Cuando todas las miradas están puestas en el estreno de la serie de Fallout por parte de Prime Video, hoy echamos la vista atrás para recordar el RPG que lo empezó todo en esta querida saga de ciencia ficción.
Un clásico imperecedero en esto de las aventuras de rol que en su día sorprendió por lo original y llamativo de su ambientación, pero también por contar con una base jugable y narrativa de las que marcan época.
Y es que Fallout era, es y será grande, muy grande.
{"videoId":"x84bqxm","autoplay":true,"title":"Fallout: Memorias Retro: Supervivientes del Apocalipsis", "tag":""} Tanto, que más de 25 años después pocos títulos han igualado el impacto que supuso el nacimiento del título de Interplay Entertainment, que por aquel entonces fue mecenas de algunas de las mejores aventuras de rol de todos los tiempos.
Su ambientación, lo inteligente y brillante de sus diálogos, el fantástico sistema de combate que presentaba… y claro está, su libertad de acción.
Libertad total para explorar un mundo devastado por la Guerra Nuclear, en el que no se perdonaba ni un mísero error.
Y esa crueldad, lo duro que era para con los más débiles, convirtieron a Fallout en la gran obra maestra que recordamos.
La historia tras el origen de Fallout Fecha de lanzamiento: 30 de septiembre de 1997 Plataforma: PC Ventas: Menos de 100.
000 copias Género: Rol Desarrollador: Black Isle Studio / Interplay (Icewind Dale, Planescape Torment, etc.
) Personal clave en su producción: Brian Fargo, Tim Cain, Scott Bennie, Feargus Urquhart, Leonard Boyarsky y Chris Taylor.
Motor gráfico: Fallout EngineNobles caballeros, poderosos hechiceros, entornos de fantasía repletos de criaturas mágicas como elfos, orcos… ¡basta ya de tanta fantasía medieval! O bueno, tampoco hay que llegar a ese extremo.
Pero está claro que algo así debieron pensar los creadores de Fallout, cuando allá por 1997 apostaron por diseñar una aventura de rol totalmente distinta a lo habitual, con una clara apuesta por una ambientación retro futurista en contraposición a las aventuras de espada y brujería que predominaban por aquel entonces.
¡Y bendita elección! Si algo hizo único a Fallout, más allá de su combate y su gran libertad de acción, fue indudablemente su ambientación Porque si algo hizo único a Fallout, más allá de lo sobresaliente de su sistema de combate o la gran libertad de acción que nos concedía, fue indudablemente su ambientación.
Y es que de las bombas nucleares que arrasaron el mundo conocido, nació el que sin duda iba a convertirse en uno de los entornos de juego más increíblemente despiadados y divertidos que se recuerdan: el Yermo.
Un vasto erial de tierra repleto de cadáveres, criaturas mutantes y bandidos sin escrúpulos que aún a día de hoy, más de 25 años después de su nacimiento, continúa siendo uno de los mejores ejemplos de cómo debe ser una buena aventura de rol de mundo abierto.
En 3D Juegos ¡Sorpresa! Fallout 4 por fin fecha su actualización gratis para la next-gen de PS5, Xbox Series y PC.
Te contamos todas sus novedades Lo que dice mucho del talentoso equipo que dio vida a Fallout.
Un grupo de ilustres creativos, responsables también de obras de la talla de Planescape: Torment o Icewind Dale entre otros, que desde el principio tuvieron las ideas muy claras.
Querían revolucionar el género; como fuera posible.
Y bien que lo lograron con una obra que se aprovechó de su poco habitual ambientación para construir, literalmente, un mundo post apocalíptico tan cruel y realista, que de verdad era imposible no sentirse como un auténtico superviviente.
Porque sobrevivir al fin del mundo debía ser una tarea difícil.
Terrorífica incluso.
Y todo eso y mucho más se consiguió con este clásico que todavía hoy levanta pasiones entre los fans.
Sobrevivir al YermoEl miedo a morir bajo una lluvia de bombas atómicas dominó a gran parte de la humanidad durante la tensa Guerra Fría que enfrentó a Estados Unidos y la Unión Soviética.
Cosa que, afortunadamente, nunca llegó a ocurrir.
