La importancia de la inclusión financiera y las mujeres en México Excelsior

La importancia de la inclusión financiera y las mujeres en México. Noticias en tiempo real 09 de Marzo, 2023 04:04

Por Gabriel EspañaLa inclusión financiera, entendida ésta como el acceso a servicios financieros apropiados, asequibles y bien regulados, es un pilar fundamental en el desarrollo económico y social de un país.
Inclusión financiera es uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, siendo también un facilitador para muchos otros objetivos de desarrollo, incluyendo la eliminación de la pobreza y la igualdad de género.
La inclusión financiera en México ha mejorado significativamente en los últimos años, pero todavía hay retos por superar.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2020, sólo el 47.
8% de la población adulta en México tiene acceso a servicios financieros formales, lo que representa un aumento del 9.
7% con respecto a la encuesta anterior realizada en 2018.
La desigualdad de género es un problema global, más notorio en los mercados emergentes.
La igualdad de oportunidades crea economías más resistentes que pueden soportar y recuperarse de las crisis más rápidamente.
Para el caso de las mujeres en México, aún existen serios desafíos significativos en términos de igualdad de género en el acceso y uso de servicios financieros.
Según un estudio del Banco Mundial publicado en 2021, el 47% de las mujeres en México tienen una cuenta bancaria, en comparación con el 63% de los hombres.
Además, sólo el 16% de las mujeres tiene un crédito formal, en comparación con el 26% de los hombres.
Las mujeres mexicanas enfrentan obstáculos adicionales en el acceso a servicios financieros debido a las barreras culturales y sociales.
Por ejemplo, muchas mujeres tienen menos acceso a la educación financiera y a la capacitación empresarial, lo que les dificulta el uso efectivo de los servicios financieros para sus necesidades.
En el contexto del Día Internacional de la Mujer, es importante hacer notar al público en general y a los mercados financieros e inversionistas en particular, que hoy en día pudieran contribuir directamente a cerrar la brecha de género y fomentar la igualdad.
Dado su efecto desproporcionado en las mujeres, la inversión de impacto con perspectiva de género adquirió una urgencia adicional después de la pandemia debida a covid-19.
El doble de mujeres perdió su trabajo en todo el mundo (64 millones) durante la pandemia, según el Foro Económico Mundial.
La ONU estimó que, en 2021, por cada 100 hombres de 25 a 34 años que vivían en pobreza extrema, hubo 118 mujeres.
 INCLUSIÓN FINANCIERA COMO PARTE DE LA SOLUCIÓNLa inclusión financiera es una poderosa herramienta para el empoderamiento económico.
Las microfinanzas, en particular, han desempeñado un papel clave en el acceso de las mujeres a los servicios financieros en México.
Al no considerar el género en decisiones de inversión o compras de producto de consumo diario, estamos ignorando las circunstancias particulares que conlleva ser mujer en México, así como nuestro sesgo de género inconsciente (que posiblemente todos tenemos).
Por ejemplo, es más probable que una mujer en una economía en desarrollo trabaje en un empleo informal, pero es menos probable que posea tierras o propiedades.
Éstos son factores importantes que influyen en su capacidad para obtener un préstamo y los términos en los que se ofrece.
Las normas de género, que varían según la cultura, también pueden limitar la capacidad de las mujeres para acceder, utilizar y beneficiarse de los servicios financieros.
El IDB Invest, brazo de financiamiento al sector privado del Banco Interamericano de Desarrollo, se asoció con varias instituciones financieras en América Latina para identificar si los sesgos de género juegan un papel en la toma de decisiones crediticias.
Su objetivo es cuantificar el impacto de estas decisiones en su balance final.
Los obstáculos financieros para las mujeres no sólo se confirmaron con el análisis de los datos reales de los bancos, sino que también descubrieron que, para solicitudes idénticas, las mujeres tenían casi un 18% menos de probabilidades de que se aprobaran sus solicitudes de préstamo.
Aproximadamente el 8% del ingreso potencial financiero generado por préstamos no otorgados a mujeres se “quedó sobre la mesa”, lo que implica millones en ganancias no realizadas.
La inclusión financiera con perspectiva de género es un gran negocio, sí, un gran negocio.
Según datos publicados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México, en junio de 2021, el crédito otorgado a mujeres representó, aproximadamente, el 38.
4% del total del crédito de la banca comercial en el país.
Este porcentaje ha ido aumentando en los últimos años debido a los esfuerzos de las instituciones financieras y del gobierno para promover la inclusión financiera de las mujeres y reducir la brecha de género en el acceso al crédito.
En junio de 2017, por ejemplo, el crédito a mujeres representaba el 34.
7% del total del crédito de la banca comercial en México, lo que indica un aumento de casi 4 puntos porcentuales en cuatro años.
Queda mucho por hacer para mejorar la inclusión financiera de las mujeres en México y para asegurar que tengan acceso a crédito en igualdad de condiciones que los hombres.
Se necesitan más iniciativas y políticas que fomenten la educación financiera y el acceso a servicios financieros para las mujeres, especialmente para aquellas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad o marginación económica.
Es fundamental promover la igualdad de género como prioridad estratégica en el país, ellas son pilar de la solución al desarrollo de México.
Urge resolver temas como el financiamiento a mujeres empresarias, el empoderamiento de las mujeres como consumidoras y el fortalecimiento de los sectores que emplean predominantemente a mujeres.
Además de gestionar productos financieros con perspectiva de género, quienes trabajamos en estos temas para mercados emergentes, y en México en particular, estamos liderando la “nueva frontera” de iniciativas enfocadas en género, diversidad e inclusión.
Éstos son valores de vanguardia que respaldarán proyectos para empoderar a mujeres y niñas, y eso nos motiva.
 Columnista: Columnista Invitado NacionalImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0


Compartir en:
   

 

 

Licencias OEM de Windows y Office 365: Qué son, cómo funcionan.

Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.

Lado.mx

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Martes de Frescura Walmart

Ofertas de Martes de Frescura en Walmart del 6 de mayo. 05 de Mayo, 2025 14:40

A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart

SDP Noticias

Martes de Frescura en Walmart: Estas son las ofertas de hoy 6 de mayo. 06 de Mayo, 2025 08:30

Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo

El Informador

Ofertas de Martes de Frescura en Walmart del 13 de mayo 2025. 14:30

A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart

SDP Noticias

San Diego Padres

Yankees de Nueva York no descartan el regreso de Michael King . 08 de Mayo, 2025 14:30

Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos

12up.com

Revelan a la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano. 08 de Mayo, 2025 17:54

Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex

Excelsior

Padres de San Diego logra paliza histórica a Colorado de más de 20 carreras. 10 de Mayo, 2025 22:00

San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables

La Opinión de Los Ángeles

Padres de San Diego

Yankees de Nueva York no descartan el regreso de Michael King . 08 de Mayo, 2025 14:30

Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos

12up.com

Revelan a la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano. 08 de Mayo, 2025 17:54

Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex

Excelsior

Padres de San Diego logra paliza histórica a Colorado de más de 20 carreras. 10 de Mayo, 2025 22:00

San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables

La Opinión de Los Ángeles

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.