Repasamos algunos de los cambios más importantes que Resident Evil 4 Remake hace con respecto al juego de 2005 de GameCube.
Con Resident Evil 4 Remake en el mercado desde el pasado viernes, es imposible no pensar en las principales diferencias con respecto al título original, ¿verdad? Cuánto hay de remake más allá del apartado audiovisual, dónde se han cambiado más los escenarios.
.
.
Hoy queremos (OJO SPOILERS) compartir con vosotros los que creemos son los principales cambios y novedades que trae esta reimaginación del título de culto.
Cabe destacar que no tendremos en cuenta ciertos detalles lógicos, como puede ser que el Buhonero salga en otros sitios, que haya nuevos objetos clave y demás cosas; pero sí cundo el aspecto de un personaje haya cambiado notablemente, un escenario se haya modificado a lo grande, etc.
¿Todo el mundo listo? Pues allévamos.
No hay P.
R.
L.
412La P.
R.
L.
412 es un arma que se añadió en la versión de PS2 del juego, y más adelante llegaría con cada remasterización.
Este arma era capaz de eliminar a cualquier enemigo en un disparo, pero por motivos que desconocemos, se ha decidido que no esté presente (al menos por ahora) en el remake.
Los desnucadosEl juego nos presenta una nueva amenaza prácticamente nada más empezar.
El primer encuentro de Leon con un aldeano, tiene lugar de manera muy similar al original: encontronazo en cabaña, ataque inesperado, cuello roto.
El remake da entonces un cambio bastante radical con el anterior.
Antes del sendero al pueblo, bajamos al sótano de la cabaña buscando pistas.
Al ir a salir, el mismo aldeano, con el cuello roto, se nos echa encima.
Se trata de un desnucado, un nuevo tipo de enemigo que es, básicamente, lo que el juego nos echa encima antes de pasar a las plagas con tentáculos saliendo del cuello.
Es un cambio bastante importante durante las primeras horas, y deciden echárnoslo en la cara nada más empezar para que tengamos claro el nivel de amenaza.
No deja de recordar, ligeramente, al crimson head de otros Resident Evil, en el sentido de que es posible rematar al enemigo antes de que se transforme para evitar esta peligrosa resurrección.
El ataque en sigilo y remates con cuchilloAdemás del movimiento de remate en el suelo que has podido ver para el caso anterior, el juego añade eliminaciones en sigilo y los remates con cuchillo.
Por un lado tenemos la ejecución en sigilo o por la espalda.
Resident Evil 4 Remake nos permite agacharnos, para acercarnos a enemigos desprevenidos y rajarles sin hacer ruido.
Sin embargo, el jugador más hábil pronto descubrirá que, en realidad, si te acercas por la espalda podrás eliminar al enemigo de una cuchillada aunque te haya descubierto, pero eso requiere de cierta habilidad.
Además, estampar a un enemigo contra un obstáculo permite, al acercarte, hacer un ataque especial con el cuchillo, generalmente clavarlo en el cuello de frente y acabando con él al instante.
Por supuesto, esto consume durabilidad del cuchillo, por lo que hay que usarlo sabiamente.
El parryUna de las nuevas y principales mecánicas es el parry con el cuchillo.
Aunque durante el Capítulo 2 habrá toda una secuencia tutorial para enseñarte el ataque sigiloso y el parry, es posible que en el asalto al pueblo veas una QTE para bloquear la motosierra, un buen indicador que te lanzan, incluso si no lo sabes, de que las cosas serán distintas.
Medallones azules y misiones secundariasNo vamos a entrar a hablar de todos los coleccionables del juego, como por ejemplo de los nuevos Castellanos mecánicos, pero sí queremos pararnos a comentar que los medallones azules están de vuelta.
No obstante, sirven para algo muy distinto.
En el juego original destruir los medallones servía para conseguir la Castigadora (que también está en el remake como Punisher).
Sin embargo, aquí forman parte de una serie de misiones secundarias, al mismo tiempo que de coleccionables, llamadas peticiones.
