Cátedra Alfonso Reyes: 25 años de impacto humanista Conecta.tec.mx

Cátedra Alfonso Reyes: 25 años de impacto humanista . Noticias en tiempo real 16 de Febrero, 2024 06:55

Cátedra Alfonso Reyes: 25 años de impacto humanista susan_iraisMar, 02/13/2024 - 13:40 Hace 25 años, el Tec de Monterrey creó la Cátedra Alfonso Reyes, que ha acercado a reconocidas personalidades a la sociedad y su comunidad En los 25 años de existencia, la Cátedra Alfonso Reyes (CAR) ha enriquecido a la comunidad del Tec de Monterrey y a la sociedad mexicana al contar con la participación de figuras reconocidas.
"La Cátedra Alfonso Reyes nos ha permitido el contacto con personalidades de talla internacional que nos enriquecen e incluso, pueden cambiarnos la vida", dijo Ana Laura Santamaría, directora de este proyecto cultural.
Esta cátedra surgió en 1999 para promover las humanidades en el Tec y en la comunidad, así como fortalecer la conciencia en temas sociales, económicos, políticos, éticos y filosóficos.
Desde su primera edición ha traído Premios Nobel, escritores, académicos e intelectuales de renombre para compartir sus ideas y dialogar en un espacio cuyo nombre fue idea del escritor Carlos Fuentes.
 Este es un recorrido por las personalidades y los hitos que han marcado los 25 años de vida de existencia de la CAR.
 Con el nombre de Alfonso Reyes (izq.
) fue como Carlos Fuentes (der.
) propuso que llevara el nombre este proyecto como tributo al llamado "Regiomontano universal".
Personalidades que han participado en la Cátedra Alfonso ReyesGanadores de Premios Nobel, intelectuales y escritores han visitado distintos campus del Tec de Monterrey.
Esta es una selección de voces que han formado parte de esta historia.
 Los ganadores del Nobel han sido en diferentes áreas como Química, Literatura, Economía y de la Paz, lo que magnifica su deseo por explorar diferentes ramas del conocimiento.
    1.
Carlos Fuentes Carlos Fuentes, escritor, intelectual y diplomático mexicano, dictó la conferencia inaugural de la Cátedra en el Auditorio Luis Elizondo del campus Monterrey.
La conferencia del también miembro fundador del Consejo Consultivo de la CAR llevó el título de “Un nuevo contrato social para el siglo XXI”.
En ella habló de la compleja relación entre el sector público, el sector privado y la sociedad civil, y la necesidad de encontrar un balance de poder que procure la democracia.
En el 2001 expuso sus recomendaciones para ser un buen escritor con la charla "La escritura: encuentro y memoria".
 Escritor mexicano Carlos Fuentes fue quien propuso el nombre de la Cátedra.
 2.
José Saramago El ganador del Premio Nobel de Literatura en 1998 realizó diversas visitas al Tec de Monterrey para la CAR.
El escritor, novelista, poeta, periodista y dramaturgo portugués habló de "El despertar de las democracias ciegas" y de su libro "El nombre y la cosa".
Dictó también la conferencia "¿Una nueva geografía? Tal vez una nueva novela", en la que proponía que abordar un nuevo texto literario presupone una incomodidad del espíritu.
 Charla de José Saramago en la Cátedra Alfonso Reyes.
 3.
Fernando Savater En su primera visita en el año inaugural de la CAR, el filósofo, novelista e intelectual español reflexionó sobre el concepto de ciudadanía como requisito indispensable para pensar el futuro, en la conferencia "Ética y ciudadanía".
También habló de la importancia de la educación en las democracias contemporáneas como un compromiso social.
  Mario Vargas Llosa durante su participación en la Cátedra Alfonso Reyes.
 4.
Mario Vargas Llosa Quien es considerado uno de los grandes escritores contemporáneos de América Latina ha estado presente en esta Cátedra.
 En el año 2000, el escritor, político y periodista peruano expuso la relación entre la literatura y la política, y reflexionó sobre las posibilidades éticas y utópicas de la imaginación literaria.
