Extorsión, delito que desangra en silencio y que Estado promete enfrentar Quadratín México

Extorsión, delito que desangra en silencio y que Estado promete enfrentar. Noticias en tiempo real 16:20

Con una reforma constitucional y una estrategia nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum pone sobre la mesa el único delito de alto impacto que sigue creciendo. Pero sin justicia efectiva, la medida corre el riesgo de quedarse en promesa

Alberto Carbot

Por primera vez en lo que va del nuevo sexenio, el Gobierno federal se decide a mirar de frente uno de los delitos más extendidos, invisibles y crueles de México: la extorsión. Este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó una iniciativa de reforma constitucional para crear la Ley General contra la Extorsión.

El objetivo es ambicioso: dotar al Estado mexicano de una legislación homogénea que permita perseguir el delito de oficio, sin depender de la denuncia individual, y romper con el mosaico desigual y a menudo ineficaz de códigos penales estatales.

Se trata de una reforma de fondo: modifica el artículo 73, fracción 21, inciso A de la Constitución, que faculta al Congreso a legislar sobre delitos federales. Así como ya se ha legislado sobre trata, secuestro o desaparición forzada, ahora se busca que la extorsión tenga un marco nacional único.

La dimensión política de la medida es clara: se reconoce, desde el poder central, que este delito no sólo no ha disminuido, sino que ha crecido sostenidamente. Según cifras oficiales, la extorsión aumentó 27,7por ciento en registros del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En contraste con delitos de alto impacto como el homicidio doloso o el secuestro —que muestran tendencias marginales a la baja—, la extorsión se ha convertido en un flagelo transversal. Afecta por igual a comerciantes, transportistas, profesionistas, burócratas, que a familias comunes.

Pero más allá de las cifras, hay una urgencia moral. La extorsión no es una molestia menor ni una variante del delito patrimonial: es una amenaza directa contra la vida, la seguridad mental y la integridad de millones de personas.

No hay mexicano que no conozca a alguien que haya sido extorsionado. Las llamadas con amenazas, los cobros de piso, los mensajes intimidantes, las hojas impresas dejadas bajo la puerta o las exigencias de cuotas en efectivo son parte de la vida diaria en miles de barrios y colonias.

En muchos casos, las víctimas son personas mayores, atrapadas por el miedo. Reciben una llamada que les advierte que su hijo tuvo un accidente o que su nieto está secuestrado. Presas del pánico, corren a transferir sus ahorros. No verifican. No denuncian. Sólo sufren en silencio.

Otros optan por ignorar la amenaza, romper la carta, bloquear el número. Pero no todos tienen esa posibilidad. En distintas regiones del país, los criminales cumplen sus amenazas: incendian locales, vandalizan comercios o incluso asesinan a quienes se resisten.

La extorsión ha dejado de ser sólo una actividad de los grandes cárteles. Ahora es también el negocio de células vecinales, bandas locales y redes que operan desde penales. El crimen organizado se ha descentralizado, y con ello, la extorsión se ha vuelto más difícil de rastrear.

Ocho entidades concentran el 66por ciento de las denuncias: Guanajuato, Estado de México, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán. Pero el subregistro es brutal. Por cada caso denunciado, hay cientos que nunca llegan al Ministerio Público.

De hecho, el Inegi ha documentado que menos del 0,2por ciento de las víctimas presenta una denuncia formal. La razón es simple: miedo, desconfianza institucional y la certeza de que hacerlo no servirá de nada, o incluso puede empeorar la situación.

En respuesta, el gobierno federal presentó una Estrategia Nacional contra la Extorsión articulada en seis ejes: línea de denuncia anónima, persecución de oficio, intervención de unidades especializadas, cancelación inmediata de líneas telefónicas, apoyo integral a víctimas y la propia reforma constitucional.

Denunciar sin temor a represalias

La nueva línea 089 —ya en operación—, permite denunciar de forma anónima. Se espera que eso incentive a las víctimas a hablar sin temor a represalias, aunque aún falta que los operadores de justicia estén capacitados para actuar con rapidez y proteger identidades.

Uno de los pilares centrales es que el Estado asuma la investigación de oficio, sin necesidad de que la víctima ratifique o acuda a declarar. Esto permitiría romper el ciclo de intimidación que muchas veces paraliza a quien sufre la extorsión.

La presidenta Sheinbaum instruyó que las unidades antisecuestro estatales asuman de inmediato los casos de extorsión, con el respaldo de la Guardia Nacional, la Unidad de Inteligencia Financiera y el Centro Nacional de Fusión de Inteligencia.

En el ámbito penitenciario, se ejecutarán operativos sorpresa en penales federales y estatales. Aún hoy, muchos reclusos extorsionan con teléfonos celulares desde la celda, amparados por redes de corrupción que les permiten acceso a tecnología, contactos y protección.

