La determinacin de Estados Unidos de poner fin a la emergencia sanitaria por covid-19, el prximo 11 de mayo, abre la puerta a que Mxico convoque al Consejo de Salubridad General para analizar la situacin y eventualmente dejar sin efectos las declaraciones de emergencia de los das 19 y 23 de marzo de 2020 respecto a que el virus Sars-Cov-2 es una ?enfermedad grave? y, ante esto, el presidente Andrs Manuel Lpez Obrador abrogue el decreto del 27 de marzo 2020, de aplicar acciones extraordinarias para atender y combatir el virus, explicaron expertos.
Si bien la decisin de La Casa Blanca en absoluto obliga a Mxico a tomar una decisin en el mismo sentido, el abogado y maestro en derecho de la salud, David J.
Snchez Meja as como Mauricio Rodrguez lvarez, vocero de la Comisin UNAM para covid-19, coincidieron que ya han pasado tres aos por lo que la actual emergencia sanitaria por coronavirus deber llegar a su fin.
?Ahorita, claramente, ya no estamos en una etapa de emergencia.
Tenemos, como lo deca, pruebas de todo tipo, tenemos tratamiento, sabemos qu hacer con los enfermos, tenemos una inmunidad adquirida por la enfermedad y adquirida por las vacunas tambin que ya nos da un nivel de proteccin?, explic Rodrguez lvarez, vocero de la Comisin UNAM para covid-19.
?Cada pas cuenta con sus propios mecanismos para modificar el estatus jurdico de la emergencia sanitaria por el virus de Sars-Cov 2, en Mxico, el Consejo de Salubridad General deber privilegiar la toma de decisiones basndose en la evidencia cientfica y epidemiolgica disponible sobre los efectos de la crisis sanitaria en nuestro pas?, aadi Snchez Meja en entrevista con Milenio.
?Qu necesitara suceder desde el punto de vista jurdico para que consideremos que acab la emergencia? Tendra que declararse terminada por el Consejo de Salubridad y el presidente de la Repblica emitir un decreto, en el mismo sentido, por el cual se d por concluida y, al da de hoy no sabemos si esta sesin permanente que, en principio, sigue corriendo, ha llevado a tomar nuevas decisiones o si se ha revalorado la necesidad de que permanezca la emergencia sanitaria en el seno del Consejo de Salubridad General.
Es algo que no se ha trasparentado y que no se sabe?, aadi el abogado experto en salud.
Lo cierto es que cuando se d por concluida la emergencia sanitara, agreg Snchez Meja, profesor de la Facultad de Medicina de la UNAM, ?quedarn sin efectos las restricciones vigentes para que entidades federativas o particulares puedan adquirir o comercializar tratamientos y vacunas asociadas a covid-19, por lo que no es difcil suponer que las partes interesadas consideren que Mxico debe seguir el rumbo adoptado por Estados Unidos?, precis el abogado.
La gran duda es qu est haciendo el Consejo de Salubridad General, tuvo su sesin el viernes 19 de marzo del 2020 y hasta el lunes 23 de marzo sali el decreto, se instal en sesin permanente, lo cual indicara que constantemente se estn reuniendo, pero hasta el da de hoy no tenemos ms noticias.
No sabemos si se ha revalorado la emergencia sanitaria.
Solo sabemos que todo el poder se cedi al subsecretario Hugo Lpez-Gatell y, por lo tanto, tenemos que estar atentos si darn alguna luz hacia dnde vamos con la pandemia?, asever David J.
Snchez Meja.
Por lo pronto, Mxico deber analizar el marco regulatorio y analizar qu implicaciones comerciales tendr para el territorio que Estados Unidos levante la emergencia sanitaria, el socio principal de Mxico.
Los expertos coincidieron que cuando hay un estado de emergencia entran en vigor diversas reglas y procedimientos administrativos sobre ?quin y qu paga?, de quin es la responsabilidad?, adems, se acceden a algunos fondos y recursos federales para adquirir, por ejemplo, insumos, vacunas y tratamientos.