Pero… ¿qué habría pasado si todas esas amenazas se hubieran cumplido? Fallout es la respuesta a esa incógnita.
O al menos, algo parecido a lo que nos hubiéramos encontrado si el fuego abrasador de las armas de destrucción masiva arrasara el mundo conocido.
Lo que ya de por sí resulta un punto de partida de lo más atractivo.
Sin embargo, esta obra de Interplay fue un pasito más allá transportándonos a un futuro alternativo poco menos que irresistible, construido sobre la cultura y tecnología propia de los años 50 en Estados Unidos, pero también con una pizca de la mejor ciencia ficción de aquella época.
Y el resultado es magistral.
Único y rompedor.
Porque Fallout combina a la perfección la inocencia naif que imperaba por aquel entonces en aspectos como la publicidad, el arte o su visión del futuro; con un grado de crueldad, violencia desmedida y mala leche que solo podemos definir como sublime.
Y en ese contexto tan particular, en pleno año 2161, iniciamos nuestra aventura en la piel de uno de los escasos afortunados que ha sobrevivido al holocausto nuclear en el interior de unos búnkeres, ajenos a todo lo que ocurría en el mundo exterior durante casi un siglo.
Hasta que algo sale mal: el Chip de Agua necesario para purificar este líquido elemento se ha estropeado, y es necesario salir en busca de uno nuevo.
Así que raudos y veloces, con un tiempo límite sobre nuestras cabezas, nos toca a nosotros dar con la solución al problema.
Y justo ahí da inicio el viaje de nuestras vidas.
Un periplo por el Yermo que, ya os garantizamos, no olvidaréis con facilidad.
Lo mejor de Fallout Su ambientación.
Simplemente genial.
El Yermo y sus habitantes son únicos.
Enorme libertad de acción.
Puedes completar la aventura como te plazca.
La historia no es demasiado original, pero su guión es digno de mención gracias a unos diálogos muy inteligentes y su macabro sentido del humor.
Sistema de combate repleto de posibilidades jugables.
Pura estrategia.
El combate final.
¡Impresionante! Puedes superarlo de varias formas, algunas de las cuales son tan increíblemente originales, que son como para quitarse el sombrero.
A nivel artístico es muy bueno, con un estilo muy Mad Max.
Su interfaz de usuario también es impecable y toda una seña de identidad.
Disección e influencias de FalloutTomando como referencia el clásico juego de rol Wasteland, desarrollado por el equipo de Brian Fargo en 1988, Fallout nació como la evolución natural de aquella idea tanto a nivel de ambientación, como en lo tocante a sus mecánicas jugables.
Algo por otro lado lógico teniendo en cuenta que parte de sus creadores lo fueron también del citado Wasteland.
Así que el paso lógico, una vez superadas muchas de las barreras tecnológicas con las que se habían encontrado una década atrás, era el de crear un videojuego más grande a todos los niveles.
Y en este sentido, los chicos de Black Isle Studios apostaron decididamente por una idea: la de la libertad absoluta.
Libertad no ya solo para explorar el Yermo, que también; sino principalmente para resolver cualquiera de los muchos peligros que allí nos aguardaban de la forma que deseáramos.
Acción pura y dura, sigilo, la posibilidad de hackear sistemas informáticos para abrir el acceso a caminos alternativos… por poder, podíamos hasta convencer a ciertos enemigos para que nos dejarán en paz únicamente con la palabra, convertirnos en descerebrados incapaces de hablar.
¡Prácticamente no había limitaciones de ningún tipo! Impresionante.
Tanto como la profusión de opciones de personalización con la que contábamos a la hora de crear a nuestro superviviente, con una enorme variedad de talentos especiales y mejoras con las que, dependiendo de nuestras elecciones, podíamos disfrutar de la partida de mil y una formas distintas siempre atendiendo, por supuesto, a las consecuencias de nuestros actos.
Porque también en Fallout existía un particular sistema de moral, conocido como el Karma, que afectaba notoriamente al trato que los demás habitantes del Yermo tenían con nosotros.
¿Ayudábamos a los inocentes de manera desinteresada? Genial.
Nos verían como un salvador.
