Presencia extranjera en el cambio de poder; Diplomacia de alto nivel Imagen.com.mx

Presencia extranjera en el cambio de poder; Diplomacia de alto nivel. Noticias en tiempo real 01 de Octubre, 2024 07:41

Desde comienzos de la etapa revolucionaria en México, las tomas de protesta de los mandatarios entrantes se convirtieron en una vitrina para personalidades internacionales que han desfilado por las ceremonias de cambio de poder.
Una gran cantidad de nombres que dan cuenta de la actividad diplomática de México, así como sus relaciones políticas con el extranjero.
Diferentes circunstancias han dado pie a la visita especial de diplomáticos de renombre.
ESPAÑA, UN CASO ESPECIALEspaña es uno de los países que ha mantenido una presencia recurrente en las investiduras del poder, nación amiga cuya cercanía histórica y cultural con México la convierte en un referente de las relaciones diplomáticas con el extranjero.
Según el Archivo Histórico de Excélsior, desde Carranza, Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles, Emilio Portes Gil, Lázaro Cárdenas, Miguel de la Madrid, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha contado con al menos un representante del país ibérico.
Por otro lado, desde Fox hasta AMLO, el rey Felipe de Borbón asistió a las tomas de protesta de los jefes de estado mexicanos entrantes.
Primero como príncipe, y en 2018 con López Obrador, ya en calidad de rey como máximo representante de la corona española.
En esta ocasión, el gobierno español rechazó enviar representación alguna en todos los niveles a la toma de posesión del cargo de Claudia Sheinbaum Pardo, por excluir al rey Felipe en su carta de invitación.
MUJERES Violeta Chamorro, presidenta de Nicaragua, vino a la toma de protesta de Ernesto Zedillo, una de las primeras mujeres representantes oficiales de un país extranjero que se hizo presente en una toma de posesión del gobierno mexicano.
Otras personalidades como Laura Chinchilla, presidenta de Costa Rica, Ollanta Humala, de Perú han pisado México.
JILL BIDEN DESEA ÉXITO EN GESTIÓNLa primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, deseó, a nombre del presidente  estadunidense Joe Biden, éxito en su gestión a la presidenta Claudia Sheinbaum en la víspera de que rinda protesta constitucional como presidenta de México en la Cámara de Diputados.
 Al reunirse con personal de la embajada norteamericana, junto al embajador Ken Salazar, la esposa del presidente Biden expresó su emoción por la llegada de Sheinbaum como la primera presidenta mujer en la historia de México que dijo, vendrá, a fortalecer la relación bilateral.
Esta noche hay algo especial en el aire.
Lo sentí tan pronto como aterricé: un crujido de emoción al ver la toma de posesión de la primera mujer Presidenta de México.
Bajo la presidencia de la Dra.
Sheinbaum, sé que continuaremos construyendo una región más próspera, segura y democrática.
Y dar los siguientes pasos en nuestra asociación entre Estados Unidos y México”.
Jill Biden llegó ayer, para asistir en representación del presidente Joe Biden, a la ceremonia de toma de posesión de Claudia Sheinbaum.
La doctora Biden fue recibida por el secretario de Relaciones Exteriores designado, Juan Ramón de la Fuente, y el embajador norteamericano, Ken Salazar.
Por otra parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que se reunirá pronto Sheinbaum.
Se supone que me iba a presentar en la toma de protesta de la Presidenta de México, quien es una gran mujer, la voy a ver pronto”, expresó.
((Enrique Sánchez y Verónica Mondragón))VENUSTIANO CARRANZAEl embajador estadunidense, Henry P.
Fletcher, asistió a la sesión de investidura de Venustiano Carranza; en pleno conflicto revolucionario, el coahuilense rindió protesta como presidente de la República luego de derrocar al régimen de Victoriano Huerta.
La presencia del representante del país vecino del norte destacó entre los ministros de Austria, Italia, Alemania, Noruega, El Salvador, Argentina, Guatemala, Francia y España.
A quienes se agregó una nutrida comitiva de encargados de negocios de Cuba, Chile, Honduras, Bélgica, Suecia, China y Japón.
El embajador alemán Von Eckardtra encabezó la legión europea.
ADOLFO DE LA HUERTALa llegada del presidente provisional que estaría al frente de la nación durante unos cuantos meses para luego convocar a elecciones, llamó la atención por haber reunido a tres enviados de China, principalmente relacionados con negocios por parte del país asiático.
ÁLVARO OBREGÓNAl mismo tiempo, el cortejo solemne llevado a cabo el 1 de diciembre de 1920 integró al mayor número de delegados estadunidenses, con un total de doce integrantes entre gobernadores, alcaldes, así como representantes de la Cámara de Comercio, entre otros.
Una de las representaciones de diplomáticos extranjero más numerosas de la historia de México se congregó en el Estadio Nacional, donde Obregón se hizo de la Banda Presidencial.
La numerosa visita se debió a que ambos gobiernos habían reanudado relaciones recientemente.
Otra personalidad que se trasladó hasta la capital mexicana fue el alcalde de la ciudad de Dallas, Frank W.
