Más áreas protegidas podrían evitar la extinción de 300 especies de anfibios y 500 de reptiles Infobae

Más áreas protegidas podrían evitar la extinción de 300 especies de anfibios y 500 de reptiles. Noticias en tiempo real 17 de Marzo, 2023 21:30

Tras sufrir una lesión, un ajolote puede regenerar huesos, músculos y nervios en los lugares adecuados. La descodificación del genoma del ajolote mexicano Ambystoma mexicanu proporcionará a los investigadores información clave sobre el proceso de regeneración de los tejidos.CRÉDITOIMP
El ajolote es una especie de anfibio que ha tenido una gran influencia en la cultura mexicana. Hoy sus poblaciones están en peligro crítico/IMP

Hace más de 500 años, el ajolote o axolotl era considerado por la comunidad de los aztecas como “un monstruo de agua”. Cuando llega a la adultez, esta especie de anfibio mide 23 centímetros de longitud en promedio y tiene capacidad para regenerar sus extremidades amputadas y otros órganos y tejidos. Sin embargo, el ajolote, que habita principalmente en México, está en peligro crítico de extinción.

El ajolote no es la única especie de anfibio que puede desaparecer pronto. Un nuevo estudio internacional, que fue publicado en la revista Nature Communications, reveló que más de 300 especies de anfibios y 500 de reptiles podrían extinguirse por causa del cambio climático a lo largo del siglo en curso.

La investigación fue liderado por Chunrong Mi y Weiguo Du, del Instituto de Zoología de la Academia China de Ciencias, y contó con la colaboración de científicos de Israel, República Checa, Kenia, Bélgica, Nueva Zelanda, Pakistán, Reino Unido, Eslovaquia, Irán, Camerún, Australia, Estados Unidos, Alemania, Ecuador, Brasil, y la Argentina.

Lagartija de los médanos
La lagartija de las dunas o de los médanos es un animal único que vive en playas de las provincias de Buenos Aires y Río Negro, en la Argentina. También se encuentra dentro de las especies de reptiles del planeta que están en peligro/Crédito:Federico Kacoliris

No sólo hicieron la predicción basándose en los datos disponibles sobre las poblaciones de especies. También evaluaron e hicieron un llamado de atención sobre la importancia de crear o implementar realmente (y que no queden solo en los papeles) más áreas naturales protegidas. Esas medidas será claves para salvar a las especies de anfibios y reptiles como así también ayudarán a proteger a los ecosistemas.

“Hemos cotejado los datos de distribución de más de 14.000 especies de anfibios y reptiles para realizar una evaluación global de la eficacia de conservación de las áreas naturales protegidas mediante modelos de distribución de especies”, contó a Infobae, Luciano Avila, investigador del Grupo Herpetología Patagónica y director del Instituto Patagónico para el Estudio de los Ecosistemas Continentales (IPEEC-Conicet) en Puerto Madryn, Argentina

“Nuestro análisis reveló que más del 91% de las especies de anfibios y reptiles se distribuyen actualmente en áreas protegidas, y que esa proporción permanecerá inalterada bajo un futuro cambio climático”, aclaró.

Sin embargo, más del 7,8% de las especies se encuentran actualmente fuera de las áreas protegidas, y siguen existiendo grandes lagunas espaciales de conservación, principalmente en los bosques húmedos tropicales y subtropicales, y en los países de ingresos bajos.

CAPTIONPotamites montanicola, classified as ‘Critically Endangered’ by automated the assessment method and as ‘Data Deficient’ by the IUCN Red List of Threatened Species.CREDITGermán Chávez, Wikimedia Commons (CC-BY 3.0, https://creativecommons.org/licenses/by/3.0)
Un estudio internacional reveló más del 7,8% de las especies de reptiles y anfibios se encuentran fuera de las áreas protegidas y serán afectadas por el cambio climático. Una de ellas es el lagarto Potamites montanicola, de Perú/Germán Chávez, Wikimedia Commons (CC-BY 3.0,https://creativecommons.org/licenses/by/3.0)

Al estar fuera de áreas protegidas, esas especies (300 especies de anfibios y 500 de reptiles) corren peligro. “Nuestro estudio subraya la importancia de las zonas protegidas como refugio de anfibios y reptiles frente al cambio climático y sugiere formas de optimizar las zonas protegidas para conservar mejor la biodiversidad en todo el mundo”, resaltó.

También identificaron grandes regiones donde no hoy existen áreas protegidas que protejan a anfibios y reptiles, particularmente en América Central, los Andes Tropicales, el norte y sur de América del Sur, sur y oeste de África, oeste de la India, suroeste y sureste de China, sudeste de Asia, y norte y sureste de Australia. Grandes vacíos ocurren en algunos países como por ejemplo Canadá y Estados Unidos, a pesar de que tienen un sistema de áreas protegidas muy grande y antiguo, según el investigador.

A nivel de países de América latina, México, Colombia, Venezuela, Brasil son los países que tienen más problemas para proteger sus especies de anfibios y reptiles dentro de áreas protegidas.

