Prevén que Marco Curricular de Educación Media Superior se aplique en apenas el 17 por ciento de los bachilleratos Milenio

Prevén que Marco Curricular de Educación Media Superior se aplique en apenas el 17 por ciento de los bachilleratos. Noticias en tiempo real 08 de Agosto, 2023 22:30

En el ciclo escolar 2023- 2024, la Secretaría de Educación Pública (SEP) aplicará en apenas el 17 por ciento de los planteles de bachillerato del país, el nuevo Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS), sin pruebas piloto ni diagnóstico.
Pese a que en agosto de 2022, el entonces subsecretario de educación media superior de la SEP, Juan Pablo Arroyo Ortiz, anunció que la implementación del nuevo marco curricular se llevaría a cabo en la totalidad de los 20 mil 886 planteles de bachillerato públicos y privados del país; a tres semanas de que inicie el ciclo escolar, investigadores prevén que sólo se pueda aplicar en alrededor de 3 mil 500 planteles de sostenimiento federal, ya que el resto de instituciones educativas públicas autónomas y privadas han rechazado su inmediata aplicación por las limitaciones propias del contenido y problemas en la logística docente y presupuestal, así como de capacitación.
Marco A.
Fernández, de la Iniciativa de Educación con Equidad y Calidad del Tec de Monterrey, consideró un desacierto que tras la crisis educativa derivada de la pandemia se busque uniformar una oferta educativa compleja como lo es la educación media superior e introducir nuevas estructurales curriculares y planes de estudio, en lugar de elaborar un diagnóstico sobre la pérdida de aprendizajes y la caída de la matrícula.
“Hemos señalado a la nueva subsecretaria la necedad de que ante un sistema heredado que estaba muy mal se pretenda implementar un nuevo marco curricular con calzador, sin los instrumentos adecuados, sin la capacitación, sin la parte logística.
Tenía que existir tiempo para que las comunidades asimilaran el proyecto, lo estudiaran y lo implementaran”, advirtió.
Desde sexenios anteriores, las autoridades educativas han buscado crear un marco curricular común ante la diversidad de este nivel constituido por 33 subsistemas, en el que existen tres modelos: bachillerato general, tecnológico y profesional técnico.
Cada uno con las formas de sostenimiento: federal, estatal, autónomo y particular; y por tanto, con diferentes tipos de control administrativo y presupuestal: centralizado, descentralizado, desconcentrado, autónomo y privado.
“El argumento para introducir el nuevo plan curricular es que los estudiantes pudieran transitar de un subsistema a otro sin perder grados escolares, facilitar el proceso de revalidación porque todos traerán el mismo plan de estudios, pero aquí el problema no es ese, sino que los estudiantes no están pasando de la secundaria al bachillerato”, explicó Daniel Hernández, investigador de la Iniciativa de Educación con Equidad y Calidad del Tec de Monterrey.
El profesor advirtió que si la autoridad educativa estuviera preocupada por la educación media superior, aplicaría una estrategia para recuperar los casi 177 mil jóvenes menos en la matrícula en este nivel educativo respecto al inicio del actual sexenio.
Mientras que en el ciclo escolar 2018-2019 había poco más de 5 millones 177 mil jóvenes de 15 a 17 años en las aulas, en el ciclo 2022-2023, se contabilizaron 5 millones; todo esto pese a las becas Benito Juárez de educación media superior.
“Los chavos de secundaria no están entrando a preparatoria.
Tenemos más de un año fuera de la pandemia y se contabilizan 177 mil niños menos que en 2019; la matrícula de este año es equivalente a la matrícula de 2016, de ese tamaño es el problema.
¿Dónde están los jóvenes?”, cuestionó.
Los dóndes y los cómos de la educación media superiorHasta ahora, los 570 bachilleratos autónomos de Universidades como la de Guadalajara, Universidad Autónoma de Nuevo León, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Autónoma de Querétaro, y la Autónoma de Nayarit; así como los más de 2 mil planteles que dependen de los estados, y los privados han informado que no aplicarán el MCCEMS.
Actualmente, el marco curricular establece las asignaturas conforme a los grados, en primero, química; en segundo, biología; y en tercero, física.
No obstante, el MCCEMS propone que las Humanidades y Ciencias Sociales se impartirán durante tres semestres; el pensamiento matemático se impartirá en los tres primeros semestres y en los siguientes tres, se enfatizará en la aplicación de las matemáticas en los “Temas selectos de la matemática”; cambiará el enfoque de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) por Cultura digital y se impartirá en dos semestres.
Además, se incorporarán Conciencia histórica y Formación socioemocional, y asignaturas propedéuticas en el sexto semestre.
En la búsqueda de la transversalidad y la parte histórica, criticó Marco A.
Fernández, los estudiantes no recibirán inglés, como asignatura básica, para que los estudiantes puedan integrarse de manera exitosa al mundo laboral.
“México es un país que para aprovechar el nearshoring, matemáticas y ciencias deberían ser nuestro foco, y, sin embargo, la propuesta es un principio filosófico que tiene que ver con transversalizar el conocimiento de las áreas científicas, lo que puede provocar es que tengas una baja en el aprovechamiento de aprendizajes”, sostuvo.
Además, explicaron los especialistas, la implementación del Marco curricular se enfrenta a una insuficiencia presupuestal, ya que para ponerlo en marcha equivaldría al 7 u 8 por ciento horas nómina, lo que representa aproximadamente 2 mil pesos por estudiante.
En promedio, el Estado asigna 38?mil pesos por alumno de bachillerato al año; si se calcula que la fracción correspondiente al pago de docentes es de alrededor de 80?por ciento, entonces el 7?por ciento sería unos 2 mil pesos por alumno.
“Hay secretarios de educación de los estados que han compartido la preocupación de planteles que tienen doble turno, a la hora que aumentas el número de horas de enseñanza, cómo vas a hacer compatible el doble turno, porque entonces tienes que aumentar el número de horas del turno matutino para la operación del marco curricular propuesto, se te empalma con el turno vespertino y están viendo qué van a hacer porque es un problema”, advirtió Daniel Hernández.
JR


