La vida de los terroristas antes del atentado del 11 de septiembre: cerveza y prostitutas antes de volar Infobae

La vida de los terroristas antes del atentado del 11 de septiembre: cerveza y prostitutas antes de volar. Noticias en tiempo real 10 de Septiembre, 2023 22:50

Estados Unidos bajo ataque. El mundo se conmovió por la muerte de 3 mil personas en el peor atentado de la historia. Las Torres Gemelas fueron impactadas por dos aviones piloteados por terroristas de Al Qaeda
Estados Unidos bajo ataque. El mundo se conmovió por la muerte de 3 mil personas en el peor atentado de la historia. Las Torres Gemelas fueron impactadas por dos aviones piloteados por terroristas de Al Qaeda

La mañana del 11 de septiembre de 2001 cada uno de los cuatro equipos de terroristas árabes, todos miembros de Al Qaeda, la organización liderada entonces por Osama Bin Laden, subió a un avión de línea como unos simples pasajeros. Una vez en vuelo tomaron por asalto a la tripulación y al pasaje, asesinaron a los pilotos y estrellaron las naves, dos contra las Torres Gemelas de New York, que se incendiaron y derrumbaron, otra contra el Pentágono, sede del ministerio de Defensa de los Estados Unidos, y el último vuelo, con destino desconocido pero sospechado, la Casa Blanca, tal vez, el edificio de Naciones Unidas acaso, terminó por estrellarse en Shaksville, Pensilvania, luego de que los pasajeros intentaran recuperar el mando del Boeing 757-200. Esta historia fue conocida como la rebelión del vuelo 93.

Eran diecinueve terroristas, divididos en tres equipos de quince y otro de cuatro, todos árabes. Había entre ellos cuatro con habilidades para pilotar aviones. Habían hecho cursos de vuelo en Estados Unidos, y los habían aprobado. No tenían demasiada práctica en aterrizajes. No les interesaba aterrizar.

Mohamed el-Amir Awad el-Sayed Atta, el terrorista de Al Qaeda, de 33 años, fue el cabecilla de los 19 terroristas que secuestraron los aviones y cometieron el peor atentado de la historia. Fue el piloto de la aeronave del vuelo de American Airlines 11 y estrelló el Boeing contra la torre norte del WTC
Mohamed el-Amir Awad el-Sayed Atta, el terrorista de Al Qaeda, de 33 años, fue el cabecilla de los 19 terroristas que secuestraron los aviones y cometieron el peor atentado de la historia. Fue el piloto de la aeronave del vuelo de American Airlines 11 y estrelló el Boeing contra la torre norte del WTC

A la cabeza del pequeño ejército estuvo Mohamed el-Amir Awad el-Sayed Atta, que pasó a la historia del terror como Atta: tenía treinta y tres años y era el mayor de los diecinueve terroristas con edades entre los veintiuno y los veintiocho años.

Los vuelos secuestrados y estrellados aquella mañana de tragedia fueron:

American Airlines 11, salió de Boston con destino a Los Ángeles. Atta fue el piloto terrorista. Estrelló el Boeing a las 8:45:27 contra la Torre Norte del World Trade Center. Murieron los sesenta pasajeros y tripulantes, y los cinco terroristas.

Marwan al Shehhi piloteó el avión del vuelo de United Airlines 175 que se estrelló contra la torre sur del World Trade Center
Marwan al Shehhi piloteó el avión del vuelo de United Airlines 175 que se estrelló contra la torre sur del World Trade Center

United Airlines 175. Salió de Boston también con rumbo a Los Ángeles. Marwan al-Shehhi fue el piloto terrorista. Estrelló el avión contra la Torre Sur del World Trade Center a las 9:03:42, sólo dieciocho minutos después de que Atta estrellara el suyo. Es la única imagen de los ataques transmitida en directo. Murieron sesenta pasajeros y tripulantes y los cinco terroristas.

