El jueves 8 de octubre de 1812 la plaza mayor apareció poblada de tropas. Desde las primeras horas de la madrugada, los cabildantes estaban en sus despachos y vieron cómo desde antes de la salida del sol se congregaban soldados y vecinos. Los que los preocupó fue ver los cañones apostados en las bocacalles y otros dos dispuestos en el arco central de la recova apuntando a las casas consistoriales, donde se habían refugiado miembros del gobierno. Una de las unidades era el flamante regimiento de granaderos creado por José de San Martín. Los jefes militares tenían algo en común: se identificaban con la Logia Lautaro.
San Martín había regresado al país en marzo. El convulsionado clima político que se respiraba en Buenos Aires requería un cambio de rumbo para concretar los planes libertadores que el militar, formado en España, planeaba llevar adelante.
Se había ido del país en 1784 a los seis años y cuando bajó a tierra era un teniente coronel de caballería fogueado durante veinte años en los campos de batalla peleando para la entonces madre patria. Tenía todas en contra: era un militar sin recursos, sin familia en Buenos Aires ni amigos y su único contacto con la sociedad porteña era Carlos María de Alvear.
Había llegado a un país que necesitaba un cambio, que se debatía en una puja entre morenistas y saavedristas. Los primeros eran proclives a llevar la revolución a fondo, rompiendo con España. Y los que seguían a Cornelio Saavedra se veían reflejados en los grupos locales que buscaban una conciliación con España, y que siempre estuvieron mirando qué pasaba en Europa antes de tomar decisiones drásticas. Alejado Moreno, sus contrincantes quedaron dueños de la situación pero el modo vacilante con que se manejaba Saavedra hizo que rápidamente concentrase las antipatías del Cabildo, de los militares y de la gente. La derrota que el ejército patriota sufrió en Huaqui el 20 de junio de 1811 fue el golpe de gracia y así nació el Primer Triunvirato.
Este gobierno, conformado por Feliciano Chiclana, Manuel de Sarratea y Juan José Paso fue concentrando poder, emanado de un Estatuto Provisorio que elaboró para tal fin. Primero disolvió la Junta Conservadora, organismo con atribuciones legislativas. Quiso mostrar un equilibrio indultando a morenistas, incorporando algunos al gobierno pero este sector se le puso en contra al ver la orientación que tomaba. No demoraron en aparecer los artículos demoledores de Bernardo de Monteagudo en La Gaceta, con severas críticas contra el Triunvirato y Bernardino Rivadavia, el secretario de ese ejecutivo que, si bien no tenía derecho a voto, poseía mucha influencia.
Fue ese gobierno el que aceptó la escarapela creada por Belgrano pero también el que rechazó la creación de la bandera y que recomendó esconderla a partir de una razón concreta: ante el peligro de una invasión lusitana, Gran Bretaña prometió frenarla a cambio de no exacerbar más los ánimos de España, entonces su aliada contra Napoleón. Y una bandera propia era una provocación extra.
No respetó las opiniones de las provincias, la prensa había sido censurada y se patrullaba la ciudad para desalentar manifestaciones contra el gobierno. Reconoció la autonomía del Paraguay, levantó el sitio de Montevideo -bastión realista- y trajo las tropas para reforzar Buenos Aires, persiguió a José Artigas y frenó las acciones militares. Beruti en sus Memorias Curiosas describió el clima que se vivía: “Cansados de sufrir el despotismo y arbitrariedades del gobierno…”
En una reunión San Martín se expresó a favor de la monarquía como un futuro gobierno en estas tierras y Rivadavia le salió al cruce: “¿Con qué objeto viene usted entonces a la República?”, preguntó. “Con el de trabajar por la independencia de mi país natal, que en cuanto a la forma de su gobierno, él se dará la que quiera en uso de esa misma independencia”.
Cobró fuerza el grupo morenista en torno a la Sociedad Patriótica y a Monteagudo, que bregaban por la independencia, tema que no estaba en la agenda del Primer Triunvirato.
En dos oportunidades, Rivadavia se vio obligado a disolver la asamblea general prevista por el Estatuto Provisorio porque había sido copada por miembros de la Logia Lautaro. Cuando el gobierno incorporó a miembros adeptos, a Rivadavia se le vino el mundo abajo cuando se conoció la noticia del triunfo de Manuel Belgrano en Tucumán, que dio batalla desoyendo sus órdenes de retirarse a Córdoba.
