Se cumplen 60 años de que el gobierno comunista de Cuba estableciera, en las llanuras de la provincia de Camagüey, las llamadas Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP), campos de trabajo forzado a los que fueron enviados hombres de 17 a 40 años y más.
El Gobierno se basó en la Ley del Servicio Militar Obligatorio. A las UMAP fueron llevados religiosos de diversas filiaciones, vagos, borrachines, homosexuales, los “dulce vida” y en general “apáticos” ante el “proceso revolucionario” que se instauraba en la Cuba de aquella época.
El número de confinados varía de acuerdo con las fuentes: unas afirman que fueron 25,000; otras, que 30,000; y otras, que 35,000.
Las UMAP se inauguraron en octubre de 1965 y fueron disueltas el 30 de junio de 1968 debido a la presión, entre otros, de intelectuales extranjeros y de diversas organizaciones internacionales.
A las seis de la tarde del sábado 18 de junio de 1966 un nutrido grupo de hombres se presentó en la llamada Carretera de Sagua —en el norte de la ciudad de Santa Clara—, en un edificio conocido como la OIR (el nombre de la estación de radio que antaño había existido en ese edificio), una dependencia del Comité Militar Municipal. Ellos llevaban una citación oficial en la cual se aclaraba que, en caso de no presentarse en el lugar ordenado, a la hora y día señalados, serían encarcelados.
Nadie les había dicho para dónde irían, aunque podrían imaginarlo atendiendo a sus “personalidades” si las vinculaban con esa cosa tenebrosa que existía en la provincia de Camagüey, de la cual tantos hablaban, pero nadie, a ciencia cierta, sabía con exactitud de qué se trataba, solo que les llamaban “las UMAP”.
Para entrar en el edificio mencionado, los hombres debían mostrar la citación y así franquear los fusiles de los soldados vestidos de verde militar. Afuera quedaban los familiares que los habían acompañado; sobre todo las madres, que tampoco sabían —y nadie les respondió esta pregunta— para dónde se llevaban a sus hijos. Será por esto que lloraban, clamaban, gritaban en las afueras del lugar. Una de ellas gritó: “¡¿Habrá alguien que no sea Dios con poder suficiente para arrancarle a una madre su hijo sin decirle para dónde lo mandan?!”.
Los citados eran de diferentes zonas de la entonces provincia de Las Villas. Sus edades, a simple vista, se podían ubicar entre los 17 a 40 años. Se hallaban religiosos de diversos credos —campesinos incluidos—, estudiantes de bajas notas, obreros, borrachines nocturnos y de fin de semana, y homosexuales. Claro, algunos contaban con más de uno de estos atributos.
Allí se hallaban, entre otros, Luis Becerra, de 16 años, estudiante nocturno y domiciliado en Santa Clara; Jorge Blondín Iparraguirre, de 26 años, trabajador agrícola en el central Washington, donde vivía, y de religión protestante; y Julio Rivero, oficinista y residente en Santa Clara.
También se encontraban Rigoberto González, homosexual y mecánico automotor, dueño de un pequeño taller de este giro ubicado en Carretera Central y Marta Abreu, y quien, quizá para no dejarse dominar por el pánico, jaraneó: “Sí ya yo estoy de asilo, ¿pa’ dónde me llevan?”. Rigoberto tendría entonces unos 40 años, la misma edad que debía tener el Maestro (solo escribo el apodo porque él nunca fue homosexual confeso, aunque ya convicto lo era en ese momento).
De los alrededores del municipio de Placetas era Colavito —su apellido—, mulato y quizás uno de los seres más propensos a las lágrimas de frente al terror, a sus 37 años. Cepillo, también homosexual, residente en Santa Clara y trabajador de una cafetería en esa ciudad (no digo su nombre ni su otro sobrenombre porque posiblemente, como otros de aquellos, ya haya muerto: tendría entonces algo más de 40 años).
Del municipio de Encrucijada eran los negros Pinchaejubo, trabador del campo, especialista en subir cocoteros; Bambán, también trabajador agrícola —ambos de 25 años aproximadamente—; de la raza blanca Pedro Bernia, campesino y evangelista de unos 20 años; Manuel Valle, de la logia Orfelos y de unos 20 años. De Cabaiguán, Eurípides Ferrer, de acaso 23 años y estudiante; de Cienfuegos, Víctor Soriano, de 27 años, obrero fabril y aquejado de una enfermedad pulmonar.
De Ranchuelo, Guillermo Jiménez, de 30 años, llamado el Guille la Rumba y sin trabajo oficial reconocido; de los campos aledaños a Sancti Spíritus, el Fiji, de gestos amanerados, de unos 17 años, estudiante y católico. Son solo ejemplos típicos. La lista, como se supone, sería muy larga.
