La lista completa de la motosierra: cuáles son los 100 organismos públicos cerrados o modificados durante el Gobierno de Milei Infobae

La lista completa de la motosierra: cuáles son los 100 organismos públicos cerrados o modificados durante el Gobierno de Milei. Noticias en tiempo real Ayer, 22:50

El presidente Javier Milei, con una motosierra a su llegada a la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en el Centro de Convenciones Gaylord National Resort, el jueves 20 de febrero de 2025, en Oxon Hill, Maryland, Estados Unidos. (AP Foto/Jose Luis Magana)

La disolución de la Dirección Nacional de Vialidad fue decidida sobre el cierre del plazo de utilización de las facultades delegadas por el Congreso al Poder Ejecutivo mediante la Ley Bases, sancionada exactamente un año atrás. Esa norma, junto al DNU 70/23, fueron las herramientas que utilizó el gobierno de Javier Milei para disolver, fusionar y reorganizar reparticiones de la administración central del Estado, organismos descentralizados y otras dependencias públicas.

“Las principales desregulaciones y recortes de gasto del Ministerio se dieron en los siguientes ámbitos: empleo público, reforma laboral, alquileres, industria y comercio, transporte y sector automotor”, señaló el ministerio de Desregulación y Modernización del Estado que dirige Federico Sturzenegger. Ese ministerio, a cargo de la política que el gobierno simbolizó con la motosierra difundió el listado completo de modificaciones en el aparato estatal:

1. Disolución de la Dirección Nacional de Vialidad.

2. Disolución de la Agencia Nacional de Seguridad Vial que no podía controlar el tránsito sin el apoyo de Fuerzas de Seguridad; ahora la tarea “la hará Gendarmería que realiza más de 80.000 controles de tránsito por año”.

3. Disolución de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial.

4. Disolución de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) que había quedado con pocas competencias con la desregulación del transporte interjurisdiccional de pasajeros. Las funciones con respecto a lo ferroviario y servicios públicos pasarán a una Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte.

5. Se transforma la Junta de Seguridad en el Transporte en la Agencia de investigación e Incidentes de Aviación limitando sus funciones.

6. Unificación de la gestión administrativa, financiera y jurídica de cinco hospitales nacionales: Baldomero Sommer, Alejandro Posadas, Ramón Carrillo, Laura Bonaparte e INAREPS constituyendo la “Administración Nacional de Establecimiento de Salud”.

7. Se eliminan las Delegaciones Sanitarias Federales –estructuras inactivas y sin funciones operativas– y se deja sin efecto la facultad del Poder Ejecutivo Nacional para crear nuevos hospitales bajo la figura de SAMIC.

8. Transforma el Instituto Nacional del Cáncer (INC) en una unidad organizativa interna del propio Ministerio, integrando sus funciones a la estructura de la Secretaría de Gestión Sanitaria.

9. Se reorganizan funciones dentro del ANLIS Malbrán para optimizar capacidades y evitar duplicaciones en el abordaje de enfermedades transmisibles. Se disuelve el Instituto Nacional de Medicina Tropical de Anlis-Malbrán, que duplicaba funciones con los institutos Dr. Chaben y Dr. Maiztegui, también del Anlis-Malbrán.

10. Se disuelve el Instituto Nacional de Enfermedades Cardiovasculares, creado por ley en 2015 pero nunca implementado.

11. Disolución de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal que tenía más secretarios de Estado que el Ministerio de Salud y “es el ejemplo perfecto de agencias descentralizadas que se crean para hacer caja”. Sus funciones duplicaban las que ya tenía el ANMAT.

12. Disolución del Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena que tenía 1.000 empleados y destinaba el 85% de la plata en sueldos.

13. Disolución del Instituto Nacional de Semillas, que se transfiere a Agricultura.

14. Transformación en unidad organizativa del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

15. Transformación en unidad organizativa del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

16. Transformación en organismo desconcentrado del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

17. Transformación en organismo desconcentrado del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial.

18. Se fortalece la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en su rol como fuerza especializada en seguridad aeroportuaria y se la habilita, a requerimiento del Gobierno Nacional, a participar en tareas de seguridad en el transporte en general.

19. Modernización de la normativa de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) adaptando su estructura para hacerla más eficiente, se optimiza su régimen de personal, y se jerarquiza el control interno con foco en la integridad institucional.

20. Actualización del marco legal de la Prefectura Naval Argentina para consolidarla como Fuerza de Seguridad Federal diferenciada de la Armada. Se eliminan competencias obsoletas y se actualiza su régimen de personal y carrera.