Con ellas se consiguen espinelas, que en el original eran un tesoro más, pero aquí sirven para conseguir objetos especiales del Buhonero.
En estas misiones también hay enemigos especiales que, sin ser nuevos, ofrecen un nivel de amenaza mayor que el de los enemigos comunes.
Un nuevo enemigoDejando al margen al Desnucado, el único enemigo realmente nuevo es el Bruto.
Te encontrarás con un par de estos enemigos y a veces llevarán una maza o martillo, para en la parte final portar ballestas automáticas que funcionan como ametralladora.
Se trata de enemigos bastante fuertes aunque lentos, pero no te acerques o te llevarás un terrible guantazo.
Incluso cuando no porten armas, pueden hacerte un lariat brutal que te deje listo de papeles.
Cabe destacar que, aunque no sean nuevos, los fanáticos de la túnica roja son mucho más peligrosos.
Si bien estaban en el original, ahí simplemente hacían más peligrosos a los enemigos.
Ahora causan la aparición instantánea de plagas, además de aturdir temporalmente a Leon.
Estas dos cosas tienen un potencial letal incuestionable.
Galerías de tiro y amuletosCuando avances un poco en el juego, te encontrarás con el regreso de las galerías de tiro, que ya conocemos de la primera versión.
En esta ocasión, los ganados han sido sustituidos por piratas, y las pruebas son lógicamente completamente diferentes.
Pero lo más interesante de todo esto es que podemos conseguir unas fichas de plata y oro que podremos canjear en una máquina de gachapon.
De esta manera obtendremos, al azar, unos amuletos que podemos equipar como accesorios, con todo tipo de efectos especiales: conseguir más munición al crearla, que determinados objetos curativos sanen más, que los objetos se vendan más caros.
.
.
El nuevo lagoNo vamos a pararnos en detallar todos los cambios de cada una de las zonas porque, lógicamente, muchas son distintas.
Pero el lago, una zona bastante emblemática del original, es completamente diferente.
Ahora el mapa es más grande y ofrece más posibilidades de exploración.
Encontramos nuevos tesoros, nuevas zonas a explorar y más de una sorpresa y ruta para revisar zonas anteriores.
Saddler tiene menos presenciaAl menos de manera directa, Saddler aparece bastante menos en el remake.
Presente sobre todo mediante alucinaciones, el líder de los Iluminados sirve más de amenaza implícita, una mente gris en la sombra.
Además, se añade un aire más místico ahora.
Montones de puzles nuevosSin entrar en grandes detalles, hay un montón de puzles nuevos, e incluso los originales, como el clásico de la vidriera de la iglesia, ha cambiado notablemente.
Todo esto sin contar con los nuevos tesoros, las nuevas llaves especiales y todo eso, claro.
Bitores Méndez, el nuevo acosadorUn personaje bastante desaprovechado es Bitores Méndez, el alcalde del pueblo.
Quizás por evitar abusar de su poder de intimidación, tanto en el original como en el remake no nos persigue demasiado hasta que llega el momento de luchar contra él.
Sin embargo, habrá un momento en el que tendrás que huir de él, como si de Mr.
X o Némesis se tratara.
No dura más que unos segundos, pero se trata de un momento que puede resultar notablemente tenso si no cuentas con munición o entras en pánico.
Luego, curiosamente, a la hora de hacerle frente como jefe su combate apenas cambia, como sí que hacen otros bosses.
El nuevo aspecto de SalazarDejando aparte temas de vestimenta, como es el caso de Ada, que lleva un atuendo mucho más creíble dada la situación, el cambio de aspecto más serio se lo lleva Ramón Salazar, enemigo principal de la sección del Castillo.
Donde antes teníamos a un villano con un aspecto de niño, ahora.
.
.
bueno, la única explicación es que se parece a tu tía Encarnita, la del pueblo, la verdad.
Ada y su ropa más realistaAda Wong en el Resident Evil 4 original era la descripción gráfica de "antes muerta que sencilla".