American Airlines 77. Un Boeing B757 que había despegado del aeropuerto Dulles de Washington con destino a Los Ángeles. El terrorista Hani Hanjour lo estrelló contra el Pentágono a las 9:37:44. Murieron sesenta y cuatro personas y los cinco terroristas.

United Airlines 93. Había despegado del aeropuerto de Newark, en New Jersey, con destino final en San Francisco. Su piloto, Ziad Jarrah y sus cuatro cómplices no pudieron manejar la revuelta de los pasajeros. El avión cayó en Shaksville, Pensilvania y murieron sesenta y cuatro personas y los cuatro terroristas. Los muertos en las Torres gemelas están fijados en 2.996 más veinticuatro desaparecidos.

Hani Hanjour piloteó el vuelo de American Airlines 77 que se estrelló contra el Pentágono
Hani Hanjour piloteó el vuelo de American Airlines 77 que se estrelló contra el Pentágono

En el verano boreal de ese año, Atta, Jarrah y Shehhi cruzaron Estados Unidos de costa a costa y en vuelos regulares, para estudiar el trabajo de las tripulaciones y sus rutinas, y dilucidar también si había alguna forma de abordar esos vuelos con algún tipo de arma. El entrenamiento del pequeño ejército estaba a pleno: Atta viajó a España para informar a Al Qaeda cómo iban los planes, Jarrah y Hanjour (que serían los pilotos de United 93 que cayó en Pensilvania y del American 77 que se estrelló en el Pentágono, estudiaban rutas de vuelo de New York y Washington y alquilaron pequeños aviones para practicar vuelos a baja altura


Atta, cerebro de los ataques, era un ingeniero egipcio que había nacido en 1968, tenía treinta y tres años el 9/11, y había estudiado arquitectura en la Universidad de El Cairo. En 1990 estudió en el Instituto de Tecnología de Hamburgo, Alemania; entró en contacto con la mezquita al-Quds, conoció allí a al-Shehhi, que sería piloto del avión que estrelló en la Torre Sur, a Ziad Jarrah, el piloto del avión que cayó en Pensilvania y a Ramzi bin al Shibb. Juntos conformarían el embrión de la “célula de Hamburgo” de Al Qaeda.

Atta conoció a Bin Laden en Afganistán, a finales de 1999 y principios de 2000. Todos fueron reclutados por el propio Bin Laden y por Khalid Sheikh Mohammed, un pakistaní considerado el cerebro de los ataques del 11 de septiembre, hoy en prisión, en manos de Estados Unidos, y a la espera de juicio.

Ziad Jarrah, piloteó el avión que se estrelló en Shaksville, Pensilvania, sin alcanzar ningún objetivo. Los pasajeros se rebelaron e intentaron retomar el control de la nave. Murieron los 64 que iban a bordo y cuatro terroristas
Ziad Jarrah, piloteó el avión que se estrelló en Shaksville, Pensilvania, sin alcanzar ningún objetivo. Los pasajeros se rebelaron e intentaron retomar el control de la nave. Murieron los 64 que iban a bordo y cuatro terroristas

A mediados de 1998, Bin Laden había lanzado una “fatwa” contra Estados Unidos y su pueblo”. La célula de Hamburgo llenaba las expectativas de Bin Laden, espoleadas por Khalid Mohammed que ya en 1996 había planeado el secuestro de diez aviones para atacar objetivos emblemáticos de Estados Unidos en las costas Este y Oeste. Bin Laden había rechazado aquella idea por impracticable. Pero ahora, a menor escala, la juzgaba posible.

En marzo de 2000, Atta ya había enviado mails a treinta y una escuelas de vuelo americanas para conocer el costo de los cursos y las posibilidades de alojamiento. Todo sería pagado por Al Qaeda a través de transferencias encubiertas. Para no llamar la atención, para no ser identificado como un musulmán radicalizado, Atta se afeitó la barba, empezó a vestir ropas más occidentales y evitó visitar las mezquitas calificadas como “extremistas” por las autoridades alemanas.

