Cumbre climática 2023: Tec aborda educación y desafíos de emisiones Conecta.tec.mx

Cumbre climática 2023: Tec aborda educación y desafíos de emisiones. Noticias en tiempo real 19 de Diciembre, 2023 12:55

Cumbre climática 2023: Tec aborda educación y desafíos de emisionesmoni.
torreszamoraMar, 12/19/2023 - 12:36 La Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático 2023 albergó a figuras internacionales en los Emiratos Árabes Unidos Por el tercer año consecutivo, una delegación del Tec de Monterrey participó en la 28° edición de la Conferencia de las Partes (COP, por siglas en inglés) del Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), en Dubái.
Representantes de la comunidad Tec asistieron para expandir el diálogo desde la perspectiva de las instituciones educativas en el espacio llamado Higher Education Pavilion.
Dentro de la comitiva Tec fueron representantes de Ruta Azul, el nombre del Plan de Sostenibilidad y Cambio Climático al 2025 de la institución; el Centro para el Futuro de las Ciudades; y EXATEC.
“En este evento, con más de 100 mil asistentes, cada vez vemos más representación de todas las distintas voces involucradas, desde el sector empresarial hasta pueblos indígenas”, dijo Perla Martínez, gerente de Operaciones del Centro para el Futuro de las Ciudades.
“Todos estos actores se reúnen a compartir conocimiento, estrategias y proponer acciones y colaboraciones que impulsen a los gobiernos estatales a actuar para asegurar la supervivencia del planeta”, expresó Paola Visconti, gerente de Vinculación de Ruta Azul.
 Los Emiratos Árabes Unidos fueron la sede de la edición 28 de la COP.
Los combustibles fósiles, tema central de COP 28De acuerdo con Martínez, la discusión central durante esta cumbre estuvo centrada en el tema de la reducción o eliminación del uso de combustibles fósiles.
 “Por un lado, se habla de un fade-out, es decir, una eliminación por completo del uso de combustibles fósiles y, por otro lado, hay quienes piden el fade-down, que es ir transicionando y disminuyendo su uso”, explicó.
 “La otra gran pauta de esta cumbre trata de ver cómo van los países hasta ahora con lo que se han comprometido en términos de sustentabilidad y cuáles van a ser sus nuevos compromisos”, agregó.
Del mismo modo, Visconti y Martínez coincidieron en la importancia que se le ha dado al rol de los tomadores de decisiones y políticas públicas durante esta edición del COP.
En estas pláticas también surgió la reflexión sobre el papel de las universidades, especialmente las latinoamericanas, en liderar la movilización climática desde la región, considerando sus particularidades y desafíos únicos.
“Se está planteando esta necesidad de definir un frente común para la acción climática desde la región, con miras a la COP 30 que se tiene pensado que tenga sede en Brasil durante 2025”, explicó Paola.
Según las ponentes, la COP 28 también incluyó un resaltamiento a la intersección entre el tema de cambio climático y la equidad de género, contando con pláticas alrededor de los derechos de niñas y mujeres como parte del evento.
“La realidad es que aún queda mucho por trabajar y definir, que para enfrentarnos a la amenaza de la crisis climática es necesaria la acción de todos los sectores de la sociedad y no solo de los países”, puntualizó Paola.
 Tec de Monterrey en panel "Decarbonization ecosystems: the impact of university partnerships" durante COP 28.
Tercer año consecutivo del Tec de Monterrey en la COPPor tercer año consecutivo, la institución tuvo la oportunidad de compartir las acciones que son parte de su Plan de Sostenibilidad y Cambio Climático para 2025 y 2040 en términos de reducción de emisiones de carbono.
Este plan propone acciones desde la universidad para mitigar la crisis ambiental y generar educación y cultura sobre el cuidado del medio ambiente.
Según Martínez, el Tec de Monterrey ha sido un aliado estratégico para el tema ambiental desde 2019 en Monterrey gracias a la Alianza para la Acción Climática de México.
“Hay que recordar que antes de esta alianza no había legislación ni una política pública climática en vigor, no existían las instituciones climáticas básicas, no había compromisos ni objetivos climáticos”, recordó.
“Tampoco había liderazgos, pero ahora ya son cuatro años de construir una comunidad cercana que nos une al estar juntos a favor de la acción climática”, agregó.
 Similarmente, Visconti recalcó la participación de los EXATEC dentro de los diálogos y eventos del COP 28, ya que expresó cómo estos profesionistas expandieron la conversación gracias a sus distintos antecedentes y áreas de trabajo.
“Es muy enriquecedor ver a los EXATEC participando en estos diálogos, ya que algunos vienen representando a organizaciones de sociedad civil y otros perteneciendo a la industria privada”, comentó Paola.
“Los que vienen desde la iniciativa privada tienen también el objetivo de movilizar la acción climática, pero desde la visión de su empresa, mientras que los que vienen de parte de organización civil se enfocan mucho en sus localidades”, añadió.
Visconti destacó a su vez la importancia de reconocer el trabajo de otros actores universitarios que se han unido al eje de vinculación de la red Tec y han construido modelos similares a los de estrategias como Ruta Azul.
 Paola Visconti, gerente de Vinculación de Ruta Azul, en diálogo sobre acción climática.
 Ruta Azul continúa como estrategia inspiradora en COP28Como catalizador de la acción climática, Ruta Azul continúa su búsqueda por amplificar los esfuerzos en sostenibilidad y acción climática desde la comunidad Tec.
 “Algo que continúa destacando y definiendo el Plan de Ruta Azul es el eje cultural, el medir la cultura de nuestra de la sostenibilidad en la comunidad del Tec”, indicó Paola.
“Esta estrategia ha sido un gran logro que hemos llevado ya a otros foros y es algo que queremos seguir compartiendo en el futuro y que podría formar parte de nuestras próximas contribuciones al COP”, compartió.
De este modo, las expertas recalcaron la importancia de continuar el diálogo abierto sobre el cambio climático y mantenerse al tanto de los cambios y acciones provenientes de cada país y sus distintos actores.
“El primer paso es estar informado de lo que está pasando ahorita en la COP y en las mesas de las negociaciones de los países porque esto es lo que define las acciones que se van a dar más adelante”, dijo Paola.
 "La realidad es que aún queda mucho por trabajar y definir, que para enfrentarnos a la amenaza de la crisis climática es necesaria la acción de todos los sectores de la sociedad".
- Paola ViscontiLa Conferencia de las PartesDel 30 de noviembre al 12 de diciembre se llevó a cabo la COP 28, en Dubái, en Emiratos Árabes Unidos.
La Conferencia de las Partes (COP) es la cumbre anual que realiza la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) donde se reúnen los 196 países más la Unión Europea que conforman a las Partes.
La COP se reúne cada año, a menos que las Partes decidan lo contrario.
La primera reunión se celebró en Berlín, Alemania, en marzo de 1995.
  Hay dos COP que han establecido acuerdos mundiales con objetivos de reducción de emisiones:COP 3, de 1997: Protocolo de Kioto que acordó el objetivo de reducir en 5 % las emisiones de los países.
COP 21, de 2015: Acuerdo de París que estableció disminuir la temperatura a nivel global a no más de 2°C al año 2100.
  Con información del gobierno de Chile y de las Naciones Unidas.
 TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:   COP28 Naciones Unidas cambio climático Nacional Sostenibilidad Notas Relacionadas El Tec en la COP27: aprendizajes y acciones sobre el cambio climático Destino ONU: Estudiante alza la voz por el cambio climático Adelantándose al futuro cambio climático Seleccionar notas relacionadas automáticamente 0


