Irene Muñoz.
Durante años, la Ciudad de México ha sido vitrina del dinamismo cultural y creativo de América Latina. En ese proceso, barrios como Coyoacán, Roma, Condesa, Juárez o San Miguel Chapultepec dejaron de ser solo lugares para vivir y se convirtieron en destinos. Primero llegaron los cafés de autor, los restaurantes de moda, los estudios de yoga. Después, las plataformas de renta vacacional como Airbnb, los turistas de fin de semana y los nómadas digitales. Todo parecía progreso. Pero no todo lo que brilla en el desarrollo urbano beneficia a todos por igual.
Lo que ocurre tiene nombre: gentrificación. Este es el proceso por el cual barrios tradicionales, habitados por familias de clase media o trabajadora, empiezan a atraer a personas con mayor poder adquisitivo, ya sean nacionales o extranjeros. Los precios de renta y vivienda se disparan, los negocios cambian, y el ambiente también. Poco a poco, quienes han vivido allí por generaciones ya no pueden pagar el nuevo costo de vida. Esto aunque suele venir acompañado de inversión y mejoras visibles, hace que la gentrificación también borre identidades, rompa comunidades y amplíe la brecha social.
La tensión, latente desde hace años, estalló el pasado 4 de julio durante una marcha contra la gentrificación en la alcaldía Cuauhtémoc. Lo que comenzó como una expresión legítima de protesta, terminó en agresiones a transeúntes, daños a comercios y confrontaciones con residentes y turistas. El G9, conformado por organismos como la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, CANIRAC, COPARMEX y desarrolladores inmobiliarios, entre otros, condenó los hechos y advirtió que estos actos ponen en riesgo no solo la seguridad de las personas, sino también la imagen internacional de la ciudad en un momento clave rumbo a la Copa Mundial FIFA 2026. Reconocieron que muchas de las inquietudes ciudadanas son válidas, pero enfatizaron que ninguna causa justifica la violencia ni el deterioro del patrimonio que genera empleo y oportunidades para miles de familias.
Y no les falta razón. Las exigencias de vivienda digna, control de precios y respeto por los barrios no solo son válidas, sino urgentes. Pero cuando la protesta se convierte en violencia, pierde fuerza moral y política. Defender el derecho a la ciudad no se logra quemando puertas, sino abriendo espacios de diálogo, construyendo propuestas y exigiendo políticas públicas justas. Solo así podremos avanzar hacia soluciones reales que beneficien tanto a quienes nacieron en estos barrios como a quienes hoy los visitan o desean habitarlos.
Este pulso entre turismo, inversión y justicia urbana no es exclusivo de la capital mexicana. En Barcelona ocurre, y su gobierno limitó, por ejemplo, los alquileres turísticos a 120 días al año, se creó un registro obligatorio y se exigió a plataformas como Airbnb retirar anuncios ilegales en 48 horas. Gracias a ello, el número de alojamientos turísticos se estabilizó en 10 mil 700 unidades, cuando con una regulación laxa se habrían duplicado. En solo tres días, más de 9 mil 400 propiedades se registraron ante la autoridad local.
Berlín vivió algo similar. Tras una prohibición inicial en 2016, la ciudad estableció un esquema más balanceado que exige permisos estrictos y limita los alquileres completos si el propietario no reside ahí. En apenas un mes, los listados bajaron 40% y casi todos los 6 mil 800 alojamientos activos pasaron a cumplir con la ley.
Estos casos demuestran que sí es posible regular sin asfixiar al sector turístico. Barcelona incluso planea eliminar por completo los permisos de alquiler turístico antes de 2028, buscando devolver las viviendas al mercado local. La clave no está en frenar el turismo, sino en gestionarlo con responsabilidad y visión a largo plazo.
Para la CDMX, y muchas otras ciudades latinoamericanas, estas experiencias son una hoja de ruta clara. Se necesita construir un marco legal robusto que limite y transparente la oferta de alquileres temporales, que establezca techos por zonas, aplique sanciones reales a los incumplimientos y fomente el turismo comunitario. También hace falta voluntad política para priorizar la vivienda como derecho, no solo como mercancía.
Una ciudad habitable para quienes la sostienen es también una ciudad deseable para quienes la visitan. No se trata de cerrarle la puerta al progreso, sino de asegurarnos de que cuando toque, no expulse a quienes ya estaban dentro. Porque el verdadero desarrollo no se mide por cuántos llegan, sino por cuántos pueden quedarse.
Contacto: irene@irenemunoz.com
Redes: @iremunoz
El cargo Gentrificación: cuando tu barrio se vuelve destino y tú, un extraño apareció primero en El Arsenal.