Osama Bin-laden
Osama Bin-laden disparando un AK-47. El ex líder de Al-Qaeda era frecuentemente fotografiado junto al fusil.

Surgió entonces un tropiezo: Bin Laden estaba ansioso y frustrado y presionó a Khalid Mohammed para que desatara la operación: primero sugirió que fuese en mayo, a modo de “celebración” del atentado contra el destructor americano USS Cole, cometido siete meses antes, el 12 de octubre de 2000, por dos terroristas suicidas de Al Qaeda. El ataque mató a diecisiete marineros y dejó treinta y nueve heridos. Luego, Bin Laden sugirió que el ataque a Estados Unidos con aviones comerciales secuestrados debía hacerse en junio o julio de 2001, cuando Ariel Sharon, líder del partido opositor al gobierno de Israel, visitara la Casa Blanca que habitaba desde enero George W. Bush. Las ansias de Bin Laden siempre tuvieron un freno: Atta decía que no daría un paso hasta que no se sintiese preparado.

Khalid Mohammed, el terrorista que en 1996 había esbozado el plan de secuestrar aviones para atacar objetivos de Al Qaeda. Hoy está en prisión en los Estados Unidos (AP)
Khalid Mohammed, el terrorista que en 1996 había esbozado el plan de secuestrar aviones para atacar objetivos de Al Qaeda. Hoy está en prisión en los Estados Unidos (AP)

Recién a finales de agosto, Atta informó a Al Qaeda cuándo sería el ataque: el segundo martes de septiembre. Aún hoy es un misterio el porqué de esa decisión. Los investigadores sugirieron siempre tres posibilidades: según los estudios hechos por los terroristas los martes era un día de escaso flujo de pasajeros (de hecho, en los cuatro aviones secuestrados viajaban menos de cien personas) y sería más sencillo dominar al pasaje y a la tripulación; la segunda posibilidad sugirió que, a modo de ironía, Atta vio en la fecha 9/11 un remedo del tradicional número de emergencias policiales, 911,en Estados Unidos; la tercera opción decía que eligió ese día a manera de una histórica revancha: el 9 de septiembre de 1683 empezó la llamada Batalla de Viena, que terminó en una humillante derrota del Imperio Otomano a manos de fuerzas cristianas, y marcó el inicio de la decadencia del Islam en Europa.

La previa de los ataques

Para cuando se acercaba la fecha del ataque. otros miembros del pequeño ejército de Atta parecían estar alejados de la historia y de los símbolos religiosos, incluso de las rígida, invariable ley islámica. A principios de septiembre, próximos a matar, a morir y al inminente paraíso, algunos de los miembros del ejército Atta se enfocaron en deseos más terrenales. En vísperas del ataque, Abdul Azis al-Omari y Satam al-Suqami, dos de los “musculosos” que abordarían con Atta el vuelo American Airlines 11, pagaron algunos cientos de dólares, aportados por Al Qaeda, por los servicios de dos prostitutas contratadas a un servicio de “escort” llamado “Sweet Temptations, Dulce Tentación”. Uno de ellos volvió a pedir los servicios de las damas dos veces en un día. En New Jersey, otro de los “musculosos” que asesinaría a los pilotos del vuelo 93 pagó también unos cuantos dólares por un servicio llamado “danza privada” en el Salón Vip de un “bar a go-go”.

