Laguna de Acuitlapilco, un paisaje en crisis más allá de la sequía Milenio

Laguna de Acuitlapilco, un paisaje en crisis más allá de la sequía. Noticias en tiempo real 03 de Septiembre, 2023 02:20

Dos paisajes ofrece la laguna de Acuitlapilco, en el municipio de Tlaxcala; uno donde hay agua, se escucha el pequeño oleaje, los patos nadan, el viento ulula y hasta el arena crepita.
En el otro panorama de este mismo embalse, ya no hay agua, el lodo está seco y cuarteado; todo lo que queda son los neumáticos, basura al descubierto y las plumas de las aves que ahí migraban cada año.
La laguna de Acuitlapilco, Tlaxcala, que abarca una extensión de al menos 70 hectáreas, se ha reducido a la mitad.
Una parte de este embalse ya está seco y se aferra a sobrevivir con la caída de las lluvias de la temporada.
Y dicen los ambientalistas e investigadores que hay pocas probabilidades de recuperarla si las lluvias no son abundantes y porque ya refleja las consecuencias de la sequía, de las altas y bajas temperaturas, la disminución de heladas, también por la invasión de predios para desarrollo urbano e inmobiliario, descargas de aguas negras y la sobreexplotación de los mantos freáticos por el crecimiento de la población, así como por la demanda de los sectores agrícola e industrial.
Se trata de un fenómeno ambiental más grave que solo ver el embalse con menos agua y con la mitad de su superficie seca, advirtió el investigador de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATX), Juan Suárez Sánchez.
“Este es un problema más generalizado.
Aunque este problema es de muchos lugares, no es propio de Tlaxcala, sino de muchos lugares”, dijo.
En entrevista con MILENIO, explicó que investigaciones de la UATX, en materia ambiental, han detectado el descenso del nivel del acuífero de toda la parte baja de La Malinche, el cual nutre a los cuerpos de agua y los mantos freáticos para abastecer el área urbana de Tlaxcala, y es, precisamente, en la zona de la laguna de Acuitlapilco donde se registran los valores de reducción más considerables.
Del año 2000 a 2019, indicó, se observó un descenso en el agua subterránea de casi tres metros por año.
Para dimensionar lo que esto significa, recomendó imaginar un pozo el cual reduce anualmente en tres metros su nivel de almacenamiento y a la vez incrementa su profundidad; es decir, que al paso del tiempo es más complicado extraer agua porque es menos y está a niveles más profundos.
El investigador expuso que la reducción de niveles de los mantos freáticos es uno de los fenómenos que llevó a la sequía a la laguna de Acuitlapilco y a otros embalses de Tlaxcala que dependían del agua que brotaba de los manantiales o veneros que se recargaban con el agua que captaba la zona boscosa de La Malinche.
“Estamos extrayendo agua y esto, inevitablemente, va descendiendo el nivel del acuífero; y el agua ya no brota como brotaba como cuando había manantiales y un manantial se alimenta, precisamente, del agua que infiltra”, comentó.
Si la cantidad de lluvia disminuye cada temporada, explicó, las probabilidades de captación e infiltración de agua son menores; por tanto, la conservación o recuperación de los cuerpos de agua, sobre todo de aquellos que dependen de los yacimientos, es también mínima porque están expuestos también a la sobrexplotación.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), al corte del 30 de agosto, reportaron una cantidad de lluvia acumulada en los ocho meses transcurridos de 2023 “muy por debajo de lo normal” porque faltan más de 300 milímetros para alcanzar y superar la cantidad de lluvia de 2022.
Aunque en otoño e invierno pueden registrarse lluvias, la advertencia es que difícilmente habrá una recuperación para ese “gran déficit” de lluvia en México y en Tlaxcala que se manifiesta en la reducción de agua de los mantos freáticos y en la sequía de las lagunas, como la de Acuitlapilco.
