Las personas habitamos ciudades y a su vez esas ciudades también nos habitan, nos devuelven parte de lo que somos como individuos y nuevas caras que solo existen en el colectivo.
Y este ciclo de identidad y conversaciones y reinterpretación se mantiene a través del tiempo, como una respiración, como parte de un ecosistema vivo.
Saltillo y sus gentes y sus lugares y sus historias y sus extrañezas y sus cotidianidades no son la excepción.
La semana pasada, en la víspera de Navidad de 2022, Vanguardia publicó la entrega número 100 de Historias de Saltillo.
Por supuesto es una cifra para festejar, para sentirnos orgullosos, pero lo es sobre todo para inspirarnos y motivarnos.
¿Cuáles serán las siguientes 100 historias?, nos preguntamos en el corazón de la redacción, ¿te imaginas cuando contemos la número mil? Así, entre documentos oficiales, curiosidad e imaginación, esta sección se nutre de todas aquellas cosas que nos forman.
Lo que hacemos es invitar a los lectores y escuchas a que redescubran un pedacito de su historia.
Todo comenzó el 4 de noviembre de 2019 cuando, en uno de esos clásicos ejercicios periodísticos que se basan en publicar información relacionada a las fechas cercanas, retomamos los datos de los cementerios más antiguos de Saltillo.
Y aunque todavía no teníamos un logo, ni un podcast, ni teníamos una propuesta serializada, para nosotros ese es el origen de lo que leen el día de hoy.
TE PUEDE INTERESAR: Los cementerios más antiguos de SaltilloEl resultado nos gustó, pero todavía estaba en un lugar muy seguro: sabíamos que faltaba algo.
Y encontramos ese algo en dos experimentos que nos hicieron decir el famoso y escaso: ¡Eureka! El primero de diciembre de 2019 lanzamos la reconstrucción de un caso por demás peculiar: el suicidio ocurrido durante 1975 en la Catedral de Saltillo.
Hacia el cierre de año, el 30 de ese mes, otra historia que dista de lo común: La arena de lucha libre más olvidada del mundo está en Saltillo.
TE PUEDE INTERESAR: La arena de lucha libre más olvidada del mundo está en SaltilloCon estas dos apuestas encontramos un tono propio.
Establecimos que queríamos una narrativa fluida y sencilla.
Que preferíamos un alto grado de mímesis que aprendiera a llevarse bien con la celeridad exigida por los tiempos de un periódico.
Confirmamos que iríamos por historias que no tan convencionales, pero que aún así lograran conectar con las emociones y pensamientos de la gente de este valle.
Decidimos alejarnos de enfoques aburridos.
Supimos que en algún momento necesitamos un podcast.
Le pusimos el ojo a diseñar portadas personalizadas.
Al final, buscamos que las Historias de Saltillo provocaran conversaciones con las lectoras y lectores.
Sin embargo, la pandemia vino y, como a todos, en todos lados, nos frenó y obligó a caminar más lento de lo que queríamos.
Los planes, sin embargo, continuaron.
.
Establecimos el ritmo de publicar una historia por semana.
Jugamos con el punto de vista.
Hicimos alianzas con instituciones públicas, historiadores, escritoras, dependencias gubernamentales.
En junio de 2021, para el aniversario 444 de Saltillo, lanzamos los primeros 11 relatos en audio.
A partir de mayo de 2022 llevamos estos relatos a la portada impresa de nuestra sección local.
El sábado 24 de diciembre publicamos, como dije al principio, la historia número 100, una que habla sobre Juan Landín Gómez de Zavala, hombre que fue del éxito a la ruina hace más de 200 años y cuyo legado pulsa hoy en una de las colonias más conocidas de Saltillo.
TE PUEDE INTERESAR: El hombre rico de la colonia Landín de SaltilloCien historias.
Un número para festejar, por supuesto, un número que lleva por delante la entrega de Adriana Armendáriz en el escudriñamiento de los datos y las anécdotas de nuestra ciudad; el amor de Apolonio Alvarado y Moisés Rodríguez en la edición de nuestras páginas impresas; el talento gráfico de Roberto González, Esmirna Barrera, Edson García, Merith Beltrán, Edgardo Barrera; del atinado ojo fotográfico de Omar Saucedo, Héctor García, Homero Sánchez, Francisco Muñiz o Alejandro Rodríguez; la visión de Rocío Hernández en los artes para la difusión; el oído educado de Ramiro Cárdenas para la producción sonora.
Estas entregas llevan sobre todo la inagotable confianza de quienes acceden a platicar con nosotros, a leernos, a dar propuestas, a hacer suyos los temas, a corregirnos, a defendernos.
Al final, estas historias son suyas, nos forman, nos dan individualidad y colectivismo, como si fuéramos un archipiélago encallado entre montañas y asediado por desiertos.
También aprovecharé este espacio para ser un poquito egoísta.
Historias de Saltillo es un proyecto que busqué diseñar hace más de 10 años en mi temporada como reportero.
Pero me faltaba humildad, me sobraba rebeldía, y no tenía la experiencia necesaria para pensar los arrebatos de buscar historias como proyectos más articulados.
Todavía no tengo esas cualidades, pero Saltillo sigue aquí con sus historias.
Por eso estoy muy feliz de que ahora, una década después, un equipo de periodistas jóvenes y con pasión, lideren esta idea.
También debo decir que Historias de Saltillo ha sido una pequeña oportunidad para reivindicarme calladamente con un maestro que eventualmente se convirtió en amigo.
