En tiempos de pospandemia, la cultura y el arte han vuelto a construir caminos que incluyen la presencia de sus hacedores en distintos puntos del globo. Grandes ferias como la reciente Arco Madrid, o diversos programas de residencia y becas en Europa y otros destinos, invitan a la participación de artistas y profesionales de diferentes áreas de la cultura argentina. Sin embargo, en una economía global que aún acusa los estragos de la emergencia sanitaria y los de la guerra, el traslado de estos representantes culturales no siempre es una obviedad. Por eso, la Cancillería argentina ha lanzado en diciembre pasado una convocatoria para dar apoyo a quienes buscan fortalecer su carrera más allá de las fronteras del país.
“Estamos muy felices justamente porque a partir de la gran publicidad y repercusión que tuvo la convocatoria nos llegaron proyectos súper interesantes. Desde residencias artísticas, pasando por asistencia a mercados de derechos, como instancias de formación, o exhibiciones de obra. Lo que vemos es la gran diversidad y potencia de la cultura argentina. Y su reconocimiento fronteras afuera, porque cada postulación requería una invitación formal de instituciones extranjeras”, le dijo a Infobae Cultura la directora de Asuntos Culturales de la Cancillería, Paula Vázquez, quien además promociona las letras latinoamericanas en su librería Lata Peinada, con sedes en Madrid y Barcelona.
En la tarde del lunes, con la presencia del canciller Santiago Cafiero y el ministro de cultura Tristán Bauer, se presentó el anuncio de los beneficiarios y las beneficiarias de dicha convocatoria, que se encuadra en el programa “Cultura argentina al mundo”. Su objetivo es generar, desde una perspectiva democrática y federal, apoyo para artistas y profesionales de la cultura argentina, a través del otorgamiento de pasajes aéreos para que puedan concretar instancias de formación, promoción y circulación de sus obras en el exterior. “También sumamos los apoyos de nuestras embajadas en cada destino, por supuesto”, agregó Vázquez, quien además señaló que entre los postulantes hubo tanto artistas y escritores de trayectoria como también emergentes o en formación.
Del acto, llevado a cabo en el Palacio San Martín, participaron además los asesores que trabajaron junto a la Dirección de Asuntos Culturales en la selección de proyectos y artistas: Nicolás Batlle, vicepresidente en ejercicio de la Presidencia del INCAA; Buco Cantlon, presidente del Instituto Nacional de la Música; Gustavo Ariel Uano, director ejecutivo del Instituto Nacional del Teatro; y Diana Saiegh, presidenta del Fondo Nacional de las Artes. Asimismo estuvieron presentes en el acto la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco y el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona.
Cafiero destacó el trabajo de la Dirección de Asuntos Culturales para generar este tipo de programas luego de la crítica situación que vivieron las actividades artísticas y las industrias culturales durante la pandemia en 2020 y 2021. “La responsabilidad de gestionar lo público implica generar microtransformaciones que uno pueda llegar a hacer si están al alcance. Nuestro paso tiene hasta el día de hoy temas puntuales que van a continuar y uno es este programa que es transparente, abierto, participativo, federal y democrático que implica un paso adelante, y por otro lado, la posibilidad de amplificar la llegada: las 1700 solicitudes hablan de un interés mucho mayor de lo habitual”.
También subrayó que “desde el punto de vista económico, las industrias culturales representan el 2,6% del PBI, y tienen un impacto real en la economía, por eso tenemos que afianzar nuestra capacidad de exportar cultura, abriendo mercados no tradicionales”.
Fueron más de 1700 las postulaciones recibidas, tanto individuales como colectivas, de las cuales se seleccionaron 110 que responden a proyectos de Artes Escénicas, Artes Visuales, Artes Audiovisuales, Letras, Música y Gestión Cultural. La selección de los postulantes adoptó como criterios la representación federal y cultural; la equidad de género y de diversidades sexogenéricas; y el fortalecimiento de la proyección internacional de artistas y profesionales de la cultura emergentes y consagrados. Además, se tuvo en cuenta especialmente el impulso de los proyectos artísticos en Latinoamérica.
En relación a las postulaciones recibidas, se resaltó que en 2015 la Dirección de Asuntos Culturales había apoyado con pasajes a 700 artistas, mientras que en 2019 ese número cayó a 46. En este sentido, Paula Vázquez destacó que este año se otorgarán más de 160 pasajes a artistas (entre los otorgados por este programa y los que corresponden a la programación cultural de las embajadas argentinas en el mundo) y que, para 2024, se solicitará un aumento de este presupuesto que pueda, paulatinamente, recomponer los recursos del área y hacer frente a las necesidades de los artistas argentinos.
Algunos de los beneficiarios y beneficiarias que podrán asistir a instancias de formación, exponer su trabajo y realizar muestras de su arte son los músicos Carlos Aguirre (Entre Ríos), Adrián Iaies (CABA), el grupo Baraj (Salta); las escritoras Gabriela Halac (Córdoba), Mercedes Halfon (CABA) y Natalia Moret (La Plata); la artista plástica Mónica Millán (CABA), la cineasta María Aparicio (Córdoba), la dramaturga Andrea Garrote (CABA) y el proyecto de gestión cultural Reset (Entre Ríos).
Seguir leyendo
Quién es y cómo piensa Paula Vázquez, la nueva directora de Asuntos Culturales de la Cancillería
ARCO cerró con un regreso masivo de visitantes y buenas ventas
El arte argentino ante una gran oportunidad de proyección internacional
Integrantes de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA) denunciaron al titular de dicha unidad, Rosendo Gómez Piedra, por los delitos de peculado, extorsión, abuso de autoridad, cohecho e intimidación. La denuncia, de la que MILENIO tiene copia, fue presentada por Ricardo Domínguez Mora el 28 de abril,
Milenio
Milenio
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Marca Claro
Imagen Noticias
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Más de 4.000 personas se han unido para hacer un insólito viaje por carretera que ya lleva más de 700 kilómetros: un RoadTrip en Google Street View
Filippa Giordano y Daniel Boaventura llegan a GDL el próximo 15 de mayo
Comité de Nissan en Cantabria asegura que "no hay nada oficial" sobre posibles despidos
Cómo actúan los peces para combatir el dengue que la UBA entrega de forma gratuita
La Bolsa de Londres sube un 0,59 % tras la pausa arancelaria entre EE.UU y China
¿El frío llegará a 12 grados en Lima? Esto respondió el Senamhi de cara a la temporada de invierno
Una simple tienda de campaña es la mejor solución a los problemas tan detestables de Kingdom Come: Deliverance 2. Y todo gracias a un mod
Puebla 1° en crecimiento en actividad manufacturera a tasa mensual
El Deseo, irrefrenable acaba con la muerte
El nuevo tráiler de GTA 6 lo ha petado tanto en visitas que se ríe en la cara de cualquier récord del UCM. Y su temardo también
Águilas de América son amplias favoritas sobre Tuzas de Pachuca para coronarse
Ludwika Paleta tomará acciones legales contra persona que amenaza de muerte a su hijo
Christian Nodal habla como nunca de su hija Inti
Trump felicita al Papa León XIV
India lanza drones Harop, de fabricación israelí, hacia Pakistán