De la tragedia a las esferas navideñas: la historia de Tlalpujahua, el pueblo mexicano de la eterna Navidad CNN en Español

De la tragedia a las esferas navideñas: la historia de Tlalpujahua, el pueblo mexicano de la eterna Navidad. Noticias en tiempo real 23 de Diciembre, 2023 16:23

(CNN Español) -- Joaquín Muñoz Orta regresó de Chicago a finales de la década de 1950 a su natal Tlalpujahua, un municipio del estado mexicano de Michoacán. Emigró en busca de oportunidades, pues Tlalpujahua, que alguna vez fue la sede de la Mina Dos Estrellas, una de las máximas productoras de oro y plata del país, se había convertido en “un pueblo fantasma”.

“¿Qué vamos a hacer?”, le preguntó su esposa María Elena Ruiz, preocupada por cómo se ganarían la vida, a lo que Muñoz respondió sin titubear “esferas de Navidad”, una idea que adquirió durante su estancia en Estados Unidos. Así comenzó la historia no solo de una familia, sino de un pueblo, de miles de artesanos y de la industria de esferas y adornos navideños en todo México.

“¡Bienvenidos a Tlalpujahua, el pueblo de la eterna Navidad!”, saluda en la actualidad Daniel Muñoz Ruiz, gerente de “La Casa de Santa Claus” y uno de los 10 hijos del matrimonio pionero en la creación de esferas de Navidad artesanales.

Esfera de Navidad hecha por Artesanos de Tlalpujahua.

Esfera de Navidad hecha por artesanos de Tlalpujahua.

Hoy, en “La Casa de Santa Claus” —y en todo Tlalpujahua— más de 10.000 personas literalmente “viven de la Navidad”, entre artesanos, comerciantes y miembros de la industria turística. Los más de 500 artesanos trabajan todo el año para producir, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo de Michoacán, un aproximado de 30 millones de esferas de vidrio soplado que se venden entre los meses de septiembre y diciembre, cuenta Daniel.

En los últimos cuatro meses del año, cerca de 400.000 personas visitan Tlalpujahua para contemplar —y comprar— esferas con todo tipo de decoraciones. Las esferas pueden tener un brillante y clásico color dorado o la forma de un pan de dulce. Están pintadas a mano con diseños tan variados como copos de nieve, mariposas Monarca, personajes de caricaturas y hasta memes virales en redes sociales.

Esferas doradas hechas en Tlalpujahua. (Crédito: La Casa de Santa Claus)

Esferas doradas hechas en Tlalpujahua. (Crédito: La Casa de Santa Claus)

De las minas a las esferas

“Los indígenas de la zona ya procesaban el oro y la plata. Realmente esa fue la razón por la cual los españoles llegaron a Tlalpujahua, porque era un pueblo del que se sacaba oro. Muchas de las ofrendas que los aztecas entregaron a los españoles tenían oro de Tlalpujahua”, cuenta a CNN en Español José Luis Muñoz, otro descendiente de Joaquín y María Elena, historiador y autor del libro “Tlalpujahua 500 años”.

Tlalpujahua, junto con Taxco, Guerrero, y Real de Minas, Guanajuato, era uno de los principales productores de oro y plata de la Nueva España. Y, aunque la industria fue abandonada brevemente tras la Independencia de México, la llegada de mineras nacionales y extranjeras, aunado a un alza en la cotización mundial del oro, le dieron al pueblo un periodo de prosperidad, cuenta José Luis Muñoz en su libro.

Tlalpujahua, Michoacán.

Tlalpujahua, Michoacán.

Pero todo cambió tras “la tragedia de las lamas”, cuando el 27 de mayo de 1937, una avalancha de 10.000 toneladas de lodo —que mezclaba residuos de las minas, tierra y agua de lluvias inusuales— arrasó con el pueblo casi en su totalidad. Aproximadamente 300 personas perdieron la vida y más de 2.000 perdieron su patrimonio, pero los estragos de la tragedia continuaron hasta 20 años después, de acuerdo con diversos historiadores.

Para 1910, 10.157 personas vivían en Tlalpujahua, según datos del censo de ese año. Tras la quiebra de las minas, los habitantes del pueblo emigraron poco a poco a la Ciudad de México o a Estados Unidos. Para la década de 1960, en Tlalpujahua vivían menos de 600 personas, la mayoría mujeres y niños cuyo medio de subsistencia eran las remesas, asegura José Luis Muñoz. Fue en esa época que el matrimonio de Joaquín y María Elena decidió emprender en el negocio de las esferas navideñas de cristal soplado.

