
Hoy, con las capacidades que ofrece el mercado mexicano y, pese a las inevitables incertidumbres económicas, incluyendo las relacionadas con el país vecino del norte, tenemos razones para ver el futuro con optimismo.
Más que un vaso medio lleno, podemos considerarlo casi lleno.
¿Qué papel juega Insignia Life en el negocio de Mapfre?Dentro de la inclusión financiera, el seguro de vida es un indicador clave del desarrollo financiero de una sociedad.
Por ello, decidimos adquirir Insignia Life, la aseguradora mexicana de seguros de vida, en 2024; la adopción de este tipo de seguros refleja la evolución de una economía en términos de protección y planificación a largo plazo.
En nuestro caso, la limitada presencia en el ramo de vida nos llevó a analizar el mercado asegurador mexicano en busca de oportunidades.
Fue así como identificamos una compañía cuyo principal valor y experiencia radica en el seguro de vida, especialmente en su distribución.
Esta especialización fue un factor determinante en nuestra decisión, ya que nos permite fortalecer nuestra presencia en este segmento y contribuir al crecimiento de la cultura aseguradora en México.
Además, un aspecto clave del seguro de vida es su frecuente asociación con productos bancarios.
A medida que la bancarización avanza en México, también aumenta el potencial de crecimiento del seguro de vida.
La vinculación entre ambos permite ampliar el acceso a la protección financiera, facilitando su adopción y promoviendo una mayor inclusión en el sector asegurador.
¿Qué desafíos representa México al sector asegurador?Gestionar un país con una geografía tan extensa y diversa como México es un desafío significativo, especialmente en términos de servicio.
Desde Tijuana hasta Veracruz, garantizar una atención homogénea es complejo, ya que la brecha aseguradora se hace más evidente en las zonas no urbanas.
En este contexto, cuanto menor es el nivel de bancarización en una región, mayores son las dificultades tanto para comercializar seguros como para ofrecer un servicio eficiente.
La falta de infraestructura financiera en ciertas áreas limita el acceso a productos aseguradores y dificulta su distribución, lo que representa un reto adicional para el crecimiento y la inclusión en el sector.
¿Cómo pueden acelerar la reducción de la brecha aseguradora en México?Es importante distinguir entre el tamaño del mercado asegurador y la penetración del seguro en la economía.
Si bien México es un mercado relevante en la región, la penetración del seguro con respecto al Producto Interno Bruto (PIB) sigue siendo baja.
En comparación con otros países de Latinoamérica y con la magnitud de la economía mexicana, está penetración sigue siendo reducida y su crecimiento es lento.
Aquí enfrentamos un doble desafío: por un lado, el Estado —no solo el gobierno— y, por otro, el sector asegurador.
Ambos tenemos la responsabilidad de impulsar la inclusión financiera y concientizar sobre la importancia de la protección.
Un aspecto clave en este esfuerzo es reducir la llamada “brecha aseguradora”, es decir, la diferencia entre el nivel actual de penetración del seguro y el que debería alcanzar en función del PIB.
Desde la perspectiva europea, donde las distancias son menores y las densidades de población más altas, las diferencias en la cobertura aseguradora entre territorios son notorias.
En México, estas disparidades son aún más marcadas, con regiones donde la presencia del seguro es limitada o inexistente.
Reducir esta brecha es un reto que requiere un trabajo conjunto y sostenido.
¿Cómo pueden las aseguradoras encontrar un equilibrio para ofrecer coberturas accesibles y sostenibles?Aquí hay dos aspectos clave.
Por un lado, la protección ante desastres naturales, como vimos recientemente con los efectos del huracán Otis.
Por otro, la importancia del seguro de salud, que es quizás el más sensible de todos.
Un buen seguro de salud funciona de manera eficiente cuando complementa al sistema público, pero mantener productos con coberturas sostenibles es un desafío constante, especialmente cuando los costos médicos aumentan año tras año.
Afortunadamente, México cuenta con una de las inflaciones más controladas de Latinoamérica, lo que brinda estabilidad.
Sin embargo, el incremento en los costos médicos sigue siendo un problema que afecta tanto a las aseguradoras como a los usuarios.
Gestionar esta situación es complejo, ya que, como hemos visto en otros países de la región con inflaciones más elevadas, el aumento descontrolado de los costos médicos puede poner en riesgo la viabilidad del sistema.
Es importante subrayar que el seguro de salud no busca sustituir a la salud pública, sino complementarla.
El reto está en encontrar un equilibrio que permita garantizar coberturas accesibles y sostenibles a largo plazo.
¿Cómo pueden las aseguradoras adoptar la agilidad de las insurtech?Las insurtech han ido surgiendo lentamente y han comenzado a ofrecer seguros de salud con enfoques innovadores.
Aunque no siempre conocemos a fondo qué hay detrás de estas empresas, entendemos que su principal propuesta de valor radica en la agilidad y eficiencia en los procesos, algo que también buscamos fortalecer en nuestra operación.
Sin embargo, al ser una compañía multirramo que abarca diversos segmentos, equilibrar y optimizar todas estas áreas puede ser un desafío.
En el caso del seguro de salud, es fundamental actuar con prudencia.
Se trata de un seguro altamente sensible, ya que no solo debe ofrecer cobertura por uno o dos años, sino a lo largo de toda la vida del asegurado.