Los convidados aguardaban sentados, algunos tumbados, en el piso del salón, que se hallaba apiñado, respiración contra respiración. La mayoría de los soldados y oficiales que entraban y salían los miraban con desprecio, con un desprecio que querían demostrarles de manera enfática. Un subteniente, haciendo un gesto abarcador con un brazo, dijo en alta voz antes de entrar en una oficina: “Lacras”.
Sobre las diez de la noche llegaron unos camiones que ocuparon el patio, que rodeaba al edificio por los cuatro lados. Los militares dieron la orden de subir. Cuando los camiones salían por la misma puerta por la que habían entrado a los convocados, algunos familiares decían adiós al azar —y gritaban nombres al azar, y maldecían al azar—: las luces del exterior habían sido apagadas.
El trayecto hacia los arrabales oeste de la ciudad duraría unos 40 minutos. En el extremo de cada camión, sujetos a una cuerda de baranda a baranda, iban soldados con armas cortas. Varios jeeps militares escoltaban a los camiones; avanzaban, se detenían, retrocedían, según el caso.
Llegaron hasta una explanada rodeada de maniguas. La única luz era la de los faros de los camiones. Junto a un barracón de mampostería, vasto, estaban otros soldados; estos eran, sin duda, soldados en campaña, los anteriores parecían “soldados de ciudad”.
Estos les “entregaron” los hombres a los que habían estado esperando, quienes, a gritos de donde se podía entresacar la palabra “lacras”, sobre todo, hicieron bajar a los hombres y los conminaron, a bayoneta calada, para que entraran en el barracón.
El piso del barracón era de cemento, polvoso y cubierto de cagarrutas de chivo. El techo estaba en lo alto; la luz era escasa, proveniente de unos bombillos incandescentes que se hallaban muy arriba. También las ventanas estaban a una altura desproporcionada, y entreabiertas. El calor era muy intenso. Los soldados ordenaron a los hombres que se acostaran en el piso, con las cabezas pegadas a la pared, los pies hacia el centro del barracón; pero una buena parte tuvo que hacerlo en medio del área: el espacio no alcanzaba.
Luego de pedir y recoger las cuchillas de afeitar que trajera cada uno, lo soldados dieron la orden de que los hombres dormirían con sus equipajes como almohadas, estrictamente; es decir, durante la noche no podían sacarse el equipaje de debajo de sus cabezas.
A medianoche apagaron las luces. No todos pudieron dormir. Hasta el amanecer se escucharon ayes, ruegos a las madres, sollozos, súplicas por el hambre. Y las botas de los soldados sonando en uno y otro sitio.
“¡La bayoneta no! ¡La bayoneta no!”, gritó en la madrugada alguno de los reclutados, con ese tono de pavor propio de quien despierta de una pesadilla. N
—∞—
Félix Luis Viera (Cuba, 1945), poeta, cuentista y novelista, ciudadano mexicano por naturalización, reside en Miami. Su obra más reciente es Un mariachi viejo. Los puntos de vista expresados en este artículo son responsabilidad del autor.
El cargo UMAP: 60 años del horror silenciado en los campos de trabajo forzado de Cuba apareció primero en Newsweek en Español.
David Vicenteño El ministro electo y próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, dijo que habrá un proceso de transición bueno y terso en el Máximo Tribunal, por el bien del país, luego de una reunión con la actual ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández.Todo bien, todo salió bien
Excelsior
*En la Sesión Ordinaria la LXVI Legislatura aprobó 12 Proyectos de Decreto *Se presentaron 13 Iniciativas de Ley que fueron turnadas a los órganos legislativos competentes para su análisis y dictamen San Raymundo Jalpan, Oax., a 08 de julio de 2025.- Durante la Sesión Ordinaria de […]The post Avala Congreso exhortos sobre seguridad,
Zona Roja
¡Regresa el QB! Dak Prescott se dice listo para iniciar la temporada El mariscal de campo está de vuelta tras una lesión que lo dejó fuera media temporada rtrujilloMar, 08/07/2025 - 18:35
Record
Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.
Lado.mx
En el mundo de las finanzas y la inversión, la información es poder. Cada vez más personas buscan oportunidades para hacer crecer su dinero a través de plataformas de inversión, trading online o compra de activos financieros.