Compartir en:
   

 

 

La innecesaria alharaca por las sustituciones de candidatos / Yamiri Rodríguez Madrid. 06:44

La vuelta a Veracruz en un teclazo La innecesaria alharaca por las sustituciones de candidatos Yamiri Rodríguez Madrid En cada proceso electoral son normales las sustituciones de candidatos por diversas razones, pero principalmente por temas que tienen que ver con los intereses de las y los participantes.   En este proceso 2025, en el que en [&#

Hora Cero

Clima | Pronóstico para hoy 9 de mayo.06:13

Para este 9 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posibles granizadas en estados del noreste, oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán. Ante diversos fenómenos climáticos que afectan al país, la

Formato7.com

Euro: cotización de apertura hoy 9 de mayo en Uruguay. 06:30

Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Infobae

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Sweet Bonanza: El juego que transforma dulces en grandes premios.

¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui

Lado.mx

Sinfonía de la Memoria de Rodrigo de la Cadena llegará al Auditorio Nacional .04:43

Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia

24 Horas

Motörhead, detalles de The Manticore Tapes. 04:58

Los encargados de gestionar el legado de Motörhead se han sacado de la manga The Manticore Tapes. Te explicamos de qué se trata.

Miusyk

Sabalenka se estrena en Roma arrasando a Potapova . 05:20

La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se

Mundo Deportivo

Sheinbaum felicita al nuevo Papa León XIV y reafirma compromiso con la paz global. 12:42

Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio

El Siglo de Torreón

Podríamos ver Death Stranding 3, aunque no sería desarrollado por Hideo Kojima. 11:44

El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …

IGN Latinoamérica

Xabi Alonso

¿Enfila a Madrid? Xabi Alonso confirma que abandonará Bayer Leverkusen a final de temporada. 07:08

El entrenador español Xabi Alonso abandonará el Bayer Leverkusen al final de temporada, luego de casi tres años de trabajo en Alemania y un curso antes del final de su contrato, anunció este viernes en rueda de prensa. "Estos dos partidos (contra Borussia Dortmund y Maguncia) serán mis dos últimos como entrenador del Bayer Leverkusen&quo

Versus.com.py

¡Oficial! Xabi Alonso dejará el Bayer Leverkusen al finalizar la temporada. 07:39

¡Oficial! Xabi Alonso dejará el Bayer Leverkusen al finalizar la temporada El estratega español anunció su salida del equipo en plena conferencia de prensa eariasVie, 09/05/2025 - 07:17

Record

Míchel Sánchez, entrenador del Girona, tuvo que ser hospitalizado; no dirigirá su próximo partido. 07:59

Míchel Sánchez, entrenador del Girona, tuvo que ser hospitalizado; no dirigirá su próximo partido El estratega ibérico y el club no mencionaron las razones de hospitalización eariasVie, 09/05/2025 - 07:37

Record

Clima

Conciliador: León XIV, primer Papa estadunidense. 05:34

MC MartínezTenemos Papa. A las 18:07 horas, tiempo de Roma, la chimenea lanzó la ansiada fumarola de color blanco, para dar el anuncio de la elección del cardenal Robert Francis Prevost Martínez como el nuevo Papa.Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos Papa! Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Señor Robert Francis Cardenal de la Santa Rom

Excelsior

Clima | Pronóstico para hoy 9 de mayo. 06:13

Para este 9 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posibles granizadas en estados del noreste, oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán. Ante diversos fenómenos climáticos que afectan al país, la

Formato7.com

Clima hoy 09 de mayo: No cede el calor y amenaza un evento de "Norte". 07:10

El clima hoy pronostica que se extiende la ola de calor, aumentan las probabilidades de lluvia y amenaza un evento de "Norte".

24 Horas

Aryna Sabalenka

Casper Ruud vuelve al Top 10 de la ATP tras ganar el Masters de Madrid. 05 de Mayo, 2025 09:54

Enrique LópezEl noruego Casper Ruud, que llegó a ocupar el número 2 de la ATP, escaló ocho plazas y se situó séptimo en la clasificación de este lunes tras ganar el domingo en Madrid el primer torneo de la categoría Masters 1000 de su carrera.Finalista, el británico Jack Draper, la sorpresa de la temporada 2025, ganó un puesto y se situó

Excelsior

Sabalenka se estrena en Roma arrasando a Potapova . 05:20

La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se

Mundo Deportivo

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.