Tribunal de Wisconsin anula ley de hace 176 años que prohibía el aborto Infobae

Tribunal de Wisconsin anula ley de hace 176 años que prohibía el aborto. Noticias en tiempo real 02 de Julio, 2025 20:30

La Corte Suprema de Wisconsin revocó una ley de 1849 que prohibía el acceso al aborto. (REUTERS/Vincent Alban)

La Corte Suprema de Wisconsin anuló la prohibición del aborto de 1849, una ley que había permanecido latente durante décadas y que, tras la revocación de Roe v. Wade en 2022, había sumido a Wisconsin en una profunda incertidumbre jurídica.

Por una ajustada mayoría de 4-3, el máximo tribunal estatal emitió un fallo el 2 de julio de 2025 que reconfigura el panorama de los derechos reproductivos en el estado y resuena en todo Estados Unidos.

Según informó Forbes México, la decisión garantiza el acceso al aborto hasta la viabilidad fetal, aproximadamente entre las 20 y 21 semanas de gestación, y pone fin a una era de ambigüedad legal que afectó a miles de mujeres y a los proveedores de servicios de salud.

El fallo, redactado por la jueza Rebecca Dallet y respaldado por la mayoría liberal de la corte, se apoya en la existencia de un marco regulatorio moderno que, según la opinión mayoritaria, reemplazó de facto la antigua prohibición. La información, publicada por Governing.com, señala que este hito legal no solo restablece el acceso al aborto en Wisconsin, sino que también refleja la polarización política y social que caracteriza el debate sobre los derechos reproductivos en Estados Unidos.

Ampliación del fallo: fundamentos jurídicos, mayoría y disensos

La jueza Rebecca Dallet sostuvo que las leyes modernas establecen excepciones, plazos y requisitos específicos. (REUTERS/Evelyn Hockstein)

La decisión de la Corte Suprema de Wisconsin se fundamenta en la doctrina de la derogación implícita. La jueza Rebecca Dallet, autora de la opinión mayoritaria, argumentó que la legislación promulgada en las últimas cinco décadas, en particular la Ley de Viabilidad de 1985, constituye un marco regulatorio integral que regula en detalle el acceso al aborto.

Dallet sostuvo que estas leyes modernas, que establecen excepciones, plazos y requisitos específicos, “cubren tan exhaustivamente el tema del aborto que claramente pretendían sustituir la prohibición casi total del siglo XIX”, según el texto citado por Governing.com. La corte concluyó que reactivar la ley de 1849 haría “inexplicable e inoperable” medio siglo de acción legislativa.

La decisión no estuvo exenta de controversia. Los tres jueces conservadores del tribunal emitieron opiniones disidentes. Annette Ziegler calificó el fallo como un “ejercicio asombroso de voluntad judicial” y acusó a la mayoría de “subvertir los roles constitucionales de las ramas de gobierno”, según recogió Wisconsin Politics.

Brian Hagedorn cuestionó la falta de claridad sobre el momento exacto en que la ley de 1849 habría sido derogada, mientras que Rebecca Bradley denunció que la decisión respondía a “promesas políticas” realizadas durante la campaña electoral de la jueza Janet Protasiewicz, quien había manifestado abiertamente su apoyo al derecho al aborto.

Antecedentes históricos: ley de 1849, evolución legal y contexto post-Roe

Esta ley catalogaba como delito grave destruir intencionalmente la vida de un niño no nacido. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La prohibición del aborto en Wisconsin se remonta a 1849, apenas un año después de que el territorio se convirtiera en estado. Esta ley catalogaba como delito grave “destruir intencionalmente la vida de un niño no nacido” por cualquier persona que no fuera la madre, basándose en la llamada "doctrina de la aceleración“, que criminalizaba el aborto solo después de que la mujer percibiera el movimiento fetal, aproximadamente a mitad del embarazo.

Según documentos legislativos analizados por Wisconsin Public Radio, la norma permaneció inactiva durante los 50 años en que Roe v. Wade garantizó el derecho constitucional al aborto.