Wozencraft, quien asumió su cargo apenas a los 26 años.
PLUTARCO ELÍAS CALLESPor su parte, la transición hacia el gobierno de Plutarco Elías Calles dejó ver en la sala de invitados extranjeros del Estadio Nacional al secretario del trabajo de Estados Unidos, J.
E.
Denning, así como al consejero de la embajada estadunidense, Arthur Shenfield.
A ellos se unió un grupo de ministros centroamericanos, latinoamericanos, además de otros cónsules de varios países, según informó Excélsior en sus páginas dentro de la cobertura informativa entorno de la toma de protesta del divisionario sonorense.
Por primera vez, se recibió en territorio mexicano a un enviado del gobierno de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), se trató del ministro Estanislá Petrovsky.
La representación soviética se mantuvo con Emilio Portes Gil.
Por si fuera poco, Calles había viajado a Europa como candidato electo.
Durante su gira no oficial visitó Alemania, donde fue objeto de un recibimiento de Estado.
Estrechó lazos con el gobierno alemán, así como con su sector obrero, por lo que, un comisionado de los trabajadores del país teutón se hizo presente en las formalidades en honor al nuevo presidente.
PASCUAL ORTIZ RUBIOLa toma de protesta de Pascual Ortiz Rubio logró reunir a 16 embajadores, lo que refleja el papel del michoacano como embajador principalmente en Alemania y Brasil.
En cuanto al interinato de Abelardo L.
Rodríguez, Excélsior no consignó información sobre los invitados especiales, aunque se desarrolló amplia cobertura del momento solemne.
LÁZARO CÁRDENASMientras tanto, la celebración de Lázaro Cárdenas fue presenciada por un representante de Checoslovaquia, situación que reflejó la amistad que existía entre el presidente mexicano y su homólogo de la República de Checoslovaquia.
Años después, una de las avenidas más importantes de la Ciudad de México, fue bautizada como Presidente Mazaryk en honor al primer mandatario checo, Tomáš Masaryk.
A su vez, en la República Checa existe una plaza llamada Lázaro Cárdenas.
Aunque en las páginas de Excélsior no se especificó el nombre o cargo del invitado, es en investidura del michoacano en que apareció por primera vez dentro en este recuento un miembro de la legación ecuatoriana.
Uno de los países con una marcada tradición diplomática con México.
ADOLFO LÓPEZ MATEOSEl director de la General Electric Company, Philip D.
Reed, lideró una de las delegaciones extranjeras más numerosas hasta ese momento en una ceremonia de cambio de poder.
Más de 50 países se hicieron presentes el 1º de diciembre de 1858.
Milton Eisenhower, hermano del presidente estadunidense, Dwight D.
Eisenhower, formó parte del representativo de la Unión Americana.
Entre otros personajes del vecino país del norte se encontraba el secretario de Estado, John Foster Dulles, entre otros delegados.
Una comitiva diplomática de Pakistán, Arabia Saudita, Líbano, India, junto con una misión de buena voluntad, pisaron tierras mexicanas.
El sobresaliente empresario estadunidense Charles T.
Wilson, conocido como “El amigo de México” por haber impulsado el mejoramiento de las relaciones diplomáticos entre ambos países, hizo acto de presencia.
JOSÉ LÓPEZ PORTILLOPor su parte, durante su investidura, José López Portillo en 1976, logró reunir a una gran cantidad de diplomáticos, entre quienes destacaron, Rosalynn Carter, esposa del presidente norteamericano, Jimmy Carter, así como John Gardner Ford, hijo del mandatario Gerald Ford.
Con Miguel de la Madrid se contó con la presencia del vicepresidente de Estados Unidos, Geissier William, así como un amplio número de delegados especiales de diferentes diarios internacionales.
A la lista se agregó el primer ministro japonés, Yusuhiro Nakasone.
Mientras tanto, Carlos Salinas de Gortari atrajo a la última representación de la URSS.
Se trató del vicepresidente Pulat K.
Labibullaev.
MANUEL ÁVILA CAMACHOLa hegemonía de los generales en el poder se vio finalizada con el último mando militar al frente del Ejecutivo, Manuel Ávila Camacho, a cuyo protocolo se presentaron 30 países, encabezados por Alemania, Estados Unidos, Japón y Francia.
A pesar del conflicto bélico, la postura neutral de México atrajo la atención del mundo.
El fin de la Segunda Guerra Mundial marcó el regreso de los representantes de la URSS a la máxima ceremonia de investidura del Estado mexicano de Miguel Alemán Valdés, luego de cuatro periodos presidenciales de ausencia.
Vinieron comisionados de Colombia, a quienes se unió el Ministro de la Defensa Nacional de Guatemala.
ADOLFO RUIZ CORTINESEn la toma de protesta del presidente Adolfo Ruiz Cortines se presentó un delegado de Etiopía.
Posteriormente, en 1954, el príncipe etíope, Haile Selasie, realizó una visita oficial y develó una placa en la estación Etiopía del metro capitalino, lo que marcó un parteaguas en la diplomacia entre México y el país africano.
Las relaciones bilaterales se remontan a la administración cardenista, periodo durante el que se inauguró la plaza Etiopía como parte del no reconocimiento por parte de México a la adhesión del territorio etíope a Italia en 1935.
