A poco más de tres meses del cierre de listas, Cristina Kirchner hablará hoy en el cierre de un encuentro con los miembros más destacados Grupo de Puebla en el CCK. Alberto Fernández, que forma parte del organismo regional, no fue invitado, pero tampoco planeaba asistir. Hizo su propio cónclave esta mañana en la Casa Rosada con los ex mandatarios que llegaron a la Argentina para participar del III Foro Internacional de Derechos Humanos. Y aunque hay expectativa en la Casa Rosada respecto del mensaje que brindará la Vicepresidenta, creen que se limitará a las referencias duras contra la Justicia por el “lawfare” y no esperan que se pronuncie de manera determinante sobre los lineamientos electorales de cara a las nóminas para las PASO.
El Frente de Todos aún no tiene definidos a los candidatos que competirán en las primarias y buena parte del diseño electoral se basará en las decisiones que tome Cristina Kirchner. Aún se baraja la posibilidad de que la ex mandataria sea candidata a la Presidencia, a pesar de que ella misma dijo que no se presentaría debido a la “proscripción” a la que supuestamente la somete la Justicia. Las chances están abiertas desde que en las últimas semanas, con aval de su jefa, desde las filas del kirchnerismo aceleraron el operativo “CFK 2023″ a través de distintos actos en los que le pidieron que se postule.
Te puede interesar: Alberto Fernández y Cristina Kirchner usan la agenda regional y la defensa de los Derechos Humanos para exhibir su ruptura política
La otra hipótesis es que la ex presidenta elija a un nuevo delfín, como lo hizo con Alberto Fernández en 2019. En la lista de dirigentes que esperan su bendición se encuentran el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich. Mientras que Sergio Massa aún sopesa qué hacer en el contexto económico adverso cuando se mantiene la protección condicionada del kirchnerismo.
En tanto, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, uno de los dirigentes que cuenta con el apoyo de la titular del Senado, mantiene sus intenciones de jugar por la reelección y, consecuentemente, mantenerse alejado de la pelea por la Casa Rosada. Sin embargo, en las filas de La Cámpora no terminan de digerir que vuelva a quedarse con el territorio bonaerense y por momentos parecen empujarlo a que se corra de la disputa local y se lance por la Nación. En este contexto, también Kicillof aparece, aunque menos probablemente, como uno de los eventuales candidatos K para el sillón de Rivadavia.
Te puede interesar: Agustín Rossi desestimó la posibilidad de que CFK sea candidata: “Generosamente se corrió”
El cónclave de esta tarde empezará a las 17 en el Salón de la Ballena Azul del palacio donde funcionaba el correo. Estarán presentes los principales dirigentes del entorno de la Vicepresidenta y habrá escasos representantes del círculo presidencial. Está previsto que en el escenario se ubiquen los ex presidentes de la región que supieron ser afines durante sus mandatos a Néstor Kirchner y que hoy denuncian una persecución político-judicial contra su esposa. Uno a uno, tendrán la palabra y la defenderán a lo largo de las dos primeras horas. A las 19 está previsto que brinde el discurso de cierre Cristina Kirchner.
El nombre del plenario, “Voluntad Popular y democracia: del partido militar al partido judicial”, es elocuente. Girará en torno a la supuesta inhabilitación electoral a la que la somete la Justicia “políticamente” y “de manera potencial”, según explican los máximos referentes K, basados en el caso de Lula da Silva en Brasil. CFK hablará, sin lugar a dudas, sobre su situación tras la condena en la causa Vialidad y vinculará ese fallo, como en otras ocasiones, a las actuaciones del Poder Judicial en otros países de la región.
Aunque ella misma y el kirchnerismo vinculan el armado de listas con los procesos judiciales, existen chances de que la Vicepresidenta lance alguna pista sobre el armado electoral del oficialismo. Pero los moderados que la conocen de cerca a priori no creen que sea el escenario propicio para escuchar una definición clara de su parte. “Le armaron un contexto para hablar de lawfare, no es la tribuna adecuada para hablar de lo que va a hacer con su candidatura o para hablar de que Alberto no la defiende como ella quiere. Le va a pegar a la Justicia”, arriesgaron.