La situación cambió drásticamente en 2022, cuando la Corte Suprema de Estados Unidos revocó Roe v. Wade mediante el fallo Dobbs v. Jackson. A partir de ese momento, legisladores republicanos en Wisconsin sostuvieron que la prohibición de 1849 recuperaba vigencia automática, mientras que activistas la denominaron "ley zombi" por su repentina resurrección jurídica.

Entre 1973 y 2022, la Legislatura estatal había aprobado una serie de restricciones al aborto, incluyendo la Ley de Viabilidad de 1985, que permitía abortos hasta que el feto pudiera sobrevivir fuera del útero con asistencia médica, y la prohibición de abortos después de las 20 semanas, promulgada en 2015 bajo el gobierno de Scott Walker. Estas regulaciones, según destacó Mother Jones, demostraban que el estado reconocía el aborto como una práctica legal bajo ciertas condiciones, en aparente contradicción con la vigencia de la ley de 1849.

El litigio judicial: demanda de Josh Kaul, fallo de Schlipper, apelación y contexto de la elección judicial

Josh Kaul argumentó que la ley era demasiado antigua como para aplicarse. (AP Foto/Morry Gash, Archivo)

El conflicto legal se intensificó en junio de 2022, cuando el fiscal general demócrata Josh Kaul presentó una demanda contra tres fiscales republicanos, entre ellos Joel Urmanski de Sheboygan.

Kaul argumentó que la ley de 1849 era “demasiado antigua para aplicarse” y que había sido sustituida por el régimen regulatorio moderno. Según Wisconsin Politics, la demanda cobró urgencia cuando Planned Parenthood suspendió los servicios abortivos en todo el estado, lo que generó un “caos en la atención reproductiva”.

En diciembre de 2023, la jueza del condado de Dane, Diane Schlipper, dictaminó que la ley de 1849 solo prohibía el feticidio, es decir, la destrucción no consentida de un feto, como en casos de agresión a embarazadas, y no los abortos consensuados. “La redacción de ‘persona distinta a la madre’ indica que el estatuto no se aplica cuando la gestante consiente el procedimiento”, explicó Schlipper en su fallo, citado por Wisconsin Public Radio. Esta interpretación permitió a Planned Parenthood reanudar los abortos en Milwaukee y Madison, aunque la incertidumbre jurídica persistía.

El fiscal Urmanski apeló directamente a la Corte Suprema de Wisconsin, evitando los tribunales intermedios. El caso se convirtió en un referéndum sobre el equilibrio ideológico del tribunal, que había cambiado en 2023 con la elección de Janet Protasiewicz, quien apoyó abiertamente el derecho al aborto durante su campaña. Según Fox News, la contienda judicial de 2023 atrajo 45 millones de dólares, convirtiéndose en la más costosa en la historia de Estados Unidos hasta ese momento.

Consecuencias inmediatas: acceso al aborto, servicios disponibles, restricciones vigentes

El aborto se mantiene legale siempre y cuando se tenga el entorno de 20 o 21 semanas de gestación. (AP Foto/Charlie Riedel, Archivo)

El fallo de la Corte Suprema de Wisconsin garantiza la continuidad de los servicios abortivos bajo el marco regulatorio existente. Los abortos son legales hasta la viabilidad fetal, que se sitúa en torno a las 20 o 21 semanas de gestación, conforme al estándar establecido en 1985. Persisten, no obstante, varias restricciones: las pacientes deben someterse a una ecografía obligatoria, cumplir con un periodo de espera de 24 horas y no pueden acceder a abortos después de las 20 semanas, salvo excepciones específicas.

Michelle Velásquez, representante de Planned Parenthood Wisconsin, confirmó a Spectrum News 1 que las clínicas de Milwaukee, Madison y Sheboygan continuarán ofreciendo servicios, aunque lamentó que la corte desestimara una demanda paralela que buscaba reconocer el aborto como un derecho constitucional en el estado. “Seguiremos aquí para quienes nos necesiten”, afirmó Velásquez, en declaraciones recogidas por el medio.

Reacciones políticas y sociales: declaraciones de Evers, republicanos, activistas y Planned Parenthood

El gobernador Tony Evers festejó el revocamiento de esta ley con un mensaje contundente. (REUTERS/Leah Millis)

La decisión de la Corte Suprema de Wisconsin generó reacciones inmediatas en el ámbito político y social. El gobernador Tony Evers, del Partido Demócrata, celebró el fallo con un mensaje contundente: “La libertad gana. La igualdad gana. La salud de las mujeres gana”, según un comunicado difundido tras conocerse la sentencia. Evers calificó la decisión como un "triunfo monumental" para los derechos reproductivos en el estado.

