Con tecnología y programas de conservación, empresas contribuyen a reducir gasto de agua en México Milenio

Con tecnología y programas de conservación, empresas contribuyen a reducir gasto de agua en México. Noticias en tiempo real 22 de Marzo, 2023 02:35

En una planta industrial, el mayor consumo de agua proviene del propio proceso, seguido de los servicios para el funcionamiento de la fábrica, dice Luis Julián Hernández Mejía, director de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Cumplimiento Normativo de la cervecera Constellation Brands.
La clave para reducir el consumo y mantener el suficiente suministro del líquido, comenta, es diversificar las fuentes de recursos hídricos reusando las aguas industriales con diversas soluciones tecnológicas, una infraestructura adecuada y programas eficaces de conservación, para de esta manera ahorrar hasta 80 por ciento del consumo cotidiano de agua.
Usar el agua con responsabilidad constituye uno de los más grandes retos en México, ya que el país se encuentra en medio de una fuerte sequía, principalmente en los meses de primavera.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), de los 653 acuíferos que hay en el país, 105 están sobreexplotados, y como consecuencia entre 12.
5 y 15 millones de mexicanos no tienen acceso a agua potable, lo que representa aproximadamente 10% de la población.
Para hacer frente a este problema, no solo el gobierno debe hacerse cargo, también la comunidad y el sector privado deben hacer su aporte.
Según datos de la misma dependencia, el sector agrícola concentra 76 por ciento de uso de agua; 14.
4 por ciento es de uso doméstico, 4.
7 por ciento de termoeléctricas y 3 por ciento de uso industrial, mientras que el resto se destina a servicios y al sector agroindustrial.
Por tal razón, es muy importante destacar la labor y esfuerzo que hacen algunos miembros de la Iniciativa Privada (IP) con respecto a la conservación del agua y cómo están contribuyendo para preservar este recurso.
Porque, así como las empresas hacen uso de los recursos naturales para llevar a cabo sus actividades económicas, es necesario que retribuyan a la naturaleza y a las comunidades que impactan lo que estas les brindan, dice Carlos Hermosillo, analista independiente de consumo.
“Hoy las compañías en México comprenden el valor e impacto, no solo económico, sino social y medioambiental que tienen y lo que ser sostenibles les deja con el tiempo”, dice.
Empresas como L’Oréal y Danone en México han adoptado como prioridad el reciclaje y la reutilización de sus aguas residuales, obteniendo resultados muy favorables en términos de tiempo, dinero, recursos y protección al medio ambiente.
Así como ellas, Coca-Cola FEMSA y Constellation Brands han implementado medidas para utilizar el agua de forma responsable en sus respectivas industrias.
L'Oréal, un compromiso líquidoCon su planta en Xochimilco, en la Ciudad de México, esta empresa de belleza se convirtió en la primera de su grupo en América en reusar sus aguas residuales.
Desde 2017 redujeron el consumo y aprovechan 65 por ciento del agua residual para alimentar sus áreas de servicio.
Hoy ahorran 30 por ciento en el consumo de la red pública y reutilizan 104 metros cúbicos de agua por día, lo que equivale al consumo mensual de 940 personas.
“En 2020, en México, invertimos 1.
5 millones de dólares para instalar la tecnología Waterloop, que trae beneficios para la comunidad, dada la escasez del líquido y la alta competencia”, dice Araceli Becerril, directora de comunicación, sustentabilidad y asuntos públicos para la compañía.
La tecnología Waterloop es una certificación nacida en el seno de L’Oréal, y es un proceso de ultrafiltración (del agua), realizada a través de membranas y osmosis inversa.
Este sistema permite limpiar el líquido, que posteriormente se almacena en un tanque de alimentación para ser distribuido.
El agua ya reciclada se utiliza para abastecer servicios de mantenimiento y requerimientos de las calderas, compresores,lavado, etcétera, dejando el agua potable únicamente para el desarrollo del producto y el contacto con las personas.
Algunos de los objetivos de la compañía para 2030 en esta materia son: 100 por ciento del agua utilizada en los procesos industriales se reciclará y reutilizará en un circuito; todos los proveedores estratégicos de la marca utilizarán el agua de manera sostenible en su operación; desarrollarán innovaciones para que los consumidores reduzcan su consumo de agua, derivado del uso de los productos de la marca; y se evaluará que todos las fórmulas sean respetuosas con los ecosistemas acuáticos.
Más árboles para proteger cuencasCoca-Cola FEMSA, a través de su Fundación, trabaja por la conservación del agua en México, específicamente en la región de Chiapas, donde cuentan con la planta más eficiente en cuanto al uso de agua del sistema Coca-Cola a nivel mundial.
Está ubicada en San Cristóbal de las Casas y solo utiliza 1.
19 litros de agua por cada litro de bebida que produce.