En ese mismo año impartió a docentes el seminario "La literatura es fuego nuevo".
 Pocos años después de haber recibido el Premio Nobel de Literatura recibió un homenaje en el Tec de Monterrey, donde dictó la conferencia "Víctor Hugo y mis pasiones literarias".
 5.
Luisa Valenzuela La autora de libros como "Aquí pasan cosas raras" y "Como en la guerra" fue miembro del primer Consejo Consultivo de la Cátedra Alfonso Reyes.
En una de sus visitas, la escritora y periodista argentina impartió un taller para escribir microrrelatos, el cual fue transmitido a todos los campus del Tec de Monterrey.
 6.
Noé JitrikEl autor de numerosos cuentos, novelas y ensayos críticos, literarios e históricos visitó el campus Monterrey en noviembre de 2002.
El crítico literario y escritor argentino impartió la conferencia "Aldea o mundo: identidad, literatura, molestia", en la cual abordó las perspectivas del nacionalismo y el universalismo en un marco globalizador.
  Noé Jitrik firma el libro de una estudiante del Tec.
 7.
Sergio Pitol Quien fue uno de los escritores mexicanos más importantes de los últimos tiempos, convivió con la comunidad Tec en varias ocasiones como parte de la Cátedra.
En una de sus visitas, el escritor, traductor y diplomático mexicano impartió el seminario "La época de oro de la literatura rusa", en el cual abordó la literatura rusa del Siglo 19.
 8.
Mario MolinaMario Molina, ganador del Nobel de Química en 1995, participó en la CAR en el año 2017 con la conferencia Ciudadanía y Sustentabilidad.
Molina advirtió sobre las consecuencias en el mundo de seguir el calentamiento global por el uso de combustibles fósiles.
 Mario Molina, Premio Nobel de Química, durante su conferencia en el Tec.
 9.
 Alessandro BariccoLa directora de la CAR recuerda el diálogo del novelista Alessandro Baricco con el profesor del Tec Raúl Verduzco, porque al finalizar, escuchó en el Lobby, en el baño y en los pasillos, a los alumnos hablando de Immanuel Kant y la estética.
"Lograr que las ideas de un filósofo como Kant pudiera resultar apasionante para los estudiantes a través de Alessandro ha sido uno de los momentos más hermosos que he vivido en la Cátedra".
 10.
Carlos MonsiváisEl escritor y periodista mexicano Carlos Monsiváis realizó una crónica de la poesía mexicana del fin del Siglo 19, empezando por el modernismo.
En su primera intervención, este autor planteó una revisión de los principales poetas, sus relaciones, sus intereses estéticos, sus ideales y su importancia en la vida cultural de México desde el Porfiriato hasta después de la Revolución.
  play_circle_outline 11.
AdonisEl poeta sirio Adonis, frecuente candidato al Nobel de Literatura, habló sobre la importancia de este género literario ante estudiantes del campus Monterrey, en el 2018.
El autor de más de 20 libros de poemas árabes, señaló que son las personas quienes deben cambiar la sociedad.
 El poeta sirio Adonis, dentro de la CAR del 2018.
Otras personalidades- Enrique Krauze, escritor e historiador mexicano.
- Irene Vallejo, filóloga y escritora española.
- Rosa Montero, escritora y periodista española.
- Jorge Volpi, escritor mexicano.
 - Fernanda Melchor, escritora y traductora mexicana.
- Enrique Serna, escritor mexicano.
 - Valeria Luiselli, escritora y ensayista mexicana.
- Martha Nussbaum, filósofa estadounidense.
 - David Le Breton, sociólogo y antropólogo francés.
- Donna Haraway, filósofa estadounidense.
- Judith Butler, filósofa estadounidense y una de las teóricas fundacionales de la teoría Queer.
- Lauren f.
Kelin, directora del Laboratorio de Humanidades Digitales de la Universidad de Emory.
  "La Cátedra Alfonso Reyes nos ha permitido el contacto con personalidades de talla internacional que nos enriquecen e incluso, pueden cambiarnos la vida".
