La vida de Sally Ride, la feminista que rompió con la tradición masculina en la NASA y fue la primera astronauta estadounidense Infobae

La vida de Sally Ride, la feminista que rompió con la tradición masculina en la NASA y fue la primera astronauta estadounidense. Noticias en tiempo real Ayer, 23:10

Vista en la cabina de mando del transbordador espacial Challenger, la astronauta Sally K. Ride, especialista de la misión STS-7, se convirtió en la primera mujer estadounidense en viajar al espacio el 18 de junio de 1983 (NASA)

Sally Kristen Ride tenía 26 años, había estudiado Física y construido un currículum académico brillante cuando leyó un aviso publicado por la NASA donde buscaba aspirantes para el programa espacial. Era su sueño, porque desde chica había querido ser astronauta. De todos modos, se anotó con pocas esperanzas: era una más entre casi nueve mil candidatos, a lo que se agregaba que hasta entonces ninguna mujer estadounidense había viajado al espacio exterior, pero sus trabajos científicos en el campo de la astrofísica y su excelente estado físico fueron determinantes para que estuviera entre los pocos elegidos. Aún así, cuando ingresó no imaginó que su nombre quedaría en la historia como el de la primera mujer astronauta de los Estados Unidos.

Corría 1978 y luego de los cursos de formación inicial la asignaron como comunicadora de cabina (CapCom) para el segundo y el tercer vuelo del programa Challenger. Era un puesto en tierra, pero en contacto directo con el espacio. No se conformó con eso. Propuso y logró que aceptaran su proyecto para diseñar un brazo robot para el trasbordador espacial, el Shuttle Remote Manipulator System, también conocido como Canadarm, que se podía utilizar para desplegar, maniobrar y capturar cargas en el espacio.

El 18 de junio de 1983, Sally Ride se convirtió en la primera mujer estadounidense en viajar al espacio exterior. Lo hizo como tripulante de la misión STS-7 del transbordador espacial Challenger y permaneció más de 17 días alrededor de la Tierra (NASA)

Estaba feliz con sus logros, pero no había entrado a la NASA para eso sino para volar. Le costó cinco años lograrlo, hasta que a principios de 1983 la incluyeron como especialista de la misión STS-7 del transbordador espacial Challenger, que despegaría en junio de ese año. Antes que ella, dos mujeres soviéticas, Valentina Tereshkova, en 1963, y Svetlana Savitskaja, en 1982, habían abierto camino a las mujeres en una carrera espacial que por entonces enfrentaba a las dos grandes potencias de la época.

Nacida en Encino, Los Ángeles, el 26 de mayo de 1951, Sally era hija de Carlo Joyce Anderson y Dale Burdell Ride, un matrimonio de origen noruego. De chica parecía estar destinada a ser como cualquier otra de sus compañeras en la escuela de su barrio, pero dos características que no demoró en mostrar empezaron a forjarle un futuro diferente: una inteligencia que se destacaba y un gran talento para jugar al tenis. Esas dos virtudes combinadas le valieron una beca para estudiar en la escuela secundaria Portola, primero, y en Birmingham High School después. Cuando presentó su candidatura para la Universidad de Stanford la recibieron con los brazos abiertos. Allí cursó la carrera de Física con muy buenas calificaciones, a la vez que, como segunda carrera, estudiaba inglés en Swarthmore College. Luego de licenciarse, hizo varios másters en Física y se especializó en la investigación astrofísica. Estaba en eso cuando leyó el aviso de la NASA que le cambió la vida.

Los cinco astronautas a bordo del transbordador espacial Challenger. Aparecen los astronautas Robert Crippen, comandante de la tripulación, Frederick Hauck, piloto, y John Fabian, especialista de misión, Sally Ride y Norman Thagard (NASA)

Un vuelo histórico

La tripulación de la misión STS-7 del transbordador Challenger estaba integrada por el comandante Robert L. Crippen, el piloto Frederick H. Hauck y los especialistas de misión John M. Fabian y Norman E. Thagard. Sally era la única mujer del equipo. Permanecieron 17 días en la órbita terrestre, durante los cuales desplegaron dos satélites de comunicaciones y realizaron experimentos farmacéuticos. Fue la primera misión en utilizar el brazo robot diseñado por la propia Ride –que también se encargó de operarlo– para recuperar un viejo satélite.

