Por Shlomo Ben-AmiPRISTINA.
J.
R.
Seeley, el historiador inglés del siglo XIX, célebremente dijo: Gran Bretaña adquirió su imperio durante un momento de “arrebato de locura”.
Lo mismo se podría decir de la Unión Europea posterior a la Guerra Fría.
En cierto modo, la expansión de la UE más allá de su núcleo de Europa occidental ocurrió durante un arrebato de distracción posterior al colapso de la URSS.
Ahora, hay un desgaste en el bloque.
Las fronteras de Europa siempre han sido flexibles en la mente de sus líderes.
Para Charles de Gaulle, Europa incluía a Rusia hasta los montes Urales.
En el año 2018, el actual presidente de Francia, Emmanuel Macron, propuso una definición más matizada, aunque a su vez también controvertida: una Europa de “círculos concéntricos”, donde cada círculo se traduce en un nivel diferente de identidad.
Es una visión de una Europa de dos niveles en la que a los países de Europa oriental y sudoriental se les coloca en su lugar.
Si bien la idea de Macron nunca se convirtió en política oficial de la UE, refleja un mapa mental arraigado que devalúa a la periferia de Europa.
Según la cosmovisión que prevalece actualmente en la UE, las periferias son importantes únicamente cuando el núcleo las necesita, o cuando se convierten en una amenaza para su seguridad.
En la Cumbre UE-Balcanes Occidentales de 2020, celebrada durante las primeras etapas de la pandemia de covid-19, los líderes europeos aprobaron un amplio paquete de ayuda para Europa oriental y sudoriental.
En intervenciones separadas, Rusia y China también hicieron lo propio.
Pero, de igual manera, la UE dio su apoyo a la adhesión de Albania, Montenegro, Kosovo, Serbia, Macedonia del Norte y Bosnia y Herzegovina al bloque.
La entonces canciller alemana, Angela Merkel, dijo que la medida respondía a un “interés geoestratégico absoluto”.
Sin embargo, ni siquiera la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania ha acercado a estos países al logro de su membresía en la UE.
En junio, la UE concedió el estatus de candidato a Ucrania y Moldavia, lo que generó desilusión entre los líderes de los Balcanes Occidentales, donde las negociaciones para la adhesión se encuentran paralizadas.
Pero, ¿por qué se estanca Europa? En la cumbre UE-Balcanes Occidentales de 2022, los líderes europeos insistieron en que la membresía en la UE debe “basarse en reformas creíbles, una condicionalidad justa y rigurosa y el principio de méritos propios”.
En resumen, dijeron que la región no está lista.
No obstante, esto no relata toda la historia.
Hay pocas dudas acerca de que la inestabilidad de los Balcanes Occidentales, agravada por instituciones democráticas débilmente establecidas, subyace a la indecisión que muestra Europa.
Hoy en día, Serbia y Kosovo están enfrentados por asuntos territoriales y culturales.
Si bien Kosovo ha avanzado en la aplicación del Estado de derecho y la lucha contra la corrupción, las tensiones entre los serbios étnicos y la mayoría albanesa mantienen el territorio dividido.
Varios miembros de la UE (España, Rumania, Grecia, Eslovaquia y Chipre) ni siquiera reconocen la soberanía de Kosovo.
Del mismo modo, Macedonia luchó contra las exigencias de los miembros de la UE.
En el año 2019 cambió su nombre por el de Macedonia del Norte debido a la presión ejercida por Grecia.
Y si bien Bulgaria levantó su veto a la adhesión de Macedonia del Norte a la UE el pasado mes de junio, insiste en que no se puede reconocer al macedonio como su idioma oficial.
Pero ninguno de estos asuntos debería bloquear que un país se convierta en miembro de la UE.
La verdad es que Europa está sufriendo de fatiga causada por su expansión, en especial cuando se trata de la posible adhesión de países que no contribuirían al presupuesto de la UE.
La UE también desconfía del autoritarismo.
Reveladoramente, Janez Janša, quien en aquel entonces era primer ministro de Eslovenia y blanco de las críticas de la UE, se quejó de que “el problema es que 90% de los temas en las instituciones de la UE no están dedicados al objetivo estratégico de la ampliación.
El tema es cómo expulsar a algunos miembros y así no ampliar la UE, sino reducirla”.
En cierto sentido, Janša tenía razón.
En un momento en que los líderes de la UE se esfuerzan por enfrentar a los gobiernos antiliberales de Hungría y Polonia, admitir a Serbia, que está gobernada por el presidente autocrático Aleksandar Vu?i?, probablemente se muestre como un acto preocupante y agotador.
Del mismo modo, los líderes de la UE se oponen a los sentires proKremlin.
Desde que el Kremlin lanzó su invasión de Ucrania, tanto Vu?i? como Milorad Dodik, presidente de la República Srpska, la entidad federal serbia en Bosnia y Herzegovina, se han negado a apoyar las sanciones impuestas por la UE contra Rusia.
Los nacionalistas serbios son desde tiempo atrás aliados de Rusia.
Pero los reveses militares de Rusia en Ucrania le han costado a este país el apoyo que antes tenían en la región.
Hoy, el presidente ruso Vladimir Putin comprende los límites de su influencia en la región.
Esto se hizo evidente cuando, contra todo pronóstico, Rusia no vetó la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que prorrogaba el mandato de EUFOR, la fuerza militar europea desplegada en Bosnia a efectos de supervisar la implementación de los Acuerdos de Dayton del año 1995, mismos que pusieron fin a la Guerra de Bosnia.