Un largo vestido rojo y taconazos que parecían de todo menos prácticos.
Ahora, la espía lleva una ropa completamente diferente, pero que sigue manteniendo el rojo característico asociado al personaje y taconazo.
Es cierto que el aspecto de Luis también cambia, pero no es un cambio tan grande como el que se produce en Ada.
La muerte de Luis y el combate con KrauserLuis muere en circunstancias diferentes con respecto al juego original.
Por aquel entonces vimos cómo Saddler en persona se cargaba a Serra cuando éste iba a darle a Leon el compuesto para retrasar el avance de la Plaga.
Sin embargo, en esta ocasión Luis vive durante bastante más tiempo y es el propio Krauser quien acaba con él, en una emboscada poco antes del final del castillo.
Todo esto precede al primer combate con Krauser.
Lo que en su momento era una secuencia de la isla con QTEs, aquí es un combate que se hace a cuchillo de manera obligatoria.
Es la manera que tiene el juego de recomendarte haber aprendido a manejarte con los parrys.
El segundo combate contra Krauser es parecido, con las huidas del enemigo para activar palancas igual que en el original y culminando con la mutación del brazo espada.
El parry sigue evidentemente presente, pero ya no supone tanta sorpresa tras el primer encuentro con el mercenario.
El combate con Ramón SalazarDe los cuatro jefes del juego, el de Salazar es el más distinto de todos, porque el propio monstruo cambia un montón.
Sigue teniendo reminiscencias de algún tipo de planta, pero ahora es una aberración que se va moviendo por todo el escenario y lanza ácido, aparte de intentar pegarte un buen mordisco si estás cerca.
Tan bueno que te devora.
Y llegados a este punto, la realidad es que el juego no cambia mucho al llegar a la Isla.
Sí, algunos escenarios son diferentes (no demasiado) y hay alguna situación nueva, pero por lo general, no habrá grandes sorpresas en el escenario final de la aventura.
El combate con Saddler es muy similar, cambiando alguna mecánica puntual y, por supuesto, la conclusión es la misma.
Pero en el cómputo general y como hemos dicho en nuestro análisis, se trata de una obra sobresaliente y muy recomendable.
.
.
aunque nos gustaría saber qué cambios os hubiera gustado poder ver.
Integrantes de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA) denunciaron al titular de dicha unidad, Rosendo Gómez Piedra, por los delitos de peculado, extorsión, abuso de autoridad, cohecho e intimidación. La denuncia, de la que MILENIO tiene copia, fue presentada por Ricardo Domínguez Mora el 28 de abril,
Milenio
Milenio
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Marca Claro
Imagen Noticias
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Más de 4.000 personas se han unido para hacer un insólito viaje por carretera que ya lleva más de 700 kilómetros: un RoadTrip en Google Street View
Filippa Giordano y Daniel Boaventura llegan a GDL el próximo 15 de mayo
Comité de Nissan en Cantabria asegura que "no hay nada oficial" sobre posibles despidos
Cómo actúan los peces para combatir el dengue que la UBA entrega de forma gratuita
La Bolsa de Londres sube un 0,59 % tras la pausa arancelaria entre EE.UU y China
¿El frío llegará a 12 grados en Lima? Esto respondió el Senamhi de cara a la temporada de invierno
Una simple tienda de campaña es la mejor solución a los problemas tan detestables de Kingdom Come: Deliverance 2. Y todo gracias a un mod
Puebla 1° en crecimiento en actividad manufacturera a tasa mensual
El Deseo, irrefrenable acaba con la muerte
El nuevo tráiler de GTA 6 lo ha petado tanto en visitas que se ríe en la cara de cualquier récord del UCM. Y su temardo también
Águilas de América son amplias favoritas sobre Tuzas de Pachuca para coronarse
Ludwika Paleta tomará acciones legales contra persona que amenaza de muerte a su hijo
Christian Nodal habla como nunca de su hija Inti
Trump felicita al Papa León XIV
India lanza drones Harop, de fabricación israelí, hacia Pakistán