Cecilia Sotres es una mujer que toma la política, pero no desde la curul de la Cámara de Diputados o militando en un partido sino de las formas más temidas por los actores políticos mexicanos: la crítica social y el humor.
A través del cabaret y en alianza con Las Reinas Chulas, Cecilia Sotres critica con humor a personajes como Lilly Téllez, Margarita Zavala o Enrique Peña Nieto, pero tiene claro que para hacer reír al público debe ser con inteligencia y nunca usar a las víctimas.
Sotres se define como una cabaretera, actriz, dramaturga, directora, productora de teatro cabaret, el cual, en palabras de ella, es “una crítica política y social a partir del humor, la música; lo lúdico y la diversión, y nuestra abuela más cercana es el teatro de carpa mexicana”.
“El que mi papá haya sido periodista por supuesto que es muy importante, marca mi vida por completo, así como mí mamá, se dedicó más a la Antropología, pero también escribió e investigó”, explica Sotres en entrevista para MILENIO sobre los factores que influyeron en ella.
Desde niña, si algo no le parecía lo externaba, aun teniendo influencias de familiares conservadores, “muy religiosa, mis tías son muy grandes, traían toda una educación del siglo XIX.
Soy una mezcla de muchas cosas”.
“Desde la primaria, yo era (de) si algo me parecía injusto, lo decía; después tuve una época como más callada, en la secundaria, me cambiaron de escuela y fue difícil para mí y como de bajo perfil, era tímida”.
@MamutOperacion hoy 10pm @CanalOnceTV pic.
twitter.
com/zOjvMWTwhP— Ceci Sotres (@cecisotres) July 31, 2022"Si me hubiera dedicado a la ciencia sería como Julieta Fierro"Sotres pone tres puntos de partida en su trayectoria en el teatro: el primero, conocer al actor y activista Tito Vasconcelos; el siguiente, coincidir con la ahora embajadora de México en Paraguay, Jesusa Rodríguez, y la compositora Liliana Felipe, y el último, trabajar con colegas interesados en ese género.
“Yo originalmente iba a estudiar física, pero por múltiples factores y azares del destino terminé estudiando teatro y ahí conocí a Tito Vasconcelos y él me introdujo al cabaret por primera vez, ese fue un punto de partida, después me presenta a Jesusa Rodríguez y Liliana Felipe, es otro punto de partida importante; y por supuesto el reunirme con mujeres que les interesara este género y crear la compañía Las Reinas Chulas”.
Una particularidad de su trabajo, tanto de Sotres como de Las Reinas Chulas, es que ellas además de actuar, escriben sus diálogos.
“No sólo es de actuación sino también de escritura, plasmamos nuestro punto de vista de la realidad política y social a través del humor, pero es muy personal lo que uno escribe, entonces no hay manera de que el cabaret de nosotras lo escriba alguien más”.
Para ella, quien también ha dado clases sobre ese género teatral, sí es importante que quien actúe también escriba su guión, pues es el punto de vista de la realidad, “donde tú quieres que la gente coloque la lupa, y ese es tu lupa y la compartes con los demás”.
La ciencia y la política no están peleados en la vida de Cecilia Sotres, pues lee mucho relacionado a ello y le gustaría mezclar contenido científico y el cabaret.
“Conozco a Julieta Fierro, me encanta su trabajo, la admiro muchísimo, ella iba mucho a El Habito, antes de que se volviera El Vicio, y me encanta su manera de difundir la ciencia, es super lúdica, canta, baila, es muy divertida persona.
Yo sería algo parecido si me hubiera dedicado a la ciencia, incluso la he parodiado en alguna obra con todo el respeto y admiración del mundo”.
"México, país de actrices, pero…los hombres toma(ban) las decisiones"La egresada de la carrera de actuación del Centro Universitario de Teatro (CUT) de la UNAM reflexiona sobre la presencia de las mujeres en la actualidad en comparación del pasado.
En el caso de la actuación, México sí es un país de actrices, pero “quienes toman las decisiones al final son los directores”.
“Era un teatro que se ha ido cambiando poco a poco, todavía falta muchísimo por hacer, pero era un teatro muy jerárquico, muy machista en ese sentido de que el director decía lo que se hacía y nadie lo cuestionaba”.
Sotres ve un “cambio radical” en esa trinchera en el que la palabra del director ya no pesa como hace 20 años atrás.
“Yo estudié en el CUT en los años noventa y cantidad de maestros abusando de alumnas y alumnos, sexual y de todo, es como un abuso de poder (…) estaba entredicho que así era la educación actoral en México, muy jerárquica, muy de poder, muy del director es lo que dice y muchas compañeras y compañeros todavía crecieron con esa cosa ‘yo voy a esperar a que la vaca maestra’ me llame para actuar y hacerme de esa secta’ por decirlo de alguna manera”.