Por si fuera poco, un enviado especial de la recién creada nación de Israel viajó hasta la Ciudad de México.
GUSTAVO DÍAZ ORDAZEnviados especiales de 62 países en total se dieron cita en el acto de protesta del nuevo mandatario mexicano.
El presidente de Estados Unidos, Lyndon Johnson, pudo seguir la transmisión del cambio de poder por televisión.
Un palco de lujo fue ocupado por los expresidentes Adolfo Ruiz Cortines, Emilio Portes Gil y Abelardo L.
Rodríguez.
LUIS ECHEVERRÍA ÁLVAREZUna comitiva de delegados ecuatorianos arribó con la misión de hacerse presentes en el Auditorio Nacional, sede del protocolo de posesión del nuevo jefe del Ejecutivo.
La distinguida presencia de Henry Ford II, nieto del empresario Henry Ford, se llevó los reflectores por ser uno de los dirigentes más importantes del sector empresarial a nivel mundial.
ÚLTIMAS TOMASMiguel de la Madrid Hurtado, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox,  Felipe Calderón y Andrés Manuel López Obrador congregaron a un gran número de presidentes, vicepresidentes y primeros ministros de distintas naciones del mundo.
Uno de los más destacados, el líder cubano, Fidel Castro, estuvo presente en las tomas de protesta de Salinas, Zedillo y Vicente Fox.
El presidente peruano, Alberto Fujimori, emprendió un viaje para saludar a su homólogo mexicano.
Excélsior captó su llegada al hangar presidencial para estar presente en el acto de proclamación de Salinas de Gortari como presidente constitucional.
El cambio de régimen con Fox acaparó la atención al reunir a dirigentes de importantes compañías de talla global.
En 2006, Calderón recibió la visita de George Bush (padre) como invitado distinguido entre una amplia delegación centroamericana y latinoamericana.
Enrique Peña Nieto tuvo entre los invitados más destacados fueron el presidente colombiano Juan Manuel Santos junto con el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Andrés Manuel López Obrador invitó al venezolano Nicolás Maduro.
TOMA DE PROTESTAEl martes 1 de octubre la presidenta constitucional Claudia Sheinbaum iniciará sus actividades oficiales a las 10:50 horas con su arribó a la Cámara de Diputados, para rendir protesta al cargo en la sesión solemne del Congreso de la Unión.
Se espera que a las 11:01 de la mañana Sheinbaum rinda oficialmente protesta al cargo, e Ifigenia Martínez le colocará la Banda Presidencial y a las 11:03 horas dará su primer mensaje como Presidenta constitucional.
De acuerdo con el programa dado a conocer este lunes, a las 12:30 del martes 1 de octubre, Sheinbaum saldrá de Palacio Legislativo de San Lázaro para dirigirse a Palacio Nacional, a dónde arribará a las 12:50 horas.
A las 13:40 se realizará la salutación de los invitados especiales a la toma de posesión, a las 14:37 tomará protesta al gabinete presidencial, y posteriormente ofrecerá un almuerzo.
Se espera que a las 17:00 horas salga de Palacio Nacional para realizar un saludo a la bandera monumental, realizará una ceremonia de entrega de bastón de mando por parte de los 79 pueblos originarios del país y a las 18:20 dará un mensaje  en el que ratificará los 100 puntos que conformarán su propuesta de gobierno.
El programa señala que a las 19:50 horas retorne a Palacio Nacional y dé por concluidas las actividades oficiales.
Sheinbaum se dirigirá a su domicilio en el sur de la Ciudad y el miércoles encabezará la primera reunión de gabinete de seguridad y dará su primera rueda de prensa matutinas como presidenta constitucional.
Ayer, Sheinbaum arribó a las 18:11 horas al Museo de la Ciudad de México, donde se desarrolló la cena con los jefes de Estado que acudieron a México para estar presentes en la toma de posesión como presidenta constitucional.
Al encuentro arribaron también el excanciller y próximo secretario de Economia, Marcelo Ebrard; el secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de La O, y Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y futura secretaria de Gobernación, además de Jill Biden.
((ARTURO PÁRAMO))ARRIBARON GUSTAVO PETRO Y BORICA su llegada, para asistir a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de México, Gustavo Petro, primer mandatario de Colombia, señaló que nuestro país “eligió a una progresista como la primera presidenta de su historia”.
Y calificó  como “un triunfo para el pueblo mexicano y para su democracia” el nuevo gobierno que iniciará este martes 1 de octubre.
Por la mañana arribó al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles el presidente de Chile, Gabriel Boric, quien fue recibido por Julio Berdegué Sacristán, secretario designado de Agricultura.
Petro y Boric se suman a los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Miguel Díaz-Canel, de Cuba; Santiago Peña, de Paraguay, y Xiomara Castro de Honduras que ya se encuentran en México para asistir al cambio de mando.
Alrededor del mediodía llegó Jill Biden, esposa del presidente de EU, Joe Biden.
((Patricia Rodríguez Calva y Enrique Sánchez))claudia sheinbaumgobierno de méxicoROBERTO RODRÍGUEZ REBOLLO