Ziad Jarrah y Mohammed Atta, un año y nueve meses antes de la locura terrorista que cometieron
Ziad Jarrah y Mohammed Atta, un año y nueve meses antes de la locura terrorista que cometieron

Ziad Jarrah, el piloto terrorista del United 93, fue recordado por sus compañeros de la escuela de aviación en la que cursó seis meses, de junio de 2000 a abril de 2001, por ser un buen bebedor de cerveza, impensable en un obediente del Islam. El propio Atta se había emborrachado, junto a Shehhi, el piloto que estrelló su avión en la Torre Sur, en el Shuckum’s Oyster Pub and Seafood Grill, un bar de deportes en Hollywood, Florida, durante sus cursos de vuelo. El gerente del bar, Tony Amos, diría más tarde que Atta tomaba vodka con jugo de naranja y Shehhi ron con Coca Cola. Recordó que en una ocasión: “Los dos estaban intoxicados; Mohammed más: arrastraba la voz y tenía un acento muy particular”.

Saciadas las ansias terrenales, tal vez no todas, los terroristas se prepararon en Boston, en Washington y en New Jersey para el que juzgaron su momento supremo. En la mañana del 10, Atta dejó el Milner Hotel, en Boston. Llevaba un equipaje normal y uno de mano, marca Travelpro, esos bolsos semi rígidos, con ruedas y una manija extensible que los hace transportables, y que caben en el portamantas de los aviones. Si alguien hubiese mirado atentamente lo que contenía el bolso de mano, hubiese pensado en un devoto musulmán que había aprobado sus cursos de vuelo. Junto al Corán y a un libro de oraciones, el bolso contenía unas lecciones en video sobre cómo volar dos tipos diferentes de Boeing y un manual de procedimientos para simuladores de vuelo. También había guardado en ese bolso, que llevaría consigo a bordo, una especie de navaja plegable y un pequeño aerosol con gas pimienta, marca “First Defense”. Por entonces, las normas de seguridad permitían llevar a bordo navajas con hojas de acero que no excedieran las cuatro pulgadas, unos diez centímetros. Después de ese día, todo iba a cambiar para siempre.

16 de los 19 terroristas: Salem Al-Hazmi, Ahmed Al Nami, Marwan Al Shehhi, Hamza Al Ghamdi, Nawal Al Hazmi, Saaed Al Ghamdi, Mohand al Shehri, Fayez Banihammad, Majed Moqed, Ziad Jarrah, Ahmed al Ghamdi, Waleed al Shehri, Khalid al Mihdhar, Mohamed Atta, Ahmed al Haznawi y Satam al Suqami
16 de los 19 terroristas: Salem Al-Hazmi, Ahmed Al Nami, Marwan Al Shehhi, Hamza Al Ghamdi, Nawal Al Hazmi, Saaed Al Ghamdi, Mohand al Shehri, Fayez Banihammad, Majed Moqed, Ziad Jarrah, Ahmed al Ghamdi, Waleed al Shehri, Khalid al Mihdhar, Mohamed Atta, Ahmed al Haznawi y Satam al Suqami

También, escondida en un bolsillo interno del equipaje de mano, había una carta de cuatro páginas, escritas a mano, en árabe, que pintaba las intenciones físicas y espirituales de su dueño. La carta estaba dividida en tres secciones y precisaba detalladas instrucciones, y exhortaciones, sobre el martirio y los asesinatos en masa. Abarcaba desde al arreglo personal hasta las tácticas de batalla e incluía para los mártires la certeza de la vida eterna en compañía de “ninfas”.

Después de las invocaciones formales, “en nombre de Alá, el compasivo, el misericordioso”, la primera sección, titulada “La última noche”, aconsejaba:

“Abrace la voluntad de morir y de renovar su lealtad”.

“Aféitese el vello corporal extra y use colonia”.

“Rece”.

“Familiarícese bien con el plan en todos los aspectos y anticipe las reacciones y la resistencia del enemigo”.

“Lea Al-Tawabh (Arrepentimiento en el Corán), y reflexione sobre su significado y sobre lo que Alá ha preparado para los creyentes y los mártires en el Paraíso.”

“Examine su arma antes de partir y, como le fue dicho, cada uno de ustedes debe afilar su hoja, salir y llevar a cabo su sacrificio”.