21. Modernización del marco normativo del Servicio Penitenciario Federal (SPF) a través de un nuevo Estatuto que reemplaza normativas vigentes desde hace más de 50 años.

22. Disolución del Instituto Nacional contra la Discriminación, la xenobofia y el racismo (INADI), “el ejemplo paradigmático de uso del Estado para la persecución y adocrinamiento político”, según el ministerio de Desregulación.

23. Disolución del Instituto Nacional Belgraniano, que como los que siguen, comenzaron como organizaciones civiles y en algún momento pasaron a depender del Estado.

24. Disolución del Instituto Nacional Browniano.

25. Disolución del Instituto Nacional Newberiano.

26. Disolución del Instituto Nacional ‘Juan D. Perón’ de Estudios e Investigaciones Históricas Sociales y Políticas.

27. Disolución de la Comisión Permanente Nacional de Homenaje al Teniente General Juan Domingo Perón”.

28. Transformación en unidad organizativa de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos.

29. Transformación en unidad organizativa de la Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares.

30. Transformación en unidad organizativa del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón.

31. Transformación en unidad organizativa del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas.

32. Transformación en unidad organizativa del Instituto Nacional del Teatro, donde el 65% del gasto era en sueldos.

33. Transformación en unidad organizativa del Instituto Nacional Sanmartiniano.

34. Transformación en unidad organizativa del Instituto Nacional Yrigoyeneano.

35. Transformación en unidad organizativa del Museo Nacional de Bellas Artes.

36. Transformación en unidad organizativa del Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento.

37. Disolución de la Comisión Nacional de Coordinación del Programa de Promoción del Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Social, un organismo que brindaba microcréditos a microemprendedores pero su cartera era del 0,15% de sus recursos.

38. Transformación en unidad organizativa del Instituto Nacional del Agua.

39. Transformación en unidad organizativa del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas.

40. Transformación en unidad organizativa del Parque Tecnópolis del Bicentenario, Ciencia, Tecnología, Cultura y Arte.

41. Transformación en organismo desconcentrado de la Agencia Nacional de Materiales Controlados, y cambio de denominación a Registro Nacional de Armas.

42. Transformación en organismo desconcentrado del Banco Nacional de Datos Genéticos.

43. Fusión del Museo de Sitio ESMA y del Archivo Nacional de la Memoria en el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos.

44. Fusión del Instituto Nacional de Prevención Sísmica en el Servicio Geológico Minero Argentino, concentrando en un único organismo a los profesionales de la misma especialidad.

45. Fusión del Ente Nacional Regulador de la Electricidad y del Ente Nacional Regulador del Gas constituyendo el nuevo Esnte Nacional Regulador del Gas y la Electricidad.

46. Adecuación de la Unidad de Información Financiera (UIF) a los estándares exigidos por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

47. Eliminación de créditos ANSES para que el Estado no regale la plata de los jubilados a tasas irrisorias con fines políticos.

48. Desregulación de las obras de arte, con la eliminación de trabas a la importación y exportación con trámites innecesarios. En 30 años el estado nunca uso esa facultad.

49. Desregulación del Transporte Automotor de Cargas: Eliminación del RUTA, “un trámite inútil que llevaba tiempo y dinero”.

50. Eliminación del pedido de libre deuda a Obras Sanitarias para transferir inmuebles.

Un protesta del personal del INADI, en abril de 2024 (Maximiliano Luna)

51. Eliminación del Registro de Constructores.

52. Simplificación del mercado de autopartes usadas para bajar el costo de las partes y de los seguros.

53. Eliminación de trámites innecesarios que limitaban la competencia en servicios digitales.

54. Eliminación de las jornadas obligatorias de Educar en Igualdad.

55. Eliminación del Fondo Nacional para la Construcción de viviendas de servicio del personal militar.

56. Autorización para la Privatización de Intercargo S.A.U.

57. Autorización para la Privatización de Corredores Viales S.A.

58. Autorización para la Privatización de Energía Argentina S.A.

59. Transformación del Banco Nación en S.A.

60. Reorganización de la Casa de la Moneda S.A.U.

61. Transformación de Yacimiento Carbonífero Río Turbio en S.A. para su posterior privatización.

62. Ley de Pequeña y Mediana Empresa. Eliminación de capas de programas, capacitaciones, registros y promociones “que siempre costaron mucho y nunca hicieron nada”.

63. Disolución del Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC).

64. Liberación de las importaciones para Ciencia y Tecnología (ROECYT).

65. Derogación de los regímenes de promoción de la Ganadería Ovina y de Llamas, del Gusano de Seda, de la Actividad Caprina, Ganadería Bovina en zonas áridas y semiáridas, Búfalos de Agua y Producción Algodonera.