Ese escenario en el que Sotres estudió ha ido cambiando, aunque reconoce que falta mucho por hacer.
“Las estudiantes de las carreras de actuación de la ENAT, del CUT, Filosofía y Letras han hecho mucho trabajo, muy positivo en ese sentido, de visibilizar a los maestros que tienen estas actitudes espantosas, esta cosa que salió de Felipe Oliva de este violador y abusador de niñas y jóvenes dedicadas a estudiar actuación; lo metieron a la cárcel, luego lo sacaron… desastre con la justicia de este país”.
En el 2022, que una alumna sea encuerada, violen sus derechos y en el caso extremo, abusen y sufra una violación es menos común, reflexiona Sotres, pues antes sí lo era.
Sotres cuestiona el abuso de poder que profesores considerados ‘dioses’ se aprovechaban de ello para ligarse a estudiantes, lo cual considera, ha ido cambiando.
“Era este filo de tú te enamorabas de tus maestros porque eran como… pues cuando tienes 18 o 19 años es así como ‘el maestro es el guía, el todopoderoso, el Dios’ entonces que el maestro te ligue (…), pero alguien con mucho poder abuse de ti es abuso”.
“Fuimos los primeros en correr a profesores abusadores”En el México donde el abuso de poder era, o sigue siendo, la regla, Sotres recuerda que lograron correr a un profesor por abusar de varios de sus compañeros.
“En mi grupo hubo un abuso de un profesor a muchísimos alumnos y lo corrimos, pero era muy complicado y toda la escuela se quedó pasmada, ‘¿Qué le pasa a este grupo?’” Tras ese episodio, ese grupo estudiantil se dividió, pues algunos siguieron al profesor.
“El grupo se dividió y unos se fueron con este profesor que abusaba de las personas, después regresaron al CUT un año después, pero era tal la admiración hacia este ‘Dios’ que hubo cinco alumnos que lo siguieron”.
Al ver que en la actualidad la comunidad estudiantil denuncia públicamente a profesores que cometen conductas indebidas, Cecilia Sotres considera sentir orgullo por ser de las primeras alumnas en hacerlo.
“En ese sentido siento orgullo porque dije ‘lo logramos’, fuimos de los primeros grupos que lograron correr a un profesor por abusador y me da orgullo decir que fuimos de los primeros, que bueno y que bueno que ahora sigan otros y pongan el tendedero Me Too, hablen y saquen.
Que proceso tan largo de tantos años que seguimos teniendo que hacerlo para que menos suceda”.
“Estar informada es como ir al gimnasio” El Teatro Bar El Vicio, ubicado en Coyoacán, es la sede principal de la compañía de cabaret Las Reinas Chulas, donde presentan su trabajo, como hace unas semanas se expuso la obra “Kalimán contra la espantosa X”.
En “Kalimán contra la espantosa X”, Cecilia Sotres, Nora Huerta, y con colaboración especial de Fernanda Tapia, hicieron crítica a los aspirantes presidenciales de la oposición.
El proceso para crear “Kalimán contra la espantosa X”, así como otros trabajos, explica Sotres, es continuo “y cada vez de una manera más profunda”, pues requiere estar informada, desde leer la prensa nacional hasta escuchar la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Yo todos los días en la mañana veo los periódicos en mi teléfono.
Mínimo, mínimo, mínimo, mínimo veo las primeras planas, las caricaturas y los editoriales.
Ya sí tengo tiempo, las columnas políticas y después ya veo el Twitter y La Mañanera”.
El estar informada es como ir al gimnasio para mí, explica Sotres, “es ese músculo que debes tener entrenado todos los días, porque si no, como si fueras bailarín o cirquero, no te va a salir cuando lo tengas que hacer al público”.
"Los políticos tienen que ser muy hipócritas y yo no lo soy" Sotres es categórica al señalar que no quiere dejar su trinchera de la actuación para ser parte de la clase política del país, aunque se lo ofrecieran.
“Yo sí tengo muy claro que mi papel es el de desde fuera, es lo que me gusta, me gusta actuar, escribir, estar sobre el escenario, a mí eso me encanta, no cambiaría el actuar, dar clase, por otra cosa”.
La diplomacia, una herramienta de la clase política, es algo en lo que Sotres dice ser pésima: “Yo para que alguien me diga ‘te cae mal, pero tienes que hacer que te caiga bien’, pues sí porque soy actriz, pero en la vida diaria soy transparente: si me caes bien, me caes bien y alguien que me caiga mal, me cuesta mucho trabajo ser hipócrita, se me nota.
