Más allá del Cordyceps, de Joel o de Ellie, una de las cosas más icónicas de The Last of Us es su música. Y detrás de esa mítica banda sonora llena de atmósfera que nos hace sentir la tensión desolada del fin del mundo, está nada más y nada menos que Gustavo Santaolalla.
El argentino compuso el soundtrack del videojuego en sus diferentes entregas, y volvió a la cabina de producción varios años después para hacer lo propio en la serie. Ese es uno de los diversos detalles que hacen al show de HBO una de las adaptaciones más geniales –si no es que la mejor– que se ha hecho de un videojuego.
“Profundizar en los personajes… eso me parece genial. Es algo que uno a veces lo hace intuitivamente. A veces aparece un personaje, por ejemplo, leyendo un libro, y uno se imagina cosas sobre el personaje que no están escritas… Me encanta eso“, nos cuenta Gustavo Santaolalla sobre cómo la serie de The Last of Us le ha dado más peso a la historia de sus protagonistas.
Y es que el reconocido compositor está tan adentrado en la historia desde su origen, tanto como lo estaría su creador, Neil Druckmann. O incluso el escritor Craig Mazin, quien ha sido parte fundamental para lograr un éxito sin precedentes con esta producción, que ya apunta para su segunda temporada.
Pero la magia de Santaolalla está el instrumento del ronroco y la música, de la que no duda que forma parte del ADN de la franquicia. En entrevista, Gustavo nos cuenta lo que significó para él regresar a TLOU y lo que la historia representa en su carrera.
Para Gustavo Santaolalla, es importante dejar bien en claro que la música de la serie de The Last of Us no es un remake de lo que ya había hecho en el videojuego. Es, en todo caso, una forma distinta de contar la historia ya establecida.
“Lo que tiene The Last of Us es que es una gran historia y te das cuenta que todo se reafirma al ver qué pasó de estar en un público cautivo, que eran los fans del videojuego, a lo que es ahora un gran público que capaz y muchos ni siquiera le gusten los videojuegos“, comenta el argentino.
Las mentes detrás de la serie, le han dado el merecido peso al trabajo de Gustavo Santaolalla. Y este último se dice agradecido por ello. “Hay algo que Craig Mazin y Neil Druckmann han dicho, que es algo que me parece muy halagador: la música es parte del ADN de The Last Of Us. Hacer la serie sin la música no hubiera sido imposible, pero hubiera sido raro hacerla con otra música”.
Pero incluso cuando la serie acapara las tendencias hoy, Santaolalla se hace un espacio para recordar la época en la que diseñaba la banda sonora del videojuego. “También pasó que hubo música que yo hice durante los tres años en que se desarrolló el juego, que inspiró a Neil a escribir cosas no estaban en la historia. Fue muy creativa esa relación“, nos cuenta.
No ha sido sencillo trasladar la música de The Last of Us, del videojuego a la serie. Sobre todo, lo más difícil es cómo hacer que encaje todo en una estructura narrativa diferente. Y es ahí donde radica para Gustavo Santaolalla la parte esencial de su trabajo en esta entrega.
“Acá en la serie es un poco lo mismo en el sentido de que la música ya estaba hecha antes de que se filmara. Pero sí hubo que adaptarlo, y la adaptación te marca un ritmo diferente porque es distinta la narración en un videojuego que el ritmo de la narración en una experiencia cinematográfica. Ahí interviene una cosa que no solo es lo artístico, sino también lo artesanal”.
Gustavo Santaolalla sobre la música de The Last of Us
Es más de una década de colaboración la que Gustavo Santaolalla tiene con Neil Druckmann. Y el compositor sudamericano le da mucho valor a lo que el creador de The Last of Us ha hecho, revolucionando el género del survival horror en una industria tan compleja como la de los videojuegos.
Gustavo recuerda que, después de conseguir diversos éxitos en los Oscar por su música, lo empezaron a contactar para trabajar en videojuegos, pero solo fue la propuesta de Druckmann la que lo atrajo. “Me voló la cabeza haberme encontrado con Neil y llevó a cabo algo que yo no tenía en mente…
“Siempre soy muy selectivo con las cosas que hago y entonces, cuando conocí a Neil, yo pensé que esto era exactamente lo que yo venía pensando. Luego cuando me enteré de que la gente lloraba o de que había momentos específicos del juego donde la gente llora, fue maravilloso. Que eso pase con un videojuego es algo que me vuela la cabeza“, menciona Santaolalla.
Por supuesto, las sorpresas continuaron para Gustavo Santaolalla cuando llegó la serie. Y en ese sentido, elogia lo bien que se ha logrado trasladar la historia a una experiencia cinematográfica que, como dijimos antes, es una de las mejor logradas por mucho en la historia.
“Lo que ahora me vuela la cabeza, fue ver de qué manera se podía llevar eso a una experiencia cinematográfica y que con actores distintos [a los que hicieron la voz y el motion-capture], cada uno tiene su identidad y representan perfectamente a Joel y Ellie. La característica del personaje está intacta y creo que eso es lo que los gamers aprecian tanto, porque eso siempre representa un desafío tremendo.