El desprestigio era total.
Así se llegó al 8 de octubre de 1812. A la una de la madrugada de ese día las tropas ocuparon la plaza y los cañones al mando de Manuel Pinto fueron señal suficiente para los funcionarios locales. Se distinguían los granaderos de San Martín, acompañado por Carlos de Alvear, ubicados a la izquierda del Fuerte; a la derecha, el Regimiento N° 2 al mando de Francisco Ortiz de Ocampo.
Pero no solo soldados dominaban el lugar. La plaza estaba colmada de civiles, partidarios de la Sociedad Patriótica, llevados por el propio Monteagudo y Julián Álvarez. Paso, que hacía unos meses había renunciado al Triunvirato luego de pelearse con Chiclana, también había llevado a su gente. Rivadavia y Juan Martín de Pueyrredón –que reemplazó a Paso- se habían ocultado. Hubo exaltados que fueron a la casa de éste último y le apedrearon las ventanas. Los morenistas acusaban a Pueyrredón de quedarse con parte de los caudales rescatados en Huaqui y de jugar a dos puntas, tanto con saavedristas como con morenistas.
En la plaza se pedía el fin del gobierno y la convocatoria a una asamblea general que declarase la independencia y dictase una constitución. Debió ser un tema de debate dentro de la logia si debía presionar de esa manera, ya que su programa de acción la convulsión era una medida extrema.
Era como si el tiempo hubiese vuelto a mayo de 1810, era como empezar de nuevo.
El Cabildo consultó a los jefes militares, quienes se negaron a opinar y dijeron que respaldarían lo que decidiese el pueblo. Como la indecisión en el gobierno era notoria, los jefes militares propusieron los nombres de los miembros de la logia Lautaro, Antonio Alvarez Jonte y Nicolás Rodríguez Peña y se completó el trinomio con Paso.
“¡No perdamos más tiempo! -exigió San Martín al Cabildo. Les advirtió que el clima se tornaría más hostil y que había terminar con esta situación de indecisión, y se retiró.
El Cabildo terminó cediendo y así surgió el Segundo Triunvirato. Nuevos vientos soplarían en el Río de la Plata: en enero del año siguiente comenzaría a sesionar la Asamblea del Año XIII, San Martín fue designado para custodiar las riberas del río Paraná, Belgrano recibió la orden de avanzar hacia el Alto Perú y se harían operaciones militares contra la Banda Oriental, enclave de los españoles en el Río de la Plata.
El 17 de octubre llegaron a la ciudad las banderas tomadas a los españoles en la batalla de Tucumán y todo fue festejo en la ciudad.
La relación entre San Martín y Rivadavia, si era mala, sería aún peor. Cuando en plena campaña libertadora, pidió fondos y ayuda a Buenos Aires, Rivadavia se los negó. El militar había hecho oídos sordos a los pedidos del gobierno porteño de regresar a Buenos Aires e involucrarse en la guerra contra los caudillos del interior. Cuando luego de la entrevista de Guayaquil se retiró de escena y volvió a Mendoza, hasta le pusieron espías y hubo planes para matarlo cuando pretendiera volver para despedir a su esposa moribunda.
Luego del golpe del 8 de octubre de 1812, San Martín saldría con su flamante cuerpo de granaderos hacia las costas del Paraná. En pocos meses tendría el bautismo de fuego en tierra americana en San Lorenzo. La revolución ahora en sí estaba en marcha.
SEGUIR LEYENDO:
Como consecuencia del nuevo decreto para reducir el costo de los medicamentos con receta en Estados Unidos, anunciado por el mandatario estadunidense Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que actuará con cautela, aunque adelantó que México trabaja para fortalecer la producción de medicinas. Asimismo, indicó que su gobierno se e
Contralínea
Las Tuzas tienen una ventaja de 3-0 en la serie final; América ante un complicado reto en casa.