Cuando el Challenger retornó a la Tierra, Sally fue recibida como una heroína nacional, una calificación que la incomodó porque si algo la había caracterizado hasta entonces –y mantendría después– era su perfil bajo, enemigo de la exposición pública y celoso de su vida privada. A pesar de eso su hazaña desató un fenómeno inédito en los Estados Unidos: miles de niñas y adolescentes se plantearon por primera vez la posibilidad de ser astronautas, un trabajo que parecía estar reservado exclusivamente a los hombres. “Millones de pequeñas niñas la vieron por televisión y se dieron cuenta de que pueden ser astronautas, heroínas, exploradoras y científicas”, dijo en ese momento Gloria Steinem, directora de la prestigiosa revista femenina Ms. Magazine.

Todo eso era Sally Kristen Ride cuando todavía no había cumplido 33 años. Ella misma reconocería años después que, al regresar, no era muy consciente de lo que representaba. El hecho de ser la primera mujer estadounidense en viajar al espacio generó grandes expectativas. Realmente no pensé mucho en eso en ese momento, pero al año siguiente volvió al espacio, en una nueva misión Challenger, con la que sumó un total de 343 horas de vuelo. Se estaba preparando para el tercer viaje al cosmos cuando, el 28 de enero de 1986, se produjo el trágico accidente del trasbordador, que estalló en al aire apenas 73 segundos después de despegar y causó la muerte de sus siete tripulantes.

Eso también significó la suspensión de la misión de la que formaba parte y abortó su tercera ida al espacio. Marcó, también, el final de su carrera como astronauta, ya no volvería a volar. En cambio, por su experiencia en las misiones anteriores, fue incluida en la comisión espacial creada por la NASA para investigar qué había provocado el accidente. Después de participar en la elaboración del informe, trabajó en la Oficina Central de la NASA en Washington y fundó la Oficina de Exploración de la agencia espacial. Fueron sus últimos trabajos antes de renunciar a mediados de 1987.

Los siete miembros de la tripulación salen del Edificio de Operaciones y Control (OCB) para dirigirse en furgoneta a la plataforma de lanzamiento. Sally es la única mujer de la imágen (NASA)

La astronauta feminista

Sally Ride no tomó sus logros como una victoria personal; por el contrario, los vio como un paso más en la lucha por la igualdad de género. Al renunciar a la NASA ya había hecho pública su adhesión al movimiento feminista, sin el cual –sostenía– no hubiese podido ser astronauta. “Una feminista es cualquiera que apoye los derechos de las mujeres y las prioridades de las mujeres. No podría estar haciendo este trabajo si no apoyara los derechos de las mujeres y las prioridades de las mujeres”, dijo por entonces en una conferencia de la Organización Mundial de Mujeres.

Su próximo paso fue dedicarse a la docencia. Dio clases de Física en la Universidad de California y dirigió el Instituto Espacial de California. También formó parte del Centro Internacional para la Seguridad y el Control de Armamentos de la Universidad de Stanford. En los años siguientes recibió el Premio Jefferson de Servicio Público, el Premio Von Braun, el Eagle Lindbergh, y el premio del NCAA Theodore Roosevelt. Además, fue sumada al Salón de la Fama Nacional de la Mujer y el Salón de la Fama de Astronautas, y también fue distinguida dos veces con la Medalla de Viajes Espaciales de su país.

En 2001 fundó una empresa para programas de entretenimiento sobre ciencias, Sally Ride Science, y realizó publicaciones para centros educativos, enfocadas en la formación de niñas y jóvenes, alentándolas a estudiar disciplinas científicas. Ella misma escribió cinco libros didácticos relacionados con la investigación espacial. Tenía mucho más para dar cuando murió de un cáncer de páncreas el 23 de julio de 2012, a los 61 años.