Además, las cuencas del Alto Grijalva, Sierra Madre y Costa de Chiapas resguardan una rica biodiversidad representada por hábitats y especies únicos y cuyos ecosistemas mantienen elflujo de agua.
En esta región se encuentran cuatro importantes presas que producen más de 40 por ciento de la energía hidroeléctrica del país.
De allí la importancia de proteger el área, que constantemente se ve amenazada por el cambio climático, la deforestación, la urbanización y las actividades económicas no sostenibles.
?Para lograr esto, la compañía, en conjunto con la Fundación FEMSA, The Nature Conservancy, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM-GEF), creó la Asociación Latinoamericana de Fondos de Agua, que busca alcanzar y mantener la seguridad hídrica en la región.
Hoy en día, Coca-Cola FEMSA cuenta con ocho fondos de agua en Colombia (Bogotá, Medellín, Cúcuta-Tocancipá), Costa Rica, Guatemala, México (CDMX y Guanajuato) y Uruguay.
Otra estrategia global presente en México es el Programa Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua, que lleva a cabo en alianza con Pronatura, desde 2007 y a la fecha ha plantado más de 79 millones de árboles, que contribuyen a la absorción de agua en la tierra, abasteciendo así los manantiales, ríos y lagos.
También contribuyen a la generación de fuentes sostenibles de acceso al agua, con el programa Escuelas de Lluvia, que arrancó en 2022 en México, para brindar agua limpia a planteles escolares, a través de la captación pluvial y la educación ambiental.
A largo plazo la empresa, en colaboración con la Industria Mexicana de Coca-Cola, busca disminuir 36 por ciento el consumo de agua en las plantas embotelladoras en México y regresar anualmente 11 mil millones de litros de este líquido lo que equivale a 5 mil albercas olímpicas.
Con enfoque 4RGrupo Danone México también realiza acciones en pro de la conservación de este recurso natural.
En principio, ubica sus pozos de extracción a gran profundidad y hace uso correcto de los aprovechamientos, con el fin de proteger e impactar positivamente las fuentes de agua.
También trabaja de la mano de las comunidades aledañas a sus operaciones con el fin de mitigar afectaciones.
“Como empresa, tenemos clara nuestra estrategia y sabemos que para lograr nuestros objetivos es necesario involucrar y educar a nuestros empleados y a sus familias”, dice Gerardo Chávez, vicepresidente de Operaciones de Danone en Latinoamérica.
En 2013 se unió a los Comités Técnicos de Aguas Subterráneas (COTAS), los cuales fueron creados por la Conagua en 1988, para verificar que se esté dando un uso consciente y eficiente de los acuíferos existentes en México.
Asimismo, han invertido más de 55 millones de pesos correspondientes al tratamiento de aguas residuales y en proyectos en plantas con enfoque 4R •estrategias de conservación ambiental•, con la finalidad de reducir, reutilizar y reciclar, incluida la recuperación de mantos acuíferos, a través del Proyecto Aguascalientes, en el cual la empresa ha realizado varios estudios para identificar proyectos y preservar las cuencas, en donde el principal uso de agua en la zona sea agrícola.
“Trabajamos de la mano con agricultores de la zona, el gobierno, Veolia, Kaab consultores y Livelihood funds para poner riego por goteo, optimizar su uso y devolver el agua a la tierra”, dice el directivo.
Una cerveza responsableDe 2016 a la fecha, Constellation Brands ha reducido 13 por ciento el consumo de agua en la cervecería de Nava, Coahuila, y 18 por ciento en la de Obregón, Sonora.
Su compromiso es tener un balance hídrico, así como asegurar la disponibilidad y mantener la salud de sus cuencas de agua.
En el proyecto del Distrito de Riego del Río Yaqui ha ahorrado más de 15 metros cúbicos anualmente, impactando positivamente a más de 20 mil personas.
Además, en colaboración con Pronatura, la cervecera desarrolla un proyecto a 10 años para restaurar la región Hidrológica Bravo Conchos en la Serranía del Burro.
“En Constellation Brands México nos queda claro que queremos y debemos contribuir con la construcción de un buen entorno, no solo para quienes vivimos aquí ahora, sino para quienes lo harán el día de mañana”, dice Julián Hernández, director de sostenibilidad de la empresa.
Además, señala, 100 por ciento del agua residual generada en la producción de cerveza es procesada en las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales con sistemas biológicos aeróbicos y anaeróbicos de alta tecnología.
“Hemos logrado que cerca de 34.
5 por ciento del agua consumida sea tratada y reutilizada en algunos de los procesos dentro de nuestras instalaciones”, dice.
Cabe destacar que 28 por ciento del consumo total del agua en las plantas productivas es reusada en los servicios de enfriamiento y riego de áreas verdes, gracias a los procesos terciarios de tratamiento.
“Nuestro compromiso es tener un balance hídrico, asegurar la disponibilidad y mantener la salud de nuestras cuencas”, puntualiza el directivo.