Gustavo Santaolalla para Sopitas.com.
La relación de Gustavo Santaolalla con el ronroco es muy especial. Incluso tiene un disco de 1998 que lleva el nombre de este instrumento andino. “Yo toco el charango desde chico, pero el momento en que descubrí el ronroco, algo mágico ocurrió. Es algo que no te lo puedo explicar. Encontré una espiritualidad en ese instrumento que es único”, dice el músico.
Aprovechando la charla sobre The Last of Us, Santaolalla se hace espacio para recordar una anécdota muy interesante sobre el álbum antes mencionado, y como el legendario charanguista argentino Jaime Torres. “Cuando yo le mostré las cosas que yo hacía que eran grabaciones que abarcaban 13 años de mi vida que nunca había sacado, no le dije que era yo”, cuenta Gustavo.
Jaime le llamó, quedó sorprendido y le dijo a Santaolalla que debía hacer un disco con el ronroco como piezas principales del ensamble instrumental de ese disco del 98. Desde entonces, la conexión del argentino y el ronroco ha sido clave en su trabajo y en su vida. “Para mí el ronroco, merece una estatura de instrumento solo porque es muy distinto del charango”, menciona.
Y eso, por supuesto, nos trae de nuevo a la música de The Last of Us. Esa música misteriosa y desoladora, pero emotiva al mismo tiempo, tiene bases de la música folclórica latinoamericana.
El ronroco es ese instrumento que siempre escuchamos en cada intro de la serie; ese que se ha convertido en una parte esencial del mundo del entretenimiento desde que salió el primer videojuego. Y ese objeto con el que Gustavo Santaolalla le ha dado un ADN musical latino a una de las más grandes franquicias de todos los tiempos.
“Fíjate que la fusión del tema de The Last Of Us, tiene esa escala pentatónica que podía ser como de música andina. Y tiene también otras cosas de blues que enganchan con la onda de la historia, que ocurre en Estados Unidos. Es un ronroco tocado en una historia que ocurre en Estados Unidos, pero tocado en un ritmo de 6×8, que es un ritmo de chacarera; es un ritmo latinoamericano.
Gustavo Santaolalla en entrevista para Sopitas.com.
The post Gustavo Santaolalla nos explica cómo la música folclórica latina es parte del ADN de ‘The Last of Us’ appeared first on Sopitas.com.
Especialistas urgieron priorizar el blindaje a la industria nacional en la próxima revisión al T-MEC, que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que iniciará en el segundo semestre de 2025.Raymundo Díaz Robles, CEO de Capital Analyst, aseguró que México debe aprovechar la coyuntura por la pausa temporal a aranceles de Estados Un
Vanguardia.com.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Imagen Noticias
Aristegui Noticias
Oaxaca de Juárez, 12 de mayo. Con un gran repertorio musical de tres horas, que deleitó a más de mil asistentes en la Plaza de la Danza, la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), llevó a cabo el concierto “Serenata para las madres”. Durante esta escena musical que contó con la presentación del tenor […]
ADNSureste.info
Aristegui Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
El Volcán Popocatépetl amaneció con exhalación de gran tamaño y buena visibilidad hoy 13 de mayo
SDP Noticias
Redacción Yanga, Ver., a 13 de mayo del 2025.-La Fiscalía General del Estado informa que, Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Córdoba, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo dos ca
Hora Cero
Zócalo Saltillo
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Científica mexicana crea tortilla con probióticos que dura un mes sin nevera
Hoy No Circula CDMX y Edomex: ¿Qué autos descansan este martes 13 de mayo?
Estados Unidos y China reducirán sus aranceles; Milei ratifica a Karina como estratega de la campaña y más | Primeras planas del mundo 13/05/2025
PSOE incide en "cobardía" del PP C-LM que "no se atreve a defender ante Feijóo" el pacto en defensa del agua
Confirman la condena al conductor de un autobús que causó la muerte de dos niños en Estella (Navarra)
El acusado de violar a una mujer a la que conoció esa noche dice que fue "todo de mutuo acuerdo"
Partido animalista PACMA pide a Sumar y PSOE que recurran caza de lobos al Constitucional
Cómo ahorrar en combustible en Lima: estos son los grifos con los precios más bajos de gasolina y diésel
OMS: Medio millón de gazatíes al borde de la hambruna por bloqueo "deliberado" de ayuda
Andrea Valdiri se declaró fan de La Jesuu en ‘La casa de los famosos’, y le envió maleta llena de ropa nueva: “Te amo”
La activista venezolana Andreína Baduel denunció la falta de respuesta al pedido de fe de vida de su hermano preso
Catalá, sobre la posibilidad de sustituir a Mazón: Soy la mejor opción para ser alcaldesa
Unicef pide orientar las intervenciones con los menores migrantes a su salud mental
Novia de Maluma estaría embarazada nuevamente: esta foto los delataría
Kim Kardashian quiso “saltar por la ventana” tras el robo del siglo en París