Extraño derrotero el de los hermanos Mateos en este pintoresco paraje llamado argentina.
Siendo adolescente jugaba al futbol en las canchitas que había al costado de la General Paz, la avenida que divide la provincia de Buenos Aires con la Capital Federal. Hablo de la zona donde se separan San Martin y Florida de Villa Pueyrredon y Saavedra digamos. Yo jugaba para los de un lado y para los del otro equipo jugaba un tal Alejandro Mateos.
Con el tiempo volvimos a cruzarnos, Alejandro habiendo consumado su destino de baterista de rock convirtiéndose con el tiempo en uno de los mas reconocidos por público y crítica. Ya trabajando en la radio me entero que estaba tocando en la banda de su hermano Miguel. Eran los que habían teloneado los 3 shows de Queen en Vélez en 1981.
Fue sorpresa para todos que el opening act del grupo más exitoso del mundo en su debut porteño fuese una banda absolutamente desconocida.
Fueron noches inolvidables para todos las de los shows de Queen que sobre todas las cosas bendecirían el promisorio futuro que sospechábamos para Zas.
No es habitual debutar ante 25,000 personas saliendo airosos del compromiso.
Sobre todo teniendo en cuenta que todavía no tenían disco y hasta esas noches sus shows eran para 40 personas en distintos pubs de la ciudad.
La verdad que no se me ocurre ninguna alegoría al respecto.
Cuando hablé con ambos, en distintos momentos, de sus sensaciones de los shows, Mateos brothers coincidían en la intransferibilidad de las emociones.
Hay hechos que son imposibles de referir con precisión cuando se mezclan tantas sensaciones.
Solo llegas a imaginarte a una banda de rock de barrio que de una semana para otra es convocada para abrir los shows de la banda de rock más importante del mundo en esos días.
La historia es ciertamente incierta, solo que al productor argentino del show, Alfredo Capalbo -que era productor de programas en radio El Mundo además de encargarse de las presentaciones de Julio Iglesias y Joan Manuel Serrat por acá-, le llegan unos cassettes grabado con canciones de Zas, le gustaron y ahi nomás cerró el line up.
Tan simple como eso.
Demás está decir que en adelante Zas integró la camada de buenísimas bandas argentinas que marcaron el rock latinoamericano de los 80´s hasta hoy.
Fue Raúl Porchetto quien los presentó a Oscar López, otro legendario manager del rock, para conseguir su primer contrato de grabación.
Es asi como en 1982 aparece el primer álbum de Zas con una docena de canciones originales compuestas en su totalidad por Miguel Mateos, de las que destaca “Va por vos, para vos” convirtiéndose en un auténtico hit radial empujado por los programas de Capalbo, de Julio Moyano, de Beillard, de Badía y del negro Edgardo Suarez entre otros. No podías no escucharlo en algún momento del día.
Musicalmente hablando, era un tiempo de entretiempo. La nueva década traía vientos de cambio para la cultura joven.
En pocas palabras, la música disco estaba muriendo inexorablemente.
El cáncer de la disco music fueron las discotecas mismas.
Todos sabíamos que no se le podía pedir el mismo nivel de glam a Sylvester que al dueño de Pinar de Rocha vamos, pero en realidad lo que determinó el final de la cultura disco fue el concepto, bien discotekero de segunda selección, llamado Sector VIP. Nada mas encontrado con el concepto iniciático de las discotecas que un sector privilegiado. ¿Pero como chango? ¿No es qué aca éramos todos lo mismo? ¿Mick Jagger, Maria Kodama, Yuyito González y yo acá en la pista y alrededores no eramos iguales? . Bueno, esto fue acabando con la diversión desmesurada nocturna regada por ritmos de bajos marcados y percusión avasallante.
El rock sinfónico tan en boga la década pasada ya se había disparado demasiado arriba. Para escuchar el último disco de la Premiata Forneria Marconi tenían que prepararte anímicamente. Para encontrarle la gracia a un vinilo triple de Yes como “Tales from topographic oceans” debías cursar por lo menos 2 años en Berkley; bueno, acá los chicos no podían.