Vu?i? y Dodik incluso emitieron su opinión en contra del veto.
Rusia teme que la alternativa a la EUFOR sea una OTAN robusta, y que, si se da por finalizada a la EUFOR, se podría causar la resurrección de una misión bosnia a favor de la alianza de la OTAN.
Teniendo en cuenta esta presencia militar europea, así como la intención del gobierno de Biden de volver a comprometerse con la región, es posible que los líderes de la UE consideren que la adhesión de los Balcanes Occidentales puede continuar en estado de espera.
Albania, Montenegro y Macedonia del Norte ya son miembros de la OTAN, y Bosnia quiere ingresar.
Esto también permite que una UE fatigada mantenga en suspenso las candidaturas de los países de los Balcanes Occidentales.
Puede que la Europa de los círculos concéntricos de Macron no sea la política oficial de la UE, pero, con seguridad, sí aparenta serlo.
Columnista: Opinión del experto nacionalImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
En el municipio de Bustamante, Nuevo León, se avistan osos negros que deambulaban por la localidad, causó asombro entre vecinos y turistas.
24 Horas
CLIMA Se aproxima el huracán Flossie a México: Prepárese... junto a depresión Barry, azotarán con fuertes lluvias y granizadas, de acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Guardia Nacional deberá actuar con integridad: Sheinbaum: Celebran seis años de la c
Vanguardia.com.mx
La artista italiana y el reguetonero puertorriqueño cantaron por primera vez su tema “Se fue” durante su show en el Unipol Forum de Milán
La Opinión
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Al cierre de los mercados financieros este lunes, el dólar estadounidense registró una pérdida acumulada de 10.8% en el primer semestre del año, marcando su peor desempeño semestral desde 1973, …El cargo El dólar sufre su peor semestre desde 1973 apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
La Beca Rita Cetina otorga 1,900 pesos bimestrales a estudiantes de secundaria pública en México.
El Imparcial
El Financiero Bloomberg TV
Imagen Noticias
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Imagen Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
La pasada semana, los fans de Kingdom Come: Deliverance 2 pudieron echar un vistazo a uno de los auténticos candidatos a GOTY del año gracias al documental de los compañeros alemanes de GameStar. Titulado From Safe Flop to Open World Superhit, el vídeo se centra en el desarrollo de
3d Juegos
Si eres fan de Grand Theft Auto, es muy probable que te suene su nombre. La mítica saga de Rockstar no sería nada sin Leslie Benzies, pues hablamos de una figura que, junto a los hermanos Dan y Sam Houser, fue clave en la evolución de cada uno de los videojuegos de la marca en térm
3d Juegos
Cuando se lanzó a finales de 2024, la decisión de los fans del hero shooter con Marvel Rivals parecía facilísima. Podían quedarse en un Overwatch 2 con el que muchos estaban quemados, o podían sumarse al carro del flamante juego de NetEase que ya tenía conquistados a los fans de
3d Juegos
Con el objetivo de finalizar extensiones de contrato para Brad Marchand, Sam Bennett y Aaron Ekblad, los Florida Panthers buscan liberar espacio salarial y, según informes, están dispuestos a dejar ir a un delantero veterano. Los Florida Panthers se enfrentan a una temporada baja con la clara prioridad de asegurar el futuro de tres estrellas que
Bolavip
ESPN Deportes
Cooper Flagg ya es jugador de los Dallas Mavericks. Los de Texas seleccionaron al ex de Duke con el primer pick en el draft de 2025 y dieron comienzo a una nueva era en Dallas en la que se espera que Flagg tome el relevo de Luka Donci
Mundo Deportivo
El motivo por el cual el delantero serbio no está presente en la alineación del conjunto de Arabia Saudita. Manchester City y Al-Hilal se ven las caras este lunes 30 de junio por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. Tan solo quedan tres partidos por disputarse para que termine esta instancia y claramente el favorito a clasificar es el
Bolavip
El motivo por el cual el futbolista inglés no es titular con el conjunto de la Premier League por los octavos de final. El Manchester City juega este lunes 30 de junio frente a Al-Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El equipo de la Premier League es el gran favorito a superar esta instancia, pero deberá demostrarlo en el Ca
Bolavip
Clubes grandes de la Premier League estarían siguiendo de cerca a Gonzalo García, quien ha destacado en el Mundial de Clubes 2025 con el Real Madrid.
SDP Noticias
Últimas noticias
Belleza sin excesos: los tips infalibles de Daniela Reyes para destacar con clase
ESCUFI se denomina Escuela Normal Superior de Cultura Física
DAVID JIMÉNEZ, ¿EL SECRETARIO DE LA SEV?
MC trabaja ya con sus alcaldes electos para combatir pobreza y marginación
David Jiménez ya no buscará la FGE…
Donald Trump confirma que ya hay comprador para TikTok en EU
Uno de cada cuatro trabajadores informales en el Perú ha pasado por la universidad o instituto superior, según datos oficiales del MTPE
Qué significa que una persona se acueste tarde, según la psicología
La presidenta de México defiende su ausencia en el funeral del papa ante las críticas
Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana en vivo hoy 24 de abril
Trump pide al Supremo que le permita mantener el veto a las personas trans en el Ejército
Freixenet anuncia un ERE para 180 empleados, el 24% de la plantilla
Diego Cadavid se sinceró sobre la realidad de los actores en Colombia: “No pueden ser lujos todo el tiempo”
En el cierre de los mercados, AEX se ubica en terreno positivo este 24 de abril
Madrid ya ha emitido la licencia para construir el circuito de F1 y ha dado trasladado a Ifema como promotor