Compartir en:
   

 

 

“Vamos por el camino correcto: hoy la mujer más poderosa del mundo, es mexicana”: Andrea Chávez sobre Sheinbaum. 07:14

Ciudad de México.- La diputada Andrea Chávez destacó el avance de las mujeres en la política internacional al afirmar que Claudia Sheinbaum es actualmente “la mujer más poderosa del mundo”. Sus declaraciones se dieron en el marco de la Conferencia Internacional de Mujeres Parlamentarias (UIP), evento que reunió a 350 parlamentaria

Canal 44

Latam-GPT, el proyecto que busca ser el primer modelo de inteligencia artificial colaborativo de América Latina.08:00

La iniciativa busca convertirse en el primer modelo de inteligencia artificial (IA) colaborativo de América Latina y el Caribe

La Opinión de Los Ángeles

Inmigrantes sin documentos pagan más impuestos que 55 grandes corporaciones. 07:23

Analistas señalan que el Partido Republicano quiere utilizar a los migrantes como chivo expiatorio para distraer a la gente de sus verdaderos objetivos

La Opinión de Los Ángeles

Comienza a jugar póker online con estos consejos y tácticas efectivas.

El póker online es uno de los juegos más emocionantes y populares a nivel mundial. Si estás comenzando o quieres mejorar tu rendimiento, es importante contar con las estrategias adecuadas para destacar entre los jugadores.

Lado.mx

¿Qué es NLU en vuelos? Todo sobre su significado y relevancia.

Al buscar vuelos en diferentes plataformas, es común encontrar códigos de tres letras en los boletos y sistemas de reserva.

Lado.mx

Juego de Minas: Estrategias para Ganar en la Vida y en Línea.

¿Alguna vez has sentido que la vida es como un campo minado, donde cada paso puede ser un triunfo o un tropiezo? En México, donde lo impredecible es parte del día a día, esa sensación no es extraña.

