¿Por qué se decanta Meta por invertir en la IA en vez de por el Metaverso? Milenio

¿Por qué se decanta Meta por invertir en la IA en vez de por el Metaverso?. Noticias en tiempo real 21 de Marzo, 2023 13:56

El motivo de ese cambio era una decidida apuesta de la compañía estadounidense por el nuevo mundo virtual del metaverso.
Hoy, Meta apuesta claramente por la Inteligencia Artificial como inversión prioritaria.
Su consejero delegado (CEO) Mark Zuckerberg dijo que la compañía se centraría en reducir costes y en sacar adelante proyectos.
Construir el metaverso sigue siendo central a la hora de definir el futuro de las conexiones sociales, pero -hoy por hoy- no será en el metaverso donde Meta ponga gran parte de su dinero.
Hasta la fecha,el trading con acciones de Meta está siendo alcista.
A mediados de marzo, la revalorización anual ronda el 62% frente al 60% de los últimos tres meses.
De toda esta revalorización, el último mes supone un 10%, pero a doce meses, la acción aún se deja un 4%.
Un buen ejemplo de cómo y de por qué el trading con acciones de Meta se ha activado tanto y al alza últimamente son las recomendaciones positivas de algunas firmas de análisis como Oppenheimer, que ha elevado su precio objetivo de 235 a 260 dólares, Stifel Nicolaus, que ha subido el precio de los 210 a los 230 dólares; o Mizuho, que lo ha elevado de los 210 a los 235 dólares.
Meta anunció una reducción de 10.
000 empleosEl motivo de estas notas positivas para las acciones de Meta se encuentra en el anuncio de que la compañía pretendía recortar 10.
000 puestos de trabajo en los próximos meses para impulsar su eficiencia corporativa ante un menor crecimiento de los ingresos.
Esta noticia se añadía al anuncio de hace seis meses en el que Meta anunciaba 11.
000 despidos (noviembre) para reducir su plantilla total en un 13%.
Y es que sus cifras perdían fuelle.
Con menos beneficio habría menos capital para invertir en nuevos productos y la compañía lo reconoció públicamente.
El mundo cambiaba, aumentaba la presión competitiva y su crecimiento se ralentizaba.
Los ingresos de Meta en 2022 bajaron un 1%, hasta los 116.
600 millones de dólares, en tanto que los beneficios se reducían en un 38%, hasta los 8,59 dólares por acción frente a los 13,77 dólares por acción de un año antes.
Como dato relevante, en 2022, Meta perdió más de 13.
700 millones de dólares sólo en la división Reality Labs que reúne los esfuerzos de la compañía sobre el metaverso.
Y fueron unos 11.
000 millones un año antes.
Además, la compañía redujo sus previsiones de gastos para 2023 a una horquilla de entre 86.
000 y 92.
000 millones de dólares desde la horquilla previa de entre 89.
000 y 95.
000 millones.
Hasta ahora, el trading con acciones de Meta se había alimentado también de sus expectativas e inversiones para abrir nuevas áreas de crecimiento a pesar de su potencial no confirmado como la realidad virtual (VR).
Eficiencia, eficiencia y eficiencia en el año de la eficienciaLa palabra más repetida por Zuckerberg en su última conference call fue eficiencia y no debemos olvidarnos que -para Meta- estamos en el Año de la Eficiencia.
De ahí que haya mucha literatura también sobre cómo queda la inversión en elmetaversoentre tanta eficiencia porque las expectativas sobre este mundo virtual han movido últimamente el trading con acciones de Meta.
Zuckerberg habló de que en su Año de la Eficiencia se centrarían en cancelar proyectos duplicados o de baja prioridad, así como en herramientas que les permitieran ser más eficientes, como las que les proporcionaba la Inteligencia Artificial.
De hecho, dijo: “Creo que estamos trabajando en una de las tecnologías más transformadoras que nunca ha visto nuestra industria.
Nuestra mayor inversión es avanzar en la IA e implantarla en todos y cada uno de nuestros productos.
Tenemos la infraestructura para hacerlo a una escala sin precedentes y creo que las experiencias que permitirá serán asombrosas”.
Y de nuevo habló de que había de operar de forma más eficiente para garantizarse el éxito ante una nueva realidad de tipos de interés elevados y al alza, inestabilidad política y más regulación.
¿Es este el final del metaverso?Por todos estos motivos muchos analistas se preguntan si este es el final de metaverso para una empresa que se denomina Meta.
La firma señala que sigue comprometida con la visión que adelantó sobre el metaverso.
“Tenemos claro que se trata de una inversión a largo plazo y seguimos avanzando en el metaverso a través de una variedad de áreas incluyendo Quest, la realidad mixta y la nueva generación de experiencias sociales”, dijeron.
Más en concreto, Zuckerberg dijo que sus prioridades no han cambiado desde el año anterior.
Las dos grandes olas tecnológicas que se dibujaban en su mapa de carreteras eran la Inteligencia Artificial hoy y a largo plazo, el metaverso.
¿Apuesta entonces Meta todo a la Inteligencia Artificial ahora?Entonces la pregunta que se hacen los inversores y quienes hacen trading con acciones de Meta ahora es si la gran apuesta de la empresa es la Inteligencia Artificial.
De ser así, Meta afronta una fuerte competencia por parte de otras firmas tecnológicas como Microsoft, que quiere integrar capacidades de chatbot en su buscador Bing, o Google, que está a punto de lanzar un chatbot denominado Bard.
Eso sí, la IA es crucial para que la empresa resuelva muchos aspectos de su modelo de negocio.
Por ejemplo, el viejo algoritmo no funciona demasiado bien con sus anunciantes y los feeds de Facebook e Instagram han ido pareciéndose cada vez más a los de TikTok.
También para mejorar los vídeos Reels, que se han duplicado en el último año en las redes Facebook e Instagram y, especialmente, su monetización, pues su eficiencia es menor que la de los feeds.
Meta dice que las inversiones en Inteligencia Artificial ya han mejorado los resultados de los anunciantes en las conversiones hasta en un 20% el último trimestre y que la IA puede ayudar a proteger la privacidad.
A modo de resumen…En resumen, la nueva situación económica global ha obligado a Meta a replantearse su futuro a corto plazo.
No rechazan el potencial del metaverso, pero como necesitan avanzar en proyectos más palpables a corto plazo para no ver reducidos sus beneficios se decantan por la Inteligencia Artificial.
Básicamente consideran que la Inteligencia Artificial permitirá mejorar otras divisiones de la compañía incluyendo el metaverso, pero con una mayor eficiencia de capitales, que es lo que necesita Meta en estos momentos.
En lo que respecta al trading con acciones de Meta, las últimas decisiones corporativas de reducir la plantilla con el objetivo de mejorar la eficiencia han tenido una buena respuesta entre los inversores y los analistas.
De ahí las últimas subidas del valor.
Si además, Meta se centra en innovaciones más perceptibles o con resultados a más corto plazo mejorarán sus cifras corporativas.
Y eso pasa por la Inteligencia Artificial y no por el metaverso.
De momento, las acciones de Meta se acercan a los 200 dólares, niveles máximos desde el mes de mayo de 2022.
Y con esas recomendaciones positivas por parte de analistas, el trading con acciones de Meta podría dar alegrías en las próximas semanas y meses, aunque sus beneficios no provengan todavía del metaverso.


