Altos funcionarios económicos de Estados Unidos y China concluyeron su primer día de reuniones en Ginebra el sábado por la noche, estableciendo un segundo día de negociaciones de alto riesgo el domingo que podrían determinar el destino de una economía global que ha sido sacudida por la guerra comercial del presidente Trump.
Ninguna de las partes proporcionó una lectura inmediata sobre cómo se desarrollaron las conversaciones.
Las reuniones son las primeras desde que Trump aumentó los aranceles a las importaciones chinas al 145 por ciento y China tomó represalias con sus propios gravámenes del 125 por ciento a los productos estadounidenses. El ojo por ojo cortó efectivamente el comercio entre las economías más grandes del mundo, al tiempo que aumentó la posibilidad de una recesión económica mundial.
Si bien es mucho lo que está en juego en las reuniones, las expectativas de un avance que se traduzca en una reducción significativa de los aranceles son bajas. Han pasado semanas para que China y Estados Unidos acepten siquiera dialogar, y muchos analistas esperan que las discusiones de este fin de semana giren en torno a determinar qué quiere cada parte y cómo podrían avanzar las negociaciones.
Sin embargo, el hecho de que Pekín y Washington finalmente estén hablando ha generado esperanzas de que la tensión entre ellos pueda desactivarse y que los aranceles puedan reducirse en última instancia. El impacto de los gravámenes ya se está extendiendo por toda la economía mundial, reorientando las cadenas de suministro y haciendo que las empresas trasladen los costes adicionales a los consumidores.
Las negociaciones serán seguidas de cerca por economistas e inversionistas, que temen que una guerra económica entre Estados Unidos y China conduzca a un crecimiento más lento y precios más altos en todo el mundo. Las empresas, en particular las que dependen de las importaciones chinas, también están en alerta máxima sobre las conversaciones mientras lidian con cómo hacer frente a los nuevos impuestos y la incertidumbre sobre si permanecerán vigentes.
"Tanto Estados Unidos como China tienen fuertes intereses económicos y financieros en reducir sus hostilidades comerciales, pero una distensión duradera no está a la vista", dijo Eswar Prasad, exdirector de la división de China del Fondo Monetario Internacional.
"Sin embargo", agregó, "representa un progreso significativo que las dos partes estén al menos iniciando negociaciones de alto nivel, lo que ofrece la esperanza de que moderarán su retórica y se retirarán de nuevas hostilidades abiertas sobre el comercio y otros aspectos de su relación económica".
Los negociadores de la administración Trump están siendo liderados por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, un exadministrador de fondos de cobertura que ha dicho que los niveles arancelarios actuales son insostenibles. A él se unirá Jamieson Greer, el representante comercial de Estados Unidos, quien ayudó a diseñar la agenda comercial del primer mandato de Trump, que incluyó un acuerdo de "Fase 1" con China. El asesor comercial de línea dura de Trump, Peter Navarro, no tenía previsto participar en las conversaciones.
He Lifeng, viceprimer ministro de política económica de China, lidera las conversaciones en nombre de Pekín. El gobierno chino no ha confirmado quién más estará con He en las reuniones o si Wang Xiaohong, ministro de Seguridad Pública de China, quien dirige su comisión de control de narcóticos, asistirá. La participación de Wang sería una señal de que las dos partes podrían discutir las preocupaciones de Trump sobre el papel de China en ayudar a que el fentanilo fluya hacia Estados Unidos.
La lucha comercial ha comenzado a afectar a las economías más grandes del mundo. El viernes, China informó que sus exportaciones a Estados Unidos en abril cayeron un 21 por ciento respecto al año anterior. Algunas de las empresas más grandes de Estados Unidos han dicho que tendrán que subir los precios para lidiar con los aranceles, lo que va en contra de la promesa de Trump de "terminar" con la inflación.
El viernes, Trump señaló que estaba preparado para comenzar a reducir los aranceles, sugiriendo que una tasa del 80 por ciento sobre las importaciones chinas parecía apropiada. Más tarde ese mismo día, refiriéndose a las conversaciones comerciales con China, Trump dijo: "Tenemos que hacer un gran acuerdo para Estados Unidos". Agregó que no se sentiría decepcionado si no se llega a un acuerdo de inmediato, argumentando que no hacer negocios también es un buen acuerdo para Estados Unidos.
El presidente también reiteró que había sugerido reducir los aranceles a China al 80 por ciento, y agregó: "Veremos cómo funciona eso".
La administración Trump ha acusado a China de subsidiar injustamente sectores clave de su economía e inundar el mundo con productos baratos. Estados Unidos también ha estado presionando a China para que tome medidas más agresivas para frenar las exportaciones de precursores del fentanilo, una droga que ha matado a millones de estadounidenses.
Estos son nuestros últimos informes sobre política económica y aranceles.