¿Hacíamos todo lo contrario? Pues que no os extrañe que os reciban con un tiro a la cabeza.
Fue precisamente esta sensación de soledad e indefensión ante cualquier peligro la que hizo de Fallout un título tan especial El Yermo era de todo menos un lugar seguro.
De eso no cabe duda.
Y si no que se lo digan a los pobres desgraciados que murieron alguna vez a causa de la radiación, o de una picadura venenosa de escorpión, o terminaron con los sesos esparcidos por una roca tras luchar contra los mutantes.
Pero fue precisamente esta sensación de soledad e indefensión ante cualquier peligro la que hizo de Fallout un título tan especial.
Eso y, claro está, su sistema de combate por turnos, que también explotó a la perfección el complejo entramado de habilidades y talentos únicos de nuestro héroe, enmarcados en el ya clásico sistema SPECIAL (Fuerza, Percepción, Resistencia, Carisma, Inteligencia, Agilidad y Suerte, por sus siglas en inglés).
No por nada, cada batalla podía ser totalmente distinta a la anterior dependiendo del tipo de personaje que controláramos, el equipo que lleváramos encima, e incluso el entorno en el que lucháramos.
Por eso, Fallout continúa sorprendiendo tanto tiempo después.
Y es que pocos títulos otorgan tal grado de libertad, y a la vez lo hacen con un desarrollo narrativo tan bueno.
Porque aun a pesar de que su historia principal no es nada original, la obra de Black Isle denota una madurez argumental digna de elogio, gracias sobre todo a la brillantez de sus diálogos, lo ingenioso e inteligente que resultaba a la hora de describir situaciones de juego o sus misiones y, claro está, el propio diseño del Yermo y sus habitantes.
Tan realista, tan cruel y a la vez tan divertido, que solo un equipo de mentes privilegiadas podía crear algo así.
El legado de FalloutNi Fallout ni su continuación directa, que se lanzó tan solo un año después de su nacimiento, alcanzaron el éxito de ventas que por calidad merecían (hubo un Fallout 3 que acabó cancelado).
Lo que tristemente ha ocurrido con demasiada frecuencia en la industria del videojuego.
Pero eso no significa que la obra de Black Isle no haya trascendido más allá de estas creaciones.
Al contrario.
El diseño del Yermo como ejemplo de lo que deben ser los mundos abiertos en una aventura de rol; la importancia que adquirió la escritura de diálogos y misiones, las enormes posibilidades tácticas de sus combates… Fallout es uno de esos espejos en los que muchos desarrolladores continúan mirándose para sacar ideas para sus videojuegos.
Lo que dice muchísimo de este clásico.
En 3D Juegos Cronología de Fallout | En qué orden jugar a los juegos y dónde encaja la serie de Amazon Prime en la historia de estos RPG postapocalípticos Hasta tal punto es así, que más de una década después, los estudios de desarrollo vuelven a echar la vista atrás para recuperar la esencia y el estilo jugable de los clásicos de antaño.
Juegos como Fallout, que destacaban por su complejidad y profundidad jugable, pero también por las infinitas posibilidades que brindaban a la hora de resolver todos y cada uno de sus desafíos.
Y el mejor ejemplo de ello lo tenemos en los nuevos juegos de Wasteland, con un éxito en Kickstarter que permitió al veterano Brian Fargo recuperar una de sus obras más trascendentales.
Wasteland 3.
Y aunque lo cierto es que Fallout como tal no llegó a triunfar entre el gran público, ni tampoco lo hizo en consolas con Fallout: Brotherhood of Steel, hay que reconocer que en estos momentos se ha convertido en una de las licencias más atractivas de la actualidad gracias al buen hacer de Bethesda Softworks, que en 2008 la resucitó por todo lo alto con el impecable Fallout 3.
Un título que pierde algo de la esencia del original en detrimento de un estilo jugable más cercano al de la veterana serie The Elder Scrolls, pero que en cualquier caso mantiene el ADN Fallout.
Tan bien le han ido las cosas que a día de hoy tenemos juegazos tan recordados como el inolvidable Fallout New Vegas, y otros grandes éxitos como Fallout 4, la recién estrenada serie de Amazon Prime, o incluso Fallout 76, que no arrancó con buen pie pero ha terminado ganándose el corazón de los fans.