 Cosas que tienes que saber de la Cátedra Alfonso Reyes - Carlos Fuentes propuso el nombre que tiene  El nombre que lleva este espacio fue idea del escritor mexicano Carlos Fuentes.
 Alfonso Reyes (1889-1959), reconocido como el Regiomontano universal, transformó con sus aportaciones la literatura y cultura mexicana contemporánea.
Fuentes propuso honrar a quien consideraba su maestro, e impulsó el proyecto hasta darle vida el 16 de febrero de 1999.
Además, de acuerdo con Silvia Garza Garza, coordinadora de este proyecto en sus primeros años, se consideró que Reyes es uno de los ma?s grandes humanistas del siglo 20, que adema?s coloco? a Monterrey en las ma?s altas esferas intelectuales.
De esta manera, la Ca?tedra es un tributo a la memoria de este escritor regiomontano.
 Carlos Fuentes, escritor mexicano con los medios de comunicación en 1999.
 - Presente en todos los campus y sedes del TecLa CAR se ha distinguido de otras por su sentido y compromiso acade?mico, asi? como por el uso de la tecnologi?a para lograr mayor difusio?n e impacto.
Desde su primera edición se ha servido de la tecnología para estar presente en todos los campus y sedes del Tec, generando así un pensamiento sin fronteras.
 - Gratuita y abierta al público en generalEl espíritu de este espacio también fue compartir el conocimiento, por lo que las conferencias magistrales y actividades están abiertas al pu?blico desde 1999.
Esta es una de las características más importantes de la cátedra, explica Ana Laura Santamaría, directora de la cátedra:"Queremos seguir fomentando que la comunidad se apropie de los de los eventos, por esa razón son abiertos y gratuitos.
Es una forma en la que el Tec de Monterrey también se alinea en su sentido social".
 Conferencia del novelista Alessandro Baricco en el Tec.
 - Videoteca con más de 500 charlas y un tiempo de retención récord La CAR cuenta con una videoteca disponible en YouTube donde se reúnen más de 500 videos, con más de 2 millones de vistas.
 Pero el promedio de tiempo que las personas ven los videos es 25 minutos, un promedio altísimo, de acuerdo con Ana Laura:"Este récord nos habla de que aunque vivimos en la inmediatez, cuando las ideas son importantes, tenemos una enorme capacidad de concentración".
 - La charla más vista: sobre el Apocalipsis El video más visto de la cátedra es de la filósofa Amelia Valcárcel, y se titula Seminario Apocalipsis: imágenes, músicas y relatos del fin del mundo.
Es una charla acerca de las narrativas del Apocalipsis, del libro de la Biblia de Juan, hasta las películas contemporáneas que hablan del fin del mundo, pasando por la música, desde una perspectiva filosófica.
 - Fue parte del documental del filósofo Markus GabrielLa visita del filósofo Markus Gabriel fue documentada en video para hacer un documental de su vida.
Santamaría recuerda que grabaron desde su llegada al aeropuerto e que incluso pusieron micrófono en su camioneta para grabar todas las conversaciones que tenía.
"Fue muy interesante y divertido usar micrófono y saber que nuestras conversaciones estaban siendo grabadas.
Me sentí como en un reality show".
Markus es considerado el creador del modelo del Nuevo Realismo, que postula que es real todo aquello que aparece en un campo de sentido.
 El filósofo alemán Markus Gabriel en la Cátedra Alfonso Reyes  - Pandemia se anunció durante conferencia de Joumana HaddadAl terminar la participación de la escritora, periodista, poetisa, artista y activista libanesa Joumana Haddad se anunció el inicio de la pandemia.
Los aeropuertos comenzaron a cerrar y fue un desafío regresar a la escritora a su casa en Líbano.
LJoumana Haddad, escritora, periodista, poetisa, artista y activista libanesa, al finalizar su conferencia en el campus Monterrey.
