La Corte Interamericana de los Derechos Humano (CIDH) discutirá este miércoles 22 y jueves 23 de marzo el caso “Beatriz contra el Estado de El Salvador” en San José, Costa Rica; clave para el acceso a un aborto legal en dicha nación.
Beatriz fue un joven salvadoreña, que viva en pobreza extrema en el Cantón La Noria Tierra Banca de Jiquilisco, El Salvador, quien la Corte Suprema de Justicia del país, el 28 de mayo de 2013, le negó la posibilidad de practicarse un aborto terapéutico cuando tenía la edad de 20 años y 19 semanas de gestación.
Pese a su edad y estado de embarazo, la mujer solicitó la interrupción debido a que padecía insuficiencia renal, artritis reumatoidea y lupus, enfermedad que afecta al sistema inmunológico; además que, el feto anencefálico se desarrollaba sin partes de su cerebro y cráneo, lo que le impedía vivir fuera del útero.
Beatriz ya había dado a luz por primera vez, pese a sus enfermedades y complicaciones, el 2 de mayo de 2012; un médico del Hospital Nacional de Maternidad le informó que no podía embarazarse de nueva cuenta, por lo que se le citó el 27 de mayo para una esterilización quirúrgica, pero decidió no asistir a dicha intervención por temor a lo que pudiera pasar y que eventualmente podría pensar en tener más hijos.
TE PUEDE INTERESAR: Prohíben la píldora abortiva en Wyoming, primer estado en EU en hacerloEl Salvador cuenta con una de las leyes más restrictivas al acceso del aborto, esto al prohibir todo tipo de interrupción del embarazo y castigar a la mujer con cárcel, así como el personal médico que practique el procedimiento.
Amnistía Internacional ha señalado al país como el país con una de las leyes más restrictivas en materia de aborto, con su prohibición en el Código Penal en los artículos 133 al 139 sobre todo tipo de interrupción del embarazo.
El 3 de junio de 2013, Beatriz presentó contracciones y acudió al hospital, donde le realizaron una cesárea; aunque su bebé nació, permaneció con vida por cinco horas.
Su familia asegura que la vida de la joven sufrió un gran daño, principalmente en lo psicológico.
Sin embargo, debido a un accidente de tránsito, Beatriz perdió la vida en 2017.
Aunque no verá la resolución de su caso, su lucha persiste.
Humberto, quien dijo ser hermano de Beatriz, expresó en conferencia de prensa que “la lucha de ella sigue, y nosotros como familia la hemos retomado y vamos a seguir hasta que se haga justicia a mi hermana para que ninguna mujer vuelva a pasar por lo que mi hermana tuvo que pasar”.
En la audiencia está prevista la declaración de 42 personas propuestas tanto por los demandantes como por El Salvador.
Por un lado, se demanda que se declare la responsabilidad internacional del país por la presunta violación de los derechos a la vida, integridad personal, garantías judiciales, vida privada, igualdad ante la ley, protección judicial y el derecho a la salud.
“El Estado tuvo que haberle garantizado sus derechos y no tuvo que someterla a ese sufrimiento”, agregó Humberto.
Organizaciones como la Fundación Vida SV espera que la Corte Suprema no falle a favor de las “mentiras” de los demandantes, ya que según esta, la vida de Beatriz no estaba en riesgo, considerando como prueba que tras la cesárea ella continuó con su vida y se recuperó de la intervención.
TE PUEDE INTERESAR: Justyna Wydrzy?ska, activista polaca proaborto, es condenada por ayudar a obtener píldoras abortivas“Nuestro país demostró que el aborto provocado nunca es necesario.
Nuestra legislación obligó al Estado brindar la mejor atención médica a Beatriz y su bebé”, explicó en Twitter.
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, descartó en septiembre de 2021 que el proyecto de reformas a la Constitución salvadoreña entregaría a la Asamblea Legislativa incluirá cambios a los artículos regulatorios del aborto, matrimonio y muerte digna.
En su momento escribió en redes sociales que “he decidido, para que no quede ninguna duda, no proponer ningún tipo de reforma a ningún artículo que tenga que ver con el derecho a la vida (desde el momento de la concepción), con el matrimonio (manteniendo únicamente el diseño original, un hombre y una mujer) o con la eutanasia”.
“Beatriz vs.
El Salvador” podría ser el precedente de la legalización del aborto en toda Latinoamérica.
Si bien es la primera vez que la Corte IDH analizará un caso sobre el aborto, no implica la imposición sobre esta práctica a América Latina.
Imagen Noticias
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Imagen Noticias
Milenio
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Los parqués del Sudeste Asiático suben tras la tregua arancelaria de EE.UU. y China
Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda iota en el último día
Edith Márquez sale en defensa de Ana Bárbara tras críticas hacia su pareja: “a la gente no le gusta verte feliz”
Se reestructuran diversas comisiones y comités del Congreso del Estado
Líderes del mundo reaccionan a la elección del papa León XIV
Sobre media nacional, transparencia de Sinaloa en gasto de salud
TEXTO ÍNTEGRO: MÉXICO con SHEINBAUM se desploma en Combate a la CORRUPCIÓN; se ubica como el peor de OCDE
CÁMARA de REPRESENTANTES de EU avala dar rango de LEY la orden ejecutiva que rebautizó el GOLFO de MÉXICO
Las primeras palabras del papa León XIV: "Sigamos conservando esa voz del débil papa Francisco"
El "dineral" que cuesta el traje del nuevo Papa: sotana de 600€, estola de 2.500€... ¿cuál es el precio total de su vestimenta?
El papa León XIV rompe a llorar en su primera aparición en el balcón de la Plaza de San Pedro del Vaticano
Las redes dictan sentencia a la elección del papa León XIV
Robert Prevost, ¿conservador o progresista? Esta es la ideología del papa León XIV
Scaloni, entre risas: "Se lo sacamos a España ese, fuimos inteligentes ahí"
"Quiero que Luis Enrique gane la Champions"