Guacamaya Leaks: Ejército habría vigilado la normal de Ayotzinapa antes de la desaparición de los 43 estudiantes Infobae

Guacamaya Leaks: Ejército habría vigilado la normal de Ayotzinapa antes de la desaparición de los 43 estudiantes. Noticias en tiempo real 11 de Marzo, 2023 11:40

Documentos de la Sedena filtrados por Guacamaya Leaks revelaron nuevos detalles sobre el Caso Ayotzinapa(Foto: REUTERS/Luis Cortes)
Documentos de la Sedena filtrados por Guacamaya Leaks revelaron nuevos detalles sobre el Caso Ayotzinapa(Foto: REUTERS/Luis Cortes) (LUIS CORTES/)

A poco más de ocho años de aquella noche trágica en la que desaparecieron los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos”, detalles acerca del llamado Caso Ayotzinapa han surgido luego del hackeo que el grupo de activistas Guacamaya realizó a los servidores de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En esta ocasión, documentos de las fuerzas armadas mexicanas publicados por la organización civil National Security Archive revelaron que años antes de la desaparición de los 43 normalistas, el Ejército Mexicano tenía vigilada la escuela y consideraba como subversivos a sus alumnos.

Del mismo modo, los registros militares expusieron que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) trabajó para para proteger la institución del escrutinio civil durante la investigación del caso, que la inteligencia militar agrupaba rutinariamente a narcotraficantes y padres de los normalistas en los mismos informes sobre el “conflicto” y que el titular de dicha dependencia supervisó una campaña de propaganda para desacreditar a los padres, sus abogados y al grupo de expertos asignados por una comisión de las Naciones Unidas para ayudar en el caso.

 National Security Archive consultó al menos 20 documentos de la Sedena filtrados por Guacamaya(Foto: REUTERS/Raquel Cunha)
National Security Archive consultó al menos 20 documentos de la Sedena filtrados por Guacamaya(Foto: REUTERS/Raquel Cunha) (RAQUEL CUNHA/)

A finales de septiembre de 2022, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) atravesó el hackeo más grande de su historia por parte del grupo de hacktivistas denominado Guacamaya. Ante ello, National Security Archive se dio a la tarea de revisar y difundir al menos 20 documentos -de los más de cuatro millones de correos electrónicos filtrados- que contienen información relevante sobre el Caso Ayotzinapa.

Como parte del proyecto de investigación que dicha organización civil realiza sobre el Caso Ayotzinapa, se consultaron registros militares que, de acuerdo con lo expuesto en su reciente entrega, revelan que el Ejército Mexicano estaba monitoreando de cerca la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos” desde antes de la desaparición de los 43 estudiantes.

Fue en un informe secreto de inteligencia de 2006 de la 35 Zona Militar con sede en Chilpancingo en donde la escuela es descrita como un campo de cultivo de “subversivos” que “desde sus inicios en 1926 se identificó con grupos sociales antagónicos al gobierno”.

“Debido a la penetración ideológica de ideas foráneas, la escuela tiene una participación activa e importante en los conflictos sociales a nivel local y nacional”, señaló el informe.

Asimismo, un reporte militar de 2007 muestra un “diagrama de enlaces de Ayotzinapa” en el cual se identifican una variedad de grupos armados, reconocidos periodistas, organizaciones campesinas, políticos locales y miembros del Partido de la Revolución Democrática (PRD) -incluido el presidente Andrés Manuel López Obrador- como partidarios de Ayotzinapa.

El anexo del informe “Itzamná” sobre la “Agenda Criminal y Social” en Iguala de abril de 2020 confunde la problemática del crimen organizado -como Guerreros Unidos- y movimientos sociales hasta difuminar la diferencia entre ellos. Ambos se perciben como un campo de conflictos para los militares, aunque los delincuentes se clasifican como un “riesgo” y los activistas como un “desafío”.