En cuanto al punk rock que había venido a acabar con todo, murió con la última puñalada sobre Nancy Spungen una infausta noche en el Hotel Chelsea de NYC. Se la haya dado Sid Vicious, Rocket Redglare o cualquier junkie de la periferia. Quedó estipulado que el punk era ante todo breve, y los chicos de alfileres de gancho en las orejas y camperas cruzadas de cuero no la estaban pasando tan mal, asi que el sistema y esas cosas no debe ser tan deprimente. Miraban a los Stones o a The Cure mismo y decían “Eso es lo nuestro”.
En este pintoresco país empezados los 80´s teníamos otras preocupaciones.
Lo que nos unía al resto del planeta era la cultura joven, el rock sobre todo.
A pesar de la dictadura horrible y la marginalidad terrícola, acá el rock era lo único que crecía con fundamento, porque era donde todos los jóvenes estábamos de acuerdo.
Particularmente 1982 fue un año catastrófico socialmente hablando. Los militares boqueaban como un pez convirtiéndose en el pescado de la proa de un pesquero, el mundial de España fue un fracaso, la guerra de Malvinas dolía todos los días mostrándonos la peor cara de los que mandaban y los que anoticiaban al pueblo. La televisión, los teatros, los cines todos censurados, sumado a que por el conflicto con Gran Bretaña las radios se negaban a pasar canciones en inglés, de tal manera empezaban a sonar todo el tiempo rockers nacionales.
Apenas acabado el mal momento, aparece el segundo álbum de Zas, llamado muy oportunamente “Huevos”. Asomaba la democracia y la canción de moda decía, en los shows obviamente no en el vinilo...
-” Huevos, en la argentina hacen falta huevos...”- en el disco decía casi humorísticamente " En la cocina hacen falta huevos...”
Asi crecíamos.
Pero una canción de ese brillante disco era por demás demostrativa, precisa, comprensible por toda la pendejada, muy de código para la tribu. “Un gato en la ciudad”, una de esas historias mínimas que marca una época, un pequeño relato demasiado preciso de un pibe naufragando por Buenos Aires de noche, para quienes conocen, un distrito único, en todo sentido. Mas en ese año.
”Camino solo con la noche detrás
Es buena hora para andar.
Gente en los flippers, más gente en el pool
Sin saber a qué jugar.
Un gato en la ciudad
Un gato en la ciudad.
Hay dos amantes contra un cartel
Para elegir hay que saber.
Y pasa alguien silbando una canción
Un tanto vieja
Prohibida su difusión”
Zas era en ese disco Miguel Mateos, su hermano Alejandro, Pablo Guyot -antes de Charly Garcia y GIT- en guitarras y Fernando Lupano -antes de La Torre y García- bajista. Una banda que sonaba como un sueño de rock.
Me cuenta Miguel.
“Un gato en la ciudad fue escrita y grabada en 1982, en circunstancias de destrucción política, social, si nos remontamos a ese año recordamos su complejidad, el país totalmente convulsionado ya en las postrimerías de la dictadura militar. La guerra de Malvinas... todo eso, recuerdo haber participado de una gran marcha en marzo de ese año. Todavía era estudiante de ciencias económicas y estudiaba también en el Conservatorio Municipal San Martin, en el teatro Gral. San Martín. Una marcha multitudinaria en la que también se pedía el final de esa maldita dictadura mas allá de la recuperación de todos nuestros derechos . Estaba unida gran parte de la ciudadanía, sindicalistas, estudiantes, distintos partidos políticos. Eso es lo que refleja la letra. Ahí están el miedo de salir a la calle, con documentos, sin documentos, no importaba. Las noches eran una suerte de clandestinidad, a la que apelábamos para no ser vistos, no ser reconocidos por la autoridad. También refleja esa clandestinidad de los artistas tocando en sótanos canciones contestatarias. La música tiene que ver con esa célula que toca el piano. La toqué en un piano vertical que tenía en casa y era de mi vieja. Ella me lo cedió. Vivía en Liniers, en una especie de casa/sala de ensayo para muchos, especialmente para Zas. Toda la metaforía de Un gato en la ciudad, toda esa cosa cinematográfica, las imágenes cinemáticas tienen que ver con ese momento...”
