En 1985, el músico, cantante, escritor y director de orquesta, Dietrich Fischer-Dieskau (1925-2012), publicó “Töne sprechen, Worte Klingen”, (Hablan los sonidos, suenan las palabras.
Turner, 1990), un tratado erudito en el que revisa la historia de la interpretación del canto.
Desde el inicio del prólogo traza derroteros que conducen al lector a entender la unión que se dio entre la poesía y la música en los últimos trescientos años.
Cita a Goethe para afirmar la idea de cuán “humano y verdadero resulta el concepto del canto” (p.
12), en el momento en que éste se vincula indisolublemente a través de racimos armónicos y contrapuntos diáfanos con las imágenes poéticas enraizadas en la palabra.
En una hoja de su diario en la que dialoga con Charlotte von Stein, (1786), Goethe escribe: “No quiero investigar cómo ha surgido la melodía, me basta con que sirva admirablemente a un artista inspirado que tararee una canción y adapte a este canto los poemas que se sabe de memoria”, (p.
11).
Fischer-Dieskau deriva luego en una sentencia justa que enmarca el discurso estilístico de su texto: “Después de leer esto va debilitándose el temor de que en la música pueda actuar el lenguaje como un elemento perturbador.
Allí donde el lenguaje se convierte en objeto artístico y musical en sí mismo exige actuar independientemente: forma estética, mágica, motriz o sensorial”, (p.
12).
El siglo XIX fue testigo y reservorio del surgimiento y desarrollo de la canción de concierto (término en español que más se aproxima al vocablo alemán lied), estructura que demanda del compositor que lo cultiva una sensibilidad fuera de lo común.
Pocos fueron los músicos que profundizaron con éxito en este género de dimensiones breves; no es de extrañar que fueron los compositores pianistas, que cultivaron y abrevaron de la literatura, quienes entendieron el enorme potencial expresivo que surgía cuando la poesía y la música se fusionaban en una partitura.
De entre todos estos, sobresale la figura señera de Robert Schumann (1810-1856), pianista malogrado, compositor de 4 sinfonías y música de cámara, de ciclos pianísticos que su esposa, Clara Wieck (1819-1896), excepcional pianista y compositora de obras notables, dio a conocer en numerosos escenarios europeos.
Schumann mostró desde su juventud talento para escribir poesía, crítica literaria y musical, además de leer con fruición a los clásicos y a los poetas de su generación.
No es gratuito que el año de su casamiento con Clara Wieck, 1840, lo dedicara exclusivamente a la creación de lied, género en donde vuelca toda su pasión y expresividad.
Si a Franz Schubert (1797-1828) se le presume como el creador indiscutible de esta estructura maravillosa (aunque Mozart y Beethoven incursionaron en la composición de lieder sin mayor trascendencia), es a Schumann a quien se le adjudica la depuración y perfeccionamiento de la canción de concierto.
Schumann trasladó la poesía de Heine y Eichendorff, y la que bullía en su mente, al plano sonoro de la textura pianística.
El escritor y académico Pedro Serrano (Quebec, 1957), afirma que “la poesía, como su nombre lo indica, no es música.
[.
.
.
].
La sonoridad, que es lo que tienen en común, lleva sus aguas por diferentes cauces en la música y en el lenguaje.
Por eso la emoción a la que nos conduce el juego fónico de un poema, incluso en aquellos que consideramos “musicales”, es de índole muy distinta a la emoción trabajada en la música”, (Defensas.
Fractales/ Conaculta, 2014, p.
101).
Sin embargo, cuando las palabras del poema son entonadas y los versos son mecidos por la polifonía (piano u orquesta, y aquí surge la enorme figura de Mahler), se crea un nuevo y maravilloso universo sonoro.
CODA“El canto vive tanto en los sonidos como en las palabras.
Nuestra esperanza está puesta en la continuación de esta fecunda competencia que dura ya trescientos años”.
Dietrich Fischer-Dieskau.
Integrantes de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA) denunciaron al titular de dicha unidad, Rosendo Gómez Piedra, por los delitos de peculado, extorsión, abuso de autoridad, cohecho e intimidación. La denuncia, de la que MILENIO tiene copia, fue presentada por Ricardo Domínguez Mora el 28 de abril,
Milenio
Milenio
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Marca Claro
Imagen Noticias
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Más de 4.000 personas se han unido para hacer un insólito viaje por carretera que ya lleva más de 700 kilómetros: un RoadTrip en Google Street View
Filippa Giordano y Daniel Boaventura llegan a GDL el próximo 15 de mayo
Comité de Nissan en Cantabria asegura que "no hay nada oficial" sobre posibles despidos
Cómo actúan los peces para combatir el dengue que la UBA entrega de forma gratuita
La Bolsa de Londres sube un 0,59 % tras la pausa arancelaria entre EE.UU y China
¿El frío llegará a 12 grados en Lima? Esto respondió el Senamhi de cara a la temporada de invierno
Una simple tienda de campaña es la mejor solución a los problemas tan detestables de Kingdom Come: Deliverance 2. Y todo gracias a un mod
Puebla 1° en crecimiento en actividad manufacturera a tasa mensual
El Deseo, irrefrenable acaba con la muerte
El nuevo tráiler de GTA 6 lo ha petado tanto en visitas que se ríe en la cara de cualquier récord del UCM. Y su temardo también
Águilas de América son amplias favoritas sobre Tuzas de Pachuca para coronarse
Ludwika Paleta tomará acciones legales contra persona que amenaza de muerte a su hijo
Christian Nodal habla como nunca de su hija Inti
Trump felicita al Papa León XIV
India lanza drones Harop, de fabricación israelí, hacia Pakistán