¿Sabías qué…? Curiosidades de Fallout Harold, el joven que abandonó un Refugio para convertirse en un desagradable pero muy parlanchín mutante, es el único personaje que aparece en la mayoría de los juegos Fallout.
La Nuka Cola es todo un clásico en Fallout.
Esta bebida energética nace de combinar la Coca Cola con la palabra Nuke, que hace referencia a nuclear.
Y es que cada botellín incluye en su interior una pizca de ¡radiación! El combate final se puede resolver de muchísimas formas distintas.
A tiros, mediante el sigilo, pirateando ordenadores… ¡o charlando tranquilamente con el villano! Es tan genial, que alguno de sus desenlaces os dejará de piedra.
Por el Yermo podemos encontrar un OVNI estrellado rodeado de cuerpos de alienígenas muertos junto a una fotografía de Elvis Presley.
"Siempre supiste que existieron", reza el mensaje.
Eso, y otro escrito más divertido aún.
"Propiedad del Área 51.
Devuélvalo si lo encuentra".
Como un claro homenaje a Mad Max, en Fallout podemos hacernos amigo de un perro conocido como Dogmeat si vamos vestidos con una chupa de cuero, similar a la del protagonista de esta película.
Una pieza de ropa también está inspirada en Mad Max 2.
En el Yermo también podemos toparnos con la mítica Tardis del Doctor Who, e incluso con algunas referencias a clásicos de la ciencia ficción como Blade Runner.
Cómo jugar hoy a FalloutQue una compañía como Bethesda se hiciera con los derechos de Fallout nos ha permitido disfrutar de diversas reediciones, incluso con versiones especiales en forma de bomba atómica, por lo que hoy en día es muy fácil poder disfrutar de la acción de los dos primeros Fallout de Black Isle, e incluso su versión Tactics en tiendas como Steam o GOG.
com.
Nunca es tarde para empezar a descubrir el Yermo tal y como fue concebido hace 25 años.
Y si prefieres algo más actual, existen las mismas facilidades para volver a jugar al ya clasicazo Fallout 3 o New Vegas de Obsidian, el que para muchos es uno de los mejores episodios de toda la serie.
En 3DJuegos | Puede ser una de las mejores series de ciencia ficción del año, y lo que ya es seguro es una adaptación ejemplar de los videojuegos.
Crítica sin spoilers de Fallout en Prime VideoEn 3DJuegos | De un Baldur's Gate 3 cancelado al RPG de Fallout que mataría por jugar.
Esta es la historia de un estudio maldito que nunca debió desaparecerEn 3DJuegos | Puede que no fueran precisamente candidatos a GOTY, pero ya no se hacen juegos como estos y los echo de menos.
Redescubriendo BloodRayne (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement('script'); instagramScript.
src = 'https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js'; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Han pasado más de 25 años desde el estreno de un RPG de ciencia ficción y mundo abierto que nos marcó a todos.
Recordando el lanzamiento de Fallout fue publicada originalmente en 3DJuegos por Alberto Pastor .