Por ejemplo, en Estados Unidos, comentaron los especialistas, una vez que entre en vigor la declaratoria de finalizar la emergencia sanitaria por covid-19, las vacunas y los tratamientos aplicados, incluso, a extranjeros, dejarn de ser gratuitos.
Seguramente, Estados Unidos levantar tambin las restricciones de viajes, es decir, dejar de exigir el pasaporte de vacunas especficas para ingresar a su territorio y eliminar todo tipo de prueba a los viajeros, lo cual, se ha visto, no ha tenido tiene ninguna utilidad para controlar la pandemia.
Tambin se modificar todo lo relacionado con las reglas de importacin y de exportacin de algunos productos clasificados, bajo un estado de emergencia, como esenciales.
?Los pases, por la emergencia, impiden la salida de ciertos productos porque se requieren de forma prioritaria dentro del pas y, de igual forma, facilita la importacin de algunos insumos crticos.
Si finaliza la emergencia, entonces, se modifican esas reglas y vuelven al cauce normal de la importacin, la exportacin, de los impuestos?, aadi Rodrguez.
?Otro punto importante se relaciona con las coberturas de los seguros (ya no ser una enfermedad crtica ni grave), el pago de los servicios mdicos, el pago de las pruebas de diagnstico.
Incluso, puede haber ah implicaciones laborales, sobre el tiempo que abarcarn las incapacidades, los das pagados que tienen que cubrir los patrones.
?Con la emergencia se aplican una serie de lineamientos, y cuando termine la emergencia deber establecerse la forma en la que se acceder al diagnstico, a las vacunas, a los servicios de salud.
Ser necesario establecer qu tendr que pagar cada uno?, puntualiz Rodrguez.
Una vacuna adquirida por el gobierno, por ejemplo, le cost alrededor de 20 dlares, en caso de comercializarse el costo en el sector privado se elevar hasta 80 o 120 dlares.
?Los grandes beneficiados de esta tragedia humana fueron las farmacuticas que han reportado ganancias millonarias?, aadi el vocero universitario.
EU declara fin de emergencia; OMS reitera que an hay peligroLa Organizacin Mundial de la Salud (OMS) declar, justo el da en que Estados Unidos inform de su decisin de acabar con la misma en su territorio, que covid sigue siendo una emergencia global.
Para el vocero de la UNAM para covid-19 las razones de Estados Unidos en absoluto se apegan a una reduccin de la carga sanitaria.
?Ahorita ellos estn teniendo alrededor de 400 muertes diarias por covid, cerca de 40 mil pacientes hospitalizados y un importante nmero de infectados a diario.
?Nosotros tenemos una situacin completamente diferente, por mucho, 250 defunciones en una semana, estamos hablando de la peor semana de la sexta ola.
Llegamos a tener un mximo de 800 hospitalizados en su mximo pico.
Nosotros usamos cubrebocas y nos aplicamos las vacunas, all hubo movimientos anti-vacunas y protestas de sectores claves para cubrirse.
?Mxico, ahorita, est saliendo de la sexta ola aunque hay estados retrasados y otros adelantados, por ejemplo, Sonora tuvo su pico mximo en diciembre de 2022 y Tlaxcala, ahorita, est teniendo su pico mximo.
En la Ciudad de Mxico, donde se ha concentrado la pandemia, tuvo su pico mayor en la tercera semana de diciembre.
Los modelos matemticos establecen que en tres o cuatro semanas estaremos en situaciones ms favorables porque ya pasamos el pico ms alto de contagios, hospitalizaciones y decesos?, detall el vocero de la Comisin de la UNAM para covid-19, Mauricio Rodrguez.
Se trata de condiciones favorables que ?nos permitiran salir de la etapa de emergencia? y transitar a una etapa endmica del virus que no va a desaparecer, seguramente, habr ms olas futuras.
?Ya no estamos en una emergencia; ya no estamos en un momento crtico? por lo que seguramente Mxico, tomar el ejemplo de Estados Unidos, eso es lo esperable, y reorganizar todo el sistema de salud, con nuevos esquemas de inmunizacin y protocolos de intervencin.