Abdulaziz al Omari, el terrorista que pasó los últimos días antes del 11-S junto a Atta y embarcó con él
Abdulaziz al Omari, el terrorista que pasó los últimos días antes del 11-S junto a Atta y embarcó con él

Al día siguiente, 11 de septiembre de 2001, Atta y Omari llegaron a las cinco cuarenta de la mañana al Jetport Internacional Airport de Portland, donde dejaron estacionado su Nissan alquilado y abordaron, a las seis, el vuelo BE-1900C de Colgan Air, una empresa pequeña, un avión pequeño, para hacer el breve trayecto hacia el Aeropuerto Internacional de Logan, en Boston. También es un misterio por qué los dos terroristas eligieron ese vuelo corto y llegar al aeropuerto de Boston con un vuelo de conexión para abordar el American Airlines 11. Los investigadores presumen que fue un intento por no llamar la atención: esa mañana habría en el aeropuerto demasiados pasajeros de Medio Oriente: Atta, Omari, los otros tres terroristas que abordarían con ellos el vuelo 11 y los cinco que subirían al United 175, ambos se estrellarían contra las Torres Gemelas. También es posible que Atta y Omari hayan pensado que en el pequeño aeropuerto de Portland las medidas de seguridad serían más laxas.

El Boeing del vuelo de United Airlines 175, piloteado por Marwan al-Shehhi, a punto de estrellarse contra la Torre Sur del World Trade Center a las 9:03:42 del 11 de septiembre (AFP)
El Boeing del vuelo de United Airlines 175, piloteado por Marwan al-Shehhi, a punto de estrellarse contra la Torre Sur del World Trade Center a las 9:03:42 del 11 de septiembre (AFP)

En el momento de recibir su tarjeta de embarque, Atta pidió al agente del aeropuerto de Portland su tarjeta para el vuelo 11 de American Airlines con el que tenía conexión para volar de Boston a Los Ángeles. El agente le dijo que tenía que hacer un nuevo chequeo en Boston y la cara de Atta se transformó. El despachante recordaría luego que Atta se quejó: a él le habían dicho que sólo era necesario un “check in”, El empleado, que notó su furia, le dijo con calma que mejor se apuraba, si no quería perder el vuelo a Boston.

A las cinco y cuarenta y siete, Atta y Omari pasaron sin dificultades por el detector de metales, calibrado para sonar ante la cantidad de metal de un arma de fuego o de un cuchillo grande. También pasaron el control de rayos X de sus equipajes de mano. Atta mostraba un rostro severo, estaba vestido con una camisa azul oscuro y pantalones también oscuros, podía pasar por el uniforme de un piloto. Omari, en cambio, vestía una camisa en la gama del crema y pantalones caqui.

atentado 11 de septiembre torres gemelas world trade center
El Pentágono fue otro de los blancos que lograron alcanzar los terroristas de Al Qaeda. Hani Hanjour estrelló su avión del vuelo de American Airlines 77 a las 9:37:44. Murieron sesenta y cuatro personas y los cinco terroristas (Photo by Alex Wong/Getty Images) (Alex Wong/)

El equipaje de bodega de Atta fue retenido para un chequeo extra de seguridad en busca de explosivos. La selección fue hecha por un programa que había empezado a funcionar en 1997 y conocido como CAPPS, Computer Assisted Passenger Prescreenings System, que usaba un algoritmo para determinar por azar cuáles equipajes chequear y evitar de esa forma quejas basadas en actos de discriminación basados en la raza, la etnia, la nacionalidad o el origen del pasajero. Pero el aeropuerto de Portland no tenía un equipo detector de explosivos, y las valijas no eran abiertas: quedaban en espera hasta que su dueño subía a bordo. Esa medida permitía evitar el envío de un equipaje de bodega con un explosivo y sin dueño a bordo. Nadie pensaba entonces en un comando suicida. Cuando Atta subió al avión, su equipaje fue cargado en la bodega. En el aeropuerto de Portland, en la mañana del 11 de septiembre, nadie cacheó a Atta o a Omari, y tampoco revisaron de manera manual sus bolsos de mano.