” hay muchos como yo
Gatos sin dirección
Y después preguntan por qué
la juventud ama solo el rock´n roll
¡Sólo el rock´n roll!
La noche está más peligrosa que ayer
No quiero desaparecer
La patrulla descansando en el bar
Y en las calles alguien quiere vagar.
Un gato en la ciudad
Un gato en la ciudad
Como vos y como yo.”
Sigue Miguel Mateos contando
“Algo singular de esta canción, desde su forma musical es que el verso está hecho en tonos mayores, y el estribillo está hecho en tonos menores, que es lo opuesto a lo que musicalmente, como formato musical digamos se dictamina. No solo desde el rock o desde el pop. Generalmente el verso es lo que se compone en tonos menores y el estribillo va en mayores porque es obviamente donde explota el tema, porque el tono mayor tiene una cosa más exaltada, mientras que los tonos menores son mas tristes, mas lánguidos. La mayoría de los tangos argentinos están escritos en tonos menores. Asi que esa es una particularidad que se destaca en la canción. El verso es explosivo y el estribillo es nostalgioso, tremendamente triste. Como el blues. Es una canción bluseada. Esa es una particularidad significativa de “Un gato en la ciudad...”-
He trabajado bastante en Latinoamérica, con lo que he comprobado in situ que muchas veces lo que nosotros creemos que sucede no es tan cierto.
Miguel Mateos, con Zas o solista es bien reconocido en muchos países, Mexico, Colombia, Chile, Venezuela. He escuchado historias de sus shows multitudinarios en el extranjero, algo se puede vislumbrar en ciertos archivos, pero me costaría expresar el cariño con el que me han hablado de él mas allá de nuestras fronteras. Otro caso de quién no es tan profeta en su tierra como afuera.
No se porqué pasan estas cosas a veces, pero estoy seguro plenamente que cuando las generaciones futuras lean nuestro tiempo desde las músicas, las canciones de Miguel Mateos serán un interesante capítulo.
SEGUIR LEYENDO:
Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Vehículo se precipitó al mar en la Macroplaza del Malecón de Veracruz, resultando en la muerte de dos personas; las víctimas fueron identificadas como José Manuel, de 70 años, y Rosa Angélica, de 45 años, residentes de la comunidad de Palo Gacho. El fatal incidente ocurrió la mañana
El Piñero
Quirino Moreno Quiza / *Ya es secretario de EMSyS, en lugar de Calixto *¿Podrá David con las broncas que ocasionó su antecesor? *Al final, Claudia Tello se ha quitado un pesado lastre *Salud… el único que manejaba recursos era Sisniega *Habrá que sumar el presunto daño de 6 años… *Empresas fantasma, desvíos, compras sin licitar …
Libertadbajopalabra.com
Ricardo Chua Sale y Vale Ayer en este espacio se publicó la historia narrada por «Garganta Profunda», sobre lo sucedido en la Secretaría de Educación de Veracruz.. Donde el aún subsecretario, Elías Calixto Armas, había «maniobrado» a espaldas de la gobernadora Rocío Nahle.. Para imponer, sin consultarla, al nuevo titular del Colegio de B
Los Políticos Veracruz
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
En el municipio de Bustamante, Nuevo León, se avistan osos negros que deambulaban por la localidad, causó asombro entre vecinos y turistas.