Por su parte, legisladores republicanos, incluido el exgobernador Scott Walker, advirtieron que “sin la ley de 2015 que firmé, no habría protecciones para los no nacidos”. Organizaciones como Wisconsin Right to Life condenaron el fallo, calificándolo de “decepción que pone vidas en riesgo”, mientras que grupos pro-elección organizaron vigilias de celebración en distintas ciudades del estado.

Planned Parenthood, principal proveedor de servicios de aborto en Wisconsin, expresó su satisfacción por la decisión, aunque subrayó que la lucha por el reconocimiento constitucional del derecho al aborto continúa. Activistas de ambos bandos anunciaron que mantendrán la movilización social y legal en los próximos meses.

Implicaciones nacionales y desafíos futuros: contexto regional, demandas pendientes, posibles cambios en la corte

El acceso al aborto también supone ciertos desafíos legales. (EFE/EPA/ALLISON DINNER)

La anulación de la prohibición de 1849 sitúa a Wisconsin como el tercer estado del Medio Oeste, junto a Michigan y Minnesota, en proteger el acceso al aborto a través de sus tribunales tras el fallo Dobbs. Según ABC News, esto crea un "corredor de acceso" en la región, en contraste con las prohibiciones totales vigentes en estados vecinos como Iowa. La decisión subraya el papel crucial de las cortes supremas estatales en la definición de los derechos reproductivos tras la desaparición del precedente federal de Roe v. Wade.

El futuro del acceso al aborto en Wisconsin, sin embargo, permanece sujeto a desafíos legales y políticos. Planned Parenthood mantiene una demanda pendiente que busca establecer el aborto como un derecho constitucional en la constitución estatal. La jueza Janet Protasiewicz se ha recusado de este caso, pero la reciente elección de Susan Crawford en abril de 2025 asegura la mayoría liberal en la corte hasta 2028, lo que podría ser decisivo en futuros fallos.

Además, organizaciones como la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) preparan desafíos legales contra la prohibición de abortos después de las 20 semanas y los requisitos de espera, que el fiscal general Kaul considera “barreras innecesarias” para el acceso a la atención médica.

El fallo de la Corte Suprema de Wisconsin no establece un derecho absoluto al aborto, sino que devuelve al estado al marco regulatorio previo a Dobbs, con restricciones significativas y un acceso condicionado por la viabilidad fetal y otras limitaciones legales.

La permanencia de este régimen dependerá de la composición futura de la corte y de la capacidad de la legislatura estatal para codificar o modificar las protecciones existentes, según advirtió The Washington Post.


Compartir en:
   

 

 

Nico Hulkenberg, 15 años después, por fin sube al podio.17:16

McLaren mantiene su dominio en la temporada 2025 de F1 y hace el 1-2 en SilverstoneLa entrada Nico Hulkenberg, 15 años después, por fin sube al podio se publicó primero en Amexi.

Amexi

Fuentes: Nats despide a Dave Martínez y Mike Rizzo. 17:15

Washington Nationals despide al manager Dave Martínez y al gerente general Mike Rizzo, dijeron fuentes a a Jeff Passan, de ESPN.

ESPNdeportes.com

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

VAN TRAS JULIÁN ZACARÍAS.15:43

El ex alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, es investigado por corrupción y daño patrimonial para favorecer a un particular con permisos y donación de un terreno de reserva del municipio.The post VAN TRAS JULIÁN ZACARÍAS appeared first on Sol Yucatán.