Por ello, la solvencia y estabilidad de una aseguradora en el sector de gastos médicos debe ser un criterio esencial al momento de evaluar estos productos.
La continuidad y confiabilidad en la prestación de servicios médicos son factores clave para garantizar una protección efectiva y sostenible en el tiempo.
GSC
Las amenazas y situaciones de violencia contra integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, han provocado que algunas madres buscadoras se vayan del estado, afirmó la representante del Colectivo Justicia y Dignidad, Lidia Lara. Señaló que ellas tienen la cuenta de cerca de 30 mujeres que se han tenido que desplazar para pone
El Dictamen
Enseñó a cientos que la moda no sólo es una industria, sino un espacio de transformación social
Infobae
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Servicio Meteorológico Nacional
Hoy Mercurio salta a Tauro y nos regala una pausa mental muy necesaria. Después de tanto replantear, analizar y retrogradar, ahora la mente pide estabilidad, placer y decisiones prácticas.The post ENTÉRATE QUÉ TE DEPARA TU HORÓSCOPO DEL DÍA: 10 DE MAYO appeared first on Sol Yucatán.
Sol Yucatán
El Pulso de la Republica
Forbes México. Instituciones en México históricamente han sido menos incluyentes: Nobel de EconomíaJames Robinson resalta la necesidad de contar con instituciones sólidas para tener desarrollo, y que fomenten la competencia y un sector privado dinámico.Instituciones en México históricamente han sido menos incluyentes: Nobel de EconomíaForb
Forbes
“Lo hacemos porque Acapulco le ha dado mucho al país, Guerrero le ha dado mucho al país, mucho y es un asunto de justicia”, aseveró. Redacción Los Conjurados La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, a través del programa Acapulco se Transforma Contigo, se invertirán 3 mil millones de pesos (mdp) en 2025 para [
LosConjurados.mx
El encuentro se jugará en la cancha del Auguste-Delaune II a las 21:00 hora local del próximo sábado
Infobae
El encuentro se jugará el próximo sábado a las 21:00 hora local en la cancha del Roazhon Park
Infobae
El partido se disputará este sábado a las 21:00 hora local en la cancha del Stadium Municipal
Infobae
Unos días después de confirmar la renuncia de Fernando Ortiz, Santos anunció que el español Francisco Rodríguez se convertirá en su nuevo entrenador para el Apertura 2025. “Francisco, nacido en Almería, España, tiene 46 años de edad. Cuenta con amplia experiencia en las diferentes categorías del futbol español, particularmente en la Pr
El Dictamen
El Club Santos Laguna anunció la contratación del español Francisco Rodríguez Vílchez como nuevo director técnico del primer equipo. Rodríguez, originario de Almería y de 46 años, cuenta con una amplia trayectoria en el fútbol español, destacando su experiencia en Primera y Segunda División.Es conocido por su estilo de juego intenso y v
Vanguardia.com.mx
Tras la salida de Fernando Ortiz como entrenador, la directiva de Santos nombró a Francisco Rodríguez como su DT.
24 Horas
Tras varios meses de conflicto legal, La Máquina alcanzó un acuerdo indemnizatorio y revelaron que recibirá una cifra millonaria. La salida de Martín Anselmi de Cruz Azul generó una profunda herida entre la afición celeste. El argentino, que había ilusionado a La Máquina con un proyecto sólido, decidió abandonar el club a inicios
Vamos Azul
¡Sin timonel! AVS de Guillermo Ochoa despide a su entrenador; es el tercero en la temporada El equipo portugués tomó la decisión de echar a Rui Ferreria, José Mota tomará las riendas del club eariasVie, 09/05/2025 - 10:05
Record
El argentino se refirió a la polémica que suscitó el acuerdo entre La Máquina y el club portugués. Allí lanzó una dura acusación a la directiva celeste... En medio de la ilusión que vive la afición por la Liguilla del Clausura 2025, una noticia sacudió a Cruz Azul este viernes 9 de mayo: se conoció oficialmente que llegó a un a
Vamos Azul
Últimas noticias
Colonos demuestran su amor a Puebla con Faena Comunitaria
Sorloth, el hat trick más rápido en la historia de LaLiga
Chetumal tendrá la primera pista de atletismo con certificación internacional en Quintana Roo
VIDEO: El día que el Papa León XIV acudió a la Serie Mundial de 2005
Atlético Morelia-UMSNH va por la remontada a Sonora
México pone fin a los empleos sin sueldo base: Senado analiza Ley de Propinas ¿en qué coniste?
Elementos Municipales detuvieron a dos personas con orden de aprehensión
Alcaldías deben garantizar seguridad en eventos: Myriam Urzúa
Pleitos entre gobernadores morenistas de ayer y hoy
Claudia Sheinbaum envía felicitación a las mamás mexicanas
Pide Trump pide 20 mil agentes más para ayudar con los esfuerzos de deportación
EU y China finalizan el primer día de conversaciones económicas de alto riesgo
VIDEO: Cuidemos a las mamás no solamente hoy sino todo el año, pide la Presidenta
Denisse de Kalafe vuelve a causar memes en Día de las Madres; aquí los mejores
La científica detrás de la presidenta: Annie Pardo, madre de Claudia Sheinbaum