China ha sido firme en decir que no tiene la intención de hacer concesiones comerciales en respuesta a los aranceles de Trump. Los funcionarios han insistido en que la nación acordó entablar conversaciones a pedido de Estados Unidos.
"Esta guerra arancelaria fue lanzada por la parte estadounidense", dijo esta semana Liu Pengyu, portavoz de la embajada china en Washington. "Si Estados Unidos realmente quiere una solución negociada, debería dejar de hacer amenazas y ejercer presión, y entablar conversaciones con China sobre la base de la igualdad, el respeto mutuo y el beneficio mutuo".
Un arancel del 80 por ciento, aunque suponga una gran caída desde el actual 145 por ciento, probablemente cerraría la mayor parte del comercio entre los países.
China y Estados Unidos podrían tomar otros gestos concretos para ayudar a allanar el camino para futuras negociaciones, dijeron otros expertos.
Una opción sería reducir los aranceles a alrededor del 20 por ciento, donde estaban a principios de abril antes de que Trump anunciara gravámenes del 34 por ciento a los productos de China y se produjeran represalias mutuas, dijo Wu Xinbo, decano del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Fudan en Shanghai.
"Si podemos retroceder a esa etapa, entonces creo que será un gran progreso para avanzar hacia negociaciones más constructivas", dijo Wu.
Dijo que China estaba preparada para hablar sobre el fentanilo como un tema separado, y agregó que China se había ofrecido a sentarse con la administración Trump en febrero después de que Trump anunciara por primera vez planes para imponer aranceles a los productos chinos, citando el flujo de fentanilo ilegal a Estados Unidos.
Estados Unidos y China se reúnen cerca de la sede de la Organización Mundial del Comercio, que ha criticado duramente las guerras arancelarias de Trump. El grupo ha pronosticado que la continua división de la economía mundial en "bloques rivales" podría reducir el producto interno bruto mundial en casi un 7 por ciento a largo plazo, perjudicando particularmente a los países más pobres del mundo. Un portavoz de la OMC dijo que acogía con beneplácito las conversaciones como un paso hacia la desescalada.
La alternativa, un mundo en el que Estados Unidos y China ya no se involucren en el comercio, podría ser económicamente dolorosa y desestabilizadora. Los consumidores estadounidenses, que han llegado a depender de los productos baratos de China, pronto podrían enfrentarse a los estantes de las tiendas escasos y a los altos precios de los productos que quedan.
La Federación Nacional de Minoristas dijo el viernes que se espera que el tráfico de carga de importación en Estados Unidos disminuya este año por primera vez desde 2023, cuando los problemas de la cadena de suministro eran persistentes, y atribuyó la disminución a los aranceles de Trump.
"Estamos empezando a ver el verdadero impacto de los aranceles del presidente Trump en la cadena de suministro", dijo Jonathan Gold, vicepresidente de cadena de suministro y política aduanera de la federación de minoristas. "Al final, estos aranceles afectarán a los consumidores en forma de precios más altos y menos disponibilidad en los estantes de las tiendas".
La administración Trump ha estado compitiendo para hacer acuerdos comerciales con otros 17 socios comerciales importantes después de la decisión del presidente de pausar los aranceles recíprocos que anunció en abril. El viernes, elogió un acuerdo preliminar con Gran Bretaña como evidencia de que su estrategia arancelaria estaba funcionando.
Los economistas se han sentido alentados por las señales de que la Casa Blanca parece dispuesta a reducir los aranceles.
"Esta prisa por demostrar el progreso en los 'acuerdos' revela una creciente desesperación dentro de la administración por reducir los aranceles antes de que golpeen el crecimiento del PIB y la inflación", escribió Paul Ashworth, economista jefe para América del Norte de Capital Economics, en una nota a los clientes. "Con la caída de los buques portacontenedores entrantes desde China que genera temores de escasez inminente en los EE. UU., la presión está aumentando sobre la administración Trump para reducir esa acumulación de aranceles".
Capital Economics estima que si Estados Unidos redujera sus aranceles a China al 54 por ciento, la tasa arancelaria efectiva general sobre las importaciones para Estados Unidos caería al 15 por ciento desde el 23 por ciento. Eso pondría sus pronósticos de crecimiento e inflación nuevamente en línea con sus estimaciones de principios de este año que se basaron en las promesas de campaña de Trump.
No está claro si Trump aceptaría una tasa arancelaria del 54 por ciento.
El viernes, sugirió que estaba preparado para reducir los aranceles al 80 por ciento, ya que le dio a Bessent la autoridad para llegar a un acuerdo.
"¡El arancel del 80% a China parece correcto! Hasta Scott B.", escribió Trump en Truth Social, su plataforma de redes sociales.
Más tarde ese mismo día, su secretaria de prensa, Karoline Leavitt, dijo que la cifra del 80 por ciento no era una oferta oficial y que era "una cifra que el presidente lanzó por ahí". Agregó que Trump no reduciría los aranceles a China a menos que Pekín también redujera sus gravámenes.