Es un hecho, la credencial del INE dejará de ser utilizada como identificación oficial en bancos, hospitales, museos, bibliotecas y otros trámites. Así lo dio a conocer la presidenta de la Comisión de Gobernación en el Senado, Margarita Valdéz, quien explicó que el gobierno federal comenzará a recopilar datos biométricos de la población
Tribuna Noticias
San Cristóbal de Las Casas modernizará su acceso principal con un proyecto que incluye mejoras viales y la instalación de una escultura monumental del Arco del Carmen. La obra busca reforzar la identidad del Pueblo Mágico y ofrecer mayor seguridad a visitantes y residentes.
Alerta Chiapas
Una nueva polémica envuelve al histórico portero de la Selección Mexicana, Guillermo ‘Memo’ Ochoa, y su posible participación en el Mundial 2026 con el Tri. Aunque se convirtió en uno de los mejores en el palmarés azteca, para el también exseleccionado Carlos Hermosillo no es tan buena idea que sea llamado para la próxima justa. […
Proyecto Puente
Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato.
Lado.mx
En el mundo de las finanzas y la inversión, la información es poder. Cada vez más personas buscan oportunidades para hacer crecer su dinero a través de plataformas de inversión, trading online o compra de activos financieros.
Lado.mx
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
A 10 días de haber iniciado la Revista Vehicular 2025 para las unidades de transporte público, la Secretaría de Movilidad y Transporte comenzó a entregar las primeras placas para las unidades que pasaron la revista mecánica y que están en orden con todos sus documentos. Personal de la Secretaría de Movilidad y Transporte, realiza la …E
Tribuna Noticias
El ejemplar de tres metros de longitud estaba escondido detrás de una lavadora Morelia, Michoacán; 9 de julio de 2025.- Elementos de la Unidad de Rescate y Conservación Animal de Morelia (URCAM), capturaron un ejemplar de pitón que se encontraba en el interior de una vivienda, logrando mantener al reptil sano y salvo. El coordinador […]El
CB Televisión
El Real Madrid cayó eliminado estrepitosamente en las semis del Mundial de Clubes barrido de principio a fin por un PSG que cuajó una actuación colosal (4-0). Antes del minuto 10 el equipo de Luis Enrique ya vencía por 2-0 en dos errores clamorosos de Asencio y Rüdiger y el Madrid no se pudo levantar de la lona.
Mundo Deportivo
Marca Claro
Servicio Meteorológico Nacional
Marca Claro
Servicio Meteorológico Nacional
Ariel VelázquezA mediados de mayo parecía que Toronto estaba destinado a mirar la postemporada desde lejos. A ocho juegos del liderato, la ofensiva no carburaba y el pitcheo titubeaba. Pero algo cambió. Ahora, Blue Jays vive su mejor momento de la temporada: han ganado nueve juegos consecutivos, igualando la tercera mejor racha en la historia de
Excelsior
Kenedy Corona debutó en MLB con Houston Astros este lunes 7 de julio de 2025 ante Cleveland Guardians.
Swingcompleto.com
A direct result of the numerous injuries that have thinned Houston"s roster this season has been the steady stream of minor leaguers making their big
Deadspin
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
El astro argentino, Lionel Messi, completó la semana con un nuevo hat-trick y superó a Leonardo Campana en la tabla de máximos goleador de Las Garzas
La Opinión de Los Ángeles
The New England Revolution acquired forward Leonardo Campana from Inter Miami CF on Thursday in exchange for an MLS-trade record fee of $2.5 million i
Deadspin
El delantero ecuatoriano dejará atrás al "mejor jugador del mundo". Leonardo Campana explicó que el Inter Miami no le beneficiaba a su carrera
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
UN MISTERIO EL PIRATA FUENTE
Inició construcción del Distribuidor Vial de Acceso al Puerto de Veracruz
Gobierno expropia terrenos para Tren Maya en Quintana Roo
Expareja de ‘Lady Racista’ denuncia abandono familiar desde hace 8 años
Crisis en X, renuncia su CEO en medio de escándalo por antisemitismo
Colombia prepara compra y fabricación local de armamento para modernizar su fuerza pública
Abren academia nacional para capacitar docentes de EE.UU. en inteligencia artificial
Celebran victorias y unión comunitaria en el Torneo Metropolitano del Valle de Toluca
Mercados sostienen al peso mexicano luego del repunte inflacionario en junio
¿Cómo llegó CIBanco a estar en la mira de Estados Unidos?
Mayo Clinic implementa IA para dectar hasta 9 tipos de demencia
Descubren molécula que optimiza pantallas OLED y detecta explosivos
ADO apoyará la conexión de los Polos de Desarrollo del Plan México
Nuevas tecnologías permiten medir el estrés con mayor precisión en la salud
Qué implica el reconocimiento de Rusia al gobierno talibán