24 Horas
CLIMA Se aproxima el huracán Flossie a México: Prepárese... junto a depresión Barry, azotarán con fuertes lluvias y granizadas, de acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Guardia Nacional deberá actuar con integridad: Sheinbaum: Celebran seis años de la c
Vanguardia.com.mx
Desde que se conoció su incorporación al órgano de gobierno del CIDE, el periodista ha sido blanco de una campaña de acoso y violencia digital
El Informador
Imagen Noticias
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Imagen Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
Por Gigi Rodríguez Dua Lipa lo ha confirmado: Está comprometida con Callum Turner. Sí, nuestra It Girl del pop encontró al amor de su vida… Y también a su mejor amigo. En una entrevista con “British Vogue”, Dua lo dijo claro, con esa mezcla de emoción nerviosa y felicidad que solo se puede sentir cuando sabes que […]
NV Noticias
La cantante británica confirmó su compromiso con el actor Callum Turner esta semana, pero llevaba meses luciendo su anillo en redes sociales sin decir una palabra
Infobae
Dua Lipa se comprometió con Callum Turner y mostró un anillo exclusivo valorado en hasta 270 mil dólares.
El Imparcial
La pasada semana, los fans de Kingdom Come: Deliverance 2 pudieron echar un vistazo a uno de los auténticos candidatos a GOTY del año gracias al documental de los compañeros alemanes de GameStar. Titulado From Safe Flop to Open World Superhit, el vídeo se centra en el desarrollo de
3d Juegos
Si eres fan de Grand Theft Auto, es muy probable que te suene su nombre. La mítica saga de Rockstar no sería nada sin Leslie Benzies, pues hablamos de una figura que, junto a los hermanos Dan y Sam Houser, fue clave en la evolución de cada uno de los videojuegos de la marca en térm
3d Juegos
Cuando se lanzó a finales de 2024, la decisión de los fans del hero shooter con Marvel Rivals parecía facilísima. Podían quedarse en un Overwatch 2 con el que muchos estaban quemados, o podían sumarse al carro del flamante juego de NetEase que ya tenía conquistados a los fans de
3d Juegos
El valor de los combustibles cambia cada 24 horas, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor
Infobae
La noche del 1 de julio de 2002, por un cúmulo de errores humanos y radares fuera de servicio, un avión de pasajeros y otro de carga colisionaron en el cielo de Alemania. La desesperación del arquitecto ruso que perdió a su familia y asesinó al controlador aéreo acusado por el accidente
Infobae
La joven católica había sido sometida a 67 rituales religiosos para purificarse. Murió el 1 de julio de 1976, desnutrida y deshidratada. Su caso sigue siendo objeto de estudio en facultades de Medicina, Derecho y Teología
Infobae
Últimas noticias
¿Qué se celebra hoy 1 de julio? Día Internacional de la Fruta
El Ibex 35 arranca julio en verde (+0,08%), con el foco puesto en BBVA, Sabadell y la guerra comercial
Iberdrola reduce su capital social en 150,4 millones de euros al amortizar 200,5 millones de acciones propias
Balearon a un joven en La Plata en medio de una pelea callejera entre dos grupos
La AJFV secunda la huelga de jueces y fiscales ante "el retroceso más serio" en la justicia "en los últimos 40 años"
El PP llamará a todas las fuerzas políticas para tantear los apoyos del Gobierno tras el encarcelamiento de Cerdán: “Es insostenible”
Swiatek aplaca a Eala y cumple su revancha
Detenida una banda que se hacía pasar por asistentes sociales para robar a ancianos
Hombres con uniforme militar matan a un trabajador de MSF en su casa en este de RDC
La Bolsa de Londres registra una leve subida del 0,05 % pendiente de los aranceles
Único rascacielos que diseñó Frank Lloyd Wright sale a venta por 1,4 millones de dólares
29-35. Los Hispanos se despiden prácticamente de cualquier opción de acceder a los cuartos
El Shamal de David Prats golea al Umm-Salal de Pablo Machín
La Bolsa de Milán sube 0,96 % entre esperanzas para tregua comercial entre EE.UU. y China
La falta de personal cualificado afecta al 60 % de pymes, frente al 3 % hace 10 años