Cómo actúan los peces para combatir el dengue que la UBA entrega de forma gratuita Infobae

Cómo actúan los peces para combatir el dengue que la UBA entrega de forma gratuita. Noticias en tiempo real Ayer, 10:40

La UBA distribuye gratuitamente ejemplares de Phalloceros caudimaculatus, peces que eliminan larvas del mosquito Aedes aegypti en reservorios de agua (UBA difusión)

Un proyecto nacido en los laboratorios de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (UBA) propone una estrategia biológica contra el dengue que mostró resultados efectivos, y que, es a l vez, ecológicamente sostenible.

Se trata del uso de peces de la especie Phalloceros caudimaculatus, conocidos popularmente como “madrecitas de agua”, capaces de eliminar por completo las larvas del mosquito Aedes aegypti en reservorios de agua como piscinas, estanques o tanques de riego.

El otoño e invierno es un momento clave para atacar estos reservorios, muchas veces olvidados durante las épocas de frío, que se convierten en criaderos ideales para la proliferación del Aedes aegypti, el mosquito vector de enfermedades como dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla.

Con el objetivo de controlar la reproducción del mosquito la cátedra de Acuicultura de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) busca reemplazar el uso de insecticidas por una estrategia de control biológico con fuerte base territorial.

“Tenemos la certeza de que, en el reservorio de agua en el que colocamos estos peces, no sobrevive ninguna larva. Eso está confirmado”, aseguró Alejandro López, docente de Ecología Acuática e impulsor del proyecto.

Una estrategia biológica contra el dengue

La Facultad de Agronomía de la UBA promueve un método sostenible basado en peces autóctonos para destruir criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades (Imagen ilustrativa Infobae)

Las “madrecitas de agua” (Phalloceros caudimaculatus) miden entre 2,5 y 3 centímetros y tienen un comportamiento reproductivo que las convierte en aliadas en la tarea de controlar larvas de mosquitos.

Son peces autóctonos de la región, lo que permite mantener el equilibrio ecológico de los espacios donde se las introduce, sin riesgo de generar daños ambientales como ocurre con especies exóticas.

No requieren alimentación suplementaria: se alimentan de lo disponible en el ambiente. Su población aumenta únicamente si los recursos alimenticios también lo hacen, lo que permite un equilibrio automático y natural. Además, al reproducirse en forma constante mientras haya agua, garantizan una cobertura sostenida.

“Requieren muy pocos cuidados: viven en ambientes naturales, se reproducen solas y comen lo que hay. Son eficientes, pequeñas, y completamente adaptadas a nuestros ecosistemas”, explicaron desde la Facultad.

Cómo acceder de forma gratuita a los peces nativos

En el último año se entregaron 5.560 peces a instituciones y personas individuales (UBA difusión)

El servicio ofrecido por la UBA es completamente gratuito. Cualquier persona u organización que cuente con un reservorio de agua puede solicitar peces escribiendo al correo controlbiologic@agro.uba.ar o mediante la cuenta oficial de Instagram del proyecto. Una vez realizado el contacto, se envía un formulario donde se solicita información y fotografías del lugar.

La viabilidad del sembrado se evalúa de forma personalizada. Si el sitio es apto, se coordina una entrega en la sede de la Facultad de Agronomía. Allí, se realiza una breve capacitación sobre el transporte, cuidado y mantenimiento de los peces. El objetivo es que las personas involucradas no solo reciban los animales, sino también el conocimiento necesario para sostener el control biológico en el tiempo.

“Se trata de un proyecto de extensión universitaria, en el que la Facultad transmite este conocimiento sobre cómo es la cría, la siembra y el manejo de peces para control biológico a otras instituciones de la sociedad. En este caso lo hacemos con un polo educativo, que es de dónde provino la primera demanda, ya que tienen huertas con tanques de riego y demás reservorios de agua”, señaló López.

Originalmente destinado a instituciones públicas con estanques o tanques de riego, el programa se amplió a raíz del aumento en la demanda de vecinos particulares, municipios y organizaciones comunitarias que enfrentaban situaciones similares, como piletas abandonadas o fuentes ornamentales. Así, se convirtió en una herramienta de prevención accesible: durante 2024, el proyecto entregó 5.560 peces en el marco de 139 pedidos, de los cuales 29 correspondieron a instituciones públicas.

El mosquito Aedes aegypti puede entrar en un estado de diapausa, un fenómeno que le permite sobrevivir meses de condiciones adversas como el invierno  (Imagen Ilustrativa Infobae)

Se calcula que aproximadamente 83.400 personas se beneficiaron directa o indirectamente por la reducción de criaderos de mosquitos. Este número representa un incremento superior al 150% respecto al año anterior.

El 22 de agosto de 2024, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró de Interés Sanitario al proyecto “Alternativa Sustentable para el Control Biológico de vectores de enfermedades en reservorios de agua a través de peces nativos”.

En lo que va de 2025, ya se registraron 50 nuevos pedidos. Las entregas, financiadas por la Universidad de Buenos Aires, se mantienen activas durante todo el año, con excepción del mes de enero, cuando se interrumpe momentáneamente la actividad por el receso académico.