El plan contempla además la cancelación inmediata de líneas telefónicas ligadas a la extorsión, ya sea por llamadas o envío de mensajes. Las empresas de telecomunicaciones estarán obligadas a cooperar, mediante orden judicial.

También se impulsará una reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones para detectar patrones delictivos y establecer alertas tempranas. El gobierno asegura que se respetarán los derechos constitucionales, aunque algunas organizaciones han expresado preocupación por el posible uso discrecional de datos.

Sin embargo, como ocurre con tantas reformas en México, el éxito no estará en la letra de la ley, sino en su ejecución. Porque sin policías capacitados, sin jueces comprometidos, sin fiscales independientes, todo podría quedar en el discurso.

El desafío es enorme, ya que se tiene que reconstruir la confianza de la ciudadanía en un sistema de justicia que durante años ha sido negligente, inoperante o cómplice. No se puede pedir a la víctima que denuncie si el sistema no le garantiza protección.

En este contexto, resulta vital que el gobierno no se limite a operar en los márgenes del delito. La extorsión tiene redes económicas, financieras, logísticas y sociales. Perseguir a quien hace la llamada es sólo una parte: hay que desmontar las estructuras que la sostienen.

También será necesario proteger a los sectores más vulnerables: adultos mayores, mujeres solas, comerciantes informales, transportistas, migrantes. Muchos de ellos ni siquiera entienden que han sido extorsionados hasta que ya es demasiado tarde.

Se requieren campañas de prevención, materiales accesibles, atención psicológica y jurídica gratuita, y una red real de apoyo institucional. No basta con tener una línea 089. Hace falta un sistema que acompañe desde el primer momento hasta la sentencia.

La impunidad en este delito es escandalosa. Si no hay detenciones, procesos penales sólidos y sentencias firmes, cualquier estrategia será vista como un acto de propaganda. La ciudadanía no necesita promesas, necesita resultados.

La presidenta ha dado un paso político audaz. Reconocer que la extorsión es un cáncer que atraviesa al país es ya un cambio de tono frente al negacionismo de otras épocas. Pero el siguiente paso será demostrar que el Estado puede ganarle esta batalla al miedo.

Porque si se quiere atraer inversión, garantizar gobernabilidad y recuperar la paz pública, hay que empezar por proteger a quienes viven del trabajo honesto. Taxistas, tianguistas, locatarios, mecánicos, estilistas y pequeños comerciantes no pueden seguir pagando para sobrevivir.

México no puede seguir aceptando como “normal” que extorsionar sea una industria. El control del miedo ha reemplazado en muchas zonas al control del Estado. Es hora de revertir esa ecuación.

Ya no basta con colgar el teléfono, ni con cambiar de número, ni con mirar hacia otro lado o recurrir a la política del avestruz. La extorsión no es un delito menor ni una broma pesada: es una forma brutal de violencia cotidiana.

La ley está en camino. Ahora toca al Estado, a Claudia Sheinbaum y a su gabinete de seguridad demostrar que puede proteger, castigar y reconstruir la confianza. Porque la justicia no debe comenzar con una llamada, sino con respuestas contundentes, como las que a pesar de los escollos internos y externos está dando Omar García Harfuch.

La nota Extorsión, delito que desangra en silencio y que Estado promete enfrentar apareció primero en Quadratín México.


Compartir en:
   

 

 

¿Qué día se abre el nuevo registro para Jóvenes construyendo el Futuro?. 16:20

El objetivo del programa es reducir el desempleo y prevenir factores que pueden conducir a la violencia entre jóvenes

El Informador

Tiktoker llama a la CDMX una Madrid "mejorada".16:20

Destacó su gastronomía, la vitalidad en las calles y el ambiente cosmopolita que lo hizo sentir como en casa, pero con un toque mucho más vibrante

El Informador

Clausura DIF Morelia ciclo escolar para niñas, niños y adolescentes en riesgo. 16:20

Modelo ofrece atención educativa flexible para infantes en contextos de movilidad, abandono o trabajo infantil                                                                         Este lunes, el DIF Morelia […]La entrada Clausura DIF Morelia ciclo escolar para niñas, niños y adolescentes en riesgo se

Respuesta.com.mx

Créditos para comprar en línea: financia tus compras sin salir de casa.

Los créditos para comprar en línea se han convertido en una herramienta esencial para quienes buscan adquirir productos sin desembolsar el total de su costo de inmediato. Esta modalidad ofrece la posibilidad de realizar compras desde la comodidad del hogar, con la flexibilidad de pagar en plazos que se ajusten a las necesidades del comprador. [&#

Lado.mx

Mi opinión sobre brokersrecomendados.com.

En el mundo de las finanzas y la inversión, la información es poder. Cada vez más personas buscan oportunidades para hacer crecer su dinero a través de plataformas de inversión, trading online o compra de activos financieros.

