Por donde se quiera analizar, la reciente marcha de militares y familiares es una consecuencia no deseada, pero prevista.
Se desatendió el sobrediagnosticado problema del crimen organizado y se optó por utilizar a las Fuerzas Armadas, en lugar de reconstruir las policías estatales y fortalecer las municipales.
Usarlas implicó llevarlas al riesgo del desgaste, a los abusos y distanciarse de los mexicanos.
La protesta es un mensaje, pero para quién.
Lo anterior se conecta con otro conflicto.
Por supuesto que Estados Unidos no empleará a su ejército para intervenir en México y, pese a que su gobierno recurra a la corrección política expresando que nuestro país es su gran socio, lo cierto es que Biden no tendrá más opción que presionar a México por su tolerancia al narcotráfico y por el desmantelamiento de los órganos electorales.
No hay forma de contener a los republicanos.
Se ha descrito el complejo ánimo que existe dentro del Ejército en contra de su alto mando por haber cedido a las demandas presidenciales y por dejarse arrastrar a militarizar el país a sabiendas del escenario de vulnerabilidad que enfrentaría la tropa.
La pregunta es si éste tenía opción.
La estrategia de dejarse agredir sin reaccionar a los delincuentes causó divisiones en las altas esferas del Ejército, por lo que la marcha fue una decisión para sacar presión y enviar un mensaje a Palacio Nacional.
Aunado a ello, existen otros elementos que alientan el descontento de la tropa.
Se trata de los llamados “eventos”.
El número de litigios de militares lesionados en enfrentamientos —tres caídas de helicópteros e innumerables ataques— contra la Sedena ha aumentado exponencialmente porque no se les indemniza, retrasan las reclamaciones con los seguros y se deja desamparadas a las familias.
Cuando inició la presente administración se anunció la desaparición de la Policía Federal —que tenía vicios y requería una amplia revisión— y su sustitución por las Fuerzas Armadas, especialistas y organizaciones ciudadanas anticiparon —como lo hicieron con el calderonismo y el peñanietismo— que las víctimas serían los civiles, porque los efectivos no están capacitados para funciones policiacas.
Habrá que recordar que la presencia del Ejército fomentó, por otra parte, que los gobiernos estatales se desentendieran de la reestructuración de sus policías, con el pretexto de que la actuación del crimen organizado era un tema del orden federal.
Eso alentó, como en su momento lo documentó la organización Causa en Común, que muchos homicidios se hicieran pasar por delitos cometidos por la delincuencia organizada y no se investigaran.
Era cuestión de tiempo para que las Fuerzas Armadas superaran el número de violaciones a los derechos humanos que las registradas a lo largo de los dos sexenios anteriores.
Human Rights Watch aporta el siguiente diagnóstico: “Desde 2007 y hasta septiembre de 2022, el Ejército mató a 5,335 civiles, según datos gubernamentales.
Desde 2018, el número de denuncias presentadas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos contra el Ejército y la Guardia Nacional ha registrado un aumento constante.
En 2021, la comisión recibió 940 denuncias de ese tipo, la mayor cifra en ocho años”.
Y hoy se documenta que adquirió un software ilegal para espiar sin orden judicial a periodistas, defensores de derechos humanos, a los normalistas antes de su desaparición y ahora a los padres.
La consigna “los soldados son pueblo uniformado”, ¿fue un engaño electorero del oficialismo que hoy paga con creces la tropa? Los han soltado de la mano, al menos eso dijo AMLO:“Aprovecho para informar de que esa marcha que están convocando tiene propósitos nada justos, sanos, que supuestamente es para defender el Ejército.
Que nadie se deje engañar, eso puede estar inclusive promovido por la misma delincuencia”.
Columnista: Jorge CamargoImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
Integrantes de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA) denunciaron al titular de dicha unidad, Rosendo Gómez Piedra, por los delitos de peculado, extorsión, abuso de autoridad, cohecho e intimidación. La denuncia, de la que MILENIO tiene copia, fue presentada por Ricardo Domínguez Mora el 28 de abril,
Milenio
Milenio
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Marca Claro
Imagen Noticias
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Más de 4.000 personas se han unido para hacer un insólito viaje por carretera que ya lleva más de 700 kilómetros: un RoadTrip en Google Street View
Filippa Giordano y Daniel Boaventura llegan a GDL el próximo 15 de mayo
Comité de Nissan en Cantabria asegura que "no hay nada oficial" sobre posibles despidos
Cómo actúan los peces para combatir el dengue que la UBA entrega de forma gratuita
La Bolsa de Londres sube un 0,59 % tras la pausa arancelaria entre EE.UU y China
¿El frío llegará a 12 grados en Lima? Esto respondió el Senamhi de cara a la temporada de invierno
Una simple tienda de campaña es la mejor solución a los problemas tan detestables de Kingdom Come: Deliverance 2. Y todo gracias a un mod
Puebla 1° en crecimiento en actividad manufacturera a tasa mensual
El Deseo, irrefrenable acaba con la muerte
El nuevo tráiler de GTA 6 lo ha petado tanto en visitas que se ríe en la cara de cualquier récord del UCM. Y su temardo también
Águilas de América son amplias favoritas sobre Tuzas de Pachuca para coronarse
Ludwika Paleta tomará acciones legales contra persona que amenaza de muerte a su hijo
Christian Nodal habla como nunca de su hija Inti
Trump felicita al Papa León XIV
India lanza drones Harop, de fabricación israelí, hacia Pakistán