Compartir en:
   

 

 

Fiscal de caso Ayotzinapa es acusado de peculado, extorsión y cohecho. 02:25

Integrantes de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA) denunciaron al titular de dicha unidad, Rosendo Gómez Piedra, por los delitos de peculado, extorsión, abuso de autoridad, cohecho e intimidación. La denuncia, de la que MILENIO tiene copia, fue presentada por Ricardo Domínguez Mora el 28 de abril,

Milenio

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Martes de Frescura Walmart

Ofertas de Martes de Frescura en Walmart del 6 de mayo. 05 de Mayo, 2025 14:40

A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart

SDP Noticias

Martes de Frescura en Walmart: Estas son las ofertas de hoy 6 de mayo. 06 de Mayo, 2025 08:30

Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo

El Informador

Ofertas de Martes de Frescura en Walmart del 13 de mayo 2025. 14:30

A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart

SDP Noticias

Padres de San Diego

Yankees de Nueva York no descartan el regreso de Michael King . 08 de Mayo, 2025 14:30

Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos

12up.com

Revelan a la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano. 08 de Mayo, 2025 17:54

Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex

Excelsior

Padres de San Diego logra paliza histórica a Colorado de más de 20 carreras. 10 de Mayo, 2025 22:00

San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables

La Opinión de Los Ángeles

San Diego Padres

Yankees de Nueva York no descartan el regreso de Michael King . 08 de Mayo, 2025 14:30

Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos

12up.com

Revelan a la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano. 08 de Mayo, 2025 17:54

Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex

Excelsior

Padres de San Diego logra paliza histórica a Colorado de más de 20 carreras. 10 de Mayo, 2025 22:00

San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables

La Opinión de Los Ángeles

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.