Sol Yucatán

Corredor Interoceánico: Nestlé analiza inversión en Polos de Desarrollo de Bienestar. 16:07

Nestlé ha manifestado su interés en invertir en el proyecto de los Polos de Desarrollo y particularmente en la región del Istmo de Tehuantepec, una de las zonas estratégicas del denominado Plan México. El presidente ejecutivo de Nestlé México, Fausto Costa, aseguró que el país sigue siendo atractivo para la firma de origen suizo por divers

Nius de Veracruz

Frentes Políticos / 6 de julio de 2025.02:53

1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier

Excelsior

Plaga de llantas inunda a Tijuana. 04:43

Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente

Excelsior

santi giménez

Santiago Giménez rompió el silencio y reveló si dejará Milan para fichar en Roma. 17:20

Pese a que desembarcó en el rossonero hace pocos meses, los rumores de salida no se hicieron esperar: ¿Llega a la capital italiana? El futuro de Santiago Giménez volvió a estar en boca de todos tras una versión que lo vinculó con un intercambio entre clubes de la Serie A. El delantero mexicano, que apenas lleva unos meses en el AC Mil

Vamos Azul

¡Para imitar! El conmovedor gesto de Liverpool con la familia de Diogo Jota tras su trágico fallecimiento . 18:30

La medida ejemplar del cuadro rojo de la ciudad de Liverpool con la familia del reciente fallecido jugador portugués. El fallecimiento de Diogo Jota dejó shockeado a todo el mundo del futbol por lo inesperada que fue. Ahora, miles de fanáticos y cientos de protagonistas del mundo del deporte enviaron su pésame a su familia, amigos y compañeros

Bolavip

Santiago Gimenez manda mensaje a sus compañeros del Milan previo a la final de la Copa Oro 2025: “Me quiero burlar un poco”. 20:00

El atacante azteca también destacó que los últimos partidos contra Estados Unidos han sido complicados

Infobae

mundial 2026

Nestor Cortes Jr. habla en Miami sobre llamado al Equipo Cuba al Clásico Mundial. 19:40

Nestor Cortes Jr. expresó desde la sinceridad su decisión para el Clásico Mundial de Béisbol 2026 con el equipo Cuba.

Swingcompleto.com

México y EU pugnan por la Copa Oro en una final con urgencia. 22:24

México y Estados Unidos chocan el domingo en la final de la Copa Oro de la Concacaf necesitan de reactivar la ilusión antes del Mundial que hospedarán en 2026. Vecinos y rivales históricos, el Tri y el Team USA se enfrentarán por octava ocasión por este trofeo en el estadio NRG de Houston (Texas) desde …El cargo México y EU pugnan por

Tribuna Noticias

Mauricio Pochettino ve a México como parámetro rumbo al Mundial de 2026 . 01:00

Mauricio Pochettino ve a México como parámetro rumbo al Mundial de 2026 El estratega de USA aseguró que la Final será parecida a lo que se encontrarán en la Copa del Mundo rperezDom, 06/07/2025 - 00:43

Record

Ángel Sepúlveda

Tras brillar en Cruz Azul, Ángel Sepúlveda celebra su regreso a la Selección Mexicana para Copa Oro 2025. 13 de Junio, 2025 07:10

Ángel Sepúlveda está viviendo un momento sublime. Luego de una temporada extraordinaria con Cruz Azul, donde fue el máximo goleador de la Concachampions y pieza clave en la obtención del título, el delantero recibió una recompensa más que merecida. Tuvo su regreso a la Selección Mexicana, justo a tiempo para la Copa Oro 2025 y […]

Vamos Azul

Selección Mexicana: Ángel Sepúlveda deja tajante advertencia a Santi Giménez en la Copa Oro 2025. 19 de Junio, 2025 10:41

El delantero de Cruz Azul aprovechó sus primeros minutos en el torneo continental y dejó un mensaje claro para el resto de los atacantes del Tri. Ángel Sepúlveda no para de vivir un presente de ensueño. Luego de una temporada brillante con Cruz Azul (donde fue el máximo goleador de la Concachampions y una de las piezas clave en la obt

Vamos Azul

Con Luka Jovic a punto de llegar, revelan el destino de Ángel Sepúlveda en Cruz Azul. 01 de Julio, 2025 23:48

El delantero mexicano se encuentra concentrado con el TRI ajeno a todo el ruido que ha generado el posible fichaje del serbio. Luka Jovic está a un paso de convertirse en nuevo jugador de Cruz Azul. Distintas fuentes aseguran que ya hay un acuerdo con el jugador y que los términos económicos están claros. Solo faltaría que los cementeros liber

Vamos Azul

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.