Qu suceder con las vacunas y medicamentos clasificados con uso de emergencia?Para el abogado y maestro en derecho de la salud David J.
Snchez Meja ?las autorizaciones para uso de emergencia? no se encuentran previstas en nuestro marco normativo sanitario, pero han sido empleadas por el gobierno federal para introducir distintos servicios y productos asociados al tratamiento de covid-19.
?Expertos en regulacin sanitaria han identificado que el uso de este instrumento no ha sido consistente y podra considerarse discriminatorio, pues se han impuesto restricciones de acceso a algunos productos, como las vacunas, a sujetos especficos, como los integrantes del sector privado del Sistema Nacional de Salud?, dijo.
En el tema de los insumos, medicamentos y de las vacunas contra covid, aclar, solo pueden ser compradas por la federacin.
Si deja de existir, jurdicamente, la emergencia sanitaria, ?nos regresaramos a las condiciones de compra de medicamentos e insumos anteriores a la pandemia, establecidas por la Ley de Adquisiciones y la Ley General de Salud?.
Se pasara de que el gobierno federal sea el nico comprador, lo cual, coment el especialista, aliviara sus finanzas, a que los estados y el sector pblico lo hagan.
Por lo pronto, la Cofepris ya anunci que todas las vacunas y medicamentos de uso de emergencia debern seguir aportando evidencia cientfica de seguridad y eficacia.
LG
Especialistas urgieron priorizar el blindaje a la industria nacional en la próxima revisión al T-MEC, que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que iniciará en el segundo semestre de 2025.Raymundo Díaz Robles, CEO de Capital Analyst, aseguró que México debe aprovechar la coyuntura por la pausa temporal a aranceles de Estados Un
Vanguardia.com.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Imagen Noticias
Aristegui Noticias
Oaxaca de Juárez, 12 de mayo. Con un gran repertorio musical de tres horas, que deleitó a más de mil asistentes en la Plaza de la Danza, la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), llevó a cabo el concierto “Serenata para las madres”. Durante esta escena musical que contó con la presentación del tenor […]
ADNSureste.info
Aristegui Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
El Volcán Popocatépetl amaneció con exhalación de gran tamaño y buena visibilidad hoy 13 de mayo
SDP Noticias
Redacción Yanga, Ver., a 13 de mayo del 2025.-La Fiscalía General del Estado informa que, Fiscales, Peritos y Policías Ministeriales adscritos a la Fiscalía Regional Córdoba, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo dos ca
Hora Cero
Zócalo Saltillo
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Científica mexicana crea tortilla con probióticos que dura un mes sin nevera
Hoy No Circula CDMX y Edomex: ¿Qué autos descansan este martes 13 de mayo?
Estados Unidos y China reducirán sus aranceles; Milei ratifica a Karina como estratega de la campaña y más | Primeras planas del mundo 13/05/2025
PSOE incide en "cobardía" del PP C-LM que "no se atreve a defender ante Feijóo" el pacto en defensa del agua
Confirman la condena al conductor de un autobús que causó la muerte de dos niños en Estella (Navarra)
El acusado de violar a una mujer a la que conoció esa noche dice que fue "todo de mutuo acuerdo"
Partido animalista PACMA pide a Sumar y PSOE que recurran caza de lobos al Constitucional
Cómo ahorrar en combustible en Lima: estos son los grifos con los precios más bajos de gasolina y diésel
OMS: Medio millón de gazatíes al borde de la hambruna por bloqueo "deliberado" de ayuda
Andrea Valdiri se declaró fan de La Jesuu en ‘La casa de los famosos’, y le envió maleta llena de ropa nueva: “Te amo”
La activista venezolana Andreína Baduel denunció la falta de respuesta al pedido de fe de vida de su hermano preso
Catalá, sobre la posibilidad de sustituir a Mazón: Soy la mejor opción para ser alcaldesa
Unicef pide orientar las intervenciones con los menores migrantes a su salud mental
Novia de Maluma estaría embarazada nuevamente: esta foto los delataría
Kim Kardashian quiso “saltar por la ventana” tras el robo del siglo en París