“En el caso de la Argentina, el país tiene grandes regiones sin protección para anfibios, y algunas grandes ecoregiones como la Estepa patagónica, Andes y Monte carecen de protección suficiente para reptiles”, expresó.

Ischnocnema parva, one of the 42 anuran especies to whom the next 30 years of climate change will be lethal for their survival.CREDITFábio Maffei
La rana Ischnocnema parva??? es una especie de anfibio de Brasil que podría extinguirse por el cambio climático. Lo habían advertido científicos de la Facultad de Ciencias de la Universidad del Estado de São Paulo (FC-UNESP) /Fábio Maffei

Para hacer el pronóstico y las recomendaciones, hicieron una evaluación global de la efectividad que tienen las áreas protegidas en la conservación de anfibios y reptiles. La llevaron a cabo a través modelos de distribución de especies.

“Los modelos de distribución de especies se utilizan ampliamente para cuantificar las respuestas de las especies bajo el cambio climático. Permiten el desarrollo de predicciones sólidas del cambio de distribución geográfica de las especies, incluyendo las predicciones futuras”, comentó.

Ese tipo de estudios se habían realizado antes a escalas menores y no para todo el mundo. Por lo cual, “nuestro trabajo publicado en Nature Communications sería el primer intento a escala global con sus limitaciones, aciertos y fallas, pero como un punto de partida para ir refinando los estudios y seguir recopilando información de biodiversidad”, dijo el científico.

Cambio Climático
Los científicos proponen aumentar la superficie destinada a áreas naturales protegidas. Deberían estar interconectadas para garantizar el flujo genético y el intercambio de poblaciones de las especies .(Getty Images) (MHJ/)

Además del cambio climático, otros factores también afectan al grupo de animales que estudiaron. Los seres humanos han hecho enormes cambios en los usos del suelo, con la deforestación o con las actividades agropecuarias, y han introducido (de manera intencional o no) especies de otras regiones del mundo, que pueden convertirse en invasoras y dañar a las nativas.

El cambio climático afecta a reptiles y anfibios tanto directa como indirectamente. Por ejemplo, aumenta la susceptibilidad de los animales a las enfermedades. En el caso del ajolote o axolotl de México, sus poblaciones se fueron reduciendo a partir del crecimiento de las ciudades.

“Las afectó la contaminación por la agricultura y la industria, la introducción de la Tilapia -un pez de agua dulce- que se come a los juveniles de ajolotes, y compite por alimento con los adultos. Sobrevive como mascota, pero en libertad está muy amenazado”, indicó Avila.

tilapia
Además del cambio climático, algunas especies de anfibios y reptiles son afectadas por la introducción de especies exóticas. Por ejemplo, la tilapia (foto) alteró al ajolote/Olinda G. Almeida / Peter C. Hubbard, Centre of Marine Sciences (CCMAR), University of the Algarve, Faro, Portugal

El estudio internacional no se hizo solo para ser considerado como una publicación científica más. Funcionarios internacionales, nacionales, provinciales, municipales, ambientalistas, y otros actores sociales podrían usarlo para actuar y cambiar el destino de los animales, que cumplen roles cruciales en los ecosistemas. Por caso, transfieren nutrientes de medios acuáticos a terrestres y controlan las plagas de insectos.

Su desaparición podría favorecer el aumento de las poblaciones de insectos transmisores de enfermedades como la malaria, dengue y fiebre amarilla, que afectan a los seres humanos.

MOSQUITO DE LA MALARIA  Anopheles
La extinción de anfibios y reptiles podría tener consecuencias para los seres humanos. Por ejemplo, podrían aumentar las poblaciones de mosquitos que transmiten los patógenos que causan malaria, dengue y Chikungunya (Photo by Smith Collection/Gado/Getty Images) (Smith Collection/Gado/)

“Las áreas protegidas son la piedra angular para la conservación de la biodiversidad -afirmó Avila-. Lo ideal sería que abarcaran la mayor cantidad de especies de organismos para garantizar una adecuada conservación. ,Además deberían estar interconectadas para garantizar el flujo genético y el intercambio de poblaciones de las especies”, subrayó.

Son una estrategia fundamental -enfatizó- para “la conservación cultural y proporcionan bienes y servicios ecosistémicos esenciales para la sociedad y la vida en general”.

Fundamentalmente -remarcó el científico- se debería garantizar “que sean áreas protegidas reales y no solo denominaciones en papel, administrativas, que no cumplen ninguna función en la conservación de las especies porque no tienen planes de manejo, personal adecuadamente entrenado, equipamiento, y asesoramiento científico”.

Limnonectes blythii species complex from a large-scale collector in North Sumatra.CREDITMark Auliya
La vental legal e ilegal de anfibios y reptiles también es un factor que favorece que se reduzcan sus poblacionees. Se los saca de sus hábitats naturales/Mark Auliya

Otra medida es prestarle más atención a la venta de los animales. En diálogo con Infobae, otro coautor del estudio Santiago Ron, del Museo de Zoología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, de la Universidad Católica del Ecuador, en Quito, alertó que “en América Latina hay todavía muchas especies desconocidas para la ciencia. Esas especies pueden estar amenazadas. Pero si no se sabe de su existencia, no se las puede proteger”.