“Se acabó el agua, ya hasta hacen 'arrancones'”Don Victoriano todavía recuerda cuando de niño y joven, apoyado con sus burritos, acarreaba agua que colectaba de los veneros o manantiales de la laguna de Acuitlapilco hasta su casa que se ubica cerca de la iglesia de la comunidad de Atlahapa.
“Antes había unos veneros, según dicen que tienen raíces de La Malinche, y de ahí llevábamos agua potable con los burritos y con unos tambitos, hasta allá arriba la acarreábamos, pero ahora ya se acabó el agua, ya no nada.
La laguna se sigue secando y ya hasta hacen arrancones con carros”, relató.
Según él, ahora que la mitad del embalse está seco, los jóvenes aprovechan el espacio de lodo cuarteado para organizar carreras con sus autos; los conocidos arrancones.
En la parte seca hay evidencia de los neumáticos rodados.
Don Victoriano, como el activista Salvador Serrano González, quien pertenece a la organización Patos Verdes al Rescate de la Laguna de Acuitlapilco, espera que las autoridades hagan su trabajo para recuperar el embalse, no solo de la condición climática en la que se encuentra, sino también de otros fenómenos como la invasión de los predios o contaminación por aguas residuales.
Ambos saben que el nivel de agua depende de las lluvias; si hay abundantes lluvias, incrementa; si las lluvias son menores, el embalse empieza a secarse.
Recordaron que, en 1994, la laguna de Acuitlapilco se secó por completo; se recuperó y en 2005 otra vez registró sequía.
En ese entonces le llamaban a la laguna mágica porque aparecía y desaparecía según la cantidad de lluvia, pero a partir 2018 notaron la “peor sequía” porque el nivel del agua ya no se recupera.
“Actualmente estamos ya a un cincuenta por ciento de lo que ha bajado el nivel del agua, y es muy difícil ver esta situación.
Toda mi vida he visto como ha cambiado la laguna, nos empezamos a dar cuenta de la basura, de la contaminación y falta de reforestación y eso es lo que nos llevó a cuidarla y salvarla”, resaltó Serrano González.
Desde esa fecha, los integrantes de Patos Verdes emprendieron un movimiento social por el rescate de la laguna y la defensa de su territorio como zona verde y de esparcimiento.
Salen cada fin de semana a recoger la basura que dejan los paseantes y la que arrastra el agua de lluvia, también reforestan y, recientemente, han solicitado a la Conagua que delimite la extensión del embalse.
“Lamentablemente, de todo lo que era la laguna ya hay muchas construcciones que están dentro de la zona federal, cuando se seca la laguna los ribereños quieren aprovecharse de esas tierras que realmente le pertenecen a la laguna”, apuntó.
“Nosotros como vecinos por cada invasión presentamos una denuncia y hemos logrado la demolición de algunas construcciones, hay veces que no ayuda mucho el diálogo y se tiene que hacer esta denuncia para que la gente no siga invadiendo”, añadió.
Subrayó que, aunque, como movimiento social han buscado apoyo de autoridades locales de diversas administraciones fue hasta 2023 cuando hubo un acercamiento con representantes del sector ambiental del gobierno local; sin embargo, la respuesta aún no es suficiente.
Aun así, consideró que hay avances porque, por parte de la Conagua ya han delimitado el perímetro que corresponde al cuerpo de agua en las comunidades de los municipios de Xiloxoxtla, Tepeyando y Tlaxcala, y así han recuperado 70 de las 78 hectáreas de la laguna, aunque documentos históricos evidencian que el espejo abarcaba 200 hectáreas.
“Pero a través del tiempo siempre nos hemos dado cuenta que la laguna ha sido abandonada por el gobierno que no quiere hacer nada por esta laguna, pero sí cuando son campañas políticas se acercan a tomarse la foto, a decir ‘voy a hacer todas estas cosas por la laguna’, pero pasan todas esas campañas políticas y se queda el abandono nuevamente”, puntualizó.
Reforestar los bosques para disminuir la sequía, pero hay más problemasReforestar el bosque de La Malinche y construir obras para infiltrar agua en las zonas boscosas es una alternativa para disminuir la sequía en los cuerpos de agua y recargar los mantos freáticos, pero eso apenas soluciona uno de los problemas en la laguna de Acuitlapilco.