Informes militares contemplaban como similares a integrantes del crimen organizado y a los activistas de Ayotzinapa
Informes militares contemplaban como similares a integrantes del crimen organizado y a los activistas de Ayotzinapa (JOSE OSORIO/)

Tras la desaparición de los 43 normalistas, para la investigación del Caso Ayotzinapa fue asignado el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, no obstante, cuando pidieron entrevistar a los militares que vivieron aquella noche trágica en Guerrero, el entonces Secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, se negó bajo el argumento de que no permitiría que sus soldados fueran tratados como criminales.

Correos electrónicos y los memorandos internos consultados por la organización civil dejan en claro por qué los expertos querían interrogar a los militares.

Cuatro documentos de la Sedena muestran las comunicaciones que se dieron entre los miembros del Batallón de Infantería 27 y entre el batallón y la Zona Militar 35 en Chilpancingo durante e inmediatamente después de los ataques en contra de los normalistas.

En la Parte de Novedades de esa noche se indica que hubo un movimiento constante de entrada y salida de la base por parte de soldados del batallón 27, incluidos los que luego se convertirían en sospechosos clave en la investigación. Sin embargo, los testimonios de los estudiantes sobrevivientes y los testigos coincidieron en que los militares nunca intervinieron para detener la violencia o rescatar a los estudiantes.

Cuando el grupo de expertos internacionales llegó a México en 2015 comenzaron a encontrar importantes inconsistencias en la versión del gobierno sobre los crímenes que culminaron en la desaparición de los 43 normalistas.

(Foto: AFP)
El GIEI identificó inconsistencias en la llamada "Verdad histórica" sobre el Caso Ayotzinapa (Foto: AFP)

Los registros militares revelan hasta qué punto el Ministerio de Defensa trató de desacreditar cualquier intento de convertir la investigación en contra del propio ejército.

Aunque en los memorandos internos declaran repetidamente el compromiso de la Sedena de apoyar la investigación, de acuerdo con la organización civil, dichos documentos también expresan furia e incredulidad de que se pueda permitir que cinco extranjeros intervengan en un caso tan delicado como el de Ayotzinapa. Asesores militares y civiles llaman a los integrantes del GIEI “supuestos expertos”; su trabajo es caracterizado como “intromisión extranjera”.

El conjunto de información filtrada de la Sedena contiene evidencia de que los niveles más altos del Ministerio de Defensa ordenaron y supervisaron una campaña de propaganda dirigida no solo al grupo de expertos sino también a los padres de los 43 estudiantes desaparecidos y sus abogados.

En un memorando dirigido a Salvador Cienfuegos escrito en 2016, Juan Ibarrola Carreón, columnista de Milenio y consultor pagado del ejército mexicano– repite acusaciones publicadas en varios medios mexicanos sobre dos miembros del GIEI.

Los artículos afirman que Claudia Paz y Paz –”cuando era jueza en Guatemala”– tenía vínculos con organizaciones guerrilleras de izquierda en América Central, mientras que Ángela Buitrago –exfiscal federal de Colombia– fabricó pruebas para encarcelar a un alto militar colombiano.

Paz y Paz y Buitrago, recordó Ibarrola a Cienfuegos, “son los que insisten en interrogar a los militares por el caso Iguala”.

Del mismo modo, tras la publicación del segundo informe del grupo de expertos interdisciplinarios que determinó que los militares ocultaban información sobre el Caso Ayotzinapa, la Dirección de Inteligencia del Estado Mayor de la Defensa Nacional concluyó que el Ministerio de Defensa necesitaba influir en la opinión pública de manera más agresiva.

El oficial de inteligencia no identificado recomendó a la Sedena: “filtrar una narrativa a líderes de opinión amigos que confirme la posición del ministerio”; continuar con un “monitoreo exhaustivo” de los medios en busca de artículos negativos; “interactuar con usuarios simulados” en sitios de redes sociales; realizar “campañas de propaganda contra los miembros del GIEI”; y difundió mensajes contra los líderes de los padres de los 43 niños desaparecidos.


