La democracia es un régimen de gobierno que es construido y ejercido por ciudadanas y ciudadanos; se trata de una forma de organización política y social en la que las decisiones colectivas se procesan mediante un entramado institucional que, en teoría, procesa y canaliza las demandas y visiones en torno a los asuntos públicos y, con base en ello, articula y orienta las acciones del gobierno y define las prioridades públicas.
En este sistema, los partidos políticos se asumen como los principales catalizadores de las múltiples visiones que hay en la sociedad, y es a través de la conciliación de las diferencias como se procesa el conflicto, se definen tareas y beneficios sociales, y se construyen leyes y políticas públicas que, en esencia, materializan el proyecto de nación contenido en el entramado jurídico que le da cohesión y sentido a la acción pública.
Para toda democracia, la garantía de la libre expresión, la libre asociación y los derechos que les son correlativos, como el derecho a la protesta pacífica y la manifestación pública de las ideas, se constituyen como elementos centrales de las coordenadas de la organización política, pues es mediante ello que se puede ejercer presión, visibilizar agendas y preocupaciones legítimas, así como exigir la corrección y modificación del rumbo del gobierno cuando sus acciones están afectando o se están apartando del cumplimiento de los mandatos constitucionales.
En un escenario como el mexicano, y ante las masivas movilizaciones que se han visto en este año y en los últimos meses de 2022, la pregunta es quién y cómo va a potenciar la energía social y el talante democrático implícito en la decisión de cientos de miles de personas que toman la calle para expresar su descontento o para respaldar una visión de gobierno democráticamente elegida.
La prudencia y la mesura para interpretar lo que estamos atestiguando son hoy, más que nunca, necesarias.
Pues tanto es un error descalificar a quienes critican las marchas argumentando, por un lado, que se trata sólo del “acarreo oficial”, como quienes, del otro, estigmatizan como “fifís y representantes de la derecha” a quienes se inconforman con las decisiones del gobierno.
Ante el ruido y contenidos que inundan las redes sociales y los principales medios de comunicación, mayoritariamente violentos, apologéticos de la violencia y el crimen, y difusores de una cultura de masas machista y misógina, las expresiones de las marchas y movilizaciones, emblemáticamente la del #8M, nuestra democracia muestra todavía un fuelle y una energía que no pueden simplemente desperdiciarse y no ser reconducidos hacia la generación de diálogos y consensos que abonen a la construcción de un país justo y generoso con todas y todos.
La otra trampa demagógica en que se ha caído es la relativa a la capacidad de movilización de uno u otro bando, asumiendo que tener a más personas en la calle es sinónimo de tener la razón.
Porque lo que no se entiende es que la manifestación de las ideas, de un colectivo, independientemente cuál sea su número, en democracia porta y representa la misma legitimidad, pues implica que la libertad es auténtica y que aún no impera la lógica de la tiranía de las mayorías.
¿Cómo, pues, convertir las movilizaciones y protestas en correas de transmisión y comunicación efectiva de la ciudadanía ante el poder, incluidos los partidos de oposición, y cómo generar una respuesta asertiva de quienes toman las principales decisiones a favor de las causas que tienen la posibilidad de ser expresadas, pero también de aquellas que no tienen voz?Nuestro país está en un momento crucial en el que o aprendemos a dialogar con inteligencia, tolerancia y capacidad compartidas para procesar las diferencias, o nos condenaremos a prolongar el hartazgo, la polarización y las condiciones para que sigan imperando la violencia, la pobreza y las desigualdades que nos dividen y nos confrontan.
Columnista: Mario Luis FuentesImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
Imagen Noticias
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Imagen Noticias
Milenio
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Los parqués del Sudeste Asiático suben tras la tregua arancelaria de EE.UU. y China
Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda iota en el último día
Edith Márquez sale en defensa de Ana Bárbara tras críticas hacia su pareja: “a la gente no le gusta verte feliz”
Se reestructuran diversas comisiones y comités del Congreso del Estado
Líderes del mundo reaccionan a la elección del papa León XIV
Sobre media nacional, transparencia de Sinaloa en gasto de salud
TEXTO ÍNTEGRO: MÉXICO con SHEINBAUM se desploma en Combate a la CORRUPCIÓN; se ubica como el peor de OCDE
CÁMARA de REPRESENTANTES de EU avala dar rango de LEY la orden ejecutiva que rebautizó el GOLFO de MÉXICO
Las primeras palabras del papa León XIV: "Sigamos conservando esa voz del débil papa Francisco"
El "dineral" que cuesta el traje del nuevo Papa: sotana de 600€, estola de 2.500€... ¿cuál es el precio total de su vestimenta?
El papa León XIV rompe a llorar en su primera aparición en el balcón de la Plaza de San Pedro del Vaticano
Las redes dictan sentencia a la elección del papa León XIV
Robert Prevost, ¿conservador o progresista? Esta es la ideología del papa León XIV
Scaloni, entre risas: "Se lo sacamos a España ese, fuimos inteligentes ahí"
"Quiero que Luis Enrique gane la Champions"