Se debería “prohibir el tráfico tanto legal como ilegal internacional de anfibios y reptiles”, señaló Ron, que es profesor principal y curador. En el caso de los anfibios, una de las principales amenazas “ha sido la expansión de enfermedades a escala global, algo similar a lo que sucedió con el coronavirus SARS-CoV-2 en los seres humanos”.

Seguir leyendo:

Cuáles son las 9 amenazas que sufren hoy los reptiles de América Latina y cómo salvarlos

Prueban que el más grande de los dinosaurios carnívoros vivió en el agua

El alfabeto de los dinosaurios: de la A a la Z, cuáles son las especies que vivieron en la Argentina



Compartir en:
   

 

 

Reitera Laura García su compromiso con la educación en Puebla. 20:43

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla (JUGOCOPO), Laura Artemisa García Chávez, acudió este lunes a la ceremonia de honores a la bandera en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), junto a alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato. Ante personal docente, administra

Tribuna Noticias

River Plate entró en cuartos de final del fútbol argentuno. 20:25

Buenos Aires, 12 may (Prensa Latina) River Plate venció hoy con categoría 3-0 a Barracas Central, y fue el último clasificado a cuartos de final del Torneo de Apertura del fútbol argentino, fase en la que enfrentará al envalentonado Platense.The post River Plate entró en cuartos de final del fútbol argentuno first appeared on Noticias Prensa

Prensa Latina

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Gobierno fortalecerá producción de medicamentos: Sheinbaum.18:44

Como consecuencia del nuevo decreto para reducir el costo de los medicamentos con receta en Estados Unidos, anunciado por el mandatario estadunidense Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que actuará con cautela, aunque adelantó que México trabaja para fortalecer la producción de medicinas. Asimismo, indicó que su gobierno se e

Contralínea

Profesores y alumnos de la FCFM imparten curso con enfoque STEAM para niños con discapacidad. 19:44

Redacción Los Conjurados Alumnas de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP participarán en julio próximo en la 38 Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa (RELME), en Colombia, un encuentro que promueve el desarrollo de esta disciplina en la región y reúne a expertos en la materia, de habla castellana y portugu

LosConjurados.mx

Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7. 22:59

Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.

Amexi

warriors - timberwolves

Warriors por tomar ventaja en semifinales de la NBA. 10 de Mayo, 2025 06:25

San Francisco, EEUU, 10 may (Prensa Latina) Los Warriors de Golden State intentará hoy tomar ventaja ante los Timberwolves de Minnesota en las semifinales de la Conferencia Oeste de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) de Estados Unidos.The post Warriors por tomar ventaja en semifinales de la NBA first appeared on Noticias Prensa Latina.

Prensa Latina

Warriors need to prove they can beat Timberwolves without Stephen Curry . 21:27

The Golden State Warriors will attempt to win without Stephen Curry for the first time this postseason and even their Western Conference second-round

Deadspin

Warriors, otra vez sin Curry, ansían igualar la serie ante Wolves. 19:56

Pese a no contar con Steph Curry, los Golden State Warriors lucharán para balancear la serie frente a los Minnesota Timberwolves a dos victorias por equipo.

ESPNdeportes.com

Julius Randle

Sin Curry es otra cosa: los Timberwolves arrasaron en el Juego 2. 09 de Mayo, 2025 05:36

El Chef observó el juego desde el banco, tras la lesión sufrida en el Juego 1, y Minnesota hizo valer su localía de la mano de Julius Randle y Anthony Edwards.

ESPNdeportes.com

4 estrellas que pueden adquirir los Lakers para ser campeones con LeBron James. 10 de Mayo, 2025 08:54

Julius Randle, Nikola Vucevic, Nikola Jokic, Trae Young son cuatro estrellas que pueden adquirir los Lakers incluso manteniendo a LeBron James en el roster durante el próximo curso

12up.com

Anthony Edwards lifts Wolves to 2-1 lead vs. Warriors . 00:17

Anthony Edwards poured in a game-high 36 points, Julius Randle had 24 as part of a triple-double and the Minnesota Timberwolves wrestled back home-cou

Deadspin

Minnesota Timberwolves

Lakers no tienen planeado cambiar a Austin Reaves tras el fracaso en los playoffs de 2025. 10 de Mayo, 2025 10:34

Austin Reaves fue el más señalado después de que Los Angeles Lakers perdieran 4-1 en la primera ronda de playoffs de la NBA ante los Timberwolves. Sin embargo, se espera que se mantenga en el club

12up.com

La dura respuesta de LeBron James a los que criticaron la eliminación de los Lakers ante Timberwolves. 10 de Mayo, 2025 10:55

LeBron James le dijo a Steve Nash que los medios lo culparon a él y a Luka Doncic de la eliminación en los playoffs a manos de los Timberwolves

12up.com

NBA Playoffs en vivo: Dónde ver Minnesota Timberwolves vs. Golden State Warriors en TV y streaming. 10 de Mayo, 2025 18:44

Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA

12up.com

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.