“Teníamos un tío que trabajaba con vidrio neutro y era el principal proveedor del vidrio que se usaba para hacer ampolletas en México. Aprendimos que la técnica para soplar una esfera es parecida a la que se usa para soplar un producto de laboratorio”, cuenta a CNN en Español José Luis.

La técnica de vidrio soplado es una de las formas más antiguas de elaborar artesanías de cristal. Consiste en fundir el vidrio y colocarlo al final de un tubo, al que se le sopla aire para que el cristal, maleable por la temperatura, se infle como un globo.

Un empleado elabora esferas navideñas en una fábrica en Tlalpujahua, Michoacán, México, el 16 de diciembre de 2016. (RONALDO SCHEMIDT/AFP via Getty Images)

Un empleado elabora esferas navideñas en una fábrica en Tlalpujahua, Michoacán, México, el 16 de diciembre de 2016. (RONALDO SCHEMIDT/AFP via Getty Images)

“El segundo proceso es el del plateo o espejado. Ese proceso, que utiliza el nitrato de plata para darle textura plata a la esfera, permitió que la esfera se desarrollara en Tlalpujahua, pero también que se desarrollara en Chignahuapan (Puebla) y en otras áreas de Jalisco y el Estado de México”, asegura José Luis.

Y es que, de acuerdo con los descendientes de Joaquín Muñoz, fue su padre quien compartió la técnica de usar nitrato de plata con artesanos de Puebla, Jalisco y otras áreas de Michoacán. “Al final, todo el mundo aprendió a platear la esfera. Todo el mundo (en México) aprendió a hacer esas esferas”, asegura José Luis.

Artesano pinta a mano una esfera de Navidad con diseño de mariposa. (Crédito: La Casa de Santa Claus)

Artesano pinta a mano una esfera de Navidad con diseño de mariposa. (Crédito: La Casa de Santa Claus)

Una tradición viva

La familia Muñoz Ruiz fundó Adornos Navideños S.A. de C.V. en 1965. Esta empresa familiar llegó a producir hasta 100 millones de esferas y exportar a Estados Unidos, Canadá y Singapur, aseguran los hermanos Daniel y José Luis.

En 1975, Joaquín y María Elena crearon “La Casa de Santa Claus”, una tienda con temática navideña, ubicada a pocos metros del centro de Tlalpujahua, en la que se venden al menudeo más de 200 tipos de esferas de vidrio soplado. Actualmente, la mayor parte de los ingresos provienen de la venta del menudeo, pues, cada año, miles de turistas visitan la tienda para tomarse fotos, pero también para comprar un par de productos.

Interior de la tienda "La Casa de Santa Claus" en Tlalpujahua. (Crédito: La Casa de Santa Claus)

Interior de la tienda "La Casa de Santa Claus" en Tlalpujahua. (Crédito: La Casa de Santa Claus)

Las esferas de la familia Muñoz Ruiz adornaron en 2012 los árboles de Navidad del Vaticano, cuenta José Luis. Hoy, adornan el gigantesco árbol dentro de la iglesia de cantera rosa en el centro del pueblo y los árboles de miles de familias mexicanas.

Joaquín Muñoz Orta falleció en 2005. Sus hijos y esposa continúan en el negocio de las esferas. En palabras de José Luis Muñoz, María Elena siempre ha tenido la creatividad para diseñar las más hermosas esferas.

Esfera de Navidad con detalle de mariposa Monarca, diseñada por María Elena Ruiz.

Esfera de Navidad con detalle de mariposa Monarca, diseñada por María Elena Ruiz.

“Actualmente, mi mamá sigue trabajando. Acaba de cumplir 88 años y sigue haciendo esferas de Navidad. Estas esferas son un clásico de mi mamá”, asegura José Luis, mientras señala una esfera color negro, adornada con una mariposa Monarca. “La mariposa Monarca es un signo de nuestro pueblo. Nuestro pueblo está en la zona de amortiguamiento de la mariposa Monarca. La mariposa Monarca es parte de nuestra vida y mi mamá lo expresa en sus esferas”.


Compartir en:
   

 

 

Julio traerá la Luna de Ciervo y lluvias de meteoros. 23:24

AGENCIA Ciudad de México.– El cielo nocturno de julio ofrecerá un impresionante espectáculo astronómico que marcará el inicio del verano con uno de los fenómenos más esperados del año: la Luna de Ciervo, también conocida como Luna del Salmón o Luna del Trueno. Este fenómeno será visible el próximo jueves 10 de julio desde el […

El buen tono

¡A la final! México vence a Honduras por la mínima en Copa Oro. 23:24

La Selección Mexicana derrotó este miércoles por 1-0 a la de Honduras y se clasificó para la final de la Copa Oro de la Concacaf, de la que es el actual campeón. Raúl Jiménez convirtió un gol en el minuto 50 para darle a los mexicanos un sufrido triunfo. ¡Triunfo en Santa Clara! Derrotamos a […]The post ¡A la final! México vence a

Proyecto Puente

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Refuerza gobierno de Puebla seguridad con operativos vehiculares. 21:44

El Gobierno del Estado de Puebla, en coordinación con autoridades municipales, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, activó operativos de revisión vehicular en puntos estratégicos del …El cargo Refuerza gobierno de Puebla seguridad con operativos vehiculares apareció primero en Tribuna Noticias.

