TEXTO ÍNTEGRO: MÉXICO con SHEINBAUM se desploma en Combate a la CORRUPCIÓN; se ubica como el peor de OCDE Punto Por Punto

TEXTO ÍNTEGRO: MÉXICO con SHEINBAUM se desploma en Combate a la CORRUPCIÓN; se ubica como el peor de OCDE. Noticias en tiempo real 08 de Mayo, 2025 12:20

Transparencia Mexicana informó que en México persiste un desafío en materia de combate a la corrupción. Con una calificación de 26 puntos sobre 100 posibles, el país se ubicó en la posición 140 de 180 naciones evaluadas en este tema, esta evaluación significó la más baja desde que la organización lleva a cabo esta medición.

  • Según los datos del Índice de Percepción de la Corrupción 2024, México se encuentra en una posición crítica; ocupa el último lugar (38 de 38) dentro de las naciones que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. En el G20, solo supera a Rusia, que obtuvo 22 puntos.
  • En América Latina, aunque supera a Guatemala (25/100) y Paraguay (24/100), se encuentra por debajo de Brasil (34/100) y Chile (63/100).
  • “Los resultados para México del Índice de Percepción de la Corrupción 2024 contemplan información de 13 fuentes independientes para los años 2023 y 2024. Al integrar distintas mediciones y dos años en una sola estimación, se evita que un solo evento o escándalo de corrupción altere la calificación de un país”.

Lo que mide el Índice de Percepción de la Corrupción es la tendencia y no casos específicos, precisó la organización.

Transparencia Mexicana señaló que hay cinco elementos fundamentales que explican el bajo desempeño del país en el índice:

  • Incertidumbre sobre reformas anticorrupción y al Poder Judicial: La falta de claridad en la implementación de reformas ha generado dudas entre expertos y ciudadanos.
  • Impunidad en casos emblemáticos: Expedientes como el de Odebrecht, Pemex Agronitrogenados, la Estafa Maestra y Segalmex continúan sin sanciones firmes.
  • Bajo nivel de sanciones administrativas: De las 3,350 responsabilidades administrativas iniciadas desde 2017, solo el 8.4% han resultado en sanciones.
  • Corrupción vinculada al crimen organizado: Se han documentado numerosos casos de colusión entre gobiernos estatales y municipales con el crimen organizado.
  • Empresas «fantasma» en contratos gubernamentales: A pesar de los mecanismos de fiscalización, continúan las adjudicaciones a empresas irregulares.

“Los resultados del Índice de Percepción de la Corrupción 2024 confirman el mandato de la sociedad mexicana: el gobierno debe enfrentar con mayor eficacia la corrupción en México”, aseguró Transparencia Mexicana.

Por otro lado, a nivel global, el trabajo mencionado destacó que, entre los países peor evaluados están Venezuela (10/100), Somalia (9/100) y Sudán del Sur (8/100), mientras que los mejor calificados fueron Dinamarca (90/100), Finlandia (88/100) y Singapur (84/100).

El peor de la OCDE en percepción de corrupción

En 2023 comenzó la caída, pues bajó a 30 puntos de los 31 obtenidos durante 2020 y 2022, cuando el sexenio inició con una percepción de 28 puntos.

  • El descenso causa extrañeza en un gobierno cuya principal bandera fue el combate a la corrupción.
  • En el sexenio de Enrique Peña Nieto, México alcanzó hasta 35 puntos al inicio, pero de igual forma fue descendiendo.

Dentro del grupo de la OCDE, México quedó en último lugar de las 38 economías evaluadas, siendo Turquía el lugar 37, y en el penúltimo en el G20, un sitio antes que Rusia.

A nivel América Latina, aparece debajo de Brasil y Chile, sus principales competidores económicos.

De manera global, los países mejor calificados fueron Dinamarca (90/100), Finlandia (88/100) y Singapur (84/100). Ningún país alcanzó los 100 puntos. Los peor calificados son Venezuela (10/100), Somalia (9/100) y Sudán del Sur (8/100).

¿Qué casos de corrupción ‘dañaron’ la calificación de México?

De acuerdo con las organizaciones que elaboran el informe, entre los factores que influyen en el resultado de México está la no implementación de reformas en materia de transparencia y anticorrupción y, en cambio, la entrada en vigor de la reforma judicial.

  • Los casos de Segalmex, Odebrecht, Agronitrogenados y la Estafa Maestra aún son percibidos como “impunidad”.

De Segalmex, único caso reconocido por el obradorismo como corrupción, se recuperaron 955 millones de pesos que habían sido invertidos, de manera ilegal, en fondos bursátiles.

Se presentaron 156 denuncias, se investigó a 47 personas, pero sólo se vinculó a proceso a 26, de las cuales sólo nueve son servidores públicos, de acuerdo con la información más reciente de la Secretaría de la Función Pública.

  • De Odebrecht y Agronitrogenados, la pasada administración sólo consiguió la captura de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, pero finalmente siguió su proceso en libertad bajo prisión domiciliaria.

En tanto, la empresa AMHSA, que compró la planta Agronitrogenados a sobreprecio, debía pagar más de 100 millones de pesos a Pemex para reparar el daño.

  • El informe destaca que se pudieron dar 3 mil 350 responsabilidades administrativas por parte de 33 órganos de fiscalización, entre 2017 y 2024, pero sólo 8.4% de los casos terminaron en una sanción dictada por tribunales administrativos.
  • El reporte contempla alza de reportes de prensa relacionados con actos de corrupción a nivel estatal y municipal, así como empresas fantasma o controladas por el crimen organizado.