66. Desregulación de la importación de pilas.

67. Desregulación de inversiones mineras.

68. Desregulación de garrafas, Gas Licuado de Petróleo (GLP): “Eliminamos barreras a la competencia en el sector que encarecen la actividad y liberamos la importación para que ingresen más garrafas al país”.

69. Disolución del Fondo Fiduciario para la Reconstrucción de Empresas (FFRE), que estuvo operativo hasta su extinción en 2018.

70. Disolución del Fondo Cobertura Universal de Salud (CUS).

71. Disolución del Fondo Fiduciario para la Generación Distribuida de Energías Renovables (FODIS).

72. Disolución del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA).

73. Disolución del Fondo Fiduciario para la Recuperación de la Actividad Ovina (FRAO).

74. Disolución del Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (FONDAGRO).

75. Disolución del Fondo Fiduciario para la Protección Ambiental de los Bosques Nativos (FOBOSQUE).

76. Disolución del Fondo Nacional de Emergencias (FONAE).

77. Disolución del Fondo Fiduciario del Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR).

78. Disolución del Fondo Fiduciario de Capital Social (FONCAP).

79. Disolución del Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (PRO.CRE.AR.).

80. Disolución del Fondo Fiduciario para el Desarrollo de Capital Emprendedor (FONDCE).

81. Disolución del Fondo Fiduciario para la Refinanciación Hipotecaria (REFI).

82. Disolución del Fondo Fiduciario de Asistencia Directa a Víctimas de Trata.

83. Disolución del Programa para Incrementar la Competitividad del Sector Azucarero (PROICSA).

84. Disolución del Programa de Inversiones Estratégicas (PROINE).

85. Disolución del Fondo Fiduciario del Servicio Universal (FFSU).

86. Disolución del Fondo para el Desarrollo Rural y la Agricultura Familiar (PRODAF).

87. Disolución del Fondo Fiduciario para la Vivienda Social.

88. Disolución del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (FFDP).

89. Disolución del Fondo Fiduciario de Infraestructura Aeroportuaria (INFRA. AEROP.).

90. Disolución del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (FFTEF).

91. Disolución del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU).

92. Disolución del Fondo Fiduciario para la Promoción Científica y Tecnológica (FONDOTEC).

93. Disolución del Fideicomiso Red de Autopistas y Rutas Seguras (RARS).

94. Disolución del Fondo Fiduciario para Subsidios a Consumos Residenciales de Gas (FFGLP).

95. Disolución del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR)

96. Disolución del Fondo de Desarrollo Productivo (FONDEP).

97. Fusión por absorción de Construcción de Vivienda para la Armada, por parte de Playas Ferroviarias de Buenos Aires S.A.

98. Modificación leyes de energía 24.076 y 24.065, para que cualquier privado pueda contratar la electricidad con el proveedor que quiera.

99. Modificación de las leyes 24.196 y 24.466 de inversiones mineras.

100. Modificación de Ley de Turismo 25.997 a fin de suprimir intervenciones estatales distorsivas para el mercado y competencias nacionales en materia de turismo regional, como los hoteles sociales.

101. Disolución del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), con el fin de eliminar una caja utilizada por la política, se consolidan sus funciones en la Subsecretaría de Recursos Hídricos.


Compartir en:
   

 

 

Oyarzabal acorta seis días sus vacaciones y ya trabaja en Zubieta . 03:20

Mikel Oyarzabal está hecho de otra pasta. El capitán de la Real Sociedad está completamente responsabilizado y quiere devolver a su club a Europa tras una temporada colectiva decepcionante, en la que él, eso sí, marcó y generó más goles que nunca. No quiere tantas vacaciones

Mundo Deportivo

Kylian Mbappé retira demanda por acoso contra el PSG.03:43

En la víspera del partido entre Real Madrid y PSG, Mbappé desistió de su demanda contra el club francés, pero mantiene su reclamación salarial

La Opinión de Los Ángeles

Huijsen podría jugar la final y "palo" para el PSG . 03:20

Ya se conocen las sanciones de la FIFA por las expulsiones en los cuartos de final del Mundial de Clubes. Huijsen, que vio la roja directa ante el Dortmund, ha sido sancionado con un partido, por lo que no podrá jugar las semifinales de mañana, miércoles, ante el PSG. Un alivio para Xabi Alonso porque en

Mundo Deportivo

Herramientas clave para cualquier inversor.

En el mundo de las finanzas y la inversión, la información es poder. Cada vez más personas buscan oportunidades para hacer crecer su dinero a través de plataformas de inversión, trading online o compra de activos financieros.