El papa León XIV visitó este sábado la tumba de su antecesor Francisco I en la Basílica de Santa María la Mayor y rezó frente a ella.
24 Horas
Según los testimonios, la joven de 13 años de edad viajaba con su mamá en el Metro, cuando presentó fuertes dolores en el vientre.
24 Horas
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Los hechos se registraron en el entronque a la población El CorreoLa entrada Dos heridos leves deja choque en la carretera Morelia-Quiroga se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
El ministro de Irán de Relaciones Exteriores, Abbas Araqchi, informó este sábado que si el objetivo de Estados Unidos es privarlos de sus “derechos nucleares“, Teherán nunca dará marcha atrás en este sentido. Araqchi hizo estas declaraciones en Doha, un día antes de otra ronda de conversaciones nucleares previstas entre Irán y Estados U
Proyecto Puente
Criterio Hidalgo Digital
Manuel Sánchez / Grupo Cantón Yasmín Esquivel impulsa juicios digitales y justicia sin corrupción, rumbo a la histórica elección judicial del 1 de junio. Cancún.- La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, visitó este viernes Cancún para destacar la relevancia del Proceso Judicial actual y promove
Quintana Roo Hoy
“Lo hacemos porque Acapulco le ha dado mucho al país, Guerrero le ha dado mucho al país, mucho y es un asunto de justicia”, aseveró. Redacción Los Conjurados La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, a través del programa Acapulco se Transforma Contigo, se invertirán 3 mil millones de pesos (mdp) en 2025 para [
LosConjurados.mx
Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteLucero Rosaínz, joven abogada de 23 años, asegura que su edad no representa una desventaja sino una oportunidad para demostrar que los jóvenes pueden asumir responsabilidades sociales y políticas con compromiso. Candidata del PAN a la presidencia municipal, recorre diversas zonas de la cabecera para comp
Liberal del Sur
A pocos días de celebrar el Día de las Madres Lucero abrió su corazón en Juego de Voces con un emotivo mensaje a su hija
Periódico Correo
La candidata no registrada a la presidencia municipal de Emiliano Zapata, Lucero Edith Rull Hernández, gana aceptación entre la población y gracias a donaciones ya se cuenta con una bocina y se reparten volantes. «Antes de algo, queremos agradecer las muestras de afecto y cariño que tiene la gente con nuestro movimiento y lo que … seguir
Formato7.com
Erika Méndez Con motivo del Día de las Madres, el gobierno de Puebla puso alThe post Ponen al 50% boletos del palenque para shows de Mijares-Lucero y Miguel Bosé appeared first on .
Desde Puebla
El cantante Miguel Bosé regresó a Guadalajara con su “Importante Tour” y ofreció su concierto la noche de este viernes en el auditorio Telmex. Acompañado por 3 coristas y 5 músicos, con un escenario en media luna y una pantalla gigante detrás,... Nota completa »
Notisistema
En la lucha libre, la canción de entrada es fundamental para la identidad de cualquier luchador. A lo largo de los años, esta característica ha sido explotada de la mejor manera posible, dando vida a temas icónicos y fácilmente reconocibles por los fanáticos.Ejemplos hay muchos: desde el emblemático Booyaka 619 de Rey Mysterio, pasando por H
Milenio
Después de WrestleMania quedaron algunos cabos sueltos, en especial la victoria que tuvo Jonh Cena para coronarse Campeón Indiscutido de la WWE; ahora, Randy Orton ha entrado a la ecuación y amenaza con arrebatarle el título.No es nuevo ver a Orton y Cena luchando por un campeonato mundial; el detalle es que el 17 veces campeón llega a Backlas
Milenio
WWE BackLash 2025: ¿Cuándo y dónde ver la pelea entre John Cena y Randy Orton? La cartelera de este fin de semana promete mucho por las grandes rivalidades que hay eariasSáb, 10/05/2025 - 16:28
Record
Últimas noticias
Dominik Mysterio frustra coronación de Penta y defiende título Intercontinental
Noticiero 19 hrs. – 10 de Mayo de 2025
Protestan por sus desaparecidos el Día de las Madres
Saltillo: Hombre muere luego de permanecer un año en estado vegetativo
Cinco imputados por narcomenudeo son vinculados a proceso
Trump tacha de “muy buena” la reunión con China y dice que se negoció un “reinicio total”
Detienen al rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas
Reza el papa León XIV frente a la tumba de Francisco I
Clima en San Antonio: la predicción del tiempo de mañana
Revelan cómo se siente Alex Cora en medio de la nueva polémica de Rafael Devers con los Medias Rojas
Realiza INE segundo simulacro de conteo de votos de la elección judicial
León XIV es elegido como el nuevo Papa
Avenida 115 en Playa del Carmen será repavimentada
Mafia: The Old Country ya tiene tráiler, fecha de estreno y más
Reclusos del Cereso en León se preparan para el Pride 2025