Antes que ella, dos mujeres soviéticas, Valentina Tereshkova, en 1963, y Svetlana Savitskaja, en 1982 habían abierto camino a las mujeres en una carrera espacial que por entonces enfrentaba a la Unión Soviética y los Estados Unidos (NASA)

Heroína nacional

Solo después de la muerte de Sally se hizo pública la relación que mantenía desde hacía más de dos décadas con la psicóloga y académica Tam O’Shaughnessy, su socia en la empresa que habían fundado juntas, Sally Ride Science. Según Bear Ride, la hermana de Sally, la primera mujer estadounidense en conquistar el espacio no mantuvo oculta esa relación por temor a los prejuicios, sino por la discreción con que manejó siempre su vida privada. “La mayoría de la gente no sabía que Sally tenía una relación amorosa maravillosa con Tam O’Shaughnessy durante 27 años. Sally nunca ocultó su relación con Tam. Eran socias, socias comerciales en Sally Ride Science, escribieron libros juntas y Sally es muy cercana. Los amigos, por supuesto, sabían de su amor. Consideramos a Tam un miembro de nuestra familia”, escribió Bear en el comunicado familiar por su muerte.

Se la despidió como lo que había sido: una mujer que hizo historia. “Como la primera mujer estadounidense en viajar al espacio, Sally fue una heroína nacional y un poderoso modelo a seguir”, dijo el presidente Barack Obama en un discurso en su honor.

Aunque quizás el mejor homenaje que haya recibido Sally Ride sea el que le prodigaron los guionistas de la serie postapocalíptica The last of us. En un diálogo del último capítulo de la primera temporada una amiga le pregunta a Ellie –la protagonista adolescente encarnada por la actriz Bella Ramsey– qué le habría gustado ser de no haber ocurrido la invasión zombie. “Astronauta, como Sally Ride”, responde.


Compartir en:
   

 

 

Trump acusa a Barack Obama de “traición” y exige que sea juzgado. 03:42

WASHINGTON, D.C.— El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a desatar polémica este martes al acusar públicamente a su antecesor, Barack Obama, de “traición” y pedir que sea juzgado por presuntamente haber promovido informaciones falsas sobre una supuesta injerencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016. Durante un e

Canal 44

Artista palestina borda el dolor del exilio por guerra en Gaza.03:12

La artista gazatí, huyó con su familia de la guerra en Gaza en 2023 y halló refugio en Francia. Con bordados, convierte su dolor en arte.

24 Horas

TODOS SOMOS KARLA. 03:23

Si no creemos en la libertad de expresión de aquellos que son adversarios, no creemos en ella en absoluto: Noam Chomsky (1928-?) Filósofo estadounidense Este miércoles se cumplen doce días de la condena sumaria que el estalinista TRIFE le impuso a una usuaria de X, Karla Estrella, por osar describir la forma en que llegó […]La entrada TO

Respuesta.com.mx

Why Toshi.bet Is Becoming Poland’s Top No-KYC Crypto Casino in 2025.

Looking for the best crypto casino in Poland? Compare Bitcasino, 20 Bet Casino, and Toshi.bet. No KYC, instant withdrawals, and top bonuses on Toshi.bet. Introduction: The Rise of Crypto Casinos in Poland Crypto casinos are booming in Poland in 2025.

Lado.mx

Mejora tu negocio con el servicio para recargar saldo móvil fácilmente.

Ofrecer un servicio para recargar saldo móvil fácilmente en tu negocio es una forma práctica de atraer más clientes y generar ingresos adicionales. Cada vez más personas buscan un lugar de confianza donde puedan realizar este tipo de operaciones, y tu negocio puede convertirse en ese punto de referencia en la comunidad.

Lado.mx

Prácticas y duraderas: las mejores loncheras para la vuelta a clases.

Fuente: Pexels Entre tantos libros y útiles escolares, la lonchera se convierte en ese aliado silencioso que acompaña el recreo en cada jornada escolar. Encontrar las mejores loncheras para la vuelta a clases puede parecer un detalle menor, pero es clave para garantizar que los alimentos se conserven bien y que los estudiantes lleven con […]El

Lado.mx

Meta es la única que no firmará el código ético de IA: "Europa va por mal camino en materia de IA".02:40

Mientras que compañías como OpenAI, Microsoft y Anthropic han dado el visto bueno al GPAI, Meta ha asegurado que no firmará el código de buenas prácticas de la IA.

Computerhoy.20minutos.es

Horóscopo de hoy de Nana Calistar 23 de julio de 2025. 01:42

Nana Calistar nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo diario.