ESPNdeportes.com
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo informó que México no cuenta con información sobre la entrega a autoridades de Estados Unidos de Griselda López Pérez, madre de Ovidio Guzmán “El Ratón” López. Sheinbaum Pardo detalló que hasta ahora su gobierno no cuenta con la información oficial sobre el presunto ingreso de Lópe
Amexi
En esta nueva etapa de construcción del PRD en Michoacán, se tiene la firme convicción de luchar por la democracia, la justicia y el desarrollo de esta querida tierra, afirmó la senadora Araceli Saucedo Reyes en el marco de la celebración de los 36 años de lucha del Partido de la Revolución Democrática que se […]El cargo PRD se fortal
CB Televisión
Tigres confirma a Ángel Correa como candidato para refuerzo bomba Mauricio Culebro reveló que las negociaciones con el campeón del mundo argentino siguen en pie fvillalobosLun, 12/05/2025 - 17:38
Record
Aristegui Noticias
Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.
Amexi
Nathan Eovaldi allowed just two hits in seven scoreless innings as the visiting Texas Rangers downed the Detroit Tigers 6-1 on Sunday afternoon.,Eoval
Deadspin
Su precio rozaría los 200 euros, pero con esta promoción puedes conseguir juegos como Ori, Quantum Break, Sunset Overdrive, Wasteland 3 y más por 9,35 euros.Xbox Game Studios tiene una promoción en Humble Bundle que incluye hasta ocho juegos para PC publicados por Microsoft. El precio habitual de los juegos sumaría unos 190 euros, pero con el
Vandal
The Colorado Rockies head to the Dallas-Fort Worth Metroplex to open a three-game interleague series with Texas Rangers on Monday without manager Bud
Deadspin
¿Penales o tiempo extra? Esto pasaría si América logra empatar a las Tuzas Las dirigidas por Ángel Villacampa buscan realizar una hazaña histórica en el futbol femenil eariasLun, 12/05/2025 - 17:42
Record
América vs Pachuca EN VIVO Liga MX Femenil Final Vuelta Clausura 2024 Águilas y Tuzas definen a la nueva monarca del Circuito Rosa en el Estadio Ciudad de los Deportes araguilarLun, 12/05/2025 - 18:00 La Liga MX Femenil se prepara para vivir su momento cum
Record
Ciudad de México. En el preámbulo de lo que se espera sea la coronación de Charlyn Corral en la Liga Mx Femenil, el técnico de la selección Tricolor, Pedro López, reconoció que la delantera del Pachuca es una histórica, aún cuando no ha sido convocada al representativo nacional. «Para mí es la mejor jugadora mexicana de [̷
Entrelineas
Las Tuzas tienen una ventaja de 3-0 en la serie final; América ante un complicado reto en casa.
ESPNdeportes.com
Ciudad de México. En el preámbulo de lo que se espera sea la coronación de Charlyn Corral en la Liga Mx Femenil, el técnico de la selección Tricolor, Pedro López, reconoció que la delantera del Pachuca es una histórica, aún cuando no ha sido convocada al representativo nacional. «Para mí es la mejor jugadora mexicana de [̷
Entrelineas
Últimas noticias
La CNTE acuerda paro indefinido en Oaxaca y platón en la CDMX
Por mal clima en el Pacífico, restringen navegación en las costas de Oaxaca y Chiapas
Paul Aguilar revela qué debe priorizar el América: ¿Tetracampeonato o Mundial de Clubes?
¡Visita de lujo! Kevin Álvarez, Igor Lichnovsky y Brian Rodríguez está en la Gran Final de la Liga MX Femenil
Necaxa manda mensaje tras quedar eliminados de la Liguilla: “Nos sentimos perjudicados”
Los Ángeles Azules denuncian asalto en retén irregular tras show en Tabasco
El diálogo directo con la gente es la ruta de inclusión que distinguirá el gobierno municipal de Daniela Griego
Del 23 al 25 de mayo, el primer Encuentro Cultural Yolpaki, en el puerto de Veracruz
Trump quiere datos de indocumentados que solicitaron ayuda durante pandemia en California
Hallan cadáver en estado de descomposición en el techo de Farmacias del Ahorro en la zona centro de Matamoros
Realiza SEDIF jornada de mastografía para salvar vidas
Acude Laura Artemisa a ceremonia cívica del CENHCH
Colectivos presentan en Congreso del Estado “Guía para monitorear acceso al servicio de aborto seguro”
Salud Casa por Casa ha visitado a 8.5 millones de personas adultas mayores y con discapacidad; es un avance del 62.3% en censo: Presidenta
A la baja incidencia delictiva en el estado de Puebla; disminuyen 14 delitos de impacto social