Así lo coincidieron los investigadores de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATX), Juan Suárez Sánchez y Alfonso Torrejón González, del Centro Tlaxcala de Biología de la Conducta (CTBC).
“Al quitar la cubierta vegetal hemos perdido la infiltración de agua que hacía el bosque; entonces, si queremos elevar el nivel de esta laguna también podríamos apoyarla con infiltración de La Malinche, obras para infiltrar agua en la parte de los bosques”, comentó Suárez Sánchez.
Sin embargo, las condiciones actuales de la laguna, que es uno de los atractivos turísticos de la capital de Tlaxcala, también se deben, por ejemplo, a la proliferación de la plaga del gusano descortezador en la zona boscosa más importante de la entidad, que es un efecto de la variabilidad normal del clima que se manifiesta con años de abundante lluvia o en cantidades menores a lo normal seguidos de periodos de sequía.
Esa variabilidad ocurre en periodos de dos a siete años y está asociada a la circulación de las aguas marinas y de la atmósfera a escala mundial.
El investigador precisó que cuando el periodo de lluvias, sea de nivel abundante, normal o mínimo, es de siete años, va seguido de un periodo de sequía de hasta cuatro años y, en consecuencia, surgen problemas climáticos como el de la laguna de Acuitlapilco y efectos nocivos en los bosques; y ambos dependen uno de otro.
Recordó que el último periodo de sequía en Tlaxcala empezó en 2017 y concluyó en 2020, y provocó estrés hídrico en las zonas boscosas que se tradujo en sequía y en la devastación de la cubierta arbórea por plagas, como la del gusano descortezador, favorecidas con los cambios de temperatura.
“El programa estatal de adaptación al cambio climático, publicado en 2016, muestra evidencias de un descenso en la precipitación pluvial, a escala estado, y de un aumento en la temperatura mínima y máxima, ¿eso cómo nos afecta? El incremento de la temperatura mínima es muy importante porque en invierno tenemos heladas que representan un control, por ejemplo, de los insectos”, indicó.
“Cuando no tenemos heladas los insectos siguen su ciclo y por eso tenemos plagas como la del chapulín, la del descortezador.
Las temperaturas altas también afectan porque ocasionan estrés calórico a las plantas e incrementa la capacidad del escarabajo para dispersarse en el bosque; entonces, le sumamos el que llueve menos, la variación natural, y el agua que vamos descendiendo.
Por eso se agudizan estos problemas”, agregó.
Otro problema en el ecosistema de la laguna es la llegada de agua negras a través de descargas ilegales que, no solo implica contaminación ambiental en el mismo embalse, sino también el riesgo de un problema de salud pública, porque de ahí se abastecen los mantos freáticos de donde extraen agua para uso y consumo humano las comunidades aledañas.
Para medir el riesgo ambiental y de salud pública, investigadores de la misma casa de estudios ya realizan investigaciones sobre la vegetación en el embalse, la flora y fauna, así como de genotoxicidad.
“Lo recomendable es que todas las aguas que lleguen tengan tratamiento para reducir los contaminantes, sobre todo los peligrosos porque esta agua entra en contacto con el agua subterránea y todos usamos agua subterránea; entonces, invariablemente este problema se nos va a revertir, pero lo grave es que no tengamos agua”, acotó.
En tanto, Torrejón González resaltó que la crisis ambiental en la laguna de Acuitlapilco tendrá un efecto negativo en el turismo y la economía.
Por ello, calificó como positivo la construcción de canal, en el municipio de Tepeyanco, que sirve para captar los escurrimientos de La Malinche, durante la temporada de lluvia, y arrastrarlos hasta el embalse.
“Si en la parte alta, justo en La Malinche, se hacen trabajos de infiltración, podrías tener en algunos de estos canales un flujo un poco más constante, no hacerlo un riachuelo, pero sí tener humedad y que cuando haya una precipitación mayor tengamos un flujo más vistoso”.
EHR