Compartir en:
   

 

 

Reitera Laura García su compromiso con la educación en Puebla. 20:43

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla (JUGOCOPO), Laura Artemisa García Chávez, acudió este lunes a la ceremonia de honores a la bandera en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), junto a alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato. Ante personal docente, administra

Tribuna Noticias

River Plate entró en cuartos de final del fútbol argentuno. 20:25

Buenos Aires, 12 may (Prensa Latina) River Plate venció hoy con categoría 3-0 a Barracas Central, y fue el último clasificado a cuartos de final del Torneo de Apertura del fútbol argentino, fase en la que enfrentará al envalentonado Platense.The post River Plate entró en cuartos de final del fútbol argentuno first appeared on Noticias Prensa

Prensa Latina

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Gobierno fortalecerá producción de medicamentos: Sheinbaum.18:44

Como consecuencia del nuevo decreto para reducir el costo de los medicamentos con receta en Estados Unidos, anunciado por el mandatario estadunidense Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que actuará con cautela, aunque adelantó que México trabaja para fortalecer la producción de medicinas. Asimismo, indicó que su gobierno se e

Contralínea

Profesores y alumnos de la FCFM imparten curso con enfoque STEAM para niños con discapacidad. 19:44

Redacción Los Conjurados Alumnas de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP participarán en julio próximo en la 38 Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa (RELME), en Colombia, un encuentro que promueve el desarrollo de esta disciplina en la región y reúne a expertos en la materia, de habla castellana y portugu

LosConjurados.mx

Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7. 22:59

Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.

Amexi

warriors - timberwolves

Warriors por tomar ventaja en semifinales de la NBA. 10 de Mayo, 2025 06:25

San Francisco, EEUU, 10 may (Prensa Latina) Los Warriors de Golden State intentará hoy tomar ventaja ante los Timberwolves de Minnesota en las semifinales de la Conferencia Oeste de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA) de Estados Unidos.The post Warriors por tomar ventaja en semifinales de la NBA first appeared on Noticias Prensa Latina.

Prensa Latina

Warriors need to prove they can beat Timberwolves without Stephen Curry . 21:27

The Golden State Warriors will attempt to win without Stephen Curry for the first time this postseason and even their Western Conference second-round

Deadspin

Warriors, otra vez sin Curry, ansían igualar la serie ante Wolves. 19:56

Pese a no contar con Steph Curry, los Golden State Warriors lucharán para balancear la serie frente a los Minnesota Timberwolves a dos victorias por equipo.

ESPNdeportes.com

Julius Randle

Sin Curry es otra cosa: los Timberwolves arrasaron en el Juego 2. 09 de Mayo, 2025 05:36

El Chef observó el juego desde el banco, tras la lesión sufrida en el Juego 1, y Minnesota hizo valer su localía de la mano de Julius Randle y Anthony Edwards.

ESPNdeportes.com

4 estrellas que pueden adquirir los Lakers para ser campeones con LeBron James. 10 de Mayo, 2025 08:54

Julius Randle, Nikola Vucevic, Nikola Jokic, Trae Young son cuatro estrellas que pueden adquirir los Lakers incluso manteniendo a LeBron James en el roster durante el próximo curso

12up.com

Anthony Edwards lifts Wolves to 2-1 lead vs. Warriors . 00:17

Anthony Edwards poured in a game-high 36 points, Julius Randle had 24 as part of a triple-double and the Minnesota Timberwolves wrestled back home-cou

Deadspin

Minnesota Timberwolves

Lakers no tienen planeado cambiar a Austin Reaves tras el fracaso en los playoffs de 2025. 10 de Mayo, 2025 10:34

Austin Reaves fue el más señalado después de que Los Angeles Lakers perdieran 4-1 en la primera ronda de playoffs de la NBA ante los Timberwolves. Sin embargo, se espera que se mantenga en el club

12up.com

La dura respuesta de LeBron James a los que criticaron la eliminación de los Lakers ante Timberwolves. 10 de Mayo, 2025 10:55

LeBron James le dijo a Steve Nash que los medios lo culparon a él y a Luka Doncic de la eliminación en los playoffs a manos de los Timberwolves

12up.com

NBA Playoffs en vivo: Dónde ver Minnesota Timberwolves vs. Golden State Warriors en TV y streaming. 10 de Mayo, 2025 18:44

Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA

12up.com

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.