La Opinión de Los Ángeles

“Más que un fiscal carnal, nos preocupa que no tenga el perfil”: PAN Michoacán. 11:44

Morelia, Michoacán.– El dirigente estatal del PAN, Carlos Quintana Martínez, advirtió que la principal preocupación de su partido no es que el próximo fiscal general del estado sea una figura cercana al gobierno, sino que carezca del perfil necesario para atender la crisis de inseguridad y procuración de justicia que enfrenta Michoacán.

CB Televisión

sorteo lotería nacional

Sorteo de la Lotería de México: números ganadores de hoy martes, 22 de julio de 2025. 22:52

Echa un vistazo a los resultados en vivo de hoy martes, 22 de julio de 2025 de la lotería de México. Descubre los números premiados de los sorteos de Chispazo y Tris.

La Opinión de Los Ángeles

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Especial 301 del 22 de julio de 2025. 23:55

Jesús VelascoEl martes 22 de julio de enero de 2025 la Lotería Nacional realizó el Gran Sorteo Especial 301, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Gran Sorteo Especial 301 del 22 de julio de 2025 otorgó premios en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 22 de julio 2025Premio

Excelsior

Honra Lotería Nacional a la Guelaguetza con Sorteo Magno. 00:07

Con un total de 80 millones de pesos en premios, se llevó a cabo el Sorteo Especial número 301 de la Lotería Nacional, que rindió homenaje a la riqueza cultural de la Guelaguetza. En Palacio de Gobierno, que fue sede de este magno evento, el […]The post Honra Lotería Nacional a la Guelaguetza con Sorteo Magno first appeared on Acierta.

Zona Roja

Clima Torreón

Protección Civil de Lerdo estará en alerta durante periodo vacacional. 21 de Julio, 2025 14:12

La coordinadora de Protección Civil y Bomberos, María Isabel Macías Sifuentes, informó que durante el periodo vacacional, la dirección se mantendrá atenta a los reportes realizados a través del 911 y el número 87 17 25 32 52 (Bomberos), para atender cualquier emergencia.Dio a conocer algunas recomendaciones para los viajeros: Exhortó a los

El Siglo de Torreón

Reforestan 2 mil 500 árboles en espacios clave de Torreón, informa Medio Ambiente. 13:55

TORREÓN, COAH.– En un esfuerzo decidido por fomentar un entorno urbano más saludable, sostenible y amigable con el medio ambiente, se han plantado 2 mil 500 árboles en 40 espacios estratégicos de Torreón durante los primeros seis meses de la actual administración.Adicionalmente, a través de la Dirección de Medio Ambiente, se han entregado

Vanguardia.com.mx

¿Por qué visitar Arteaga, la "Suiza de México", durante tus vacaciones?. 17:42

   Aunque en la mente de muchos rondan varios destinos internacionales que les gustaría visitar durante sus vacaciones, la realidad es que a veces no necesitamos ir tan lejos.En el mismo estado de Coahuila, existe un Pueblo Mágico que se asemeja a un auténtico paisaje suizo, ¿conoces Arteaga?¿Por qué dicen que Artega es como Suiza?Enclavad

El Siglo de Torreón

Sergio Sendel

El día que Chespirito regañó a Facundo y criticó con dureza su trabajo. 15 de Julio, 2025 07:50

Nao León Facundo no es ajeno a la polémica y a lo largo de su carrera ha protagonizado más de un encontronazo con figuras del espectáculo. Entre sus escándalos más recordados están el bofetón que recibió de Sergio Sendel y el pleito con Lorena Herrera, luego de que él difundiera un rumor ofensivo sobre su identidad.Pero recientemente, dur

Excelsior

Conoce al jurado de Top Chef VIP 4: Betty Vázquez, Antonio De Livier e Inés Páez. 15 de Julio, 2025 08:45

Esta nueva temporada cuenta, como todos los años, con un elenco de lujo, entre los que se destacan los nombres de Sergio Sendel y Héctor Sandarti

La Opinión

Facundo celebra su divorcio: "Fue el inicio de mi mejor etapa". 14:10

Lizeth Diana Hernández En una entrevista con Yordi Rosado, el conductor y comediante Facundo sorprendió al explicar que vivió su divorcio como el inicio de una etapa personal positiva y liberadora. A diferencia de la mayoría, él lo enfrentó con alegría y madurez, priorizando el bienestar de su familia.También puedes leer: El día que Chesp

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.