  - Uno de los primeros espacios en hablar de la pandemia como oportunidadLa primera conferencia virtual de la CAR, en medio de la pandemia, estuvo como invitado al filósofo, sociólogo y antropólogo francés, Bruno Latour.
Él fue uno de los primeros en hablar de cómo la pandemia podía ser una gran oportunidad para pensarse de manera diferente y consumir de manera diferente.
   Cátedra Alfonso Reyes: motor de investigación y reflexión literariaEl impacto de la Cátedra ha sido enorme, ha sensibilizado, creado pasiones y hasta ha detonado ideas y nuevos campos de estudio en el Tec de Monterrey.
"La Cátedra es un espacio permanente de enriquecimiento profundo.
Es un espacio de realización, de florecimiento personal y en comunidad", dice Ana Lucía y da algunos ejemplos: - Detonador de nuevas materias y campos de estudioDespués de la participación del sociólogo David Le Bretón en la Cátedra, surgió una materia de educación general en el Tec y también se detonaron grupos de investigación en torno a la antropología del cuerpo.
También a partir de la visita virtual de la filósofa Judith Butler, donde habló del género, se detonaron estudios de género en la institución.
 - Sensibilización a estudiantesAdemás de la charla de Alessandro Baricco, otro momento importante que trae a la memoria la directora de la CAR es la participación de la poeta Gioconda Belli.
 "La pudimos escuchar leyendo uno de sus poemas acerca de la ciencia, y recuerdo ver a los estudiantes con lágrimas en los ojos, fue algo profundamente conmovedor".
 Intervención poética: "Transmedia Shakespeare" de Rocío Cerón.
 - Inspirar ideasCuando Guadalupe Nettel, escritora mexicana, visitó el Tec, recibió el agradecimiento profundo de un joven Líder del Mañana.
"Se le acercó y le dijo que es que estaba muy agradecido con ella".
 Resulta que su mamá le había regalado su libro “El cuerpo en que nací” y al leerlo se había inspirado para escribir el ensayo que le permitió ingresar al Tec de Monterrey.
"Le agradeció y le pidió que autografiara el libro con dedicatoria para su mamá.
Fue un momento muy dulce" .
La beca Líderes del Mañana la ofrece el Tec para jóvenes talentosos de recursos limitados para estudiar su carrera en la institución con una beca del 100 %.
 - Despertar pasiones"Todos los que hemos experimentado la Cátedra, podemos coincidir en que hemos descubierto que tenemos muchas pasiones; o a lo mejor creíamos que teníamos unas cuantas, pero que en este espacio se nos han multiplicado", dice Santamaría.
Por ejemplo, recuerda "la bellísima conferencia de Rosa Montero sobre el arte de leer, de donde muchos estudiantes y profesores hablaban de reencontrarse con su pasión por la lectura".
O la visita de David Carrasco, profesor de Harvard y amigo personal de Carlos Fuentes.
Durante su participación en la Cátedra mostró fotos donde estaba Fuentes, García Márquez, y Toni Morrison.
"Nos contó anécdotas de Carlos Fuentes de una manera tan especial que al salir los estudiantes nos preguntaban qué debían leer primero, que dónde compraban las obras de Carlos Fuentes".
 Participación de Elena Poniatowska en la Cátedra Alfonso Reyes.
  Acerca de la Cátedra Alfonso Reyes en su edición 2024- Este año la Cátedra Alfonso Reyes cumple 25 años y entregará su memoria como patrimonio cultural a la Biblioteca CERVANTINA.
- El libro del año será Don Quijote de la Mancha,? de Miguel de Cervantes Saavedra.
   Con información y fotos de Martha Mariano.
 LEE ADEMÁS:  Cátedra Alfonso Reyes educación Humanidades Nacional Humanidades y Educación Arte y Cultura Notas Relacionadas Brinda Cátedra Alfonso Reyes su aporte humanístico a la FIL Cumple Cátedra Alfonso Reyes dos décadas de impulsar humanidades Abordará Cátedra Alfonso Reyes caída de Tenochtitlán Seleccionar notas relacionadas automáticamente 0