Otras estrategias biológicas contra el dengue

Algunas especies nativas de peces y camarones son enemigos naturales de las larvas de mosquitos (INta)

Mientras la UBA implementa esta estrategia a escala comunitaria, en otras regiones del país se desarrollan investigaciones paralelas que refuerzan el mismo enfoque.

Infobae publicó una iniciativa del INTA y el Conicet que evalúa la efectividad de peces y camarones nativos para controlar biológicamente las poblaciones de mosquitos en cuerpos de agua artificiales urbanos y periurbanos.

La especie Australoheros facetus, conocida como chanchita, fue identificada como especialmente voraz: puede consumir más de 500 larvas de mosquito en un solo día. Ariel Belavi, referente nacional de acuicultura del INTA, destacó su eficiencia dentro de la cuenca del Plata, mientras que Pablo Collins, investigador del Conicet, señaló su gran adaptabilidad a distintas condiciones ambientales.

Junto a estos peces, también se investigaron los camarones de agua dulce como el Macrobrachium borellii y el Palaemon argentinus. Ambos crustáceos, autóctonos del centro de Sudamérica, demostraron ser efectivos depredadores de larvas, consumiendo hasta 40 por día. Esta diversidad de especies ofrece una batería de soluciones biológicas con bajo impacto ambiental y gran potencial de implementación.

Como describió Collins, la clave es interrumpir el ciclo vital de los mosquitos: “Durante sus etapas de huevo, larva y pupa, los mosquitos son acuáticos. Ahí es donde podemos actuar con mayor eficacia”.


Compartir en:
   

 

 

¿Píldora roja o azul? Sheinbaum presenta plan para subir producción de medicamentos: Sigue la ‘mañanera’ EN VIVO. 06:40

La presidenta de México dijo que se presentará un plan para aumentar la producción de medicamentos en nuestro país. Sigue los detalles en la conferencia de este martes 13 de mayo.

El Financiero

AL PIE DE LA LETRA | Veracruz: crece violencia política.06:42

En su más reciente reporte trimestral, el de enero-marzo de este año, la consultora Integralia registró en México 104 casos de violencia política, de los cuales 50 fueron homicidios. En ese lapso la agencia reportó, en cuanto a Veracruz, los homicidios de Carlos Ramsés Neri, aspirante del PVEM a la alcaldía de Paso del Macho, … seguir

Formato7.com

Volcán Popocatépetl hoy 13 de mayo: Amanece con exhalación de gran tamaño. 06:40

El Volcán Popocatépetl amaneció con exhalación de gran tamaño y buena visibilidad hoy 13 de mayo

SDP Noticias

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Deleita “Serenata para las madres” a más de mil personas en la Plaza de la Danza (10:30 h). 10:44

Oaxaca de Juárez, 12 de mayo. Con un gran repertorio musical de tres horas, que deleitó a más de mil asistentes en la Plaza de la Danza, la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), llevó a cabo el concierto “Serenata para las madres”. Durante esta escena musical que contó con la presentación del tenor […]

ADNSureste.info

Las extorsiones en el estado de Morelos comienzan con papelitos en los que escriben mensajes intimidantes «No te hagas pendejo, ya sabes a lo que vas». 09:44

En el estado de Morelos, la situación sobre las extorsiones a transportistas comienza a ser un problema como el que se vive en el estado de Guerrero. Las víctimas cuentan que hay distintas agrupaciones criminales que los están extorsionando diariamente. Una de estas agrupaciones pertenece a La Unión Tepito y la otra es un brazo … Continu

Libertadbajopalabra.com

13 de mayo

Pronostico por regiones 13 de mayo de 2025. 07:59

Servicio Meteorológico Nacional

Martes de Frescura Walmart

Ofertas de Martes de Frescura en Walmart del 13 de mayo 2025. 14:30

A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart

SDP Noticias

Martes de Frescura en Walmart: Estas son las ofertas de hoy 13 de mayo. 07:03

Descuentos en mangos, manzanas y diversos cortes de carnes se pueden aprovechar hoy en la cadena de supermercados

El Informador

Ofertas del Martes de Frescura Walmart en frutas y verduras HOY 13 de mayo 2025. 07:25

Como cada semana, la tienda comercial Walmartpresume sus mejores precios en productos frescos como frutas, verduras, carnes y hasta lácteos. Durante el llamado "Martes de Frescura" encontrarás las mejores promociones y aquí te diremos algunas. Con presencia en Méxicoen más de 3 mil sucursales, la empresa lanza su campaña de rebajas

Milenio

San Diego Padres

Yankees de Nueva York no descartan el regreso de Michael King . 08 de Mayo, 2025 14:30

Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos

12up.com

Revelan a la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano. 08 de Mayo, 2025 17:54

Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex

Excelsior

Padres de San Diego logra paliza histórica a Colorado de más de 20 carreras. 10 de Mayo, 2025 22:00

San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables

La Opinión de Los Ángeles

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.