Lado.mx

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

Partido Verde fortalece su presencia en Puerto Morelos con enfoque en programas sociales.15:44

Redacción / Grupo Cantón. Se destacó el impulso a programas desde el Congreso del Estado y el crecimiento sostenido del movimiento, que ya suma más de 30 mil afiliaciones en la entidad. – El dirigente del Verde en Quintana Roo destaca que el crecimiento del movimiento se debe al trabajo en territorio y a políticas […]The post Parti

Quintana Roo Hoy

Víctimas del accidente en Ruta 5 denuncian que aseguradora evade responsabilidad. 14:44

Santiago Rodas / Grupo Cantón. Tras el choque del pasado domingo en la región 91, familiares de los lesionados acusan a la aseguradora Qualitas de condicionar la atención médica. Cancún.– Las secuelas del accidente ocurrido el pasado domingo en el cruce de las avenidas Miguel Hidalgo (Ruta 5) y Lombardo Toledano siguen afectando a al […

Quintana Roo Hoy

¿Qué día se abre el nuevo registro para Jóvenes construyendo el Futuro?. 16:20

El objetivo del programa es reducir el desempleo y prevenir factores que pueden conducir a la violencia entre jóvenes

El Informador

México y los cambios de Iberdrola.01:40

La empresa seguirá invirtiendo alrededor de 20 millones de pesos en mejorar la eficiencia energética de la iluminación de 10 edificios históricos en Oaxaca

El Financiero

La lista completa de la motosierra: cuáles son los 100 organismos públicos cerrados o modificados durante el Gobierno de Milei. 22:50

En el año que duró la vigencia de las facultades delegadas al Ejecutivo por el Congreso, las medidas de ajuste abarcaron casi todas las áreas del sector público

Infobae

Huacho Díaz encabeza reapertura de oficina de Registro Civil en Tahmek. 05:53

El gobernador Huacho Díaz resaltó que, tras 12 años sin servicio, habitantes de Tahmek ya no tendrán que trasladarse a otros municipios para realizar trámites. Tras más de diez años sin operar, la oficialía del Registro Civil de Tahmek reabrió sus puertas este lunes en un acto encabezado por el Gobernador Huacho Díaz Mena, quien […]

Acustiknoticias.com

red sox - rockies

Boston someten con 4 jonrones a Colorado y extienden racha. 20:30

Cuatro jonrones de Boston Red Sox comandaron el triunfo sobre Colorado Rockies en Fenway Park.

Swingcompleto.com

Hot-hitting Red Sox hope to continue feasting on Rockies . 15:07

The Boston Red Sox are facing a light portion of their schedule and taking advantage of it.,Alex Cora"s club has scored 76 runs and hit 16 home runs i

Deadspin

Roman Anthony"s hot bat leads Red Sox in rout of Rockies . 15:07

Roman Anthony hit his first career home run at Fenway Park en route to his sixth multi-hit game in his last nine, as the Boston Red Sox rolled past th

Deadspin

Red Sox

Fallece exlanzador y campeón de Serie Mundial con Chicago. 05 de Julio, 2025 16:10

El All Star registró su última participación en MLB con Boston Red Sox en el 2011.

Swingcompleto.com

Boston derrota a Washington y logran triunfo 10 mil en MLB. 05 de Julio, 2025 18:00

Boston Red Sox aseguaron serie de fin de semana tras dos palizas en Washington.

Swingcompleto.com

Red Sox tally seven in third inning, rout Nationals . 05 de Julio, 2025 21:06

Ceddanne Rafaela hit a two-run home run as part of a seven-run third inning that carried the visiting Boston Red Sox to a 10-3 victory over the Washin

Deadspin

Octavio Romero Oropeza

Vivienda del Bienestar ubica predios en Gómez Palacio y Matamoros como los más viables en La Laguna. 06 de Julio, 2025 10:42

El modelo de Vivienda del Bienestar busca promover desarrollos verticales cercanos a vías primarias y a centros de trabajo, pero que además se mantengan dentro de márgenes accesibles. Por sus características, la ubicación óptima de estos proyectos en La Laguna podría situarse en zonas como Gómez Palacio, el oriente de Torreón y el inicio d

El Siglo de Torreón

Pemex en su laberinto: no hayan cómo renovarlo. 00:14

Los retos asustan.   El gobierno de Claudia Sheinbaum urge a crear un “nuevo Pemex”, pero los problemas son financieros, de producción, de refinación… y hasta de personal.   En el sexenio pasado, con Andrés Manuel López Obrador en la Presidencia y Octavio Romero Oropeza en la dirección, se creyeron dar pasos para su fortalecimi

24 Horas

Retornan a Pemex ex funcionarios con Romero Oropeza. 10:40

Logra Octavio Romero Oropeza consumar el regreso de su equipo más leal a Petróleos Mexicanos del cual fue director general la pasada administración, al tiempo que acapara reflectores en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). La gente de “El Oro”, como se le conoce dentro de la estructura, volvió [&

Unomasuno

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.