Además, recordaron que para las próximas semanas La Cámpora diseña una serie de actos para llevar las consignas de CFK 2023 al interior del país. “Si se pronuncia sobre lo electoral ahora, anula lo que viene, quita expectativa. Va a ser más bien una referencia al lawfare regional, a Correa y a Lula, y al dominio del Poder Judicial en la Patria Grande”, sostuvo un funcionario. Cerca del Presidente también creen que la vice busca “recuperar el poder de la agenda latinoamericana”, que veladamente Alberto Fernández buscó copar desde que asumió. De hecho, antes del encuentro encabezado por CFK, el primer mandatario convocó en la Casa Rosada, entre ayer por la tarde y esta mañana, a varios de los ex presidentes que están en Buenos Aires y anunció el regreso de la Argentina a la Unasur. Por la tarde, mientras Cristina Kirchner hable, Alberto Fernández estará en Chaco con uno de los eventuales delfines K, el gobernador Jorge “Coqui” Capitanich.
En las últimas dos semanas, Cristina Kirchner rompió la dinámica de los últimos tres años, durante los cuales se expresó de manera muy espaciada. Hace diez días habló en el Senado, junto a referentes de organizaciones de derechos humanos, donde le respondió a las duras declaraciones que había hecho en off Alberto Fernández. Y días después tomó el micrófono en la Universidad de Río Negro, donde también criticó al primer mandatario, reivindicó las figuras de Sergio Massa y De Pedro, cuestionó a la Justicia, y retomó las explicaciones sobre sus perspectivas económicas, entre críticas al FMI y la deuda externa, vinculadas a la idea de la “economía bimonetaria” y a la necesidad de un acuerdo con la oposición para terminarla.
Sus palabras no hicieron mella en el plan de Alberto Fernández, que no cambió un ápice su determinación a postergar indefinidamente su decisión sobre la reelección. A pesar de que los duros le piden que se baje, y que lo haga rápido, el primer mandatario sigue apuntando a mayo como mes clave para decidir.
Mientras el Presidente busca ganar tiempo, la dirigencia kirchnerista redobla la presión. Por un lado, sus dirigentes intentan mostrarse alineados, a pesar de que las fracturas dentro de las propias filas K son indisimulables. Ayer, Máximo Kirchner, Kicillof, el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, y el ministro De Pedro, todos afines a Cristina Kirchner, pero en plena disputa frente a las elecciones, participaron juntos en un acto en territorio provincial, se dirigieron elogios y se tomaron una foto que luego se ocuparon de difundir. Por otro, embisten sin tregua contra el primer mandatario, con cada vez mayor ardor, a medida que se acorta el tiempo para finalizar el armado de las nóminas.
Seguir leyendo:
Rodríguez Larreta prepara el desembarco de Eugenio Burzaco en Seguridad
Imagen Noticias
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Imagen Noticias
Milenio
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Los parqués del Sudeste Asiático suben tras la tregua arancelaria de EE.UU. y China
Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda iota en el último día
Edith Márquez sale en defensa de Ana Bárbara tras críticas hacia su pareja: “a la gente no le gusta verte feliz”
Se reestructuran diversas comisiones y comités del Congreso del Estado
Líderes del mundo reaccionan a la elección del papa León XIV
Sobre media nacional, transparencia de Sinaloa en gasto de salud
TEXTO ÍNTEGRO: MÉXICO con SHEINBAUM se desploma en Combate a la CORRUPCIÓN; se ubica como el peor de OCDE
CÁMARA de REPRESENTANTES de EU avala dar rango de LEY la orden ejecutiva que rebautizó el GOLFO de MÉXICO
Las primeras palabras del papa León XIV: "Sigamos conservando esa voz del débil papa Francisco"
El "dineral" que cuesta el traje del nuevo Papa: sotana de 600€, estola de 2.500€... ¿cuál es el precio total de su vestimenta?
El papa León XIV rompe a llorar en su primera aparición en el balcón de la Plaza de San Pedro del Vaticano
Las redes dictan sentencia a la elección del papa León XIV
Robert Prevost, ¿conservador o progresista? Esta es la ideología del papa León XIV
Scaloni, entre risas: "Se lo sacamos a España ese, fuimos inteligentes ahí"
"Quiero que Luis Enrique gane la Champions"