López Obrador criticó en 2023 a Transparencia Internacional cuando presentó el primer informe que dio cuenta del descenso. “Yo no le tengo confianza a esta institución porque fueron de las que se callaron o calificaron muy bien a los gobiernos neoliberales; esos institutos supuestamente anticorrupción, ni los internacionales ni los nacionales”.

“No considero que tengan ellos una visión objetiva de lo que está pasando en el país. Yo sí puedo decir que el propósito fundamental del gobierno de encabezo es acabar con la corrupción y lo hemos hecho como no se hacía en décadas”, dijo en una de sus conferencias.

El expresidente aseguró al cierre de su sexenio que “cuando menos en el gobierno federal” la corrupción sí se acabó.

En corrupción, nos toca seguir apretando tuercas: CSP

Luego de que se diera a conocer que México retrocedió cinco puntos en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que aún falta «seguir apretando las tuercas» en ese rubro.

«Fíjense: tantos años, en seis años, no se pudo hacer todo, pero nos toca seguir apretando las tuercas ahí», comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.

  • En México, se percibe más corrupción que los tres años previos y sigue reprobado en transparencia. El país retrocedió cinco puntos en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional al obtener un puntaje de 26 sobre 100 posibles.
  • La calificación contempla una escala que va de cero (alta corrupción) a 100 (transparencia absoluta) y ubica a México como el País peor evaluado de las 38 economías que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), y en la penúltima posición, sólo por encima de Rusia, del G20.

El País se había mantenido sin movimiento con una calificación de 31 puntos en los años 2021, 2022 y 2023.

  • Esta mañana, en Palacio Nacional, la Mandataria federal dijo que la percepción de la gente es distinta a la que se registra en los análisis y destacó que en México hubo avances desde el sexenio pasado y se empezaron a eliminar los privilegios.

«Afortunadamente, la percepción de la gente es distinta. Cómo puede explicarse que la recaudación se duplicó casi del 2018 al 2024 sin una reforma fiscal. Se acabaron los privilegios, se acabó la corrupción, todavía hay espacios ahí donde todavía podemos seguir rescatando recursos; pero hubo un avance muy importante.

«Cómo se pueden explicar las obras estratégicas que se hicieron, los programas de Bienestar… pues evidentemente lo que hay es un cambio de régimen, del régimen de corrupción y privilegios, a un régimen de honestidad y de servicio al pueblo y vamos a continuar», manifestó.

  • La titular del Ejecutivo federal afirmó que si en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador hubiese habido corrupción, el tabasqueño no hubiera salido con altos índices de aprobación ciudadana.

«Si hubiera habido un régimen de corrupción, Andrés Manuel López Obrador no hubiera salido con una calificación de 9 o de 10, así de sencillo», agregó. /PUNTOporPUNTO

Documento Íntegro a Continuación:

https://drive.google.com/file/d/1P1V1IJvn13uaCY0uR8Xc3POsqBJbhvWh/view?usp=sharing


Compartir en:
   

 

 

Urgen expertos ‘blindar’ a la industria en próxima revisión al T-MEC. 05:15

Especialistas urgieron priorizar el blindaje a la industria nacional en la próxima revisión al T-MEC, que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que iniciará en el segundo semestre de 2025.Raymundo Díaz Robles, CEO de Capital Analyst, aseguró que México debe aprovechar la coyuntura por la pausa temporal a aranceles de Estados Un

Vanguardia.com.mx

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Deleita “Serenata para las madres” a más de mil personas en la Plaza de la Danza (10:30 h). 10:44

Oaxaca de Juárez, 12 de mayo. Con un gran repertorio musical de tres horas, que deleitó a más de mil asistentes en la Plaza de la Danza, la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), llevó a cabo el concierto “Serenata para las madres”. Durante esta escena musical que contó con la presentación del tenor […]

ADNSureste.info

13 de mayo

Volcán Popocatépetl hoy 13 de mayo: Amanece con exhalación de gran tamaño. 06:40

El Volcán Popocatépetl amaneció con exhalación de gran tamaño y buena visibilidad hoy 13 de mayo

SDP Noticias

Cateo en Yanga: dos personas detenidas y droga asegurada. 06:50

Redacción Yanga, Ver., a 13 de mayo del 2025.-La Fiscalía General del Estado informa que, Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Córdoba, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo dos ca

Hora Cero

Martes de Frescura Walmart

Ofertas de Martes de Frescura en Walmart del 6 de mayo. 05 de Mayo, 2025 14:40

A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart

SDP Noticias

Martes de Frescura en Walmart: Estas son las ofertas de hoy 6 de mayo. 06 de Mayo, 2025 08:30

Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo

El Informador

Ofertas de Martes de Frescura en Walmart del 13 de mayo 2025. 14:30

A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart

SDP Noticias

San Diego Padres

Yankees de Nueva York no descartan el regreso de Michael King . 08 de Mayo, 2025 14:30

Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos

12up.com

Revelan a la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano. 08 de Mayo, 2025 17:54

Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex

Excelsior

Padres de San Diego logra paliza histórica a Colorado de más de 20 carreras. 10 de Mayo, 2025 22:00

San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables

La Opinión de Los Ángeles

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.