AGENCIA Ciudad de México.– El cielo nocturno de julio ofrecerá un impresionante espectáculo astronómico que marcará el inicio del verano con uno de los fenómenos más esperados del año: la Luna de Ciervo, también conocida como Luna del Salmón o Luna del Trueno. Este fenómeno será visible el próximo jueves 10 de julio desde el […
El buen tono
La Selección Mexicana derrotó este miércoles por 1-0 a la de Honduras y se clasificó para la final de la Copa Oro de la Concacaf, de la que es el actual campeón. Raúl Jiménez convirtió un gol en el minuto 50 para darle a los mexicanos un sufrido triunfo. ¡Triunfo en Santa Clara! Derrotamos a […]The post ¡A la final! México vence a
Proyecto Puente
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
El Gobierno del Estado de Puebla, en coordinación con autoridades municipales, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, activó operativos de revisión vehicular en puntos estratégicos del …El cargo Refuerza gobierno de Puebla seguridad con operativos vehiculares apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
En la petición aclaran que es importante que esto se haga "para mostrar que no se trata de una cuestión de favoritismo"La entrada Firman petición para exigir que Trump deporte a su esposa Melania, originaria de Eslovenia se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
“Lamentable el desorden y la violencia que imperan en Veracruz” Paisanos En nota de primera plana de la revista Proceso, este fin de semana se documentó un supuesto acuerdo del titular de la Auditoría Superior, David Colmenares, con la gobernadora Rocío Nahle en 2020 para eximir la fiscalización de la refinería de Dos Bocas medi
Formato7.com
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
El pronunciamiento fue suscrito por los jefes de la diplomacia de Colombia, España, Australia, Bélgica, Brasil, Cabo Verde, Canadá, Chile, Eslovenia, Islandia, Irlanda, Noruega, Países Bajos, Portugal y Uruguay
Infobae
La intrépida viajera Verónica Zumalacárregui descubrirá los nuevos sabores de los asombrosos países que hay en el planeta Tierra en la nueva temporada de la serie “Me voy a comer el mundo”. Esta vez, fue el turno de países como Costa Rica, Sudáfrica, Cabo Verde y España, su hogar natal. La nueva temporada de la […]El cargo M
Trastitulares
Si estás buscando ver todas las películas nominadas a los Premios Oscar 2025 a través de plataformas de streaming, aquí te decimos las producciones que puedes encontrar y que próximamente buscarán hacerse de una estatuilla el próximo 2 de marzo. Las películas nominadas a los Oscar que puedes ver en Netflix MéxicoWallace y Gromit: La Vengan
Milenio
La pantalla de Prime Video se prepara para recibir una de las comedias de acción más esperadas del año: ‘Jefes de Estado‘ (Heads of State). Este largometraje promete una mezcla explosiva de humor, intriga y secuencias trepidantes, protagonizado por el trío de John Cena, Idris Elba y Priyanka Chopra Jonas. ¿De qué trata Jefes de [&
Marie Claire
Cada día, las plataformas de "streaming" como Netflix, Movistar Plus+ o HBO nos sorprenden con nuevos títulos en sus catálogos, ya sea series, películas, programas o documentales. Este miércoles 2 de junio, Prime Video ha estrenado su última gran
Mundo Deportivo
Originaria de Hermosillo, Sonora, Mari Morín es reconocida por ser autora de varios temas emblemáticos de Gloria Trevi y de haber vivido episodios de abuso al lado de Sergio Andrade.
El Imparcial
En 2024, Karla de la Cuesta lanzó ‘Todo a la luz’, un libro en donde narra los episodios de violencia que vivió con Sergio Andrade
Infobae
La influencer, hija de Sergio Andrade, compartió en redes sociales la razón por la que tuvo que salir del país.
El Imparcial
Últimas noticias
¿Qué tan caro es ir al cine en América Latina?
Alejandro Rejón Huchin, fue nombrado Hijo Adoptivo de Fuente Vaqueros, cuna del poeta Federico García Lorca
Wordle en español y tildes hoy jueves 3 de julio: Pistas y solución a la palabra oculta
FREE FIRE MAX | Códigos de hoy jueves 3 de julio de 2025 - Recompensas gratis
Derogaron una batería de normas que impactarían en la industria ganadera y la pesca: algunas tienen casi 60 años
Petro convocó a una nueva concentración en Bucaramanga y el Pacto Histórico alista la logística
Ovidio Guzmán pudo haber revelado operaciones de Vector para cerrar trato con EEUU, según José Luis Montenegro
Muere Bronislaw Tomasz Andrzej Chrobok, esposo de la princesa María Luisa de Bulgaria, a los 92 años
Estos son los 10 países de Europa con las tasas de desempleo más altas en 2025
Los protagonistas de "Mariliendre" protagonizan el Pregón del Orgullo LGTBI+ más reivindicativo
Chocan dos autos de frente; hay 4 muertos
Hallan seis fosas clandestinas en Colima
Piden pena máxima para feminicida de hermanas tzotziles en Chamula
FMI recorta previsión de crecimiento global por guerra comercial
¿Quién es la presidenta del Vaticano y cuáles son sus funciones?