Lado.mx

Asi queda la tabla general de la Liga MX tras la Jornada 12 del Clausura 2025.06:12

La Jornada 12 del Clausura 2025 concluyó con diversos cambios en la tabla general

El Informador

‘Es inaceptable’, así critica León Krauze a Claudia por lavarse las manos tras hallazgo en Teuchitlán. 05:47

CDMX.- Por no asumir su responsabilidad como gobierno, el periodista León Krauze critica a la presidenta Claudia Sheinbaum tras la tragedia en Teuchitlán, Jalisco.Krauze califica como “inaceptable” que el gobierno de la llamada 4T se siga lavando las manos e incluso culpando a Felipe Calderón de la situación de inseguridad, cuando hace 148

Vanguardia.com.mx

“Vamos por el camino correcto: hoy la mujer más poderosa del mundo, es mexicana”: Andrea Chávez sobre Sheinbaum. 07:14

Ciudad de México.- La diputada Andrea Chávez destacó el avance de las mujeres en la política internacional al afirmar que Claudia Sheinbaum es actualmente “la mujer más poderosa del mundo”. Sus declaraciones se dieron en el marco de la Conferencia Internacional de Mujeres Parlamentarias (UIP), evento que reunió a 350 parlamentaria

Canal 44

¡Remontada de líder! Barcelona vence al Atlético. 17:14

Enrique LópezEl Barcelona recuperó este domingo el liderato después de imponerse por 4-2 sobre el Atlético de Madrid en el Metropolitano, tras remontar dos goles en contra en un final de partido espectacular. TAMBIÉN PUEDES LEER: "Chino" Huerta anota y asiste en triunfo del AnderlechtEl atacante argentino Julián Álvarez (45) marc

Excelsior

Posibilidad de chubascos hasta el miércoles en Veracruz: Conagua. 00:14

Redacción Hora Cero La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la masa de aire frío que cubre el Golfo de México y vertiente oriental del país, modificar sus características térmicas graduarme te a partir de la tarde del lunes, favoreciendo el restablecimiento de la circulación anticiclónica y con ello la interacción del ingreso

Hora Cero

VIDEO ¿Quién dice que esos zapatos son de personas desaparecidas?: Noroña. 23:13

El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, cuestionó si realmente pertenecen a personas desaparecidas, los más de 200 pares de zapatos encontrados en las fosas clandestinas del Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, Jalisco. Las declaraciones las realizó en sus acostumbradas transmisiones en vivo qu

Elarsenal.net

El Salvador

Con una ley del siglo 18, EU expulsa extranjeros a El Salvador. 11:25

Madrid, 16 de marzo de 2025. Con una polémica ley estadounidense del siglo XVIII, que otorga al presidente poderes de guerra para acelerar las deportaciones de migrantes indocumentados acusados de pertenencia a organizaciones terroristas, Estados Unidos expulsó a El Salvador a más de 200 presos salvadoreños y de otras nacionalidades. Los expuls

El Sur de Acapulco

Bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, EU envía a El Salvador a 250 integrantes del Tren de Aragua. 11:30

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció este domingo que bajo la Ley de Enemigos Extranjeros invocada la víspera se ha enviado a cerca de 250 personas consideradas integrantes del Tren de Aragua a El Salvador, que el presidente de ese país, Nayib Bukele, se ha ofrecido a encarcelar. En el marco de ese proceso, el … C

Elarsenal.net

Trump deporta a El Salvador a cientos de venezolanos pese a la orden judicial que le prohibía hacerlo. 11:54

Las autoridades aseguran que los expulsados son miembros del infame Tren de Aragua y fueron enviados al Cecot, la "megacárcel" construida por Bukele.

La Opinión

UAM

¿Los gatos pueden tener amigos? Unas expertas dan la respuesta. 03:26

Los perros tienen fama de amigables, mientras que los gatos cuelgan continuamente con el sanbenito de ariscos. Es cierto que los primeros pueden tener más facilidad para establecer amistades, no solo con los humanos, sino también con otras mascotas. Los gatos, sin embargo, necesitan su tiempo, sobre todo cuando se trata de compartir a su […

Hipertextual

La tauromaquia y la violencia. 03:30

                Por una #SociedadHorizontal.                Por una #NuevaRepública Transcurrió una semana que dejó su huella dolorosa. Un evento que se realizó para que la Presidenta se sacara una foto de respaldo terminó opacado por un grupo que, al tomarse una imagen, desdibujó el evento. Una celebración con

Excelsior

ANTONIO GONZÁLEZ-KARG DE JUAMBELZ. 06:12

... Más información -- ANTONIO GONZÁLEZ-KARG DE JUAMBELZ»

El Siglo de Torreón

Frente Frío

Frente frío trae masa de aire que afectará a estos 28 estados previo al inicio de la primavera en México. 08:50

Estos son los estados afectados por la masa de aire del frente frío previo al inicio de la primavera

SDP Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.