Compartir en:
   

 

 

Más osos negros deambulan por calles de Nuevo León. 21:45

En el municipio de Bustamante, Nuevo León, se avistan osos negros que deambulaban por la localidad, causó asombro entre vecinos y turistas.

24 Horas

Las noticias más importantes del 30 de junio en México .21:40

CLIMA Se aproxima el huracán Flossie a México: Prepárese... junto a depresión Barry, azotarán con fuertes lluvias y granizadas, de acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Guardia Nacional deberá actuar con integridad: Sheinbaum: Celebran seis años de la c

Vanguardia.com.mx

Rauw Alejandro invitó a Laura Pausini a cantar con él en su concierto en Milán. 21:21

La artista italiana y el reguetonero puertorriqueño cantaron por primera vez su tema “Se fue” durante su show en el Unipol Forum de Milán

La Opinión

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

El dólar sufre su peor semestre desde 1973.20:45

Al cierre de los mercados financieros este lunes, el dólar estadounidense registró una pérdida acumulada de 10.8% en el primer semestre del año, marcando su peor desempeño semestral desde 1973, …El cargo El dólar sufre su peor semestre desde 1973 apareció primero en Tribuna Noticias.

Tribuna Noticias

Beca Rita Cetina: ¿Cuándo se realizará el próximo pago para estudiantes de secundaria?. 20:20

La Beca Rita Cetina otorga 1,900 pesos bimestrales a estudiantes de secundaria pública en México.

El Imparcial

Entre Líneas 30/06/2025. 08:44

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

El Financiero

GTA VI

"Voy a echar de menos a Henry y Hans". Los fans de Kingdom Come: Deliverance 2 están bastante preocupados por su secuela . 23 de Junio, 2025 04:20

La pasada semana, los fans de Kingdom Come: Deliverance 2 pudieron echar un vistazo a uno de los auténticos candidatos a GOTY del año gracias al documental de los compañeros alemanes de GameStar. Titulado From Safe Flop to Open World Superhit, el vídeo se centra en el desarrollo de

3d Juegos

Fue una de las figuras más importantes de Grand Theft Auto pero no estará en GTA 6. ¿Qué pasó entre Rockstar y el creador de MindsEye? . 24 de Junio, 2025 04:06

Si eres fan de Grand Theft Auto, es muy probable que te suene su nombre. La mítica saga de Rockstar no sería nada sin Leslie Benzies, pues hablamos de una figura que, junto a los hermanos Dan y Sam Houser, fue clave en la evolución de cada uno de los videojuegos de la marca en térm

3d Juegos

La luna de miel con Marvel Rivals se está acabando. La comunidad está más decepcionada que nunca y su nueva media en Steam lo refleja . 25 de Junio, 2025 08:36

Cuando se lanzó a finales de 2024, la decisión de los fans del hero shooter con Marvel Rivals parecía facilísima. Podían quedarse en un Overwatch 2 con el que muchos estaban quemados, o podían sumarse al carro del flamante juego de NetEase que ya tenía conquistados a los fans de

3d Juegos

Giannis Antetokounmpo

Noticias NHL 2025: Panthers estarían listos para prescindir de un veterano y retener a Marchand, Ekblad y Bennett. 26 de Junio, 2025 11:40

Con el objetivo de finalizar extensiones de contrato para Brad Marchand, Sam Bennett y Aaron Ekblad, los Florida Panthers buscan liberar espacio salarial y, según informes, están dispuestos a dejar ir a un delantero veterano. Los Florida Panthers se enfrentan a una temporada baja con la clara prioridad de asegurar el futuro de tres estrellas que

Bolavip

Kidd quiere usar con Cooper Flagg la fórmula que mejoró a Giannis Antetokounmpo . 28 de Junio, 2025 08:50

Cooper Flagg ya es jugador de los Dallas Mavericks. Los de Texas seleccionaron al ex de Duke con el primer pick en el draft de 2025 y dieron comienzo a una nueva era en Dallas en la que se espera que Flagg tome el relevo de Luka Donci

Mundo Deportivo

Premier League

¿Por qué no juega Aleksandar Mitrovi en Manchester City vs. Al Hilal por el Mundial de Clubes 2025?. 17:50

El motivo por el cual el delantero serbio no está presente en la alineación del conjunto de Arabia Saudita. Manchester City y Al-Hilal se ven las caras este lunes 30 de junio por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. Tan solo quedan tres partidos por disputarse para que termine esta instancia y claramente el favorito a clasificar es el

Bolavip

¿Por qué no juega Phil Foden en Manchester City vs. Al Hilal por el Mundial de Clubes 2025?. 18:11

El motivo por el cual el futbolista inglés no es titular con el conjunto de la Premier League por los octavos de final. El Manchester City juega este lunes 30 de junio frente a Al-Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El equipo de la Premier League es el gran favorito a superar esta instancia, pero deberá demostrarlo en el Ca

Bolavip

Alerta en el Real Madrid: Desde la Premier League pondrían una fortuna para llevarse a Gonzalo García. 21:20

Clubes grandes de la Premier League estarían siguiendo de cerca a Gonzalo García, quien ha destacado en el Mundial de Clubes 2025 con el Real Madrid.

SDP Noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.