Tribuna Noticias

Firman petición para exigir que Trump deporte a su esposa Melania, originaria de Eslovenia. 22:44

En la petición aclaran que es importante que esto se haga "para mostrar que no se trata de una cuestión de favoritismo"La entrada Firman petición para exigir que Trump deporte a su esposa Melania, originaria de Eslovenia se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

APUNTES | La ridícula auditoría a Dos Bocas. 22:23

“Lamentable el desorden y la violencia que imperan en Veracruz” Paisanos En nota de primera plana de la revista Proceso, este fin de semana se documentó un supuesto acuerdo del titular de la Auditoría Superior, David Colmenares, con la gobernadora Rocío Nahle en 2020 para eximir la fiscalización de la refinería de Dos Bocas medi

Formato7.com

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler. 03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

Cabo Verde

Colombia y otros 14 países reclaman acciones globales para frenar la discriminación contra la comunidad Lgbt+. 29 de Junio, 2025 12:00

El pronunciamiento fue suscrito por los jefes de la diplomacia de Colombia, España, Australia, Bélgica, Brasil, Cabo Verde, Canadá, Chile, Eslovenia, Islandia, Irlanda, Noruega, Países Bajos, Portugal y Uruguay

Infobae

Me voy a comer el mundo estrena nueva temporada todos los  miércoles a partir del 2 de julio a las 5pm por elGourmet. 01 de Julio, 2025 14:21

La intrépida viajera Verónica Zumalacárregui descubrirá los nuevos sabores de los asombrosos países que hay en el planeta Tierra en la nueva temporada de la serie “Me voy a comer el mundo”. Esta vez, fue el turno de países como Costa Rica, Sudáfrica, Cabo Verde y España, su hogar natal.  La nueva temporada de la […]El cargo M

Trastitulares

Priyanka Chopra

Rumbo al Oscar 2025: Éstas son las películas nominadas que puedes ver en Netflix. 21 de Febrero, 2025 18:25

Si estás buscando ver todas las películas nominadas a los Premios Oscar 2025 a través de plataformas de streaming, aquí te decimos las producciones que puedes encontrar y que próximamente buscarán hacerse de una estatuilla el próximo 2 de marzo. Las películas nominadas a los Oscar que puedes ver en Netflix MéxicoWallace y Gromit: La Vengan

Milenio

Jefes de Estado en Prime Video: La comedia de acción. 07:37

La pantalla de Prime Video se prepara para recibir una de las comedias de acción más esperadas del año: ‘Jefes de Estado‘ (Heads of State). Este largometraje promete una mezcla explosiva de humor, intriga y secuencias trepidantes, protagonizado por el trío de John Cena, Idris Elba y Priyanka Chopra Jonas. ¿De qué trata Jefes de [&

Marie Claire

Prime Video estrena su nueva gran apuesta: una película de acción y humor en la que dos enemigos se ven obligados a cooperar . 08:50

Cada día, las plataformas de "streaming" como Netflix, Movistar Plus+ o HBO nos sorprenden con nuevos títulos en sus catálogos, ya sea series, películas, programas o documentales. Este miércoles 2 de junio, Prime Video ha estrenado su última gran

Mundo Deportivo

Sergio Andrade

Mari Morín, autora de ‘Pelo Suelto’, revela que accedió a estar con Sergio Andrade por miedo . 27 de Junio, 2025 11:00

Originaria de Hermosillo, Sonora, Mari Morín es reconocida por ser autora de varios temas emblemáticos de Gloria Trevi y de haber vivido episodios de abuso al lado de Sergio Andrade.

El Imparcial

Valentina de la Cuesta huyó de México tras recibir amenazas por el libro que su mamá publicó sobre el Clan Trevi-Andrade. 01 de Julio, 2025 09:40

En 2024, Karla de la Cuesta lanzó ‘Todo a la luz’, un libro en donde narra los episodios de violencia que vivió con Sergio Andrade

Infobae

Valentina de la Cuesta explica las razones detrás de su huida de México: “Me quitaron mi paz” . 01 de Julio, 2025 17:30

La influencer, hija de Sergio Andrade, compartió en redes sociales la razón por la que tuvo que salir del país.

El Imparcial

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.