Hace unos siete años, en uno de sus acostumbrados y siempre bienvenidos sermones, nos reclamó que escribiéramos sobre nuestra ciudad como un lugar sin magia ni nauseabundismo (palabra mía).
Escriban de Saltillo como fuera Nueva York, o como si fuera el Dublín que recorre Leopold Bloom, nos dijo.
Escriban sobre Saltillo como si en verdad creyeran que ese lugar surreal que dicen que es (yo le digo el Springfield de México con justo parangón a los Simpsons).
Así que aquí estamos, mi estimado.
En una venganza silenciosa de aquellas palabras, remixando a Saltillo entre lo real, lo surreal y lo absurdo.
No es tarea difícil, al fin y al cabo Saltillo, es una ciudad que se cuenta a sí misma todo el tiempo desde lugares inesperados.
Nosotros somos uno de esos lugares.
Gracias a todos por dejarnos contar estas historias.
Seguimos en la brecha.
Meganoticias Tuxpan
El extranjero responde al nombre de James, fue trasladado a un hospital en calidad de detenido
Diario.mx
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Morelia, Michoacán a 5 de julio del 2025.- Sentencian a 10 años prisión a tres hombres detenidos con una tonelada y media de cocaína en una embarcación, en el mar de Lázaro Cárdenas. Los sentxenciados son Luis “G”, Agustín “C” y Alejandro “G”, por su responsabilidad en el delito de contra la salud en la […]El cargo Diez a
CB Televisión
Marca Claro
Buenavista Tomatlán, Mich.- La mañana de este sábado, un hombre de 59 años de edad, fue asesinado y su cuerpo abandonado con múltiples huellas de violencia a un costado de la carretera Buenavista-Peribán. Elementos de la Guardia Civil atendieron un reporte ciudadano alrededor de las 07:30 horas, en el que se informaba de una persona […]
Monitor Expresso
Copa América 2015
El Financiero Bloomberg TV
¿Messi pide a Rodrigo de Paul? Inter Miami quiere al futbolista del Atlético de Madrid El club de la Major League Soccer ya preguntó por el mediocampista argentino DavidTASáb, 05/07/2025 - 10:35
Record
Conoce el motivo por el cual el futbolista inglés no está presente en el partido frente al equipo de su hermano. Fluminense, Chelsea y PSG ya clasificaron a la semifinal del Mundial de Clubes 2025. Solo falta que se dispute el partido de este sábado entre el Real Madrid y el Borussia Dortmund por los cuartos de final para ya tener a los cuatro m
Bolavip
Entérate el motivo de la ausencia del delantero francés en el juego de este sábado 5 de julio. Los cuartos de final del Mundial de Clubes tendrán su última función a partir de las 14:00 horas (CDMX) de este sábado 5 de julio. En el Metlife Stadium de Nueva York, Real Madrid se enfrentará a Borussia Dortmund sin una de sus figuras más impo
Bolavip
Así como el Mundial de Clubes está siendo un escenario ideal para que jugadores como Dean Huijsen o Gonzalo García brillen con el Real Madrid, para otros como Rodrygo Goes, criticado y envuelto en rumores de venta, está siendo mucho más difícil.
Mundo Deportivo
Xabi Alonso: "Estoy tomando el relevo de Ancelotti con honor" A pesar de tener una corta carrera como entrenador, Alonso sabe que este es el mayor reto que ha tenido hasta ahora m.diazLun, 30/06/2025 - 19:06
Record
Thibaut Courtois, portero belga del Real Madrid, resaltó el "compromiso defensivo de todo el equipo" para superar al Juventus italiano en los octavos de final del Mundial de Clubes y firmar el pase a cuartos que disputará el sábado en Nueva York ante el ganador del Borussia Dortmund-Monterrey.
Mundo Deportivo
Thibaut Courtois: "Si nos podemos ver con Sergio Ramos sería muy bonito" El guardameta merengue se ilusiona con la posibilidad de enfrentarse al excapitán del Real Madrid en Cuartos m.diazMar, 01/07/2025 - 18:20
Record
El arquero del Real Madrid se refirió a la paridad que se dio en el certamen internacional. Las imágenes
Infobae
Últimas noticias
Michoacán Rojo: Localizan A Hombre Ejecutado A La Orilla De La Carretera Buenavista-Peribán
Veracruz: Mujer muere atropellada accidentalmente por su hija en Coatzacoalcos
Incendio en Huajumar controlado al 70%, población fuera de riesgo: Desarrollo Rural
Sergio Salomón asumirá titularidad del INM el 1 de mayo: Sheinbaum
Inaugura JMAS Chihuahua red de drenaje en la colonia Ampliación Díaz Ordaz
Padre de Ollanta Humala asegura que no lo visitará en la cárcel por no indultar a Antauro Humala
Edoméx supera los 500 homicidios en lo que va de 2025
Israel publica la lista con más de 700 prisioneros palestinos que serían liberados
TikTok, el fenómeno global chino que se enfrenta a su cuenta atrás en Estados Unidos
Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación
Así lograron sobrevivir colombiana y su esposo al colapso del techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana
Justicia y Paz ordenó la indemnización a 1.735 víctimas de las AUC en el Urabá: la suma es superior a los 200.000 millones
La OIEA alertó que el régimen de Irán “no está lejos” de conseguir la bomba nuclear
El director de la Policía de Teocaltiche, Jalisco, es asesinado en un ataque directo
Reportan movilización militar en Elota, Sinaloa, tras reportes de bloqueos y violencia