Lado.mx

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

El Prime Day se lleva el calor: 5 aires acondicionados para refrescarte sin instalación este verano. 01:40

El Prime Day ha llegado justo a tiempo para enfrentarse al insoportable calor del verano. Aprovecha los buenos descuentos que ya están disponibles.

Computerhoy.20minutos.es

México y los cambios de Iberdrola. 01:40

La empresa seguirá invirtiendo alrededor de 20 millones de pesos en mejorar la eficiencia energética de la iluminación de 10 edificios históricos en Oaxaca

El Financiero

Estos son los autos que entran en el Hoy No Circula del lunes 7 de julio. 06:07

Las limitaciones a la circulación aplican en la CDMX y en 40 municipios del Estado de MéxicoLa entrada Estos son los autos que entran en el Hoy No Circula del lunes 7 de julio se publicó primero en Amexi.

Amexi

iphone 14

Ya hay señal satelital gratuita en Chiapas para emergencias desde iPhone. 16 de Junio, 2025 12:44

Desde mayo de 2025, Apple activó en México su cobertura satelital para iPhone 14 y posteriores. En Chiapas ya funciona en zonas como la selva y el Cañón del Sumidero. La señal permite enviar mensajes, compartir ubicación y pedir ayuda, incluso sin cobertura móvil, de forma gratuita.

Alerta Chiapas

¿Por qué nunca existieron ni Windows 9 ni el iPhone 9? Las respuestas al secreto mejor guardado de Microsoft y Apple. 19 de Junio, 2025 00:10

A pesar de la rivalidad que existe entre Apple y Microsoft en el terreno de los ordenadores, una historia que pocos conocen es que Bill Gates consiguió salvar a la compañía de Steve Jobs de la desaparición. Hace más de dos décadas, una alianza entre ambas marcas permitió a Apple

3d Juegos

Coppel REMATA iPhone 14 de 128GB a casi MITAD de PRECIO y envío GRATIS | Características. 25 de Junio, 2025 16:25

Coppel sorprende con una oferta imperdible en su tienda en línea: el iPhone 14 reacondicionado de 128GB en color azul en remate. Puedes pagarlo a crédito desde $1,028 quincenales y recibirlo con envío gratis

Debate.com.mx

Clima Xalapa

Fuertes accidentes viales por las intensas lluvias en Xalapa. 19 de Junio, 2025 06:10

No se reportan lesionados graves. Dos fueron los más impactantes; ambos relacionados con el exceso de velocidad y condiciones del clima. Sobre la avenida Lázaro Cárdenas, un joven perdió el control de su vehículo, chocó contra un muro de contención, quedando entre un poste de CFE y una guardería. #Xalapa La mañana de este miércoles [̷

Gráfico Al Día

Deslizamientos de lodo y severas inundaciones cubren a la localidad de Emiliano Zapata en Veracruz, México. 22 de Junio, 2025 17:10

La vaguada ocasionada por el huracán Erick en Veracruz dejo una tempestad de lluvias torrenciales en los municipios afectados son El Higo, Pánuco, Tantima, Ozuluama, Xalapa y Emiliano Zapata.Tras el fuerte temporal las condiciones en la carretera Veracruz-Xalapa, una de las principales vías de comunicación del estado y con dos peajes, empeora c

Meteored.mx

A pesar de las condiciones climatológicas, no se ha requerido activar algún albergue en Xalapa: Enrique Fonseca. 30 de Junio, 2025 08:41

Redacción/Xalapa. El director municipal de Xalapa, Enrique Fonseca Martínez, en entrevista para En Contacto, indicó que a pesar de las lluvias constantes y los daños que ha dejado a su paso, no se ha requerido activar algún albergue, ya que la personas que se han visto a afectadas no lo han requerido u optan por …

Eldemocrata.com

Banco del Bienestar

Pensión Bienestar: Si se bloquea tu tarjeta, este es el tiempo que deberás esperar . 18:01

Pensión Bienestar: Si se bloquea tu tarjeta, este es el tiempo que deberás esperar Usuarios de la tarjeta del Bienestar han reportado bloqueos al intentar retirar dinero en cajeros automáticos m.alcantaraLun, 07/07/2025 - 18:00

Record

El 5 de julio inicia la entrega de tarjetas para Jóvenes Construyendo el Futuro. 19:16

4 de julio 2025 Del 5 al 12 de julio de 2025 se llevará a cabo la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para las y los nuevos aprendices del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. Las y los derechohabientes que inicien su capacitación este 7 de julio podrán recoger su plástico en la fecha […]

Programas para el Bienestar

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.