Compartir en:
   

 

 

Mara Lezama despierta al elefante blanco. 19:43

Por León Company Columna Comunicado con valor: Mara Lezama despierta al elefante blanco Por años, ese edificio quedó varado en el tiempo: un elefante blanco de concreto que observaba mudo el ir y venir de los cancunenses, como si su mera presencia recordara que la corrupción puede dejar cicatrices que tardan décadas en cerrarse. Fue […]T

Quintana Roo Hoy

Histórico recurso a comunidades indígenas en el estado de Veracruz. 19:16

Zaragoza, Ver, 06 de julio de 2025.- Legisladoras y legisladores locales veracruzanos acompañaron a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, a la Asamblea del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM) en el municipio de Zaragoza, Veracruz, encabezada por la presidenta de México,

Nius de Veracruz

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Frentes Políticos / 6 de julio de 2025.02:53

1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier

Excelsior

Plaga de llantas inunda a Tijuana. 04:43

Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente

Excelsior

la casa de los famosos

Maryfer Centeno SÍ estará en “La Casa de los Famosos México 3”, confirma productora . 18:00

Rosa María Noguerón confirmó que Maryfer Centeno será parte de la tercera temporada del reality.

El Imparcial

Andrea Legarreta le pregunta en vivo a Aarón Mercury ¿a qué se dedica?. 18:33

Aarón Mercury es el tercer confirmado para La Casa de los Famosos México y al momento de su revelación vivió un divertido momento con Andrea Legarreta

Periódico Correo

Mamá de Poncho de Nigris hace spoiler sobre un nuevo habitante de La Casa de los Famosos México. 19:20

La señora Leticia Guajardo lanza el nombre de un posible participante del famoso reality show

Infobae

padres

Padres de San Diego ganan en extra innings . 04 de Julio, 2025 21:20

Jake Cronenworth dio el hit para dejar en el terreno a los Rangers de Texas

El Imparcial

Dreamers: se sienten extranjeros donde crecieron. 11:50

MIAMI, EU.- Los dreamers llegaron a Estados Unidos siendo niños, crecieron en las mismas escuelas de quienes nacieron en el país, aprendieron el idioma y, ahora, bajo la segunda presidencia de Donald Trump, viven cada día como si fueran intrusos. Este 4 de julio, Día de la Independencia, dicen no tener qué celebrar.“Llegué en brazos de mi m

Vanguardia.com.mx

Padres RHP Yu Darvish (elbow) to make season debut on Monday . 20:59

Padres right-hander Yu Darvish will make his season debut when San Diego hosts the Arizona Diamondbacks on Monday night.,The five-time All-Star has be

Deadspin

Rocky

La nueva peli de Street Fighter podría tener muchos problemas; su reparto no parece que vaya a ser uno de ellos . 01:45

El 24 de octubre llegará a los cines Mortal Kombat 2, pero esta no es la única peli basada en un exitoso videojuego de lucha que está en marcha. En el horizonte también hay una adaptación de Street Fighter sin vinculación alguna con el "clásico" de Jean-Claude Van Damm

3d Juegos

Sylvester Stallone cumple 79 años: la parálisis facial que marcó su vida, los trabajos más insólitos y su valiente lucha por ser Rocky Balboa. 01:20

El actor pasó de dormir en estaciones de buses y limpair jaulas de leones, a conquistar Hollywood gracias a un personaje nacido de la desesperación y la esperanza

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.