“Un político no puede ser así, debe tener muchísima diplomacia, llámale como quieres, ser muy hipócrita”.
Es consciente que no puede ser juez y parte: “yo no podría criticar a todo mundo que critico si perteneciera a un área, a un partido, a un movimiento (…) Si estás fuera puedes criticar a todos, si estás dentro no puedes criticar con quienes te das la mano”.
"Criticar a la clase política desde la televisión del Estado"Sotres coincide en que en otros tiempos sería impensable cuestionar al poder desde el humor en la televisión del Estado como ella lo hace todos los domingos en Operación Mamut, en Canal 11, junto a Fernando Rivera Calderón, Nora Huerta y Jairo Calixto.
“Para mí ha representado una oportunidad muy grande, es algo que jamás me hubiera imaginado, esa libertad de crítica, de decir lo que uno quiere y hacer teatro cabaret en un canal y además público a mí me sigue sorprendiendo.
En los tiempos de la llamada cuarta transformación, Cecilia Sotres asegura que hay mayor apertura y libertad de expresión en México, pero enfatiza en que no es un logro gubernamental, sino de las personas que han trabajo años para consolidar dicho derecho.
Neoliberalismo cambia en discurso, pero no en la realidadCuando Jesusa Rodríguez parodiaba a Carlos Salinas de Gortari le decían que se cuidara, los hijos del ex presidente fueron a verla, recuerda Sotres.
En El Habito, antecedente de El Vicio, la clase política acudía a ver las obras, como Rosario Robles, entre otros y su asistencia disminuyó conforme la democracia avanzaba en el país, explica Cecilia Sotres.
“Van con bajo perfil, sin muchas ganas de que los fotografíes, de que se hable de ellos encima del escenario, se tienen que cuidar mucho”.
Sotres ve un México que está tratando de consolidar su democracia con mucho trabajo y aunque en el discurso se hablar de cambiar el modelo neoliberal, ella no lo ve en la realidad.
“Por otro lado, hay un gobierno distinto, narrativamente tiene un discurso muy distinto, y que yo coincido con ese discurso (…) pero tampoco veo que esos modelos neoliberales cambien, cambian en discurso, pero en acción falta mucho porque pase y también es muy difícil, no puedes ir en contra de un sistema mundial y tú cambiarlo en tu país” "Jamás te puedes burlar de una víctima"El código de ética de Cecilia Sotres en el escenario es muy claro, el cual aprendió de Jesusa Rodríguez: “jamás te puedes burlar de una víctima”.
“No es divertido, por ahí no es el humor que queremos manejar, ese es el humor que ha venido manejando la televisión, el status quo (…) ese humor que mata, pues es Polo Polo, Jorge Falcón, son cómicos que se siguen riendo del homosexual por ser homosexual, de la mujer por ser mujer, de la ama de casa por ser ama de casa.
“A mí esos chistes de abuso, de violación, que hacen apología de la violencia ya no me dan risa ni a mucha gente, por fortuna, porque esos chistes de verdad matan: un niño que crece oyendo a Polo Polo, pues ¿Por qué te va a sorprender que a los 18 años le de una cachetada a la novia, a los 25 una madriza a la esposa?”, explica.
Sotres califica como una “idiotez” la expresión de “ya no se puede hacer chistes de nada”, utilizada por algunos comediantes y usuarios en redes sociales.
“Se puede hacer chiste de lo que quieras: nosotros hemos hecho espectáculos de pedofilia en la iglesia, de violación, violencia contra las mujeres, de los temas más tremendos.
“Yo he visto espectáculos de los niños y las niñas quemados en la Guardería ABC, se puede hablar de todo, de todo se puede hacer comedia, pero ¿Desde donde la haces?” Para quienes creen en que ya no se puede hacer chistes de nada, Sotres les recomienda tener “imaginación para hacerlo de una manera divertida, inteligente y que no friegues a la víctima”.
“(Es) huevón, perezoso el escritor que dice ‘ya no se puede hacer chiste de nada’, estúdiale, papi.
Quienes dicen eso… yo no he visto a mujer decir eso, sólo son hombres muy standuperos, de la vieja guardia”.