El vuelo de United Airlines 93 había despegado del aeropuerto de Newark, en New Jersey, con destino final en San Francisco. Su piloto, Ziad Jarrah y sus cuatro cómplices no pudieron manejar la revuelta de los pasajeros. El avión cayó en Shaksville, Pensilvania y murieron sesenta y cuatro personas y los cuatro terroristas
El vuelo de United Airlines 93 había despegado del aeropuerto de Newark, en New Jersey, con destino final en San Francisco. Su piloto, Ziad Jarrah y sus cuatro cómplices no pudieron manejar la revuelta de los pasajeros. El avión cayó en Shaksville, Pensilvania y murieron sesenta y cuatro personas y los cuatro terroristas

A las seis cuarenta y cinco, el avión de Colgan Air llegó a Boston y Atta y Omari, pasaron sin problemas por el scanner de seguridad del aeropuerto Logan. Tenían tiempo de sobra para abordar el vuelo 11 de American Airlines con destino a Los Ángeles, destino que nunca iba a alcanzar.

A las siete y treinta y nueve, Atta y Omari subieron al avión y se sentaron en las butacas 8D y 8G, el par medio de la configuración dos, dos y dos del Boeing. En primera clase ya estaban sentados los hermanos Wail y Waleed al-Shehri, en los asientos 2A y 2B, cercanos a la cabina de los pilotos: el avión no tenía fila 1. El quinto miembro del grupo, Satam al-Suqami, de Arabia Saudita, también estaba sentado en la butaca 10B, sobre el pasillo, dos filas detrás de Atta y Omari. El jefe del servicio de vuelo de American Airlines 11, Michael Woodward, dio la bienvenida a bordo a todos los pasajeros.

En Washington, en el aeropuerto Dulles, y en el de Newark, en New Jersey, el pequeño ejército de Atta hizo lo mismo: abordaron sus aviones, ocuparon sus asientos y esperaron. Después, los aviones despegaron.


Compartir en:
   

 

 

Hoy comienza la Feria Santa Rita 2025; checa promociones en juegos mecánicos. 08:44

A partir de hoy 15 de mayo y hasta el 1 de junio se llevará a cabo la fiesta patronal de la Feria Santa Rita 2025, aquí te traemos los costos de atracciones de Espectáculos Garcia en juegos mecánicos. Las Promociones Juegos Mecánicos se darán por día y de la siguiente manera: Lunes y Martes […]

Entrelineas

¿Se acerca otra ola de COVID-19? Hong Kong y Singapur advierten que casos ‘son bastante altos’ en Asia. 08:15

Singapur está en alerta por una nueva ola de COVID-19, mientras que Hong Kong alertó que los casos ahora son "bastante altos".

El Financiero

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Fernanda Castillo bella y brutal en Anatomía de un Suicidio.06:43

Fernanda Castillo asegura que Anatomía de un Suicidio es una obra de aquello que nos constituye como seres humanos y sobre la salud mental

24 Horas

Hermana del defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, se acoge a la nueva ley de extinción de dominio: Proceso sería archivado. 06:40

Infobae pudo conocer que la empresa representada por Sara Gutiérrez Cóndor invocó la Ley 32326. Ello para evitar la incautación de una motoniveladora valorizada en 220.000 dólares, que se habría usado para cometer el delito de contrabando

Infobae

Remueven a jefes aduanales en Tampico por vínculos con red de huachicol. 07:44

Agencias México.- Tres funcionarios del puerto y de la Aduana de Tampico fueron removidos de sus cargos tras el histórico decomiso de 10 millones de litros de combustible ilegal, asegurado a finales de marzo en Tamaulipas. La baja más reciente fue la del director de Finanzas de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de [R