Compartir en:
   

 

 

Liberación de lideresa delincuencial, habla más de la descomposición del poder judicial federal, afirma Bedolla. 10:43

•El gobernador del estado de Michoacán refirió que la ciudadanía debe salir a votar el próximo 1 de junio, por jueces y magistrados de una manera más correcta y justa. Morelia, Michoacán; a 11 de Mayo de 2025.-Tras la liberación de una alta lideresa delicuencial que ya había sido detenida hace pocos días en la […]El cargo Liberaci

CB Televisión

8 de mayo de 1945: 80 años.10:23

“La guerra y la violencia son la manifestación de la impotencia de la política. La práctica de la violencia, como toda acción, transforma el mundo, pero el cambio más probable es un mundo más violento.” Hanna Arendt (1906-1975) Se han cumplido 80 años del final de la segunda guerra mundial, poco se ha dicho en …El cargo 8 d

Tribuna Noticias

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Lupita D’Alessio emociona a miles de madres en el Zócalo de la CDMX.08:43

Daniela Balbuena / Grupo Cantón. ‘La Leona Dormida’ ofreció un concierto gratuito lleno de nostalgia y gratitud en el corazón de la capital mexicana. Ciudad de México.- La noche del 10 de mayo de 2025, el Zócalo de la Ciudad de México se llenó de emoción y música con la presentación de Lupita D’Alessio, quien […]The po

Quintana Roo Hoy

Turismo Social beneficia a más de 8 mil personas en Cancún. 09:43

Manuel Sánchez / Grupo Cantón. El programa impulsado por la Croc permite el acceso a actividades turísticas con descuentos de hasta el 50%. Cancún , Q.R.- Más de ocho mil personas han disfrutado en el último año de los beneficios del programa de Turismo Social impulsado por la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (Croc) [

Quintana Roo Hoy

NBA Playoffs en vivo: Dónde ver Minnesota Timberwolves vs. Golden State Warriors en TV y streaming. 18:44

Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA

12up.com

De regreso. 01:20

Muelle 1 Carlos Alberto Duayhe   Hay que estar muy atentos a las disposiciones anunciadas por las autoridades estadounidenses  de retornar, a como dé lugar, a 11 millones de indocumentados dispersos en ese territorio, desde voluntarias hasta de consecuencias represivas inimaginables. El propio presidente Donald Trump acaba de anunciar una s

Índice Político

Tom Hardy

De qué va ‘Estragos’, la nueva película de Tom Hardy en Netflix. 03 de Mayo, 2025 08:26

Estragos de Gareth Evans es mucho más que una película de acción. Que lo es y una de las mejores del año. También, es una perspectiva fresca del género que combina la ultraviolencia, con un apartado visual experimental. Entre ambas cosas, la historia de Walker (Tom Hardy), un policía que debe enfrentar el crimen organizado […]Seguir le

Hipertextual

Amazon quiere tener su John Wick con Jason Statham y ha pagado una millonada para garantizar los derechos mundiales de la secuela de una de sus últimas pelis. 08 de Mayo, 2025 03:36

Buenas noticias para los fans de Jason Statham, Amazon & MGM ha pagado más de 50 millones de dólares para hacerse con los derechos de distribución de The Beekeeper 2, la secuela de su muy exitosa película de acción a lo John Wick en la que el actor británico hacía de Adam Cl

3d Juegos

“Exterritorial”: La nueva cinta de Netflix que domina el Top 10 de la plataforma en EE. UU.; ¿de qué trata?. 08 de Mayo, 2025 23:20

Esta producción alemana ha dejado en segundo plano al nuevo proyecto del actor Tom Hardy “Havoc”

La Opinión de Los Ángeles

Athletic Club

Athletic Club - Alavés, en directo | Sigue el partido de LaLiga EA Sports, hoy en vivo . 11:00

Buenas tardes y bienvenidos a la narración, en directo, del partido de fútbol de la LaLiga EA Sports que enfrenta al Athletic Club contra el Alavés correspondiente a Jornada 35. Desde Mundo Deportivo, te ofrecemos toda la cobertura minuto a minuto, la previa, las alineaciones, las mejores jugadas y goles del encuentro y el resu

Mundo Deportivo

Barcelona se convierte en el primer equipo en ganar todos los Clásicos de España en una misma temporada. 11:50

Barcelona se convierte en el primer equipo en ganar todos los Clásicos de España en una misma temporada Ni los blaugranas ni Real Madrid habían ganado todos los enfrentamientos en campañas de cuatro o más Clásicos aspindolaDom, 11/05/2025 - 10:40

Record

Rodrygo

El posible once del Real Madrid para el Clásico . 00:40

Se ha hablado mucho de la duda de Ancelotti entre Rodrygo y Arda Güler para el Clásico y el entrenador ya ha decidido: jugará el joven turco. Así las cosas, todo apunta que el italiano va a repetir el mismo once que jugó ante el Celta el pasado fin de semana. 

Mundo Deportivo

El once del Real Madrid en el Clásico . 06:50

Ya hay once oficial del Real Madrid para el trascendental Clásico de esta tarde en Montjuïc (16.15 horas, Movistar LaLiga). La principal noticia en la alineación de Carlo Ancelotti es la presencia de Arda Güler en detrimento de Rodrygo. 

Mundo Deportivo

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.