Compartir en:
   

 

 

Reitera Laura García su compromiso con la educación en Puebla. 20:43

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla (JUGOCOPO), Laura Artemisa García Chávez, acudió este lunes a la ceremonia de honores a la bandera en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), junto a alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato. Ante personal docente, administra

Tribuna Noticias

River Plate entró en cuartos de final del fútbol argentuno. 20:25

Buenos Aires, 12 may (Prensa Latina) River Plate venció hoy con categoría 3-0 a Barracas Central, y fue el último clasificado a cuartos de final del Torneo de Apertura del fútbol argentino, fase en la que enfrentará al envalentonado Platense.The post River Plate entró en cuartos de final del fútbol argentuno first appeared on Noticias Prensa

Prensa Latina

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Gobierno fortalecerá producción de medicamentos: Sheinbaum.18:44

Como consecuencia del nuevo decreto para reducir el costo de los medicamentos con receta en Estados Unidos, anunciado por el mandatario estadunidense Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que actuará con cautela, aunque adelantó que México trabaja para fortalecer la producción de medicinas. Asimismo, indicó que su gobierno se e

Contralínea

Profesores y alumnos de la FCFM imparten curso con enfoque STEAM para niños con discapacidad. 19:44

Redacción Los Conjurados Alumnas de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP participarán en julio próximo en la 38 Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa (RELME), en Colombia, un encuentro que promueve el desarrollo de esta disciplina en la región y reúne a expertos en la materia, de habla castellana y portugu

LosConjurados.mx

Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7. 22:59

Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.

Amexi

warriors - timberwolves

Warriors por tomar ventaja en semifinales de la NBA. 10 de Mayo, 2025 06:25

San Francisco, EEUU, 10 may (Prensa Latina) Los Warriors de Golden State intentará hoy tomar ventaja ante los Timberwolves de Minnesota en las semifinales de la Conferencia Oeste de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) de Estados Unidos.The post Warriors por tomar ventaja en semifinales de la NBA first appeared on Noticias Prensa Latina.

Prensa Latina

Warriors need to prove they can beat Timberwolves without Stephen Curry . 21:27

The Golden State Warriors will attempt to win without Stephen Curry for the first time this postseason and even their Western Conference second-round

Deadspin

Warriors, otra vez sin Curry, ansían igualar la serie ante Wolves. 19:56

Pese a no contar con Steph Curry, los Golden State Warriors lucharán para balancear la serie frente a los Minnesota Timberwolves a dos victorias por equipo.

ESPNdeportes.com

Julius Randle

Sin Curry es otra cosa: los Timberwolves arrasaron en el Juego 2. 09 de Mayo, 2025 05:36

El Chef observó el juego desde el banco, tras la lesión sufrida en el Juego 1, y Minnesota hizo valer su localía de la mano de Julius Randle y Anthony Edwards.

ESPNdeportes.com

4 estrellas que pueden adquirir los Lakers para ser campeones con LeBron James. 10 de Mayo, 2025 08:54

Julius Randle, Nikola Vucevic, Nikola Jokic, Trae Young son cuatro estrellas que pueden adquirir los Lakers incluso manteniendo a LeBron James en el roster durante el próximo curso

12up.com

Anthony Edwards lifts Wolves to 2-1 lead vs. Warriors . 00:17

Anthony Edwards poured in a game-high 36 points, Julius Randle had 24 as part of a triple-double and the Minnesota Timberwolves wrestled back home-cou

Deadspin

Minnesota Timberwolves

Lakers no tienen planeado cambiar a Austin Reaves tras el fracaso en los playoffs de 2025. 10 de Mayo, 2025 10:34

Austin Reaves fue el más señalado después de que Los Angeles Lakers perdieran 4-1 en la primera ronda de playoffs de la NBA ante los Timberwolves. Sin embargo, se espera que se mantenga en el club

12up.com

La dura respuesta de LeBron James a los que criticaron la eliminación de los Lakers ante Timberwolves. 10 de Mayo, 2025 10:55

LeBron James le dijo a Steve Nash que los medios lo culparon a él y a Luka Doncic de la eliminación en los playoffs a manos de los Timberwolves

12up.com

NBA Playoffs en vivo: Dónde ver Minnesota Timberwolves vs. Golden State Warriors en TV y streaming. 10 de Mayo, 2025 18:44

Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA

12up.com

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.