ENTREVISTA REALIZADA EN SEPTIEMBRE DE 2022JLMR
Por Luis B. | El Buen Tono Orizaba, Ver.– La noche de este domingo, un fuerte rayo impactó directamente en el área del Poliforum Mier y Pesado, uno de los recintos históricos y turísticos más emblemáticos de Orizaba, causando alarma entre visitantes y trabajadores del lugar. El fenómeno ocurrió durante una tormenta eléctrica que se
El buen tono
“A Claudia Sheinbaum le toca dar el tiro de gracia a la democracia” José Antonio Aguilar Rivera La ciudadanía volverá a las urnas en 2027, para participar en comicios que integrarán la elección de 16 gobernadores, además de la renovación de diputados federales y a la segunda parte de la elección judicial, para elegir jueces … segu
Formato7.com
Los investigadores creen que la ciudad de Peñico ayuda a desvelar qué ocurrió con la civilización Caral, la más antigua de América
La Opinión de Los Ángeles
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Por León Company Columna Comunicado con valor: Mara Lezama despierta al elefante blanco Por años, ese edificio quedó varado en el tiempo: un elefante blanco de concreto que observaba mudo el ir y venir de los cancunenses, como si su mera presencia recordara que la corrupción puede dejar cicatrices que tardan décadas en cerrarse. Fue […]T
Quintana Roo Hoy
Marca Claro
1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier
Excelsior
Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente
Excelsior
La actriz y comediante Bárbara Torres, de 54 años, confesó que está consumiendo hongos para combatir la depresión y menopausia.Por medio de una entrevista con el canal de YouTube de Eden Dorantes, Bárbara Torres comunicó que está explorando nuevas alternativas naturales para su bienestar mental y físico.Bárbara Torres revela por qué come
Milenio
La actriz Bárbara Torres confiesa su secreto para mejorar la salud mental y la menopausiaLa actriz argentina Bárbara Torres, conocida por su papel en la serie "La familia P. Luche", ha compartido su experiencia personal sobre la salud mental y la menopausia
El Diario de Sonora
Bárbara Torres aclaró qué tipo de hongos utiliza para sobrellevar la menopausia
SDP Noticias
El hombre de acero. El último hijo del planeta Krypton. El patoso de Clark Kent. Todo el mundo conoce a la leyenda pero, ¿quién es realmente Superman? Esa es la gran pregunta que James Gunn deberá contestar en Superman, la película que sostendrá el renacer de DC Studios. Una supe
Vida Extra
Hace solo unas semanas se estrenó en los cines de España la película Tierras Perdidas, donde Dave Bautista hacía tándem con Milla Jovovich en una historia de fantasía y hombres lobo del director de Resident Evil y Horizonte Final que pintaba a catástrofe desde su primer tráiler
3d Juegos
Estamos a tan solo una semana de que DC Studios vuelva a los cines con su nuevo universo remodelado. Superman será la primera película de esta nueva era liderada por James Gunn, y si bien el futuro parece estar más o menos establecido, existe un villano que sueña con hacer un cross
Vida Extra
CDMX.- Bajo la Cuarta Transformación, advierte el periodista Raymundo Riva Palacio, se está consolidando en México un Estado híbrido: civil en apariencia, pero que opera bajo el mando castrense.El analista político hace los señalamientos en su columna “Estrictamente Personal” luego de que se aprobó la nueva Ley de la Guardia Nacional, qu
Vanguardia.com.mx
En una ceremonia realizada en la embajada de Marruecos en Argentina, la pintora, escritora y galerista de 90 años, recibió el premio a “mejor actriz” en el Festival Internacional de Cine FEDALA
Infobae
El hombre tuvo que volver a buscarla, y luego siguieron su viaje hacia Marruecos
Infobae
Últimas noticias
Raúl Jiménez dedica triunfo a Diogo Jota: "Estará muy contento de lo que hicimos hoy"
Balón de Oro Liga MX 2025: Los galardonados a lo mejor del balompié mexicano
Gianni Infantino sorprende al usar el sombrero de Caramelo, el famoso aficionado de México
¿Cómo fue el robo de los tenis de lujo en Polanco?
Harvard defiende su autonomía ante presiones de Trump por antisemitismo
Comentario de Javier Hurtado
Por obras de drenaje y pavimentación, cierre de lateral en Paso Catrinas
Anuncia Obras Públicas que en segundo semestre inician construcción de distribuidores viales
La EXTORSIÓN ocupa el segundo lugar entre los DELITOS que aumentaron este año
TEXTO ÍNTEGRO: Cuatro PAÍSES responsables del 91% de las EJECUCIONES, están relacionados con el TRÁFICO de DROGAS
México negociará con EU freno a arancel de 21% a tomates: ‘Nos han acusado sin razón’
Un partido de sanción para Mbappé por la dura entrada en el partido entre el Real Madrid y el Alavés
¿Por qué no estuvo Biby Gaytán y Eduardo Capetillo en la boda de su hija Ale Capetillo con Nader Shoueiry?
Los dos centros comerciales más visitados de Bogotá no son los que la mayoría piensa: Plaza de las Américas está en el tercer lugar y Unicentro en el quinto
Muerte de bebés en Córdoba: la enfermera volvió a decir que es inocente y explicó por qué se ríe durante el juicio