Hay teorías de la conspiración que mueven a risa hasta que sabemos cuántas personas creen en ellas y cuáles son sus consecuencias.
Lo vimos en la pandemia con los antivacunas, que hablaban de alucinantes intenciones por lavar cerebros con las dosis, lo cual dejó indefensos a muchos que fallecieron por la enfermedad.
En política también resultan muy perniciosas.
José Stalin basó sus purgas y montó el penoso espectáculo conocido como Los procesos de Moscú con base en supuestos complots inverosímiles.
Con tintes mucho menos trágicos, Donald Trump aseguró, sin presentar una sola prueba, que ganó la elección y con esa mentira envió a sus huestes al Capitolio para tratar de impedir que se declarara presidente a Joe Biden.
Algo parecido ocurrió con Jair Bolsonaro el año pasado, cuando sus seguidores intentaron tomar los poderes públicos en Brasilia alegando una fantasiosa manipulación de los resultados.
En México vivimos algo similar en 2006: se trató de evitar la toma de protesta de Felipe Calderón y Andrés Manuel López Obrador se declaró “presidente legítimo”, alegando un fraude que nunca ha sido demostrado.
Aludir conspiraciones puede servir para justificar represiones.
Lo estamos viendo en Nicaragua, donde Daniel Ortega alega que sus opositores están coludidos con el “imperio” para encerrarlos, quitarles su nacionalidad, expropiar sus propiedades y deportarlos.
Los gobiernos de Cuba y Venezuela también suelen recurrir al espantapájaros de la amenaza imperialista para culparla de las múltiples carencias que padece la población y tener pretexto para encarcelar disidentes.
En la narrativa del presidente López Obrador, replicada por sus voceros, es una constante hacer referencia a la ficticia lucha que libra contra fuerzas oscuras que conspiran para descarrilar su proyecto.
La victimización es electoralmente rentable y le sirve, además, para descalificar a toda voz discordante u organización que por sus causas y demandas exhiba fallas del gobierno.
Recordemos a Hugo López-Gatell colocando a los padres de los niños con cáncer en delirantes estrategias golpistas; y si ellos lo son, a cualquiera meten en el mismo saco.
Hace unos días, el Presidente dijo sospechar que los hackers de Guacamaya, quienes se hicieron de correos y archivos de los ejércitos de Chile, Perú, Colombia, El Salvador y México, sean en realidad “agencias internacionales vinculadas con el grupo conservador que encabeza Claudio X.
González”.
Por más absurdo que parezca no significa que sea inocuo.
Responder airadamente al informe sobre derechos humanos del Departamento de Estado, enfrascarse con legisladores republicanos radicales, reciclar el discurso antimperialista del siglo pasado e insistir que la oposición promueve el intervencionismo para dañar a su gobierno generan crispación nacionalista en su base militante.
Si el triunfo de los adversarios sería producto de una traición a la patria, complotando con intereses extranjeros para “regresar al poder” y someter al pueblo, entonces cualquier cosa está justificada para impedirlo.
No es casual que el mandatario compare compulsivamente a sus opositores con los conservadores que fueron a ofrecerle el trono a Maximiliano de Habsburgo en el siglo XIX.
Eso explica la advertencia presidencial en el Zócalo: “hagan lo que hagan” en la oposición, no podrán quitarles el poder.
No son sólo palabras, empujan el plan B para que el INE despida a miles de empleados, los cuales tendrían que sustituirse por eventuales.
Tronaron contra la suspensión otorgada por el ministro Javier Laynez porque esperaban operarlo antes de que se resolviera el fondo, pues tienen conciencia de su inconstitucionalidad.
Si Morena logra asaltar al árbitro con las quintetas cargadas a su favor, podrían meter sus estructuras a organizar las elecciones.
Los conspiranoicos son desconfiados y por eso proponen a familiares como consejeros.
Deben estar dispuestos a todo para salvar su proyecto hegemónico.
En 1986 le robaron la gubernatura de Chihuahua a Francisco Barrio.
Se consolaban diciendo que reconocer su victoria abriría las puertas al intervencionismo norteamericano a favor de la reacción.
A eso le llamaron “fraude patriótico”.
¿Les suena? Columnista: Fernando BelaunzaránImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
Imagen Noticias
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Imagen Noticias
Milenio
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Los parqués del Sudeste Asiático suben tras la tregua arancelaria de EE.UU. y China
Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda iota en el último día
Edith Márquez sale en defensa de Ana Bárbara tras críticas hacia su pareja: “a la gente no le gusta verte feliz”
Se reestructuran diversas comisiones y comités del Congreso del Estado
Líderes del mundo reaccionan a la elección del papa León XIV
Sobre media nacional, transparencia de Sinaloa en gasto de salud
TEXTO ÍNTEGRO: MÉXICO con SHEINBAUM se desploma en Combate a la CORRUPCIÓN; se ubica como el peor de OCDE
CÁMARA de REPRESENTANTES de EU avala dar rango de LEY la orden ejecutiva que rebautizó el GOLFO de MÉXICO
Las primeras palabras del papa León XIV: "Sigamos conservando esa voz del débil papa Francisco"
El "dineral" que cuesta el traje del nuevo Papa: sotana de 600€, estola de 2.500€... ¿cuál es el precio total de su vestimenta?
El papa León XIV rompe a llorar en su primera aparición en el balcón de la Plaza de San Pedro del Vaticano
Las redes dictan sentencia a la elección del papa León XIV
Robert Prevost, ¿conservador o progresista? Esta es la ideología del papa León XIV
Scaloni, entre risas: "Se lo sacamos a España ese, fuimos inteligentes ahí"
"Quiero que Luis Enrique gane la Champions"