El buen tono

Mueren 21 en choque múltiple en la Cuacnopalan-Oaxaca. 22:44

Un trágico accidente ocurrió la mañana de este miércoles en el kilómetro 28 de la carretera Cuacnopalan-Oaxaca, a la altura del municipio de Tehuacán, con un saldo preliminar de al menos 21 personas fallecidas y tres lesionadas, según reportes de autoridades y cuerpos de emergencia. De acuerdo con la información oficial, 19 personas perdier

Tribuna Noticias

Jasmine Paolini

Peyton Stearns, Jasmine Paolini win three-setters to reach Rome semis . 13 de Mayo, 2025 18:08

Italian sixth seed Jasmine Paolini is one step closer to winning her national open after rallying past Russian No. 13 seed Diana Shnaider 6-7 (1), 6-4

Deadspin

Sabalenka cae ante Qinwen Zheng y abandona el Masters de Roma en cuartos de final. 18:25

La tenista bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo, se estrelló este miércoles con la china Qinwen Zheng, número 8 del mundo, contra la que perdió en dos sets, por 6-4 y 6-3, en los cuartos de final del WTA 1.000 de Roma.Zheng dio una de las sorpresas del torneo romano. Eliminó a la gran favorita, a una Sabalenaka que dejó escapar un

Milenio

Italia se garantiza un puesto en la final de Roma a la espera de Sinner y Musetti . 09:50

El tenis italiano celebró este jueves su primer gran éxito en Roma. Jasmine Paolini se clasificó para la gran final femenina tras derrotar a  Peyton Stearns por 7-5, 6-1 en un partido que se le puso muy cuest

Mundo Deportivo

Krispy Kreme

¿Con ganas de algo dulce? Krispy Kreme lanza promoción de donas a MITAD de precio solo HOY. 12 de Mayo, 2025 11:25

Nadie se resiste a un postre, menos cuando el clima amerita preparar un cafécaliente que nos ayude a resistir las posibles lluvias. ¿Qué tal una dona glaseada? Krispy Kreme recordó a sus clientes una increíble promoción y en MILENIO te contamos en qué consiste. La cadena comercial Krispy Kreme ha tenido una gran aceptación entre la audienci

Milenio

Donas Cheesecake: La nueva delicia de Krispy Kreme. 12 de Mayo, 2025 17:34

Donas Cheesecake es la combinación perfecta entre el clásico postre y la suavidad de Krispy Kreme. Si amas el cheesecake y las donas, prepárate para disfrutar lo mejor de ambos mundos con esta nueva colección, donde la textura cremosa se fusiona con la esponjosidad irresistible de sus productos. Esta...Este artículo Donas Cheesecake: La nueva

Geekzilla.tech

Donas Krispy Kreme colaboración de Pacman: Precio y cómo conseguirla en México. 12:11

Las donas Krispy Kreme tendrán una colaboración con Pacman por su 45 aniversario; ¿se venderá en México?

SDP Noticias

Saltillo

Llega a su clímax el Pre Nacional en Tec Laguna. 08:43

  El Tecnológico de la Laguna, así como el Auditorio Municipal, el Multideportivo Oriente y la Unidad Deportiva Torreón, albergaron la segunda jornada del Prenacional del TecNM 2025.En baloncesto varonil, los Gatos Negros del Tec Laguna vencieron 58-42 a las Ardillas del Tec San Luis Potosí. Con par de triunfos en el Grupo A, enfrentan este m

El Siglo de Torreón

Saltillo: acelerado por llegar a casa, provoca choque en la colonia Nuevo Mirasierra. 08:50

La prisa por llegar a casa a tiempo estuvo a punto de convertirse en una tragedia, luego de que un joven provocara un aparatoso accidente automovilístico la noche de este martes en la colonia Nuevo Mirasierra, en Saltillo.El percance ocurrió alrededor de las 21:00 horas, en la intersección de la calle Soyula y el bulevar Mirasierra, una zona que

Vanguardia.com.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.