Desentrañando a ‘la cucaracha’, el corrido más popular de México con sus mitos, versiones y realidades Vanguardia.com.mx

Desentrañando a ‘la cucaracha’, el corrido más popular de México con sus mitos, versiones y realidades. Noticias en tiempo real 17 de Marzo, 2023 12:11

Hay canciones que permean tanto el inconsciente colectivo, que pareciera que toman vida por sí mismas.
Y de forma generacional son repetidas incluso por los niños, sin saber su origen o su significado.
Este es el caso del corrido más popular de la historia de México.
Hablamos de la icónica ‘Cucaracha’ que se cree que proviene de la revolución mexicana.
Su creación no tiene un principio regular o una autoría definida, por lo que existen muchas versiones e interpretaciones.
TE PUEDE INTERESAR: La mexicoamericana que está logrando su sueño de estar en la NASA y estudiar a la lunaUna de las versiones es que realmente proviene de España, ya que fue mencionada por Fernán Caballero en 1859, y se piensa que pudo existir desde 1818.
Se considera que la canción es de origen Andaluz, ya que las compilaciones de Fernán Caballero y Rodríguez Morín incluyen versos que fueron implementados en las versiones mexicanas y que tienen temática morisca.
Cabe destacar que aún con ello, las melodías y letras no son uniformes y existe una gran diferencia entre las versiones del sur de España y la que hoy es representativa de México.
De las patillas de un moro tengo que hacer una escoba, para que barra el cuartel la infantería española.
Del pellejo del rey moro tengo que hacer un sofá, para que se siente en el Capitán General.
De las costillas de un moro me atrevo a formar un puente, para que pase la España y su ejército valiente.
Posteriormente, fue adaptada en el contexto de la revolución mexicana.
El origen de la canción en México pudo ser anterior a la intervención francesa, ya que existen versiones que hacen alusión a este suceso.
Una de las referencias más antiguas de la canción en América es la cita en la que hace mención de la misma el escritor José Joaquín Fernández de Lizardi en su novela de 1819 La Quijotita y su prima.
En el texto menciona:“Un capitán de marina que vino en una fragata entre varios sonecitos trajo el de “La Cucaracha”.
De acuerdo con la mayoría de los cronistas, La Cucaracha se convirtió en una de las canciones favoritas de las tropas de Francisco Villa, quienes modificaron la letra para hacer referencia al dictador Victoriano Huerta, quien tenía fama de ser alcohólico y consumidor de mariguana.
Cabe destacar que la canción siempre había sido de uso despectivo y burlesco.
Mientras que en España se trató de los musulmanes, en México se usó la melodía para burlarse de las tropas francesas y luego de Huerta.
Victoriano Huerta solía consumir cantidades excesivas de coñac, con lo cual su andar se entorpecía.
Sin embargo, cuando estaba sobrio también caminaba con torpeza, ya que era cojo y tenía cataratas, lo que le impedía moverse ágilmente.
Huerta era La Cucaracha que “ya no puede caminar”.
Durante la revolución cada facción fue creando su propia Cucaracha, lo cual respondía a las novedades políticas.
Ejemplo de ello son los siguientes versos con los que los huertistas respondieron a Carranza.
Sin embargo, fue principalmente entre los villistas que la canción se popularizó, convirtiéndose en himno de guerra, pero también en son para las borracheras entre amigos.
“Ya se van los carrancistas, y se van haciendo bola, ya los chacales huertistas se los trayen de la cola; con las barbas de Carranza voy a hacer una toquilla pa´ponérsela al sombrero de su padre Pancho Villa”, cuenta una de las versiones.


Compartir en:
   

 

 

Fiscal de caso Ayotzinapa es acusado de peculado, extorsión y cohecho. 02:25

Integrantes de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA) denunciaron al titular de dicha unidad, Rosendo Gómez Piedra, por los delitos de peculado, extorsión, abuso de autoridad, cohecho e intimidación. La denuncia, de la que MILENIO tiene copia, fue presentada por Ricardo Domínguez Mora el 28 de abril,

Milenio

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Martes de Frescura Walmart

Ofertas de Martes de Frescura en Walmart del 6 de mayo. 05 de Mayo, 2025 14:40

A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart

SDP Noticias

Martes de Frescura en Walmart: Estas son las ofertas de hoy 6 de mayo. 06 de Mayo, 2025 08:30

Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo

El Informador

Ofertas de Martes de Frescura en Walmart del 13 de mayo 2025. 14:30

A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart

SDP Noticias

Padres de San Diego

Yankees de Nueva York no descartan el regreso de Michael King . 08 de Mayo, 2025 14:30

Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos

12up.com

Revelan a la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano. 08 de Mayo, 2025 17:54

Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex

Excelsior

Padres de San Diego logra paliza histórica a Colorado de más de 20 carreras. 10 de Mayo, 2025 22:00

San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables

La Opinión de Los Ángeles

San Diego Padres

Yankees de Nueva York no descartan el regreso de Michael King . 08 de Mayo, 2025 14:30

Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos

12up.com

Revelan a la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano. 08 de Mayo, 2025 17:54

Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex

Excelsior

Padres de San Diego logra paliza histórica a Colorado de más de 20 carreras. 10 de Mayo, 2025 22:00

San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables

La Opinión de Los Ángeles

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.