Lado.mx
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Los sismos tuvieron lugar entre las 15:00 y 16.00 horas locales, con varias réplicas menores.La entrada Dos fuertes sismos de magnitud 5.2 y 5.7 sacuden Guatemala se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
La jueza Sharon Johnson Coleman, de la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois, fijó nueva fecha para las 11:00 horas del día 11 de julio
La Opinión de Los Ángeles
David Vicenteño El ministro electo y próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, dijo que habrá un proceso de transición bueno y terso en el Máximo Tribunal, por el bien del país, luego de una reunión con la actual ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández.Todo bien, todo salió bien
Excelsior
La empresa seguirá invirtiendo alrededor de 20 millones de pesos en mejorar la eficiencia energética de la iluminación de 10 edificios históricos en Oaxaca
El Financiero
En el año que duró la vigencia de las facultades delegadas al Ejecutivo por el Congreso, las medidas de ajuste abarcaron casi todas las áreas del sector público
Infobae
El gobernador Huacho Díaz resaltó que, tras 12 años sin servicio, habitantes de Tahmek ya no tendrán que trasladarse a otros municipios para realizar trámites. Tras más de diez años sin operar, la oficialía del Registro Civil de Tahmek reabrió sus puertas este lunes en un acto encabezado por el Gobernador Huacho Díaz Mena, quien […]
Acustiknoticias.com
Imagen Noticias
Criterio Hidalgo Digital
Criterio Hidalgo Digital
Roger Federer acudió al desfile de Dior durante la Semana de la Moda de París, y lo hizo con un santo grial de Rolex en la muñeca.
GQ México
El artista mexicano fue uno de los invitados privilegiados a descubrir la primera propuesta del diseñador Jonathan Anderson para la casa francesa, y aquí te contamos todo sobre su look.
GQ México
París afronta a una temporada de alta costura discreta, sin grandes debuts ni desfiles de Dior o Valentino, mientras la escena de la alta joyería cobra impulso con diseñadores globales y eventos en la capital francesa.
Fashion Network
"Lady Racista" acumula más de 150 mil pesos en deudas y ahora enfrenta sanciones legales Ximena Pichel se viralizó después de insultar a un agente de tránsito en la CDMX lreyesMar, 08/07/2025 - 18:30
Record
Ciudad de Guatemala. Varios sismos continuos remecieron la tarde de este martes Guatemala, donde habitantes de la capital centroamericana se vieron obligados a evacuar preventivamente los edificios, informaron las autoridades. Medios locales mostraron derrumbes de paredes en algunas zonas cercanas al epicentro, adyacente a la capital. El servi
Entrelineas
Varios sismos sacudieron el martes el territorio de Guatemala, los cuales fueron sentidos en la vecina El Salvador, provocando evacuaciones de edificios, deslizamientos de tierra y daños materiales menores, según las autoridades. No hubo de momento reporte de víctimas fatales.La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres guatemalt
El Siglo de Torreón
Yu Darvish returns as the Padres face Zac Gallen and the D-backs, while the Giants stay hot against Phillies All-Star snub Cristopher Sanchez. See our
Deadspin
Two-time teammates Taijuan Walker and Robbie Ray will go head-to-head for the first time in their careers when the Philadelphia Phillies and host San
Deadspin
Matt Chapman had three hits and scored twice and the San Francisco Giants, scoring all their runs on infield outs, won a pitchers" duel over the visit
Deadspin
Últimas noticias
En Veracruz la FGR asegura 933 mil litros de hidrocarburos
Celebran más de 300 matrimonios igualitarios en Durango en 3 años
William ‘Camarón’ Zepeda vs. Shakur Stevenson: ¿Cuándo y dónde ver la pelea por el título mundial ligero?
Lady racista: CDMX garantiza disculpa pública a policía pero… ¿podría ir a la cárcel?
Pumas: Altas, bajas, rumores rumbo al Apertura 2025
Noticiero 21 hrs. – 8 de Julio de 2025
Alcalde Juan Manuel Unánue refrenda su compromiso de apoyar a los estudiantes boqueños
Matan a líder transportista en Oaxaca, a su esposa y a un menor de edad
Detienen a los primeros tres con la nueva estrategia de extorsión | Michoacán
Identifican a las 3 personas asesinadas en Santa Martha
¿Cuál incertidumbre? Ventas del ‘Hot Sale’ en México crecen 24%
Ofrece IMSS innovadora opción de trasplante pediátrico para abatir la escasez de donadores compatibles
El desabasto de medicamentos sigue costando vidas en México: senadora panista Ivideliza Reyes
¿Peligra el futuro de Marino en Nacional? Se aclaró todo
En Semana Santa, Salud Colima fumiga contra dengue en Manzanillo, Colima y Villa de Álvarez